C

A mí aparte de Sheldon Cooper, el cual es evidente que es el que más mola y por el que un montón de conocidos me mandan constantemente tests para ver quién tiene síndrome de asperger (es increíble, a todos les gustaría tenerlo jaja) me molan mucho el indio y me meo literalmente de la risa con el judío, ese papel de ligoncete desesperado por pillar cacho y no conseguirlo nunca, y comentarios lika "Esa chica es más alta que todas las mujeres de mi familia juntas" me hacen desternillarme. El prota, Leonard creo que era, es el que menos me gusta, es demasiado "normal" aunque a veces le sale algún ramalazo de frikazo. La serie en general es muy divertida, imagino que tendrá un ciclo de vida corto en cuanto a temporadas se refiere, porque es un formato que no creo que varíe mucho, pero bueno, no entiendo demasiado de series la verdad. Saludos.

v

#38 Respecto a lo que el personaje de Leonard es el menos divertido tiene su razón de ser. En EEUU les llaman "straigth-men", o algo así, y vienen a ser como el payaso serio que hay en todos los circos, el que tiene dignidad.

Es algo parecido al casting del actor secundario Bob para el Show de Krusty, en el que no cogieron a Mel porque Krusty decía que para que un tartazo tenga gracia, el que lo recibe tiene que tener dignidad.

#39 y #17 : estoy muy de acuerdo en que The Office es, artísticamente hablando, muchísimo mejor, y el trabajo de Steve Carell es de 10. Y el de Rainn Wilson o Ed Helms no se queda atrás. Pero creo que no son excluyentes; a mí me encantan las dos. Pero reconozco que TBBT es más común y más "digerible" por el público normal. Os sorprendería la cantidad de gente que conozco a la que no le gusta The Office y se siguen riendo con los nuevos capítulos de Los Simpson, por ejemplo.

C

#3 serán las horas pero me he partido la caja al leer el comentario.

Poco más que aportar que lo que ya se ha comentado aquí, una obviedad como un templo. Aparte, cada vez nos parecemos más a los Usanos, Halloween, estamos cada vez más gordos y el bipartidismo.

Manolitro

#42 Pues son la democracia más antigua del mundo, nosotros llevamos 30 años y nos atrevemos a dar lecciones, mucho tenemos todavía que aprender de la política en estados unidos, pero muchísimo.

#52 Si hubiera segunda vuelta directamente sólo podrías votar al pp o al psoe, porque ganarían siempre en la primera.

p

#65 Totalmente de acuerdo. Son muchas cosas las que fallan pero se puede resumir en que el bipartidismo es el cáncer. Y más cuando se sabe que la gente les vota para que no salga "el otro".

Por cierto alguno ha dicho por ahí que con Cánovas y Sagasta fue la época de mayor progreso y no es así pues la época de mayor progreso fue con Primo de Rivera y científicamente con la II República (lo que viene a dejar claro que hasta una dictadura es mejor que el bipartidismo muchas veces).

#59 """Si hubiera segunda vuelta directamente sólo podrías votar al pp o al psoe, porque ganarían siempre en la primera."""
¿Que eres adivino?. A no ser que lo seas, fíjate que yo creo que no. Pues mucha gente está quemadísima con estos partidos de mangantes y sinvergüenzas y saldrían alternativas.

C

Sinceramente... la que menos os guste... PA MÍ!

C

#58 #59 Igual tenéis razón, yo sólo la escuché ahí y es por el tema que es una curva en la que se ha matao mucha gente, se tiende a correr por ahí y hay mala visibilidad, le llaman la curva de la viuda por lo mismo. No obstante agradezco la aclaración.

A ver si en ésta no me equivoco: Hay una leyenda urbana en Almería,que es el origen del hombre del saco. En Gádor, había un sujeto llamado Francisco Leona, que secuestraba niño metiéndoles en un saco, para robarles la grasa corporal, que antaño se le atribuían propiedades curativas, y de ahí la leyenda y el mito del "Hombre del saco" No sé si esto es leyenda urbana o historia negra de Almería, pero acojona http://cmcorpkillers.blogspot.com/2008/02/francisco-leona-el-hombre-del-saco.html

Otra historia local es la de una casa abandonada en la que se decía que una de las losas era una especie de Ouija o algo así, y se estila mucho decir que se conoce a la familia de alguien que entró con sus amigos a hacer espiritismo y al salir estaban todos dementes, ingresados en el psiquiátrico. Una vez más jovencito unos colegas míos dijeron de entrar y yo huí como una rata cobarde

C

#60 de ahí mi pensamiento sobre las compañías de telefonía móvil (o una parte de él, que no quiero decir tacos), que es que su criterio para cuidar al que ya es cliente es nefasto. Sus ofertas de captación de nuevos clientes son bastante buenas, aunque te hagan firmar año y medio de permanencia te regalan terminales bastante buenos, con descuentos y cosas así, pero digamos que cuando ya te han "cazao" como cliente, te abandonan. Los "planes renove" son una auténtica basura, y encima te ofrecen terminales bastante desfasados (a coste cero, pagando el que quieras, por supuesto)las tarifas no te las modifican jamás ni tienen apenas un detalle para premiar la fidelidad paracon ellos, yo me tiré 8 años en Orange y salvo algún sms de que si firmaba 18 meses más me ofrecían renovar mi terminal, por uno peor que el que tenía, a cero euros. Por no hablar del sistema de atención al cliente, que cuando no hablas con un robot (cuando vas a darte de alta en una línea siempre te atiende una persona, no un contestador, es significativo) te encuentras a alguien evidentemente quemado y que apenas nunca te encuentra solución a tu demanda. El día que el trato al cliente mejore, me voy a esa compañía al tirón, aunque pague 10 euros más al mes, si merece la pena lo haré, pero a día de hoy ni una.

C

Mi teoría particular sobre amor y desamor es una analogía con una adicción. Me explico, cuando comienzas una relación y tal pues las campanitas y las cosas que harían vomitar a un oso amoroso, hasta que se pasa esa época donde ambos están absolutamente aturdidos a causa del amor, y se normaliza el asunto. Ahí ya estás enganchado, te has acostumbrado a tener pareja y tal. Cuando te dejan y se rompe la relación, es cuando te das cuenta de que te falta esa droga a la que te has enganchado, y te entra esa especie de síndrome de abstinencia, te encantaría llamarle sólo por oir su voz, haces por ir a sitios que va ella para cruzártela, y cosas así. El desamor es un tema bastante serio para algunas personas, gente que pasa baches graves, que se abandona y se deprime, incluso quien se suicida. Por eso la forma de afrontarlo es como el que se va a un centro de desintoxicación porque es un yonki de algo, aunque no hay ninguna fórmula magistral. Ya se sabe, qué poco dura el amor y cuánto el olvido...

C

Joder, anda que si le llegan a perder las maletas con las dos toneladas de farlopa, con lo lioso que es reclamar..

C

A mí me gustan más las leyendas urbanas locales, por ejemplo en Ceuta, mi ciudad, hay una curva subiendo al monte Hacho donde dice la leyenda urbana que se aparece el fantasma de una niña que se perdió y que aún anda buscando a sus padres. Joder no creo en fantasmas ni cosas así pero cuando paso por ahí con el coche me quedo tó loco mirando por si aparece... por si acaso. La curva es bastante cerrada y algún descerebrado se la ha pegado al cogerla mal, y ahí ya se dice que es porque la niña se les aparece y les dice "me he perdido, puede llevarme con mis padres?"

Juro que me han entrado escalofríos al escribirlo, qué cagueta soy con estas cosas

#53 (soy nuevo escribiendo, veterano leyendo, así que no sé linkear ni votar a la gente ni nada de eso) a algunos no nos hace falta una pulsera para indicar a las féminas que estamos más salidos que el pico de una plancha, con vernos la cara ya se dan cuenta

raulmarcosl

#56 Precisamente, de leyenda urbana local tiene bastante poco, ya le he escuchado de mucha gente, de muchos sitios, así que o va rotando o hay muchas curvas con fantasmas

C

#58 #59 Igual tenéis razón, yo sólo la escuché ahí y es por el tema que es una curva en la que se ha matao mucha gente, se tiende a correr por ahí y hay mala visibilidad, le llaman la curva de la viuda por lo mismo. No obstante agradezco la aclaración.

A ver si en ésta no me equivoco: Hay una leyenda urbana en Almería,que es el origen del hombre del saco. En Gádor, había un sujeto llamado Francisco Leona, que secuestraba niño metiéndoles en un saco, para robarles la grasa corporal, que antaño se le atribuían propiedades curativas, y de ahí la leyenda y el mito del "Hombre del saco" No sé si esto es leyenda urbana o historia negra de Almería, pero acojona http://cmcorpkillers.blogspot.com/2008/02/francisco-leona-el-hombre-del-saco.html

Otra historia local es la de una casa abandonada en la que se decía que una de las losas era una especie de Ouija o algo así, y se estila mucho decir que se conoce a la familia de alguien que entró con sus amigos a hacer espiritismo y al salir estaban todos dementes, ingresados en el psiquiátrico. Una vez más jovencito unos colegas míos dijeron de entrar y yo huí como una rata cobarde

faracowski

#56 Siento comunicarte que esa no es una leyenda urbana local, es mundial. Simplemente tendrá sus mutaciones según dónde se cuente. La comentan en #2.

C

Yo estoy planteándome muy seriamente abandonar Movistar y no volver a utilizar nunca ninguna compañía de la terna Movistar-Vodafone-Orange. Cuando me dí de baja en Orange para irme a Movistar fue poco menos que una pesadilla. Aparte me facturaron el mínimo de consumo durante tres meses, estando ya en Movistar, y cuando me dí cuenta (soy tela de descuidao con esos temas) pues devolví un recibo, y anduvieron persiguiéndome durante meses, amenazando con meterme en una lista de morosos. Como no iba a pleitear por 9 euros al final pagué para que me dejen en paz, y con eso juegan las operadoras. Saben que no vas a meterte en líos por 9 pavos así que te los guindan impunemente. Intuyo que cuando me vaya de Movistar será lo mismo, pero en Orange, es que me hacían todas las perrerías del mundo. Me llamaban varias veces al día para ofrecerme cosas, no me anulaban la línea, me siguieron cobrando, cuando trataba de contactar con el departamento de bajas directamente ME COLGABAN... una auténtica vergüenza. Por eso me quiero ir a pepephone o alguna de estas, para que al menos me salga más barato el asunto, porque no es normal que use el móvil bastante poco y llamo siempre a las horas más baratas y no baje de 40 euros mi factura, sin apenas llamar insisto.