B

#62 He dicho que no pretendía defender el motivo de la protesta, pero sabía que algún extremista retorcería mi mensaje, así que lo repito. Sólo digo que el argumento de "si no te gusta no mires" no funciona cuando se trata de algo que afecta a un ser que está por encima de todos nosotros. Que la ofensa es la misma. Es como cuando a los antitaurinos nos dicen "si no os gusta no vayáis". Pues no tiene sentido porque el animal es torturado igual. Lo mismo se aplica a "si no os gusta no miréis", que el profeta es ofendido exactamente igual.

Y obviamente yo, al no ser musulmana, no estoy de acuerdo con ese pensamiento, y se puede rebatir de muchas manera, pero la de "vete a tu país" y la de "no compres la revista" son absolutamente absurdas. Eso lo sabe incluso un ultracatólico anti-islámico, a nada que piense un poco.

B

#1 #4 #7 etc. Sin ánimo de defender el motivo de la protesta, vuestros comentarios no tienen ningún sentido. Según ellos se está ofendiendo a Mahoma, y eso ocurre tanto si ellos viven en Europa como si viven en Irak, tanto si compran la revista como si ni la miran. No es una cuestión de que se les haga poco estético, es que ese humor atenta contra la honorabilidad de su profeta. Y tampoco creo que haga falta ser musulmán para entender esto, digo yo, me parece bastante obvio.

UnbiddenHorse

#60 También atenta contra su religión que comamos cerdo, o que no recemos mirando a La Meca, que consumamos bebidas alcohólicas, o que las mujeres no llevemos velo.... ¿Sigo?

B

#62 He dicho que no pretendía defender el motivo de la protesta, pero sabía que algún extremista retorcería mi mensaje, así que lo repito. Sólo digo que el argumento de "si no te gusta no mires" no funciona cuando se trata de algo que afecta a un ser que está por encima de todos nosotros. Que la ofensa es la misma. Es como cuando a los antitaurinos nos dicen "si no os gusta no vayáis". Pues no tiene sentido porque el animal es torturado igual. Lo mismo se aplica a "si no os gusta no miréis", que el profeta es ofendido exactamente igual.

Y obviamente yo, al no ser musulmana, no estoy de acuerdo con ese pensamiento, y se puede rebatir de muchas manera, pero la de "vete a tu país" y la de "no compres la revista" son absolutamente absurdas. Eso lo sabe incluso un ultracatólico anti-islámico, a nada que piense un poco.

L

#60 El objeto de esa marcha es apoyar la implementación de leyes anti-blasfemia, restringir la libertad de expresión y ahondar en la desastrosa doctrina del multiculturalismo (doctrina que les permite hacerse fuertes en sus comunidades y crear sus propia sociedad paralela).

No relativicemos, estos son ultraconservadores que merecen ser escrutinados y vigilados de cerca. Islamofascistas que marchan por las calles con una arrogancia y asertividad que no la encontraras en la sociedad civil local, la cual está dividida y atemorizada por unos y otros.

B

#69 ¿Y qué tiene que ver eso con lo que yo he dicho? Alucino con la gente, no se puede ni rebatir un argumento falso porque enseguida te meten en el saco que les sale de las narices. Repito por tercera vez, no estoy de acuerdo con las protestas, no las justifico. Sólo digo que esos argumentos, esos concretamente, son falaces. Que hay otros, pero esos no valen. ¿Así bien o vuelvo a explicarme?

m

#60: Si, ahora se quejan por las viñetas, mañana porque comemos jamón.

D

#23 Nadie está hablando de genealogías. El roblema es que Europa es un continente compuesto de países democráticos que defieden la libertad de expresión, pero esta gente no cree en esosvalores occidentales y quiere imponer los suyos, de manera que es más lógico que se muden a los países que concuerden con sus valores.

¿Tiene sentido para usted?

#60 Es lamentable. Yo me ofendo de lo que dicen de Jesús en menéame, y a su vez yo ofendo intencionalmente a los liberales e izquierdistas blasfemos que, si pudieran, me sacarían los ojos... como hicieron a muchos en sus países marxistas.

Pero en eso consiste la libertad de expresión. No consiste en agradar a todo el mundo.

B

#98 Yo también conozco gente de Venezuela. Para empezar lo lógico es que los que no vivimos en Venezuela conozcamos a los venezolanos críticos con el Gobierno (los que están satisfechos normalmente no se marchan). Aún así, he conocido, por ejemplo, a un chico de buena familia que se fue de allá por miedo a cierta expropiación, y que viviendo en Europa se quejaba de una infinidad de cosas que el pobre iluso pensaba que eran básicas, y que sin embargo al parecer eran mérito del demonio encarnado que era Chavez.

Precisamente lo que más se critica de Venezuela es la criminalidad, cuando es uno de los índices que más difícilmente se pueden relacionar con la actividad gubernamental (alguna influencia puede haber, quién sabe, pero desde luego nada que ver con índices como la sanidad, educación, nutrición, o igualdad, que son directamente provocados por las acciones del Gobierno, y de los que tan poco se habla en medios extranjeros).

Sobre lo de las manifestaciones, ya te he dicho que no estoy de acuerdo con las actuaciones policiales, aunque ponga en duda lo que te dijo esa chica porque de haber ocurrido seguramente habríamos sido bombardeados por noticias sobre ese suceso durante un mes, pero en cualquier caso sé que hay problemas en ese aspecto, la torpeza consiste en creer que todo funciona mal en Venezuela, cuando está demostrado con datos de organismos nada sospechosos de apoyar el chavismo, que a ciertos niveles (los más importantes desde el punto de vista social) Venezuela a dado pasos de gigante. Pero claro, eso no se puede decir.

U5u4r10

#101 El problema es que cada uno intenta arrimar el ascua a su sardina. Los favorables al régimen te muestran las estadísticas de igualdad y alfabetización y los contrarios las estadísticas de pobreza e inseguridad.
Y lo cierto es que AMBAS son parte de Venezuela. Tanto lo bueno como lo malo.

Lo cierto es que hay que decidir: ¿se quiere más igualdad a cambio de sacrificar la riqueza?

Mi respuesta es NO. Yo quiero más igualdad con MÁS RIQUEZA. Ahora bien, soy consciente de que las medidas a favor de la igualdad generan incentivos que destruyen la riqueza: en otras palabras, si a quien se hace rico le quitas demasiado al final induces a que no se haga.

En Venezuela se han pasado de largo con la paranoia de las expropiaciaciones. Si expropias negocios a punta pala, si limitas precios, si llamas especuladores a los empresarios ¿quién va a querer vender productos, contratar trabajadores y generar riqueza? NADIE.

Y ese es el gran problema de Venezuela, que no han entendido que la riqueza no se puede repartir si no la generas, porque al final lo que repartes es pobreza.

Y la pobreza crea criminalidad, añado.

D

#101 Cuando se han fomentado los "colectivos" y se les han dado armas, cuando se les ha pedido que hagan de fuerza de choque contra la oposición y cuando ha quedado demostrado que gran parte de la violencia y la criminalidad la ejercen esos mismos colectivos creo que el gobierno si tiene algo que ver.

jer_esc

#101 hablas que se quejaba de la ausencia de muchas cosas básicas pero no mencionas ninguna, tengo curiosidad por conocerlas.

Respecto a que los altos indices de criminalidad, o mejor dicho su no disminución, no es achacable al gobierno... párate y razona un poquito porque lo que dices es una barbaridad, una de las cosas básicas cuando nos organizamos en sociedad es ceder parte de nuestras libertades individuales para que el Estado, gobierno, instituciones... nos garanticen una seguridad personal frente a agresiones externas, robos, violencia, etc, si estas no solo siguen que aumentan tanto objetiva como subjetivamente cómo puedes decir que no es culpa del gobierno, por supuesto que lo es, ya que está fallando en una de sus primeras y principales funciones, las de policía y seguridad interna.

Venezuela lo tiene todo para haber sido una grandisima potencia económica en Sudamérica, tiene materias primas a mansalva, minerales, madera, petroleo..., un potencial turístico enorme, capacidad para el autoabastecimiento alimentario y potencial exportador ingente, sin embargo todo eso se ha echado a perder, antes por gobiernos corruptos de derechas y ahora por otros gobiernos no menos corruptos populistas que aparte de constituirse en nuevas élites no han hecho mucho más por su amado país y sus compatriotas, tiempo han tenido para modernizar país, crear infraestructuras, cambiar matriz productiva... pero sin embargo han dejado colapsar las pocas cosas que funcionaban y no han desarrollado su gran potencial económico, al pueblo lo han callado con minirentas y subvenciones que únicamente eran pan para hoy y hambre para mañana como se está viendo, de qué les sirve pagar unos centimo por el litro de gasolina si luego no tienen trabajos dignos ni perspectivas de mejora, al menos otros paises populistas de la zona tratan de hacerlo algo mejor, por ejemplo Ecuador, con sus carencias y cosas malas que tambien las hay, ha cambiado el país de arriba a abajo, cosa que de Venezuela no se percibe.

Respecto a lo de las víctimas de las protestas mala memoria tienes si no te acuerdas de las noticias, vale que otros conflictos sean más mediaticos, pero no por eso no deja de ser importante que paramilitares o como quieras llamarlo se carguen a gente que no esta de acuerdo con el oficialismo http://www.infobae.com/2014/02/13/1543445-video-asi-mataron-al-estudiante-bassil-da-costa-venezuela

B

#20 "En serio, el que piense que en Venezuela funciona algo bien, es que no tiene familia allí y habla desde el más absoluto desconocimiento".

La UNESCO declaró a Venezuela libre de analfabetismo en 2014, habiendo sido en el pasado uno de los países con los índices más altos.

El Banco Mundial, por su parte, reconoció que redujo la pobreza casi a la mitad, y casi ha acabado con la desnutrición.

Según el Gini, es actualmente el país de América Latina con menor desigualdad.

Te estoy dando datos de organismos oficiales, no de RT ni de Insurgente.org.

Incluso, es difícil porque nuestros medios rara vez hablan de lo bueno, pero he encontrado un reportaje del mundo en el que le reconoce ciertos triunfos. Obviamente después termina hablando de lo de siempre (que curiosamente se apoya en bastantes menos datos objetivos y en más apelaciones a los mitos de siempre):

http://www.elmundo.es/america/2013/03/07/venezuela/1362654278.html

El que tiene un problema es el que piensa que en Venezuela todo se ha hecho mal porque es lo que sale en la tele, y es incapaz de reconocer nada ni de ver en qué podríamos tomar ejemplo. Y dicho esto, yo no estoy de acuerdo con muchas de las medidas del Gobierno venezolano, especialmente las que tiene que ver con el derecho de manifestación, etc. Pero esa ceguera con Venezuela me parece enfermiza, y de hecho, uno de los fallos de Podemos es renegar de la política venezolana después de haber sido asesores allí y haberla alabado en programas como La Tuerka. Para mí eso demuestra muy poca coherencia y mucho miedo a la (muy desinformada) opinión pública española y europea.

jer_esc

#83 vivo en un país sudamericano, y he conocido bastante gente que o es de Venezuela o bien tiene familia allá, desde una chica que me contaba como estaba en una manifestación de esas de la oposición y vio como un sujeto se acercó a dos chicas (creo que eran las estudiantes y directamente les descerrajó dos tiros en la cabeza), eso por un lado, por otro el hecho de que es tan alto el índice de criminalidad que no tiene huevos ni de publicarlos, a eso además añadele la escasez endémica en productos de primera necesidad y para ponerte un ejemplo el mejor regalo que puedes llevar cuando vas de visita es leche en polvo, así que no me hables del Paraíso, que se me vienen a la cabeza los talibanes y las huríes y me atraganto de la risa
A lo mejor es cierto que es el país con menos desigualdades, pero si lo han conseguido a costa de sumergir a todo el país en la miseria ya me dirás el beneficio

B

#98 Yo también conozco gente de Venezuela. Para empezar lo lógico es que los que no vivimos en Venezuela conozcamos a los venezolanos críticos con el Gobierno (los que están satisfechos normalmente no se marchan). Aún así, he conocido, por ejemplo, a un chico de buena familia que se fue de allá por miedo a cierta expropiación, y que viviendo en Europa se quejaba de una infinidad de cosas que el pobre iluso pensaba que eran básicas, y que sin embargo al parecer eran mérito del demonio encarnado que era Chavez.

Precisamente lo que más se critica de Venezuela es la criminalidad, cuando es uno de los índices que más difícilmente se pueden relacionar con la actividad gubernamental (alguna influencia puede haber, quién sabe, pero desde luego nada que ver con índices como la sanidad, educación, nutrición, o igualdad, que son directamente provocados por las acciones del Gobierno, y de los que tan poco se habla en medios extranjeros).

Sobre lo de las manifestaciones, ya te he dicho que no estoy de acuerdo con las actuaciones policiales, aunque ponga en duda lo que te dijo esa chica porque de haber ocurrido seguramente habríamos sido bombardeados por noticias sobre ese suceso durante un mes, pero en cualquier caso sé que hay problemas en ese aspecto, la torpeza consiste en creer que todo funciona mal en Venezuela, cuando está demostrado con datos de organismos nada sospechosos de apoyar el chavismo, que a ciertos niveles (los más importantes desde el punto de vista social) Venezuela a dado pasos de gigante. Pero claro, eso no se puede decir.

U5u4r10

#101 El problema es que cada uno intenta arrimar el ascua a su sardina. Los favorables al régimen te muestran las estadísticas de igualdad y alfabetización y los contrarios las estadísticas de pobreza e inseguridad.
Y lo cierto es que AMBAS son parte de Venezuela. Tanto lo bueno como lo malo.

Lo cierto es que hay que decidir: ¿se quiere más igualdad a cambio de sacrificar la riqueza?

Mi respuesta es NO. Yo quiero más igualdad con MÁS RIQUEZA. Ahora bien, soy consciente de que las medidas a favor de la igualdad generan incentivos que destruyen la riqueza: en otras palabras, si a quien se hace rico le quitas demasiado al final induces a que no se haga.

En Venezuela se han pasado de largo con la paranoia de las expropiaciaciones. Si expropias negocios a punta pala, si limitas precios, si llamas especuladores a los empresarios ¿quién va a querer vender productos, contratar trabajadores y generar riqueza? NADIE.

Y ese es el gran problema de Venezuela, que no han entendido que la riqueza no se puede repartir si no la generas, porque al final lo que repartes es pobreza.

Y la pobreza crea criminalidad, añado.

D

#101 Cuando se han fomentado los "colectivos" y se les han dado armas, cuando se les ha pedido que hagan de fuerza de choque contra la oposición y cuando ha quedado demostrado que gran parte de la violencia y la criminalidad la ejercen esos mismos colectivos creo que el gobierno si tiene algo que ver.

jer_esc

#101 hablas que se quejaba de la ausencia de muchas cosas básicas pero no mencionas ninguna, tengo curiosidad por conocerlas.

Respecto a que los altos indices de criminalidad, o mejor dicho su no disminución, no es achacable al gobierno... párate y razona un poquito porque lo que dices es una barbaridad, una de las cosas básicas cuando nos organizamos en sociedad es ceder parte de nuestras libertades individuales para que el Estado, gobierno, instituciones... nos garanticen una seguridad personal frente a agresiones externas, robos, violencia, etc, si estas no solo siguen que aumentan tanto objetiva como subjetivamente cómo puedes decir que no es culpa del gobierno, por supuesto que lo es, ya que está fallando en una de sus primeras y principales funciones, las de policía y seguridad interna.

Venezuela lo tiene todo para haber sido una grandisima potencia económica en Sudamérica, tiene materias primas a mansalva, minerales, madera, petroleo..., un potencial turístico enorme, capacidad para el autoabastecimiento alimentario y potencial exportador ingente, sin embargo todo eso se ha echado a perder, antes por gobiernos corruptos de derechas y ahora por otros gobiernos no menos corruptos populistas que aparte de constituirse en nuevas élites no han hecho mucho más por su amado país y sus compatriotas, tiempo han tenido para modernizar país, crear infraestructuras, cambiar matriz productiva... pero sin embargo han dejado colapsar las pocas cosas que funcionaban y no han desarrollado su gran potencial económico, al pueblo lo han callado con minirentas y subvenciones que únicamente eran pan para hoy y hambre para mañana como se está viendo, de qué les sirve pagar unos centimo por el litro de gasolina si luego no tienen trabajos dignos ni perspectivas de mejora, al menos otros paises populistas de la zona tratan de hacerlo algo mejor, por ejemplo Ecuador, con sus carencias y cosas malas que tambien las hay, ha cambiado el país de arriba a abajo, cosa que de Venezuela no se percibe.

Respecto a lo de las víctimas de las protestas mala memoria tienes si no te acuerdas de las noticias, vale que otros conflictos sean más mediaticos, pero no por eso no deja de ser importante que paramilitares o como quieras llamarlo se carguen a gente que no esta de acuerdo con el oficialismo http://www.infobae.com/2014/02/13/1543445-video-asi-mataron-al-estudiante-bassil-da-costa-venezuela

D

#83 La OMS declaró el hospitalito mierdero de mi pueblo (Cuba) como uno de los de menor tasa de mortalidad infantil del mundo en 1992, la cifra era de 1.3 niños fallecidos por cada 1000 nacidos vivos. Mi hermana nació ese año allí, en la semana en que estuvo mi madre ingresada murieron 5 niños de las que estaban en la sala de recuperación.

Mi madre, que es del partido (si, el unico) y muy comunista estaba muy preocupada la pobre porque decía que los del hospital estaban engañando a Fidel, pobrecito, que no le cuentan la verdad, que si el lo supiera la cosa sería distinta.

La desnutrición infantil es del 0% según la FAO, que hasta le ha dado un premio recientemente al gobierno cubano, aunque los niños de más de 7 años no puedan tomarse un vaso de leche y no te lo digo yo, te lo dice Raul Castro:



(Fijate como la gente aclama cuando dice que todo el mundo debería poder tomarse un vaso de leche)

Cual es la moraleja de todo eso? Que las cifras de la UNESCO, OMS y cualquier otra organización, si las dan los propios gobiernos son una mierda pinchada en un palo.

B

Lo dije en su día, que Podemos corría el riesgo de cargarse la izquierda. Dio esperanzas a muchos que no creían en nadie, y eso exigía estar a la altura, cosa que con este asunto no están demostrando. Si sabes cómo está la situación, y que la gente se va a agarrar a ti como a un clavo ardiendo, ten al menos la decencia de aguantar sin corromperte hasta llegar al poder (porque una vez allí nadie puede prever cómo va a acabar la cosa). Pero si sabes que no estás limpio, coño, no te presentes. Sabían que los iban a mirar con lupa, hace falta ser imbécil para meterse en la cúpula teniendo trapos sucios que obviamente van a salir a la luz a la mínima. Lo peor de esto no es el descrédito de Podemos, es la desilusión de los que estaban empezando a confiar en que no todos eran iguales, y ahora, gracias a casos como este, vuelven a la desesperación y a la falta total de confianza en cualquier forma de hacer política. Eso es lo que consigues cuando te abanderas con unos principios morales que no cumples ni por el forro. Sea legal o no, ojo, que posiblemente lo sea. Lo que sí es es feo, feo es un rato. Y tanto Podemos en general como el Líder en particular, deberían echar a Monedero si no tiene él la decencia de dimitir.

B

#10 #23 Ad hominem sería no tener en cuenta sus denuncias justificadas porque en general sean unos payasos. La denuncia a la infanta tenía sentido. Yo nunca los elogié, de todos modos, porque sabía de qué calaña eran, pero no me habría parecido lógico criticarlos cuando llevaban razón simplemente por ser quienes son. La denuncia actual contra Pablo Iglesias es un absoluto desprópisto, y si quieres mira mi historial para comprobar lo que apoyo yo a Podemos, pero es que no hay por dónde cogerla. Denunciar a alguien en base a que "otros antes que él también parecían majetes y acabaron masacrando a gente". La lógica es absolutamente ridícula, y siguiéndola ni un sólo partido resistiría la comparación. Haz la prueba.
Resumiento, Manos Limpias es un pseudo-sindicato ultraderechista obsesivo, ridículo y patético. Y si alguna vez, por casualidad o estadística, tienen razón, pues también habrá que reconocérselo, ¿o qué?

B

#104 "De nuevo vuelves a usar falacia. Yo he hablado de la cultura en EUROPA. Tu hablas de AFRICA. No tiene nada que ver y menos aun comparar la sociedad de UGANDA con Europa es de necios, cualquiera que sepa un poquito sobre Africa sabe que no tiene nada que ver".

Esto sí que es una falacia. Según tú no se puede comparar Uganda con los países europeos porque pertenecen a continentes diferentes. Pero estás comparando a países europeos con países asiáticos y africanos sin ningún tipo de problema.
Piensa un poco, ¿qué tienen en común Uganda y los países europeos? La religión. ¿Y qué tienen en común Uganda y Nigeria (por poner un ejemplo de integrismo islamista)? El continente.

Léete el Corán y léete la Biblia. Si lo haces con la mirada laica de Occidente verás metáforas y sutilezas, si lo haces con el extremismo africano y asiático simplemente verás a Alá o Yahvé mandando aniquilar a los infieles. Tanto a uno como a otro.

A lo mejor tenemos que pensar un poco y llegar a la conclusión de que lo extremista no es la religión en sí, sino la situación del país, sus penurias, su memoria, su pasado reciente, su forma de ser y ver el mundo, y los motivos que les llevan a radicalizarse, llevar la religión a sus límites, pasando de matices, y usarla como excusa a sus estúpidas idas de pinza. Lo que salva a Europa, lo diré siempre, no es la religión, es precisamente, el laicismo.

B

#102 "Hay veces que habrá medidas más de derechas, otras serán más de izquierdas... Mientras sean medidas coherentes y sensatas, perfecto".
El problema es que la idea de que una medida sea buena o mala depende del eje desde el que se valore. Para alguien de derechas medidas buenas son la liberalización de los mercados, la flexibilización salarial y horaria, etc. Eso es totalmente coherente con una ideología de derechas. Por eso, cuando voto a un partido, lo quiero definido, para saber qué es para él una medida coherente y sensata, y que esa visión coincide con la mía. Si voto a un partido que no es ni de izquierdas ni de derechas no tengo ninguna garantía de que la política social vaya a ser una prioridad por encima del mercado y la banca. Es absurdo pretender que esto no existe.

Si Podemos va a las elecciones con un planteamiento ambiguo que recoge votos de derechas y de izquierdas, cuando llegue a gobernar una de dos: o traiciona a los de derechas, o traiciona a los de izquierdas. Si siguen la política que yo esperaría alguien de derechas pondría el grito en el cielo. Y si no lo hacen, están traicionando a todo el electorado de izquierdas que creyó en ellos porque se suponía que eran de los nuestros.

estoyausente

#160 claro que hay ideologías. Pero no necesito un partido que sea "de derechas" en todas sus decisiones ni "de izquierdas" en todas sus decisiones.

#111 No he dicho buena ni mala, he dicho, sensata. Privatizar la sanidad desde mi punto de vista no es algo de derechas, es algo insensato. Beneficia a los 4 tíos a los que se les da los hospitales y a las 3 empresas que lo gestionan. Perjudica a TODO lo demás.

Bajar los días de indemnización en los despidos para mi no es insensato. Es algo de derechas que si se hace bien y de forma coherente no tiene por qué ser malo. En España es una mierda porque al haber el paro que hay, un despido es una putada, pero en teoría si te despiden tienes tu paro para estar un tiempito hasta que encuentras un nuevo empleo si tu empresa, por lo que sea, no puede contar contigo.

Como digo, es mi opinión, creo que un gobierno de derechas y uno de izquierdas no tienen que ser malo por ser de una ideología u otra. El PP no es malo por ser de derechas. El PP es malo porque es una puta mierda como gestiona todo, porque está pocho entero y porque hace las cosas MAL y realiza leyes insensatas.

A día de hoy, los únicos discursos sensatos que he visto son los de Pablo y Anguita. Aznar hizo algunas cosas sensatas (lo que pasa es que luego la cagó demasiado en otras cosas). Además luego se ha demostrado que tenía muchos intereses y se movía por él y los suyos. Igual que zapatero hizo algunas cosas sensatas, sobre todo en los primeros 4 años. Luego le superó la situación y creo con él nos fue mal sobretodo por incompetencia (creo que ZP es el más íntegro de los presidentes que hemos tenido, solo que no estaca capacitado para presidir).

D

#166 Me temo que no funciona así.
Pero me temo que en tu último comentario queda patente tu confusión.
Me temo que no tengo tiempo para entrar al detalle de las cosas que afirmas. Pero en fin, supongo que eres de los que hacen que éste (o cualquier país) no avance.

estoyausente

#168 Me alegro que alguien como tú lo haga avanzar. Aunque me gustaría que lo hiciese avanzar alguien que supiese escribir bien. Habrá que conformarse con eso.

No sé en que basas tu afirmación, pero en cualquier caso, no creo que el problema de este país sea gente como yo.

D

#170 ¿En qué baso mi afirmación?
Pues en las tonterías que dices, como lo de que privatizar la sanidad no es de derechas.

Y otro despropósito más que escribes:
Bajar los días de indemnización en los despidos para mi no es insensato. Es algo de derechas que si se hace bien y de forma coherente no tiene por qué ser malo.

Recortar derechos laborales sí es malo. Eso lo entiende cualquiera.

estoyausente

#172 Obviamente no has entendido la frase de "privatizar la sanidad no es de derechas". Obviamente es una medida que únicamente haría la derecha, me refiero a que más allá de eso sólo lo haría un gobierno de derechas insensato. Un gobierno de derechas decente no lo haría.

Es que para mi ese derecho es un derecho discutible. Para mi una relación empleado-empleador debería de ser de igual a igual. Una relación de mutuo beneficio. Yo creo que se debería luchar por que los trabajos sean buenos, con buenos sueldos, buenas condiciones y sin una burrada de paro. No comprendo por qué por estar dos años en una empresa, si rescinde mi contrato me tiene que pagar un dinero por hacerlo. He estado dos años en esa empresa, con buenas condiciones, los dos a gusto. Ya no me necesitan, pues dejan de contar conmigo. Es lógico que con ese tipo de condiciones dé mucha pereza hacer contratos indefinidos.

Entiendo que puedas no estar de acuerdo, pero no entiendo que no comprendas esa argumentación.

D

#173 Obviamente no entiendes lo que tú mismo escribes.
Por otro lado, decir que hay gobiernos de derecha sensatos es como decir que hay tigres albinos. Alguno puede haber, pero es algo completamente extraordinario.

B

#88 Por ejemplo, aquí un vídeo del líder:


Que luego se dice por aquí que por qué van diciendo algunos que Pablo Iglesias es comunista. Luego te puedo buscar datos de Errejón (que ha trabajado de asesor en Venezuela), Monedero, etc. por no hablar de Teresa Rodríguez y Miguel Urban, entre otros, que vienen de Izquierda Anticapitalista, movimiento abiertamente comunista trotskista, pero nada, puedes seguir pensando que Podemos es lo que tú quieras que sea, porque realmente, a fecetos prácticos, parece que es así.

B

#22 Increíble lo de Podemos. Ni los mismos simpatizantes saben lo qué son. Precisamente Podemos si se ha presentado de alguna manera de cara a la ciudadanía ha sido como asambleario.

El problema de este partido, como bien dicen en IU, es que es un partido tremendamente electoralista. Se ha vendido de diferentes maneras según cómo han ido transcurriendo las cosas en la escena política. Al principio eran comunistas. Sí, efectivamente, comunistas. Cuando vieron que podían mover a gente, como saben que el comunismo puede echar para atrás a muchos, se desentendieron de él. Más adelante llegaron a desentenderse de la izquierda en general. Ya no son de izquierdas, ni siquiera dicen lo que son, sólo que el eje izquierda-derecha no explica ni soluciona nada, cuando una persona que se haya definido como marxista sabe perfectamente que lo explica todo. Pero claro, ya no son marxistas. Ahora lo que les interesa es aglutinar al máxismo de votantes posibles, sacarlos no sólo de IU, sino del PSOE y hasta del PP, diciendo que van a luchar contra la corrupción y mojándose en poco más, porque como se mojen van a perder ex-peperos por un tubo. Y encima, a nivel económico, ya han acabado socialdemócratas.

Si IU no ha llegado nada en este país es porque se lo han comido showmans salvapatrias como González en su día e Iglesias ahora. El problema de IU es el voto útil, que antes iba al PSOE y ahora va a Podemos. ¿Qué tiene Podemos que no tiene IU? Que ha surgido de repente, y ha dado esperanza a muchos de que el panorama político pueda cambiar. Antes pensaba que los separaba un abismo políticamente, pero ahora, con los cambios que han ocurrido en Podemos, creo que están tan cerca que la negativa de Podemos a hacer coalición es más fruto de un capricho electoralista, ¿cómo van a concurrir con un partido al que no vota nadie? Los primeros que han propuesto desde el principio una alianza ciudadana anti PPSOE han sido ellos, pero ahora, vista su capacidad de movilización en solitario, no los necesitan.

Y pese a lo que pueda parecer no soy votante de IU. En un principio pensé en votar a Podemos, pero resulta que soy de izquierdas, y quiero un partido fiel a los valores de la izquierda, y no un movimiento veleta más preocupado por reclutar Borjamaris que por transformar la realidad como reivindicaban en un principio. Y ahora, a ver quién me dice: diferencias entre el González del 82 y Pablo Iglesias.

efore

#84 En qué momento exactamente han sido comunistas?

B

#88 Por ejemplo, aquí un vídeo del líder:


Que luego se dice por aquí que por qué van diciendo algunos que Pablo Iglesias es comunista. Luego te puedo buscar datos de Errejón (que ha trabajado de asesor en Venezuela), Monedero, etc. por no hablar de Teresa Rodríguez y Miguel Urban, entre otros, que vienen de Izquierda Anticapitalista, movimiento abiertamente comunista trotskista, pero nada, puedes seguir pensando que Podemos es lo que tú quieras que sea, porque realmente, a fecetos prácticos, parece que es así.

D

#84 Pero en que puta burbuja vives, tu crees que algun dia gobernara el partido de izquierdas de verdad en españa? con una bandera que ponga bien grande LA IZQUIERDA MOLA y la mayoria social votandola? No te enteras que somos un pais que no condenó el fascismo? no te enteras que somos un pais donde la gente piensa que los comunistas son iguales que los fascistas? que un antifa es igual que un fascista? que los extremos se tocan?. Si, en tu mundo cojonudo lleno de derechos sociales y respeto al compañero, molaria, en España, pais de garrulos y medios masivos brutalmente creadores de opinión publica e historia. NO. No te empanas que muchisima gente piensa que la republica "tambien fue mala porque se asesinó a gente"? La izquierda de verdad, la izquierda de verdad, ahi seguiras con tu 10% tu gobierno en minoria y tu jodida falta de miras para lograr SACAR el bipartidismo del tablero.

estoyausente

#84 yo no creo en la izquierda, la derecha, los socialdemócratas ni los monos de circo. Las etiquetas han matado todo.

Quiero que se hagan las mejores medidas para todo el mundo. Y punto. Hay veces que habrá medidas más de derechas, otras serán más de izquierdas... Mientras sean medidas coherentes y sensatas, perfecto. Y que las expliquen. ¿Por qué se hace esto? ¿Por qué se hace aquello?

Rajoy será considerado posiblemente el peor presidente de la democracia y es precisamente porque no explica nada de lo que hace. Quizá porque no tenga explicación.

p

#102 Será porque tiene una explicación que no le gustaría a casi nadie

B

#102 "Hay veces que habrá medidas más de derechas, otras serán más de izquierdas... Mientras sean medidas coherentes y sensatas, perfecto".
El problema es que la idea de que una medida sea buena o mala depende del eje desde el que se valore. Para alguien de derechas medidas buenas son la liberalización de los mercados, la flexibilización salarial y horaria, etc. Eso es totalmente coherente con una ideología de derechas. Por eso, cuando voto a un partido, lo quiero definido, para saber qué es para él una medida coherente y sensata, y que esa visión coincide con la mía. Si voto a un partido que no es ni de izquierdas ni de derechas no tengo ninguna garantía de que la política social vaya a ser una prioridad por encima del mercado y la banca. Es absurdo pretender que esto no existe.

Si Podemos va a las elecciones con un planteamiento ambiguo que recoge votos de derechas y de izquierdas, cuando llegue a gobernar una de dos: o traiciona a los de derechas, o traiciona a los de izquierdas. Si siguen la política que yo esperaría alguien de derechas pondría el grito en el cielo. Y si no lo hacen, están traicionando a todo el electorado de izquierdas que creyó en ellos porque se suponía que eran de los nuestros.

estoyausente

#160 claro que hay ideologías. Pero no necesito un partido que sea "de derechas" en todas sus decisiones ni "de izquierdas" en todas sus decisiones.

#111 No he dicho buena ni mala, he dicho, sensata. Privatizar la sanidad desde mi punto de vista no es algo de derechas, es algo insensato. Beneficia a los 4 tíos a los que se les da los hospitales y a las 3 empresas que lo gestionan. Perjudica a TODO lo demás.

Bajar los días de indemnización en los despidos para mi no es insensato. Es algo de derechas que si se hace bien y de forma coherente no tiene por qué ser malo. En España es una mierda porque al haber el paro que hay, un despido es una putada, pero en teoría si te despiden tienes tu paro para estar un tiempito hasta que encuentras un nuevo empleo si tu empresa, por lo que sea, no puede contar contigo.

Como digo, es mi opinión, creo que un gobierno de derechas y uno de izquierdas no tienen que ser malo por ser de una ideología u otra. El PP no es malo por ser de derechas. El PP es malo porque es una puta mierda como gestiona todo, porque está pocho entero y porque hace las cosas MAL y realiza leyes insensatas.

A día de hoy, los únicos discursos sensatos que he visto son los de Pablo y Anguita. Aznar hizo algunas cosas sensatas (lo que pasa es que luego la cagó demasiado en otras cosas). Además luego se ha demostrado que tenía muchos intereses y se movía por él y los suyos. Igual que zapatero hizo algunas cosas sensatas, sobre todo en los primeros 4 años. Luego le superó la situación y creo con él nos fue mal sobretodo por incompetencia (creo que ZP es el más íntegro de los presidentes que hemos tenido, solo que no estaca capacitado para presidir).

D

#166 Me temo que no funciona así.
Pero me temo que en tu último comentario queda patente tu confusión.
Me temo que no tengo tiempo para entrar al detalle de las cosas que afirmas. Pero en fin, supongo que eres de los que hacen que éste (o cualquier país) no avance.

estoyausente

#168 Me alegro que alguien como tú lo haga avanzar. Aunque me gustaría que lo hiciese avanzar alguien que supiese escribir bien. Habrá que conformarse con eso.

No sé en que basas tu afirmación, pero en cualquier caso, no creo que el problema de este país sea gente como yo.

D

#170 ¿En qué baso mi afirmación?
Pues en las tonterías que dices, como lo de que privatizar la sanidad no es de derechas.

Y otro despropósito más que escribes:
Bajar los días de indemnización en los despidos para mi no es insensato. Es algo de derechas que si se hace bien y de forma coherente no tiene por qué ser malo.

Recortar derechos laborales sí es malo. Eso lo entiende cualquiera.

D

#102 Que no te gusten las etiquetas no quiere decir que sigan existiendos ideologías.
No es lo mismo un capitalista que un marxista, por mucho que algunos quieran negar algo tan evidente.

N

#96: De acuerdo en lo de los sectores estratégicos: se vendieron por tres perras sin nuestro permiso. Ahora, en la OTAN se entró por referéndum. Pablo Iglesias no puede sacar al país de la OTAN sin un referéndum.

#84: Claro que es un partido electoralista, es que así es como se ganan las elecciones. Para partidos con programas cojonudos a los que votamos cuatro gatos ya están EQUO, PACMA (PACMA tiene algunas posturas pro-laicismo con las que ni la izquierda más moderna se atreve, presentó uno de los programas más valientes), Partido X, Escaños en Blanco... el problema es que así no se cambia nada: todos tienen alguna idea buena, pero no se unen ni se ponen de acuerdo.

Durante la guerra civil, Franco tenía a monarquistas alfonsinos, católicos, carlistas tradicionalistas y falangistas como grupos principales de apoyo. O se ponían de acuerdo, o perdían. Mientras tanto, los anarquistas y comunistas pegándose tiros en Barcelona con los republicanos moderados entre medias preguntándose de dónde salía tanto imbécil. La derecha en este país es inamovible. Solamente se le paran los pies uniendo a las izquierdas O cuando sale un grupo de izquierdas muy fuerte.

No me gusta que sea así, pero también entiendo que si Podemos no va a ganar no va a llegar ni al empate... y por lo menos hace falta que el PP pierda.

D

#84 ¿Qué tiene Podemos que no tiene IU?

Fácil: una ausencia total de carguitos, cholletes, quincuagenarios auto-proclamados comunistas aferrados a un sillón y sindicalistas de los que pasan media mañana desayunando. Eso es lo que la gente ve y eso es lo que vende en este clima de corrupción y escándalo permanente en el que vivimos. IU será la "verdadera izquierda" y todo lo que quieras, pero jamás ganará unas elecciones porque lleva el hedor maldito de "la casta", el tufo a política vieja, a señores permanentemente acomodados en sus siete escaños.

Pablemos y su gente son listos y saben que lo importante es ganar las elecciones, y para eso hay que vender, aunque implique distanciarse del discurso comunista rancio del siglo XX. ¿Y qué problema hay con eso? En cualquier caso no puede irnos peor con Podemos que con el por siempre infame Rajoy.

a

#84 #22 Parece que decís lo contrario y sin embargo ambos tenÉis parte de razón. Podemos es asambleario y en IU queda gente inteligente como Julio Anguita, pero la mayoría son unos incompetentes, ignorantes y sinvergüenzas. Yo no tengo miedo a lo que Podemos pueda hacer en una primera legislatura porque de momento la mayoría absoluta no está a su alcance, pero de alcanzar la mayoría absoluta en una segunda legislatura, me temo que muchas de las ideas profundamente equivocadas, a las que han ido renunciando por su escasa popularidad, terminarían resucitando.

Lo úncico que puede salvar a un pueblo que ha caído bajo el yugo de toda una clase política codiciosa, traidora, y sin sentido de la vergüenza, es el empoderamiento popular y la independencia efectiva del poder judicial.

Por desgracia el que llega al poder, lo quiere todo para él.

Por si alguien se lo pregunta, creo que votaré a Equo, pero aún falta mucho y no tengo intención de regalar mi voto a nadie.

jpalde

#84 La diferencia entre Gonzalez e Iglesias, es que González mentía para ocultar que era más moderado de lo que decía. Iglesias miente para ocultar que es más radical de lo que dice.

B

#1 Me ha encantado la anécdota. Lo fácil es castigarlos, o juzgarlos en los tribunales. Pero obligarles a reflexionar sobre lo que han estado haciendo es más sofisticado, y probablemente más efectivo de lo que pensamos, aunque ya de poco sirviera.

D

Los textos dejan mucho que desear. Por los sin sentidos, faltas gramaticales y subjetividad.

No obstante, contenido bueno.

#9 Poco, estaban totalmente convencidos. Hasta el día de su muerte de que solo fueron soldados.
Los nuevos tiempos y el luchar por escapar de crear nuevos horrores les hicieron, en la posguerra, al menos callarse.

D

#0 Vaya fusilada de un post de Reddit y galería colgada en imgur…
#10 lo han copiado del inglés y encima han obviado la fuentes

bixen

#12 y la "traducción"… madre mía. Ni Yoda

u_1cualquiera

#9 #1 no tengamos tentaciones de trasladarlo a la actualidad. A pesar de que esos soldados han estado en la guerra, la TV ha inmunizado a la sociedad actual de tal manera que cada vez cuesta más horrorizarse ante imágenes impactantes

B

El Gorriarán éste es el caballo de Troya de UPyD, no me jodas... es hasta descarado, cada vez que abre la boca es para perjudicar a su partido.

B

#1 Eso es precisamente síntoma de que algo falla en esta sociedad. Que el sentido de tu vida se reduzca a tu función en el trabajo es algo tremendamente triste. Lo de siempre, trabajar para vivir o vivir para trabajar. Si trabajas para vivir, el tiempo que tienes aparte del trabajo lo exprimes al máximo. Si vives para trabajar no conoces lo que es disfrutar de tu vida, de lo que tú realmente eres, y te deprimes cuando te dan tiempo para descubrirlo. Esa estadística que citas no es un argumento en contra de una jornada más reducida, sino al contrario. Tenemos que cambiarnos el chip, y empezar a vivir para nosotros, y trabajar para poder disfrutar de nuestra vida en condiciones, no porque creamos que hemos venido al mundo exclusivamente a eso.