C

Por fin un creador que se ha leído de que va la ley.

El resto artistas reconvertidos en expertos columnistas, véase Sanz o Bardem, deberían tomar ejemplo de Vigalondo leerse la ley, analizar el contexto actual en cuanto a medios de distribución o de financiación y realizar una crítica sería, madura e informada de la situación y las posibles soluciones, y no una simple pataleta propia de un niño de cinco años.

C

Aznar apeló a la necesidad de "defender el estado de Israel", que "es lo mismo que defender nuestro sistema liberal".

Claro, tenemos que defender a uno de los estados con mayor fuerza militar, que se encuentran indefensos cuando invaden regiones palestinas y estos se defienden con piedras.

El abuelo ha vuelto a beber.

C

#26 ¿Por que lugar exactamente se adentra el Nansa en Asturias? Por que yo vivo a orillas del Nansa y te aseguro que la frontera con Asturias nos queda a algunos kilometros del rio...

C

Por favor, que JJ se calle ya y nos deje escuchar el himno!!

C

Seguro que algún amigo le presta algo de dinero, hoy por ti mañana por mi...

C

El titular puede dar lugar a equivocaciones, pero es un reportaje de seguridad informática, me he limitado a copiar el mismo que salía en el reportaje

C

Entonces, si el PP vuelve al poder, veremos su verdadera cara y su forma de afrontar la crisis. Yo por si acaso voy haciendo las maletas, miedo me dan.

C

#11 La cuestión es que en España hay que seguir pagando la hipoteca si o si, aunque haya que hacer sacrificios también a la hora de hacer la compra porque si dejas de pagar, el banco no solo te quita la casa, como ésta tiene un valor catastral mucho más bajo que el precio de tu crédito, te la quitará y comenzará a reclamar a quien te haya avalado en la compra hasta recuperar todo el precio del crédito.

En EEUU no pasa esto, ya que si no pagas el banco se lleva la casa y con eso se termina la deuda. Por eso la gente allí puede permitirse el dejar de pagar y buscarse otra vivienda o irse donde un familiar. En España si dejas de pagar, lo más fácil es que te quedes sin casa y tus padres (si te han avalado con su casa) también.

Esto es lo triste de nuestro sistema de hipotecas.

mr_b

#15 Sí, ahí tienes toda la razón. Ahora podemos hacer dos cosas: o intentar cambiar la ley para que sólo se pueda reclamar el bien adquirido, cosa bastante improbable porque ya se encargaré el lobby de los bancos para que eso no suceda, o intentar hacer una hipoteca sin necesidad de un aval tan grande como la casa de tus padres (por valor, no por tamaño real ), aunque eso, quizás, sea más difícil que lo primero.

En definitiva, el problema no son los bancos, el problema es la gente que los gestiona que son unos usureros. ¿Solución?

andresrguez

#15 Gracias al sistema americano de hipotecas tenemos la crisis financiera mundial

C

Las razones de esta medida son únicamente populistas, es un debate que se ha estado gestando en la calle debido a los crímenes mediaticos de los últimos años. Apoyando esta medida esperan atraer más votos, ni más ni menos, no tiene ninguna base jurídica que lo respalde y se cargan de un plumazo el objetivo del Código Penal, que es reeducar y reinsertar en la sociedad a los delincuentes.

C

Esperemos a que salga el iPhone OS 4, que será la autentica revolución. La gente se queja de que no tenga multitarea, reconocimiento de escritura o que solo acepte aplicaciones de la App Store, pero el iPhone cuando salió no tenía nada de eso y ha arrasado en el mundo de la telefonia. El iPad solo necesita tiempo para descubrir el mercado al que está enfocado y su verdadero potencial.

La mayoría de las carencias que le faltan se pueden implementar por software, y creo que serán implementadas con la entrada del nuevo sistema operativo. Además hay que tener en cuenta de que Apple se tiene que guardar algún as en la manga para próximas actualizaciones, apuesto a que en 2-3 años tendremos el iPad con doble cámara, realidad aumentada, tinta electrónica, Finder y mucho más...

#33 Youtube acaba de implementar HTML5 en algunos de sus videos, por lo que ya no dependeremos de Flash para poder visualizarlos.

C
D

#6 #7 Me faltó el enlace!!!! http://www.infojobs.net/

D

#9 buscar trabajo en infojobs es de loosers, lo máximo a lo que puedes aspirar es a trabajar en una task force de mierda cobrando 130€ a la semana picando puertas en nombre de Jazztel o Tele2 y engañando a las viejas diciendole que eres de Telefonica.

Yo hice un reportaje hace poco sobre esas mini sectas llamadas Task Forces y su caldo de cultivo de ingenuos comerciales con 15 o 30 dias de fecha de caducidad,, tambien puedes encontrar en infojobs empresas que se dedican a regalar fantasticos lotes de regalos a cliente que solo pagan los gastos de producción o trabajos relacionados con ETTS en las cuales casi tienes que pagar por trabajar, en definitiva, infojobs es una mierda, y respecto a la "noticia" decir que si, que hay mucho puto vago que no ha trabajado en la puta vida, y sobre todo porque no se le pone en la punta de la polla, porque trabajo normal y decente lo hay, y a patadas, otra cosa es que estamos demasiado bien acostumbrados.

D

#15 Dudo que sea de loosers. Yo encontré job en Barcelona (desde Málaga) hará ya dos years y el paid no lo digo por que no interesa a nobody, pero más del doble de lo que me ofrecian en mi city por el mismo puesto. Dos años después puedo decir que fue la mejor decisión que he tomado never. No sólo por que he mejorado notablemente mi paid, además por que he encontrado la competencia que necesitaba para mejorar profesionalmente.

dulaman

#18: lol ¡Enorme!

kesar

#18 buenisimo lol

D

#15 Pues es la mejor forma de encontrarlo, al menos en mi sector.

Tambien tienes la opción en forma de checkbox de descartar automáticamente empresas de selección y

editado:


Infojobs es una mierda, pero si no vas a infojobs has de ir empresa por empresa, y muy probablemente esa empresa busque en infojobs. A mí me han llegado a llamar dos veces de la misma empresa para una entrevista en días consecutivos, debido a que envié el CV directamente (hacía varios meses) y por infojobs (la semana anterior)

D

#15 Menos mal que hay tanto trabajo que gente necesita recurrir a los task force que tanto hablas

D

#15 Nadie dice que en España falte trabajo -que hay de sobra-, lo que falta es empleo.

Kfn

#9 ¿pero ese no es la competencia? lol

L

#9 Muy útil, de 100 envíos, solo 10 han mirado el curriculum y solo 1 me ha entrevistado, realmente útil.

Para cuando la generación Hasta la polla?

Hasta la polla de no poder currar.
Hasta la polla de políticos inútiles.
Hasta la polla de que los empresarios me chupen la sangre.
Hasta la polla de tantas tonterías que hay en este país.
Hasta la polla de etc,...

D

#53: Hasta la polla de gente que inventa la palabra ni-ni, pero no inventa la solución a la escasez de oportunidades laborales que hay.

Claro, a lo mejor llaman nini a quién ni acepta esclavitud ni acepta poner culo y pagar vaselina.

D

#53 será que tu curriculum debe ser bastante pobre, en tus manos está el mejorarlo y no en la de los políticos y empresarios que tanto criticas.

D

#69: Vale, mejoramos el currículum. Supón que toda España tuviera una carrera de 5 años.

¿Habría pleno empleo?

L

Pues #69, no tendré una carrera, pero tengo varios cursos hechos, medio año trabajado y aparte de eso estudio idiomas... o sea, no soy un 10, pero tampoco un 0...

R

#69, hoy en día la gran mayoría de los licenciados no encuentran trabajos acordes con su titulación, los que tienen suerte consiguen un contrato de prácticas por 200-300 euros al mes al final del cual los echan porque es mucho mejor buscar otro currito con contrato de prácticas que tener a alguien con un contrato mejor.

En esa línea, he conocido gente con doctorado que ha echado el curriculum a puestos estilo cajero, y no ha puesto nada por encima del bachillerato, puesto que eso encima DIFICULTA encontrar trabajos.

En el ambiente en que me muevo (ciencia) las opciones son muy simples:

1)Buscar trabajo fuera y rezar por tener suerte.
2)Irte de contrato de prácticas.
3)Irte de cajero del pryca.

De esas, las últimas 2 tienen pocas perspectivas de futuro, y sí, seremos vaguísimos, pero quién puede estar motivado para trabajar si sabes que vas a estar trabajando muchas más horas de las que te corresponden, puteado, cobrando una mierda y encima la mayoría de las veces ni siquiera tienes contrato.

Quizá no es que seamos vagos, es que no somos gilipollas y hemos decidido que es hora de que al trabajador se le dé un poco más de respeto, o al menos unas condiciones dignas. A veces entrar en la maquinaria no es una opción aceptable.

D

#83 Pero es normal que no encuentren trabajo, con la crisis han cerrado un montón de empresas. Si ahora acabas de salir de la carrera te encontrarás que te tienes que pelear por un puesto de trabajo con gente que te saca diez años de experiencia y que se acaban de quedar en paro hace nada.

De todas maneras, y por lo que tengo entendido, en el sector científico tienes que salir fuera sí o sí, hasta está mal visto no haberlo hecho en según qué disciplinas.

C

En 2009 la venta de música en España cayó un 17% respecto a 2008, según datos la Federación Internacional de la Industria Discográfica avalados por su sección española, Promusicae.

Vamos que otra vez nos intentan colar la misma bola de siempre. El informe está basado en un estudio hecho por ellos mismos.

JuanPalomoYoMeLoGuisoYoMeLoComo

C

Se irá incrementando el precio de la segunda matrícula para llegar en el curso 2015-2016 hasta el 50% del coste real de los estudios (ahora se paga el 10%) y hasta el 100% para la tercera matrícula.

Entonces las ingenierias quedarán desiertas, ¿Es comparable tener asignaturas de 3ª matricula en una ingenieria que en una diplomatura de magisterio? El cambio que se propone debería tener en cuenta la duración de la carrera y la rama elegida, hay que incentivar el estudio en las carreras más duras y eso no se consigue incrementando el precio.

Mientras alguien que está en una carrera dificil, saca la mitad de asignaturas por año a costa de mucho esfuerzo y pagando cada vez más, quien ha optado por una carrera mucho más asequible, disfruta del mus en la cafeteria, tomar el sol en las afueras de la facultad y tener una buena beca que le cubre todos los gastos.

Yo lo veo injusto.

i

A mí la idea me parece bien, lo que pasa es que hay que establecer un nuevo baremo para decidir cuáles son "buenos expedientes" y cuáles no, ya que esto depende de, como decís #1 y #2 de la carrera, y yo añado de la universidad/ciudad en la que se estudia.
Algo así como el modelo anglosajón, donde una A, que es el máximo que se puede sacar significa que tu examen está entre el 10% mejor de la clase, una B el 25%...

c

#2 De acuerdo con la apreciación, ahora bien... si vas a sacar la mitad de las asignaturas ¿por qué no te matriculas sólo de esa mitad? No es sostenible una Universidad que ha de pagar profesores para asignaturas en las que hay matriculadas 100 y se presentan 20. Y eso pasa en muchas carreras.

hithwen

#2, yo la cosa la veo simple, no te matricules de más de lo que puedes abarcar Hay mucha gente que se matricula de 20 asignaturas para dejarse la mitad, porque obviamente no pueden.

Yo estoy acabando ingenieria, he seguido ese criterio y no me va mal, puedo contar con los dedos de una mano las asignaturas que he tenido que repetir y no llevo retraso.

Ahora lo de que los de magisterio anden poniendose morenitos entre café y café mientras algunos estamos asilados entre los libros te voy a dar la razón en que es injusto

RadL

Vale #6.. pero resulta que tienes también un limite de años.. con lo que no puedes dedicarte a sacarte 4 asignaturas por año tampoco. Ademas que si intentas acceder a una beca necesitas estar matriculado de un minimo.

A mi este año no me han concedido al beca por que el año pasado me matricule solo de 65 creditos y el mínimo eran 67 o algo asi.

El año pasado solo con la asignatura de redes pague unos 250€, con esta nueva medida estaríamos hablando de mas de 1000€... sinceramente no puedo permitirme pagar matriculas de 5000 y 6000€, mas que nada por que para eso me voy a una privada, donde me saco la carrera casi a curso por año y me ahorro sufrimientos.