Chacotillo

#3 #2 Venía a eso, veo que ya está el trabajo bien hecho. Saludos cordiales 😊

Chacotillo

#4 Quieren adoptar, pero el primer paso es dárselo en acogida hasta que se complete el proceso de adopción, por lo que entendí pasan unos años hasta que los padres biológicos pierden la posibilidad de recurrir e intentar recuperarlo.. pero vamos igual algo entendí mal, lo cierto es que creo que aún queda un año para que sea adopción definitiva.

Chacotillo

#2 Sí, sí, lo he entendido ¿Cuándo fue rápida la administración? Pero es lo que dices, 3 años después... En el caso que conozco quieren adoptar, pero después de 5 años teniéndolo desde que tenía 1 año aún cabe la posibilidad de que no se termine el proceso y no se quede con ellos. Entiendo que no pasará, pero el miedo ahí está.

EpifaníaLópez

#3 No entiendo, quieren adoptar a un niño que tienen en acogida? (Tus amigos, la noticia la entendí)

Chacotillo

#4 Quieren adoptar, pero el primer paso es dárselo en acogida hasta que se complete el proceso de adopción, por lo que entendí pasan unos años hasta que los padres biológicos pierden la posibilidad de recurrir e intentar recuperarlo.. pero vamos igual algo entendí mal, lo cierto es que creo que aún queda un año para que sea adopción definitiva.

Ovlak

#3 Pero es que entonces no estamos hablando de una acogida, sino de una guarda con fines de adopción. A las familias, ya sea extensas o ajenas, que se ofrecen para el acogimiento de un menor en desamparo se las informa de que el propósito de la guarda nunca puede ser el acceso a la adopción y que la medida es temporal (se supone que el menor puede volver con sus padres biológicos si se revierte la situación de desamparo o ser concedida la filiación a una familia que sí está en espera para adopción). Insisto que aquí el error (y gordo) es haber extendido una situación que era para 6 meses a unos 3 años, lo que produce un indudable apego emocional con el menor.

Chacotillo

#6 Seguro que es eso,

Chacotillo

Una pena el muro de pago, pero meneo porque conozco agún caso cercano de adopción y es drmático la de tiempo que pasan en la incertidumbre. Quiero creer que en la mayoría de los casos se vela por el interés del menor, pero menuda tensión, con la poca confianza que da la administración y lo kafkiana que suele resultar.

Ovlak

#1 Pero esta era una familia de acogida, no un caso de adopción. A las familias de acogida se les insiste desde el principio por parte de la administración que la finalidad de su ayuda no es la adopción. El problema aquí es no haber resuelto la situación en los 6 meses que se había estipulado, provocando una situación de apego. Si la Generalitat hubiera hecho su trabajo en plazo, dando el niño en adopción a los 6 meses seguramente no se habría llegado a esta situación.

Chacotillo

#2 Sí, sí, lo he entendido ¿Cuándo fue rápida la administración? Pero es lo que dices, 3 años después... En el caso que conozco quieren adoptar, pero después de 5 años teniéndolo desde que tenía 1 año aún cabe la posibilidad de que no se termine el proceso y no se quede con ellos. Entiendo que no pasará, pero el miedo ahí está.

EpifaníaLópez

#3 No entiendo, quieren adoptar a un niño que tienen en acogida? (Tus amigos, la noticia la entendí)

Chacotillo

#4 Quieren adoptar, pero el primer paso es dárselo en acogida hasta que se complete el proceso de adopción, por lo que entendí pasan unos años hasta que los padres biológicos pierden la posibilidad de recurrir e intentar recuperarlo.. pero vamos igual algo entendí mal, lo cierto es que creo que aún queda un año para que sea adopción definitiva.

Ovlak

#3 Pero es que entonces no estamos hablando de una acogida, sino de una guarda con fines de adopción. A las familias, ya sea extensas o ajenas, que se ofrecen para el acogimiento de un menor en desamparo se las informa de que el propósito de la guarda nunca puede ser el acceso a la adopción y que la medida es temporal (se supone que el menor puede volver con sus padres biológicos si se revierte la situación de desamparo o ser concedida la filiación a una familia que sí está en espera para adopción). Insisto que aquí el error (y gordo) es haber extendido una situación que era para 6 meses a unos 3 años, lo que produce un indudable apego emocional con el menor.

Chacotillo

#6 Seguro que es eso,

Chacotillo

#2 Vaya, yo pensaba que con el calor se disolvían... Queda muy raro, la verdad.

xaggy

#1 Sí, a mi también me ha sonado "raro",pero lo explica en la entradilla.

" El calor y las actividades al aire libre pueden incrementar el riesgo de desorientación de los ancianos valencianos, que representaron el 9 % del total de desaparecidos en toda España. "

Chacotillo

#2 Vaya, yo pensaba que con el calor se disolvían... Queda muy raro, la verdad.

t

#2 me tengo que acostumbrar a leer más que el titular ????

xaggy

#4 A ver, esta vez he leído la entradilla porque el titular me ha dejado catacrocker

m

#12 lol La verdad es me has hecho reír, gracias.

T

#19 Tú te ríes, pero yo estoy en un sin vivir.

BRPBNRS

#12 A todos, no te compliques.

Gintoki

#112 Sí. Es mejor no equivocarse.

neiviMuubs

#12 a todo el mundo, ¿vas a quedarte a medias? o se odia a todo cristo, o tiramos el planeta a un agujero de gusano masivo

Chacotillo

#26 Pues muy bien, yo solamente sugería una posible explicación a ese cambio de términos y te he preguntado qué era eso de "antecedentes de mujer". También confirmarte que no es necesario hormonarse para solicitar el cambio registral, ni siquiera cambiar de nombre, porque he pensado que no lo sabías. Si resulta que lo que pasa es que este tema te la sopla, pues disculpa la insistencia.

Chacotillo

#31 Sería más apropiado decir censura, porque la transparencia me parece fenomenal, pero cuando hay que diferenciar entre verdad y opinión empiezan a aparecer fronteras muy poco definidas y da miedo pensar en cómo van a gestionar eso. Te pongo un ejemplo, imagina un sector de la población que considera que se está cometiendo un genocidio, pero esa acusación al gobierno de turno le parece, no sólo falsa, sino una manifestación de racismo contra el supuesto genocida ¿Qué impediria acusar a esos ciudadanos de lanzar bulos y de delitos de odio?
Si lo piensas bien da miedito.

GARZA

#35 Pruebas. Pruebas.

Chacotillo

#13 Hace poco releí Farenheit 451 y me pareció también de una actualidad preocupante

#16 otra pedazo de novela de total actualidad. Junto con 1984 y la peli de Idiocracia, bienvenidos al presente!!

Deberían de estudiarse estas tres obras en las escuelas.

j

#16 Esta, de Bradbury, se escribió 1533 años antes que la de Orwell

#3 la policía de la verdad...me suena a 1984!!!

"Ese libro que escribió Orwell en ese año"...

Chacotillo

#13 Hace poco releí Farenheit 451 y me pareció también de una actualidad preocupante

#16 otra pedazo de novela de total actualidad. Junto con 1984 y la peli de Idiocracia, bienvenidos al presente!!

Deberían de estudiarse estas tres obras en las escuelas.

j

#16 Esta, de Bradbury, se escribió 1533 años antes que la de Orwell

Chacotillo

#13 No había pillado la frase final
La cultura de los políticos...

Chacotillo

#24 Me temo que no te has enterado entonces del verdadero problema de la ley trans. No hay forma de descubrir a quien falsea su género porque el único requisito es que en su fuero interno se sientan de ese género, todos los requisitos se limitan a eso y, como eso es incomprobable, no hay forma de descubrir un posible fraude.

aupaatu

#25 no hay forma de descubrir quien se mete a la guardia civil por vocación ,por un sueldo o por la autoridad que desprende.
Con los políticos Pasa lo mismo, con los políticos no se sabe si lo hacen por poder,para robar ,para imponer su ideología o por vocación de servicio público.
Con los jueces, fiscales fuerzas de seguridad del estado , militares y curas, más de lo mismo.
La diferencia es que los trans no pueden joderme la vida y todos los que te comento si.
Si la ley mordaza existe y la religión en la educación,los fascistas en el parlamento ,los juezes interpretando leyes y los funcionarios de la iglesia sobando niños y apropiándose de propiedades ajenas.
Como ves no me parece un problema la ley trans y si da problemas en el futuro se podrán ajustar las deficiencias.

Chacotillo

#26 Pues muy bien, yo solamente sugería una posible explicación a ese cambio de términos y te he preguntado qué era eso de "antecedentes de mujer". También confirmarte que no es necesario hormonarse para solicitar el cambio registral, ni siquiera cambiar de nombre, porque he pensado que no lo sabías. Si resulta que lo que pasa es que este tema te la sopla, pues disculpa la insistencia.

A

#24 #5 Voto BULO, no es la ganadora del concurso oficial. Se trata de un concurso alternativo que no tiene nada que ver.

MoñecoTeDrapo

#51 Es el país de los concursos de belleza. Este es simplemente otro más.

mis_cojones_33
Unregistered

#2 Me quedo más tranquilo con la #BateríaRevolucionariaSemanal

reivaj01

#6 Yo, esta vez, si que me lo creo. Cómo no fiarse de una empresa llamada Infinity Power.

M

#2 Mejor, es radiactiva.

Estoeslaostia

#2 Sip. Y unas gotitas de angostura.

Chacotillo

#22 ¿Y qué criterios se tendrán en cuenta en ese seguimiento? Porque si "Manolo" puede declararse mujer y seguir su vida exáctamente igual que hasta ahora ¿Cómo determinas que en su fuero interno no se siente mujer? Es más ¿Qué es ser una mujer?

aupaatu

#23 Me imagino que existen profesionales capaces de descubrir los que falsean su género y legislación adecuada si se generaliza.
Yo ni soy profesional, ni me interesa opositar a Guardia Civil,ni parlamentario con capacidad de legislar.
Las variables igual te contesta mejor la IA si afinas con las preguntas.

Chacotillo

#24 Me temo que no te has enterado entonces del verdadero problema de la ley trans. No hay forma de descubrir a quien falsea su género porque el único requisito es que en su fuero interno se sientan de ese género, todos los requisitos se limitan a eso y, como eso es incomprobable, no hay forma de descubrir un posible fraude.

aupaatu

#25 no hay forma de descubrir quien se mete a la guardia civil por vocación ,por un sueldo o por la autoridad que desprende.
Con los políticos Pasa lo mismo, con los políticos no se sabe si lo hacen por poder,para robar ,para imponer su ideología o por vocación de servicio público.
Con los jueces, fiscales fuerzas de seguridad del estado , militares y curas, más de lo mismo.
La diferencia es que los trans no pueden joderme la vida y todos los que te comento si.
Si la ley mordaza existe y la religión en la educación,los fascistas en el parlamento ,los juezes interpretando leyes y los funcionarios de la iglesia sobando niños y apropiándose de propiedades ajenas.
Como ves no me parece un problema la ley trans y si da problemas en el futuro se podrán ajustar las deficiencias.

Chacotillo

#26 Pues muy bien, yo solamente sugería una posible explicación a ese cambio de términos y te he preguntado qué era eso de "antecedentes de mujer". También confirmarte que no es necesario hormonarse para solicitar el cambio registral, ni siquiera cambiar de nombre, porque he pensado que no lo sabías. Si resulta que lo que pasa es que este tema te la sopla, pues disculpa la insistencia.

Chacotillo

#2 Está claro que algo hay que hacer, pero esa propuesta me suena como a volver a montar la Santa Inquisición. Preferiría formar a los ciudadans y que sólo se judicializaran los casos más graves... Lo sé soy unn optimista ¿Pero no es optimista pensar que toda esa infraestructura que dices funcione en beneficio del que esté ene la poltrona en ese momento? En este país no existe, de hecho, separación de poderes para garantizar la indepencia.

7

#3 Efectivamente, la solución es tener ciudadanos informados, con espíritu crítico y capacidad de análisis suficiente como para no caer en la desinformación y los bulos. Con la información y la formación suficiente como para votar con un mínimo de sentido común y conocimiento de la realidad. Eso no se ha hecho y dudo mucho que se vaya a hacer ahora. En consecuencia tenemos lo que tenemos y hay que hacer algo porque la situación es grave.
Aquí no se trata de cercenar la libertad de expresión de ninguna forma, pero hay que diferenciar la información de la desinformación, lo primero es imprescindible, lo segundo hay que atajarlo.
Respecto a lo que harían los fascistas con estas herramientas, los fascistas harían algo mucho peor de llegar al poder.

Wir0s

#2 #5 Lo podríamos llamar STASI o Ministerio de la verdad, algo así

¿Que podría salir mal dejando que el gobierno decida que es verdad y que se puede leer? Algunos creen que solo van a mandar los suyos para siempre y que jamas nadie va a abusar de los poderes concedidos. En fin, la libertad de expresión se vende barata hoy en día.

#4 Le puedes dar las vueltas que quieras, pero si, te cargas la libertar de expresión y de prensa cuando el gobierno tiene el poder de decidir que es verdad y que se puede publicar

7

#9 Tergiversas mis palabras, yo no he dicho nada de lo que dices que he dicho. Go to #7
Por cierto, haces bien en preocuparte por lo que podría hacer la extrema derecha de llegar al poder.
Un apunte más, nadie decide sobre lo que es la verdad, los hechos ciertos lo sondi mas.

Caravan_Palace

#9 pero si @78santo habla de que se creen juzgados y de preparar a la policía. No de que el gobierno sea el que decida nada.

trivi

#9 Pues casi lo prefiero, así por lo menos podría haber alternancia.
A día de hoy el capitalismo decide y a esos ni los elegimos ni cambian cada 4 años.

GARZA

#9 ¿Libertad para calumniar, para bulear?. Ya podemos dar libertad para robar... Para agredir. Ah, no. que se puede agredir a la dignidad o la justicia y faltar al respeto de familias gestos, porque eso es libertad.

troll_hdlgp

#9 "Lo podríamos llamar STASI" o STANO o STA me gusta me la como yo

GARZA

#4 Mientras calumniar salga gratis, no será posible. Mentir o propagar bulos, sale barato.

#3 la policía de la verdad...me suena a 1984!!!

"Ese libro que escribió Orwell en ese año"...

Chacotillo

#13 Hace poco releí Farenheit 451 y me pareció también de una actualidad preocupante

#16 otra pedazo de novela de total actualidad. Junto con 1984 y la peli de Idiocracia, bienvenidos al presente!!

Deberían de estudiarse estas tres obras en las escuelas.

j

#16 Esta, de Bradbury, se escribió 1533 años antes que la de Orwell

Chacotillo

#13 No había pillado la frase final
La cultura de los políticos...

Autarca

#2 #3 Que información veraz??? El mayor difusor de bulos es la clase política, a través de los distintos gobiernos

Bulos como la "modelica transicion" o la "democracia plena"

pollorudo

#19 o que la economía actual va como un cohete (será con combustible de deuda )

GARZA

#3 Hoy en día, todo lo que se propone como control y trasparencia o penalización, se califica de Santa Inquisición. Este calificativo, solo se relacionó y surgió por cuestiones religiosas. Exigir trasparencia y control en un estado democrático, considero que no tiene nada que ver. Si se quiere proteger una democracia y no a los delincuentes políticos, que los hay, trasparencia y condena en calumnias y bulos.

Chacotillo

#31 Sería más apropiado decir censura, porque la transparencia me parece fenomenal, pero cuando hay que diferenciar entre verdad y opinión empiezan a aparecer fronteras muy poco definidas y da miedo pensar en cómo van a gestionar eso. Te pongo un ejemplo, imagina un sector de la población que considera que se está cometiendo un genocidio, pero esa acusación al gobierno de turno le parece, no sólo falsa, sino una manifestación de racismo contra el supuesto genocida ¿Qué impediria acusar a esos ciudadanos de lanzar bulos y de delitos de odio?
Si lo piensas bien da miedito.

GARZA

#35 Pruebas. Pruebas.

Chacotillo

#20 Todo eso no es necesario, ni siquiera cambiar de nombre, de ahí la dificultad para definir qué es ser mujer. Queda simplemente en sentirse como tal:
La Ley permite realizar un cambio de sexo en el Registro Civil sin que sea necesario que la persona disponga de un informe médico o psicológico clínico que acredite "disforia de género". Solo se necesitará que se solicite el cambio por escrito, sin necesidad de presentar pruebas ni testigos, y que se ratifique en un plazo máximo de tres meses.

aupaatu

#21 Si, la ley lo permite pero es extraño que desee ser mujer de un día para otro y que siendo funcionario se convierta en una ventaja laborar.
Está claro que estos procesos tendrán que tener un seguimiento para evitar el fraude,si no existe actualmente.
Si es tan fácil te haces mujer y cuando te concedan el puesto te vuelves ha hacer hombre.
Por lo que no te pueden rebajar después por cuestiones de igualdad laboral.
Demasiado fácil para ser cierto.

Chacotillo

#22 ¿Y qué criterios se tendrán en cuenta en ese seguimiento? Porque si "Manolo" puede declararse mujer y seguir su vida exáctamente igual que hasta ahora ¿Cómo determinas que en su fuero interno no se siente mujer? Es más ¿Qué es ser una mujer?

aupaatu

#23 Me imagino que existen profesionales capaces de descubrir los que falsean su género y legislación adecuada si se generaliza.
Yo ni soy profesional, ni me interesa opositar a Guardia Civil,ni parlamentario con capacidad de legislar.
Las variables igual te contesta mejor la IA si afinas con las preguntas.

Chacotillo

#24 Me temo que no te has enterado entonces del verdadero problema de la ley trans. No hay forma de descubrir a quien falsea su género porque el único requisito es que en su fuero interno se sientan de ese género, todos los requisitos se limitan a eso y, como eso es incomprobable, no hay forma de descubrir un posible fraude.

aupaatu

#25 no hay forma de descubrir quien se mete a la guardia civil por vocación ,por un sueldo o por la autoridad que desprende.
Con los políticos Pasa lo mismo, con los políticos no se sabe si lo hacen por poder,para robar ,para imponer su ideología o por vocación de servicio público.
Con los jueces, fiscales fuerzas de seguridad del estado , militares y curas, más de lo mismo.
La diferencia es que los trans no pueden joderme la vida y todos los que te comento si.
Si la ley mordaza existe y la religión en la educación,los fascistas en el parlamento ,los juezes interpretando leyes y los funcionarios de la iglesia sobando niños y apropiándose de propiedades ajenas.
Como ves no me parece un problema la ley trans y si da problemas en el futuro se podrán ajustar las deficiencias.

Chacotillo

#26 Pues muy bien, yo solamente sugería una posible explicación a ese cambio de términos y te he preguntado qué era eso de "antecedentes de mujer". También confirmarte que no es necesario hormonarse para solicitar el cambio registral, ni siquiera cambiar de nombre, porque he pensado que no lo sabías. Si resulta que lo que pasa es que este tema te la sopla, pues disculpa la insistencia.

Chacotillo

#64 Si el pelirrojo sale y enfocan de forma reiterada su pelo, toda su personalidad es poco creible y se basa únicamente en que es pelirrojo, está constantemente diciendo que es pelirrojo, representa a un pesonaje, por ejemplo, negro y aún así es pelirrojo y no explican por qué y además todo eso no aporta nada a la historia, pues también me molestaría...

totope

#12 A mi cuando nos quejamos del "rollo Woke", que también lo he hecho en según que obras y situaciones, de repente me veo como cuando en su época se decía la frase de "a mi no molesta que sean gays, pero tampoco hace falta que se vayan comiendo la boca por la calle"

Eso pasaba y fue necesario que algunas personas valientes fueran gritando a los cuatro vientos su condición sexual y comiendo bocas por la calle para que el resto nos dieramos cuenta de que eso había que verlo como lo que es, algo normal.

Pues con "lo woke" a veces me pasa lo mismo y me pierdo yo mismo en mis opiniones.

Chacotillo

#44 Pues tienes razón. Mi idea es que esos que dices que iban comiéndose la boca no eran directivos de megacorporaciones, no lo hacían de cara a la galería. Cuando se queda en un check metido con calzador es cuando me parece que resta más que suma... Luego veo polémicas como la del beso de Buzz Lightyear y se me queda cara de tonto...

S

#44 A mi me pasa lo mismo, aunque por lo menos personalmente sí creo que ver a dos hombres besándose sí me ha ayudado a normalizarlo, ha pasado de darme a grima, a que simplemente me de igual aunque en mi caso no lo consideraría homofobia, simplemente no me parecía normal, y no me parecía normal porque en mi vida no era "normal", si se entiende... si nunca has visto lluvia, cuando la veas vas a flipar. Y en todo caso, a las personas en general les incomodan las muestras excesivas de cariño en sitios públicos. Si estás en un ascensor y sube una pareja besándose apasionadamente te va a incomodar mucho.

De todas formas, sí estoy en contra de la inclusión forzada. Mi opinión es que no es tanto que haya gays, o negros, sino que simplemente parece publicidad, o product placement y eso es lo que más me desagrada. No es solo que haya una lesbiana o una negra, es que también te meten gratuitamente ideología o reivindicaciones con ello sin que vengan a cuento. (como en Shehulk con el feminismo y que la protagonista sea mujer)

Lo explico en otro comentario, por simplificar, no es lo mismo que en una escena una pareja desayunando con colacao, pero si de repente empiezan a hablar de lo maravilloso que es el colacao, o como le dará fuerza para la siguiente escena de acción... es publicidad y me da mucha grima, y si encima haces eso un eje de tu serie/película, la tiro a la basura.

totope

#96 No puedo votar.

Pero en el caso del ejemplo de shehulk... es que ya existía una shehulk en los comics, no hay inclusión ninguna, es una heroína reconocida en el mundo del comic, lo que pasa es que en su momento, por la época, estaba en un segundo plano, pero no por culpa de nadie, es que es como eramos entonces, ahora, por suerte, los cambios van teniendo su efecto pero mi duda siempre es la misma, sin inclusiones forzadas habríamos cambiado? Es que no se puede saber realmente.

S

#116 No me refiero a que pongan una mujer hulk, realmente me da lo mismo si ya lo han hecho antes o no, a lo que me refiero es a cómo lo han hecho en la serie, es un ejemplo de que suene a "publicidad". Aunque sí intuyo que recuperarlo es parte de esa tendencia, si no la hubiera, la habrían creado, y da igual...

Sobre la última pregunta, creo que también depende de qué consideres inclusiones forzadas frente a simplemente normalizarlo, pero sí te diré algo, sería absurdo pensar que podría existir un mundo distópico en el que no se hacen inclusiones forzadas y a causa de ello todavía se apedrea a mujeres y homosexuales, en mi opinión.