D

#33 Ya no hay escalas, ahora puedes ajustar de 100W en 100W. Yo tenía 2300w para entrar en el bono social, cuando quitaron esa condición subí a 3000W para quitarme problemas, porque con 2300w si que me saltaba de vez en cuando.

Teniendo 3000w con la curva de salto del ICP te permite usar un 100% más (6000W) durante unos segundos, y un 50% más durante 3 minutos, tiempo más que de sobra para evitar que salte.

t

#92 Muy buena noticia la del ajuste de 100 en 100.
Lo que pasa es que con la calefacción en determinadas casas te puedes quedar corto con esa potencia, además de otros gastos altos como vitro o hasta la depuradora de la piscina. Si en tu caso te apañas perfecto, pero en otros muchos casos obligaría a organizarse bastante.

D

#22 Tengo dos coches eléctricos y con 3 Kw contratados me sobra para cargar....

Es más, solo cargo a 2kw para dejar colchón para el resto de las cosas de casa. A 2KW por hora son unos 15 km por hora. En 8 horas cargas 120Km. Si no haces más de eso al día no necesitas más. Si haces más puedes cargar más rápido o más horas. Pero tener más de 5kw en una casa es una autentica burrada.

t

#25 Muy interesante tu opinión directa, pero me parece un poco limitada la potencia, aunque no dudo que te apañes bien.
Realmente la propuesta dejará 4600 como mucho, por las diferentes escalas. Y según el tipo de casa se puede quedar corto.
Por ejemplo, si metes aire acondicionado o aerotermia en la ecuación ya te obliga a dejar de cargar el coche. Si en lugar de esa calefacción usas biomasa o gas natural si que puedes bajar la potencia, pero ya estás metiendo otro coste diferente a pagar.

D

#33 Ya no hay escalas, ahora puedes ajustar de 100W en 100W. Yo tenía 2300w para entrar en el bono social, cuando quitaron esa condición subí a 3000W para quitarme problemas, porque con 2300w si que me saltaba de vez en cuando.

Teniendo 3000w con la curva de salto del ICP te permite usar un 100% más (6000W) durante unos segundos, y un 50% más durante 3 minutos, tiempo más que de sobra para evitar que salte.

t

#92 Muy buena noticia la del ajuste de 100 en 100.
Lo que pasa es que con la calefacción en determinadas casas te puedes quedar corto con esa potencia, además de otros gastos altos como vitro o hasta la depuradora de la piscina. Si en tu caso te apañas perfecto, pero en otros muchos casos obligaría a organizarse bastante.

EmuAGR

#25 Con 1 kW no enciendes un aire acondicionado, no enciendes una vitrocerámica, no enciendes un termo eléctrico...

t

#17 Porque la propuesta consiste en que todo el que tenga más de 5 KW no pueda estar en la regulada. Y la carga rápida de vehículos pide eso. Bueno, mejor dicho, todo lo que no sea carga super-lenta.

D

#22 Tengo dos coches eléctricos y con 3 Kw contratados me sobra para cargar....

Es más, solo cargo a 2kw para dejar colchón para el resto de las cosas de casa. A 2KW por hora son unos 15 km por hora. En 8 horas cargas 120Km. Si no haces más de eso al día no necesitas más. Si haces más puedes cargar más rápido o más horas. Pero tener más de 5kw en una casa es una autentica burrada.

t

#25 Muy interesante tu opinión directa, pero me parece un poco limitada la potencia, aunque no dudo que te apañes bien.
Realmente la propuesta dejará 4600 como mucho, por las diferentes escalas. Y según el tipo de casa se puede quedar corto.
Por ejemplo, si metes aire acondicionado o aerotermia en la ecuación ya te obliga a dejar de cargar el coche. Si en lugar de esa calefacción usas biomasa o gas natural si que puedes bajar la potencia, pero ya estás metiendo otro coste diferente a pagar.

D

#33 Ya no hay escalas, ahora puedes ajustar de 100W en 100W. Yo tenía 2300w para entrar en el bono social, cuando quitaron esa condición subí a 3000W para quitarme problemas, porque con 2300w si que me saltaba de vez en cuando.

Teniendo 3000w con la curva de salto del ICP te permite usar un 100% más (6000W) durante unos segundos, y un 50% más durante 3 minutos, tiempo más que de sobra para evitar que salte.

t

#92 Muy buena noticia la del ajuste de 100 en 100.
Lo que pasa es que con la calefacción en determinadas casas te puedes quedar corto con esa potencia, además de otros gastos altos como vitro o hasta la depuradora de la piscina. Si en tu caso te apañas perfecto, pero en otros muchos casos obligaría a organizarse bastante.

EmuAGR

#25 Con 1 kW no enciendes un aire acondicionado, no enciendes una vitrocerámica, no enciendes un termo eléctrico...

D

#38 Es un fraude si has solicitado la baja y teletrabajas porque estas trabajando para tu empresa y no es ella quien te paga. Yo hablo de no solicitar la baja, son cosas diferentes.

r

#42 Cierto lo leí al revés de como lo planteabas.

D

¿Y podrías no solicitar la baja y teletrabajar en casa? Entiendo que eso no es un problema.

r

#36 Es un fraude, se menciona en el artículo pero vaya que eso ha sido así de siempre con y sin covid

"Como es más que evidente, en esta situación de baja está prohibido hacer teletrabajo. Igual de prohibido que trabajar o teletrabajar estando de baja por apendicitis o cobrando el paro por despido o cobrando el paro por ERTE de suspensión. Es decir que la orden de teletrabajar estando de baja es un fraude de la empresa a la SS. No se trata de que "el Estado pague tu sueldo" cuando estás de baja o de ERTE por COVID-19, como están diciendo algunos empresaurios. Se trata de que en esos casos se suspende el contrato porque no puedes trabajar y por eso no cobras sueldo sino que la SS te da una prestación que se calcula a partir de tu sueldo. Si trabajaras de baja o de ERTE, en realidad sería la empresa la que se habría quedado esa prestación de la SS, porque tú habrías seguido trabajando pero pagándote la SS en vez de la empresa. Como es obvio, una situación así es objeto de denuncia ante inspección de trabajo, que es gratis y hasta anónima (enlaces al final), tanto si fueras tú como otro trabajador el que estuviera teletrabajando estando de baja por cuarentena o incluso aunque fuera trabajador de otra empresa."

D

#38 Es un fraude si has solicitado la baja y teletrabajas porque estas trabajando para tu empresa y no es ella quien te paga. Yo hablo de no solicitar la baja, son cosas diferentes.

r

#42 Cierto lo leí al revés de como lo planteabas.

D

Y si las tres cartas que quedan tienen el mismo valor? Necesitas algo más que el sistema indicado...

Vale, hay un link donde dan todas las posibilidades. No he dicho nada...

D

#5 #11 #15 #42 #46 por eso comentaba que mejor los eléctricos, porque este era eléctrico claramente.

Manyly

#63 Bueno, lo de que son mejores los eléctricos es muy discutible, habría que ver en qué aspectos...

D

#5 #11 os referís a que es mejor los eléctricos no?

Manyly

#5 #11 #15 #42
Aquí un gasolina:

D

#5 #11 #15 #42 #46 por eso comentaba que mejor los eléctricos, porque este era eléctrico claramente.

Manyly

#63 Bueno, lo de que son mejores los eléctricos es muy discutible, habría que ver en qué aspectos...

D

También tenemos soleol http://eduo.info/apps/soleol no renombra, pero para bajar los subtitulos es excepcional, funciona en windows, mac y linux y además es de un desarrollador español.

D

#45 Aun nos e ha inventado el coche que consume menos a 130 que a 90...

a
D

Cada cosa está para lo que está. En mi opinión estos cursos están bien para gente que quiere aprender porque sí y no necesitan demostrarlo con títulos. En la noticia lo dice además, gente que ya tiene trabajo y carrera pero quiere seguir evolucionando.

En mi caso concreto estoy con un curso de Udacity y me parece fenomenal..

e

#18: Grandísimo tu comentario, como casi todos los que te he leído, pero no me termina de quedar claro qué pasa cuando dices "listos que habían metido dos o tres papeletas de su partido". Eso puede ser un error al coger la papeleta, y no hay lugar a duda respecto a la intención del voto. En ese caso, es un voto válido. (Como mal dice #31 y bien #52 :P).
Hubiese sido nulo si las papeletas fueran de distintos partidos.

Saludos.

D

Como se nota que los aficionados culés están en casa rabiando repartiendo negativos, en cambio los madridistas están celebrando...

D

#42 Un disco de 2Tb el doble de rápido de uno de 1Tb? Y uno de 1 el doble que uno de 512Gb?

Mira que lo dudo...

D

#55 No solo eso sino que, en un mismo disco, el principio es el doble de rápido que el final.

D

Con esos ataques lo único que se consigue es fastidiar la tarde a un administrador de sistemas (además de titulares sensacionalistas en la prensa)

brokenpixel

#66 y sentirse antisistema..da igual que luego esten en el sistema consumiendo como el que mas..

d

#66 Hombre, depende. En el caso de ciertas organizaciones, no tiene apenas otro efecto que el que mencionas (recordemos por ejemplo el ataque a la de la SGAE: ¿quien entra en la web de la SGAE?). En otros casos como Visa y Mastercard, ya no está tan claro, porque son empresas a las que sus clientes quizás se conecten, o a las que simplemente el ataque pueda fastidiar su red lo suficiente como para tener algún efecto colateral.

Pero: ¿Y si se hubiera hecho un ataque contra Amazon, por ejemplo? ¿Y si se hiciera uno contra Facebook, en caso de una hipotética censura en los próximos días? Eso ya es algo más que fastidiarle la tarde a algún administrador.

Quizás todo esto no sean sino escaramuzas de calentamiento para las grandes batallas que están por llegar. Yo, por si acaso, ya estoy calentando las palomitas.