B

#82 Pues no había entendido que se refería a lesbianas.... bravo por mí.

Conozco varios hombres homosexuales Chinos en Shanghai, pero desconozco cómo viven.

Sólo conozco a una china lesbiana y está viviendo en Barcelona. Así que ahí te doy la razón.

Vives en una zona rural...de HK?

Ale, a currar.

WcPC

#83 No, de Taiwan, ya sabes, la Islita en el mar de la China

B

#79 Ya me habia visto el video. Y no creo que ese mini video pueda generalizar el drama que tienen en China. Si vas a zonas rurales es mas que posible que lo del video ocurra. Pero si vives en las grandes ciudades, desde mi punto de vista, no. Lo que no me ha parecido normal eran tus respuestas. Al igual que la que me has soltado ami. No me molestare en responderte mas. Que tengas un buen dia. Un saludo desde Shanghai.

WcPC

#81 ciertamente el intentar entender cómo es un drama así en el campo, se me escapa, yo vivo en zona rural pero de Taiwan y aunque conozco algunas urbes de china, puedo asegurarte de que no se parecen en nada, las tradiciones son mucho más exageradas ahí (incluso con la influencia japonesa tan marcada en Taiwan)

Primero, el que existen más hombres que mujeres está fuera de duda, si me has leído verás que mi primera respuesta fue un fallo del corrector, por eso te dije que me leyeras, pero vamos, verás que el resto de la frase no tiene sentido si pienso que existen más mujeres que hombres.
Segundo:
Yo no me refería solo a mis experiencias personales, sino al vídeo y en el vídeo no se habla de como son, en general, las mujeres, ni en como se casan los chinos, el video va de como, las mujeres que no quieren entrar en el rollo normal (que son de las que tú estas hablando) que no quieren casarse nada más salir de sus estudios, y que por eso son parias,...
¿No se te ha pasado por la cabeza que sea porque son leabianas? Y ese sea el drama, que son parias dentro de su familia (y supongo que sabrás que significa eso en la sociedad China)
El "drama" del que tú (y el cachalote al que le respondía) hablas no es tal, no existe un problema para "cazar" marido para una china China, el drama del que habla el video y del que estábamos hablando es el de las mujeres que no quieren tener pareja...
Estamos hablando de cosas distintas y creía que viendo el video quedaría claro para cualquiera.

B

#82 Pues no había entendido que se refería a lesbianas.... bravo por mí.

Conozco varios hombres homosexuales Chinos en Shanghai, pero desconozco cómo viven.

Sólo conozco a una china lesbiana y está viviendo en Barcelona. Así que ahí te doy la razón.

Vives en una zona rural...de HK?

Ale, a currar.

WcPC

#83 No, de Taiwan, ya sabes, la Islita en el mar de la China

B

#36 Mira que no suelo postear aquí pero creo que alguien tiene que responderte. En china, en China hay más chicos que chicas, por lo menos en la franja de los 20 a 40 años. Y coincido con lo que ha dicho #1, hace falta tener dinero en este país, nada más. Las chinas son racistas, hasta con los suyos...si no tienes dinero, eres de la raza pobre y no quieren nada contigo. Vivo en China desde hace años, no te puedo dar datos pero sí que te digo cuál es mi impresión.

WcPC

#68 Pues si que te luces para una vez que posteas un comentario y no te ves el enlace... Mira el video cojones...
No te comento más porque he contestado TU mensaje en varios comentarios anteriores, léelos...
Un saludo desde Hong Kong

B

#79 Ya me habia visto el video. Y no creo que ese mini video pueda generalizar el drama que tienen en China. Si vas a zonas rurales es mas que posible que lo del video ocurra. Pero si vives en las grandes ciudades, desde mi punto de vista, no. Lo que no me ha parecido normal eran tus respuestas. Al igual que la que me has soltado ami. No me molestare en responderte mas. Que tengas un buen dia. Un saludo desde Shanghai.

WcPC

#81 ciertamente el intentar entender cómo es un drama así en el campo, se me escapa, yo vivo en zona rural pero de Taiwan y aunque conozco algunas urbes de china, puedo asegurarte de que no se parecen en nada, las tradiciones son mucho más exageradas ahí (incluso con la influencia japonesa tan marcada en Taiwan)

Primero, el que existen más hombres que mujeres está fuera de duda, si me has leído verás que mi primera respuesta fue un fallo del corrector, por eso te dije que me leyeras, pero vamos, verás que el resto de la frase no tiene sentido si pienso que existen más mujeres que hombres.
Segundo:
Yo no me refería solo a mis experiencias personales, sino al vídeo y en el vídeo no se habla de como son, en general, las mujeres, ni en como se casan los chinos, el video va de como, las mujeres que no quieren entrar en el rollo normal (que son de las que tú estas hablando) que no quieren casarse nada más salir de sus estudios, y que por eso son parias,...
¿No se te ha pasado por la cabeza que sea porque son leabianas? Y ese sea el drama, que son parias dentro de su familia (y supongo que sabrás que significa eso en la sociedad China)
El "drama" del que tú (y el cachalote al que le respondía) hablas no es tal, no existe un problema para "cazar" marido para una china China, el drama del que habla el video y del que estábamos hablando es el de las mujeres que no quieren tener pareja...
Estamos hablando de cosas distintas y creía que viendo el video quedaría claro para cualquiera.

B

#82 Pues no había entendido que se refería a lesbianas.... bravo por mí.

Conozco varios hombres homosexuales Chinos en Shanghai, pero desconozco cómo viven.

Sólo conozco a una china lesbiana y está viviendo en Barcelona. Así que ahí te doy la razón.

Vives en una zona rural...de HK?

Ale, a currar.

WcPC

#83 No, de Taiwan, ya sabes, la Islita en el mar de la China

B

#7 Mas o menos cojo 50 aviones al año y suscribo lo que dice ese caballero. Creo que vole desde Munich a Madrid en Diciembre con Iberia y no, no tiene el mismo tamaño que lufthansa.

B

Oye, vaya spoiler en la entradilla no? estamos tontos o que.

B

Estos temores, riesgos y amenazas han empezado a cotizar en los mercados, tal y como muestra el siguiente gráfico, en el que se recoge el sentimiento de los inversores acerca de la probabilidad de que Italia salga del euro.

Gráficos que recogen el sentimiento de los inversores.

B

Enviaron el video por wechat no hace mucho. Luego comentaron que la señora mayor se había fracturado la pierna pero con los Chinos, nunca se sabe.

B

#95 Oyeeeeeeee.....El que ha dicho que es fácil es el otro. Yo os digo que comparando uno con otro, el de combustión me parece bastante más difícil. El eléctrico siempre ha dependido del almacenamiento de la energía, ese es el problema y no tiene (o no ha tenido) nada que ver con los coches.

t

#97 .. perdón.. cierto. No me he fijado que eras otro.

B

#98 Mientras no me confundan con expertomilitar.....

B

#91 Tan fácil? mira que he escrito el mensaje con cuidado eh... en vez de fácil digo más sencillo y acto seguido digo que es complicado también! pero ni con esas oiga!

Hacer un coche siempre será difícil pero si comparamos el de combustión con el eléctrico, el de combustión me parece más difícil.

E

#96 por eso Tesla en su primer coche directamente compró todo menos la batería, el motor eléctrico, el infotaiment y la gestión de software (lo principal que aportan ellos) a Lotus. Porque no eran capaces de hacerlo ellos mejorando las economías de escala de Lotus, que es enano comparado con cualquier OEM generalista.

B

#70 Hombre, creo yo que entre los coches eléctricos y uno de combustión (que no combOstión) el eléctrico es más sencillo. Complejo? of course! pero casi puedes montarte un coche eléctrico en casa y en cambio el de combustión es práticamente imposible.

Tanque de gasolina, bomba de gasolina, bujías, cilindro, turbo, colector de salida, tubo de escape.

Pila, Motor.

Claramente lo he exagerado pero espero que se entienda el ejemplo.

E

#88 las suspensiones son las mismas que los térmicos, la estampación de chapa igual, los limpiaparabrisas, los faros...

Y además tienes un chasis reforzado para que la batería no se incendie tras un impacto fuerte.

Si fuese tan fácil Peugeot y Citröen habrían diseñado sus propios coches en lugar de comprárselos a Mitsubishi con un logotipo distinto.

B

#91 Tan fácil? mira que he escrito el mensaje con cuidado eh... en vez de fácil digo más sencillo y acto seguido digo que es complicado también! pero ni con esas oiga!

Hacer un coche siempre será difícil pero si comparamos el de combustión con el eléctrico, el de combustión me parece más difícil.

E

#96 por eso Tesla en su primer coche directamente compró todo menos la batería, el motor eléctrico, el infotaiment y la gestión de software (lo principal que aportan ellos) a Lotus. Porque no eran capaces de hacerlo ellos mejorando las economías de escala de Lotus, que es enano comparado con cualquier OEM generalista.

Trigonometrico

#91 Algo habrá tenido que ver PSA-Citroen en el desarrollo de ese coche, de todas formas, Renault, Nissan o BMW si lo han hecho, y no creo que sean fabricantes extraterrestres. Incluso Fiat transformó uno de sus modelos de combustión en un eléctrico, y les salió un coche espectacular.

E

#110 sí, les pasó los logotipos y tradujeron el manual de instrucciones y los de taller.

En la fabricación, nada, es un kei car adaptado a eléctrico producido en Japón.

t

#88 Se entiende perfectamente.. y se te ha ido la mano exagerando. Un coche son bastantes mas cosas que el motor y ni de coña esta al alcance de cualquiera diseñarlo/hacerlo. Que no es una mesa del Ikea.

Te debes pensar tú que Toyota o Tesla, por mencionar alguno, son tu vecino del quinto que tuvo un día la inspiración despues de cenar y se puso a juntar el motor de la lavadora con la bateria del coche de su primo y cuatro palos que tenía por casa.

B

#95 Oyeeeeeeee.....El que ha dicho que es fácil es el otro. Yo os digo que comparando uno con otro, el de combustión me parece bastante más difícil. El eléctrico siempre ha dependido del almacenamiento de la energía, ese es el problema y no tiene (o no ha tenido) nada que ver con los coches.

t

#97 .. perdón.. cierto. No me he fijado que eras otro.

B

#98 Mientras no me confundan con expertomilitar.....

Trigonometrico

#95 Tesla no tuvo tantas dificultades.

B

China es una burrada. Hay que estar aqui para ver y entender como funciona esto. No tengo dudas de que esto reventara de mala manera....pero tampoco tengo dudas de que estos saldran del agujero mucho mas facil que nosotros. En los ultimos anios en China he visto a ingenieros (chinos) que han pasado de cobrar 7k al mes a 20k al mes....hablo de menos de 5 anios. Directores Chinos que cobran mas que gerentes expatriados...etc. De verdad, hay que venir y ver esto. Alquileres de Shanghai a 2k lereles al mes.... en casas que cuestan 1M de euros (y no os imagineis una mansion ni de conia).

Lo dicho...que hay que ver esto aqui...
El articulo me ha encantado!

P.D Escribo desde el movil sin tildes ni nah! sorry!

capitan__nemo

#36 ¿Se han hecho ricos contribuyendo a China y al mundo, haciendo un mundo mejor para todos, o tipo elite extractiva, o explotando muchisimo a otros, que siguen siendo pobres y estan jodidos a cambio de que esos sean millonarios y con casas de 2M?
¿Ricos por aportar valor, real o por especular y especular?
¿Aprovechandose de las ventajas de las externalidades por las que no tienen que pagar y se las socializan a todos, por ejemplo la contaminación?
La estafa de la socialización de las externalidades, mientras se privatizan beneficios a destajo.
Un coloso superado por la tecnología: el lento ocaso del Boeing 747/c20#c-20
Bajo La Cupula (2015) Documental sobre la contaminacion en China

Hace 8 años | Por xpectral a youtube.com

d4f

#36 Eso de triplicar los sueldos en pocos años también paso aquí en los 70.

Y lo de los precios de los pisos, pues creo que no hace falta ni recordarlo.

capitan__nemo

#146 Lo de los salarios del rey o de la realeza que coño nos importa al resto.

Una de mates: Media y mediana


"Salvo debacle, España puede crecer perfectamente este año un 3%"/c14#c-14

d4f

#183 A ti te importa poco el sueldo del rey y los datos, porque no pones ninguno que contradiga lo que he puesto. Por si no lo sabes en los 70 y 80 la desigualdad en España disminuía.

Así que si crees que la media no se ajusta a la realidad pues pon una gráfica con la mediana, o aún mejor, busca una gráfica con los deciles y me dices si no tiene el mismo patrón. Porque un vídeo de YouTube explicando algo que ya conozemos casi todos sirve de poco.

capitan__nemo

#184 Sirve para mostrar que el gráfico que has puesto, no significa tampoco mucho realmente.
Es porque hay mucha gente como yo, que despues les da importancia y hay que recordarnos constantemente lo poco que pueden valer realmente esos gráficos.

Hay muchos que saben o sabemos eso de la media y mediana y otros muchos que no. Creo que pondria ese video cada vez que en los medios hablan del pib y del supuesto crecimiento o descenso del pib.

Que hagan un estudio para saber realmente cuanta gente sabe que significa realmente lo del pib y cuando hablan de su crecimiento y a ver cuantos saben realmente sus implicaciones reales en lo que respecta a la vida personal de cada uno.

El 95,4% de la ciudadanía española suspende en competencia mediática

Hace 10 años | Por marcasas a educarencomunicacion.com


O como esto
Como no ser un ignorante del mundo
https://www.ted.com/talks/hans_and_ola_rosling_how_not_to_be_ignorant_about_the_world?language=es

d4f

#185 Te acabo de decir que en esas épocas la desigualdad disminuía, te adjunto gráfico del coeficiente de Gini, por si no lo sabes eso invalida tu objeción de que el aumento de la media puede deberse a un aumento del sueldo de los más ricos.

Así que para la próxima vez en vez de poner videos que no invalidan nada, mejor busca datos que invaliden algo.

capitan__nemo

#186 Creo que el video ese tiene mucho mas valor pedagogico y mas poder.
No pretendia invalidar. Ademas el problema es que ese gráfico o gráficos no los tenia a mano. Lo que tenia a mano es eso.
Eso es tambien economia, se distribuye lo que mas facil y mas a mano está. Mas accesible, para cada uno, y para todos.

Tu habras puesto ese gráfico porque es el que mas barato te ha resultado. Yo he puesto el video porque tambien es el que mas barato me ha resultado.

Barato en energia, en tiempo, en simplicidad.

Tu habias puesto un gráfico con muy poca información, que para realmente estar mas completo requeria el segundo que has puesto.

En la eficiencia en la transmisión de información, (teoria de la información) tu gráfico dejaba muchas dudas porque le faltaba mucha otra información pertinente para poder transmitir el mensaje que querias.
Con ese gráfico es como si te hubieses quedado a mitad de una frase.

Al quedarte a mitad de una frase es normal que te malinterpretemos y querramos corregirte con lo que hemos pendado que estabas comunicando.
http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/desarrollo-de-habilidades-y-competencias-a-traves/materiales/tema-5.-comunicacion-y-dialogo/skinless_view

p

#36 Sí, eso se decía de Japón, que su burbujón reventó en los 90 pero que tenían industria y se iban a levantar pronto y blablabla. Y el caso es que llevan 25 años estancados, con deflación y han pasado de tener una renta per capita superior a la alemana, a tenerla poco por encima de la española (y con pinta de acabar por debajo).
Empiezo a pensar que los asiáticos son bobos, porque con China+Japón ya van dos gigantes económicos que se enfangan en una espiral de deuda mientras hacen de fábrica del mundo y se creen que van a superar a EEUU. Y luego acaban arruinados para cuatro generaciones.

b

#167 Y luego se anunciaba a los cuatro vientos que Japón había superado su recesión.