Bff

#10 genial, así da gusto. Muchas gracias!

Bff

¿Algún meneante con experiencia que pueda explicarme por qué me han votado irrelevante esta noticia? Por curiosidad...

D

#9 pues por partes, y es mi opinión, sujeta a sesgos o a tontería galopante

primero, los de Xataka redactan un poco a su bola, hablan de católicos nada mas empezar y eso es erróneo, "unos cuantos cientos de católicos" pues aunque en USA los hay, son minoría y el artículo original no dice nada de católicos.

segundo, es un tema relativamente irrelevante (curioso quizá) para la mayoría de los que pululamos por aquí, pues es un estudio que pretende determinar algo que de por sí muchos consideramos un tontería, y que está seriamente sesgado por los que se dicen creyentes, dado que parten de una iconicidad impuesta, y aunque parece que hay alguna variación, es muy leve (afroamericanos) y todos coinciden en el género. no hay debate.

Bff

#10 genial, así da gusto. Muchas gracias!

Liet_Kynes

#9 El propio voto es autoexplicativo

emilio.herrero

#1 Eso lo tiene que decidir la audiencia de palma, algunos dicen que entrara en menso de 10 dias, otros que se retrasara su entrada en prisión. Sinceramente yo creo que entrara en los proximos dias.

D

#1 okdiario esta jugando a la lotería otra vez más lol lol lol

Es su técnica, se tira a la piscina con una noticia que no sabe si es verdad o no, si luego resulta que no pues no pasa ná porque no rectifican y borran esta noticia, si aciertan dieron la noticia los primeros y se ponen la medalla, yo a esto lo llamo Pantunflo style.

Bff

#32 Lo sé, pero llegué tarde a las entradas

Bff

Brutales. Ganas de verlos algún día en directo.

NenPetit

#30 23 de Junio en el Botánico de Madrid.

Bff

#32 Lo sé, pero llegué tarde a las entradas

Bff

Si sabe bien, engorda. Esta norma se cumple en el 99% de los casos.

Bff

Si Airbnb fuera el problema... Es un tema de demanda. Si más gente con menos renta ahora prioriza viajar mucho más que generaciones anteriores, surgirá una oferta que quiera abastecerlos. Ya sea a través de Airbnb o de plazas hoteleras baratas. El aumento de precio del alquiler en el centro es presionado por la demanda de vacaciones de cada vez más gente. Airbnb es solo el síntoma de esta nueva realidad.

D

#54 Pero los hoteles, pensiones y demás están regulados. Tú no puedes abrir un hotel donde te dé la gana, así que no desplazan a la poblacion. Los pisos turísticos, sin regular, sí que pueden desplazar a la gente, y lo hacen porque rentan el triple que un alquiler de vivienda.

s

#25 #37 #45 #46 #51 #54 Y si no puedes alquilar el piso a turistas, no te quedará más remedio que alquilarlo a la gente que trabaja, que no te va a pagar esas mensualidades disparatadas.

Sinceramente, no entiendo que no veáis el problema, lo que supone irse a trabajar a Madrid o Barcelona, y decidir no ir porque no puedes pagarte un apartamento, ya que están puestos para alquiler turístico.

Y tampoco se puede llenar de hoteles baratos porque precisamente eso sí que está regulado. Y no me vale que cada uno es libre de hacer lo que quiera con su piso. Entonces, que todos sean iguales. Si alquilas tu piso como apartamento turístico, deberás cumplir con las mismas obligaciones que un hotel. Y se vería si sale rentable o no.

Airbnb es el síntoma de lo que ha producido la economía colaborativa sin ningún tipo de control.

D

#70 "Y no me vale que cada uno es libre de hacer lo que quiera con su piso. "

por que??? un piso no es un hotel, por que vale vivir para 1 año pero no para 1 semana????

"Si alquilas tu piso como apartamento turístico, deberás cumplir con las mismas obligaciones que un hotel"
ES QUE no es alquiler turistico necesariamente, es corta duracion, puede ser para una persona por unos dias porque va a un congreso, de visita familiar, porque le estan arreglando su piso, pq esta divorciandose, etc etc etc. Tampoco vale para alquilar habitaciones?? ES ABURDO disponer de una viviendas y no usarlas!! es una perdida de recursos y dinero ENORME!!!
Poner un piso a larga duracion es mucho riesgo, gente que no paga, okupas, familias que dan problemas, perdida del piso por 3 años minimo, etc etc.
"Airbnb es el síntoma de lo que ha producido la economía colaborativa sin ningún tipo de control."
Y TU Y MUCHA ralea podemita teneis problema porque no podeis soportar que la gente gane dinero con sus propiedades, porque sois contrarios a la libertad y a la economia colaborativa mientras no sea la vuestra.
MIENTRAS SE PAGUEN impuestos, cada uno podria hacer lo que le de la real gana con sus propiedades, yo no veo el problema con eso, es imposible alojar a mucha gente en hoteles, esa gente no va a ir hoteles, y se iran a otros sitios con la perdida de dinero enorme que eso supone.
ADEMAS; no va a funcionar, es imposible que lo podais prohibir, hay mil mecanismos de evitar vuestras prohibiciones retrogradas.

s

#71 Primero, no voto a Podemos, te puedes ahorrar la soflama.

Entonces, siguiendo el mismo razonamiento, ¿por qué un hotel tiene que cumplir con las restricciones que se le ponen? Si yo quiero montar un hotel sin recepción, sin cocina, sin cambiar sábanas más que cuando se va el inquilino...¿puedo? Porque entonces compro un edificio y le llamo hotel colaborativo, y a vivir. Si no puedo...¿puedo hacer lo mismo, mientras que no le llame hotel? Es ridículo.

Si no puedo, es que no estamos compitiendo en igualdad de condiciones. Es como Uber y los taxis. El hecho de que las licencias de taxis sean un cachondeo que fomenta la especulación, no es óbice para reconocer que Uber tampoco compite en igualdad de condiciones (o competía, no sé exactamente como está ahora el tema).

"Poner un piso a larga duracion es mucho riesgo, gente que no paga, okupas, familias que dan problemas, perdida del piso por 3 años minimo". Efectivamente, ahí estamos de acuerdo. Y es por ahí por donde se debe legislar, y no en lo otro, a mi modo de ver.

AlfredoDuro

#74 El problema al final de todo esto es lo que comentas del ejemplo hotel, es decir, la REGULACIÓN, y junto con la regulación los impuestos.
No entiendo por qué yo si oferto mi hipotético piso como hotel no puedo acordar libremente con otra persona un precio por unos servicios que yo ofrezca sin que el estado tenga que entorpercer o, cómo no, pillar su mordida

D

#74 " ¿por qué un hotel tiene que cumplir con las restricciones que se le ponen? "
PORQUE quiere ser un hotel, un hotel, como mecanismo uniformador a nivel mundial, tiene unas condiciones, y un piso, tiene otras, cuanto te vas a un piso esperas tener la normativa de un piso, cuando te vas a un hotel la de un hotel.
"Si yo quiero montar un hotel sin recepción, sin cocina, sin cambiar sábanas más que cuando se va el inquilino...¿puedo? "
Si te llamas hotel NO, no puedes, si lo quieres hacer por tu cuenta NO TENGO PROBLEMA, alquiler de habitaciones, eso ya pasa.
"Porque entonces compro un edificio y le llamo hotel colaborativo, y a vivir."
NO TENGO problema mientras pagues tus impuestos. No tendras la categoria de hotel, no te podras llamar hotel, y no tendras los servicios de hotel.
"¿puedo hacer lo mismo, mientras que no le llame hotel? Es ridículo."
NO, no es ridiculo, no podras ser hotel, no tendras los servicios de hotel y pagaras impuestos como el resto, no tengo problema, no me parece ridiculo.
"Si no puedo, es que no estamos compitiendo en igualdad de condiciones."
Es que no es igual un hotel, que algo que no es un hotel, si quieres ser hotel con X estrellas, tienes que cumplir la normativa de hotel con X estrellas.

OTRA COSA es que me digas que operas sin licencia un hotel, donde se hayan dado licencias de ocupacion. Pero mientras operes con tus viviendas particulares, no es lo mismo que operar un hotel en negro. UN PISO no es un hotel, y tu quieres elevarlo a montar un edificio entero.

s

#77 En fin, desisto. Si no ves la contradicción en lo que dices. Según tu definición, un hotel es un hotel si se llama hotel. No hay nada que lo distinga. Pues vale.

D

#83 ES QUE LLAMARSE hotel implica cumplir y tener toda la normativa de hoteles, con lo que eso conlleva!!!

Si no eres hotel no tienes la normativa de hoteles.

Pero aun asi, lo mismo es, REGULESE, pero sin prohibir.

El_Cucaracho

#77 Tampoco es una residencia porque el "inquilino" no reside allí, no es el sitio donde recibe el correo, llega después de trabajar, y hace normalmente su vida.

Es un lugar de tránsito y un negocio turístico para el arrendador, por tanto aplicar la misma normativa que una residencia es injusto.

D

#128 pues aplica otra, lo que sea, pero no lo prohibas, prohibir algo es una condicion muy fuerte, y solo debe ser delito lo que atente contra las personas.

D

#74 Y APARTE, si quieres regularlo de manera especial, entendiendo que un piso no es lo mismo que un hotel, ADELANTE, pero una cosa es regular, y otra cosa es PROHIBIR, es absurdo prohibir, una actividad perfectamente normal, razonable, que da dinero y que a ti no te perjudica, ni a ti ni a nadie.

chmaso

#71 Se habla de regular para favorecer la CONVIVENCIA, no para echar a airbnb de las ciudades. incluso en los sociedades mas liberales economicamente hablando hay regulaciones que se hacen para mejorar la situación.

D

#88 SE MEJORA mucho mas la convivencia con airbnb que con alquileres de largo plazo. Al menos con airbnb siempre podre hacer yo lo mismo con mi piso, si tan rentable sale, e irme a un sitio cualquiera.

chmaso

#90 Ya pero la masificación trae problemas ( ruidos, basura por la calle ) , por eso se quiere restringir ( que no prohibir) este tipo de turismo.

D

#101 no hay problemas que no cure el mercado, si se dan esos problemas que dices, será menos atractivo turisticamente, y entonces vendra menos gente...asi de simple.
Ademas, se quiere prohibir el alquiler de corta duracion, y eso es en la practica, imposible, no te vas a poder meter en la habitacion de los particulares controlandoles.

newtoncore

#70 A ver, ¿Pero no estamos con el rollo de que hay que evitar la masificación de las ciudades?. Bueno, si todo el mundo quiere vivir en el mismo sitio es normal que suba el precio.
Lo que dices de que tiene que tratarse como un hotel no lo veo claro. No prestan el mismo servicio.

s

#82 Pero se masifica con gente de paso. No es lo mismo que masificación por mucha gente que se desplaza a vivir allí.

newtoncore

#85 ¿Te gustaría vivir en condiciones de masificación?

s

#95 Claro que no. Por eso nunca he creído que la opción sensata sea hacer más viviendas. Ya hay muchas que, o están desocupadas, o se están utilizando para alquiler de corta duración.

Te pregunto yo: ¿Te gustaría vivir en un edificio donde la mitad sean pisos turísticos? A mí ya me ha pasado, y no se lo deseo a nadie.

Para mí el problema es de largo recorrido. Las grandes ciudades perderán competitividad al no ser capaz de atraer gente de fuera. Empresas se podrían deslocalizar. Muchísimos problemas. Ibiza es un ejemplo paradigmático. Ya se ha visto lo que ha pasado. ¿Esperamos a que pase en todas las ciudades?

Ojo, no digo que prohibir sea la solución. Pero, a mi modo de ver, tiene que ser regulado de tal manera que el alquiler de corta duración sea penalizado de algún modo. Y, de la misma manera, cambiar la ley (o su ejecución) para dar más garantías a los arrendatarios ante situaciones de impago.

newtoncore

#120 Creo que el alquiler es imposible regularlo. Más que nada porque si haces un contrato privado la administración ni se entera ni se puede meter. Luego lo declaras en el IRPF si quieres para que no queden cabos sueltos.
¿Sabes cuándo se acabará la masificación turística?. Pues al año que viene cuando Turquía y el norte de África se pongan las pilas para volver a atraer el turismo que ahora provoca ganancias millonarias en España que antes lo hacía en sus países.

Bff

He cerrado la otra por AEDE (Europa press) y he abierto esta. Mea culpa!

D

#25 De nada.

Bff

#16 ok, cómo puedo cambiar el enlace? Soy algo novato por aquí la verdad (fue mi primerito día)

D

#23 Yo cerraría y pondría esta.

Bff

#24 perfecto, hecho. Gracias!

D

#25 De nada.

Inviegno

#15 Tiene razón, es AEDE desde hace bastante poco...

Ze7eN

#15 Quizás porque esa lista es de marzo.

La agencia Europa Press se incorpora como nuevo miembro de AMI
http://www.europapress.es/sociedad/noticia-agencia-europa-press-incorpora-nuevo-miembro-ami-20180404132913.html