A

#12 En las ciudades sí, sin duda alguna. Solo hace falta ver el mobiliario urbano o pasear por la calle después de dos semanas sin lluvia.
Desde pequeña siempre quise tener perro pero ahora he cambiado de opinión radicalmente. La cantidad de perros que hay hoy en día en las ciudades y núcleos urbanos es inasumible sin cambios en las normativas municipales, obras e impuestos.

Ir por la calle con mis hijas pequeñas es repetir constantemente "no toques el bolardo, tiene pis", "no te apoyes en el semáforo, tiene pis", "ten cuidado ahí hay caca".

No hablemos del pequeño comercio que tiene que dedicar media hora todas las mañanas a limpiar las fachadas, o los que ponen botellas de agua en las esquinas que de poco valen...

A

#1 Si tiene síntomas neurológicos lo primero será ir al neurólogo, poco puede hacer un siquiatra si lo que está afectado es el cerebro o el sistema nervioso.

A

#3 Desgraciadamente hemos llegado al punto en que tienen que hacer periodismo un periódico satírico y un humorista en sus videos.

A

#6 El fisio si entra por la seguridad social. En mi caso me mandó el médico de cabecera por una inflamación en el tobillo de origen desconocido, primero radiografías y medicación, como no se solucionó y no se veía el problema 10 sesiones de fisio que consiguieron que desapareciera.

Es cierto que mi médico es un sol de los si no sabe consulta y que siempre deriva a especialistas si lo considera necesarios, igual con la medicación, no escatima en nada.

A

#137 Por qué las consecuencias físicas de un embarazo y un parto duran toda la vida. No es doy a luz y estoy como si nada hubiera pasado.
Por qué una vez has gestado y parido a otro ser humano desprenderte de él como si nada hubiera pasado debe de ser de las cosas más difíciles a las que se puede enfrentar una mujer.
Por qué durante 40 semanas verás limitadas tus actividades más básicas como el comer y el beber para no dañar al futuro bebe.
Por qué un embarazo trae consecuencias sociales como perder el trabajo, que tu pareja te deje, que tus padres te echen de casa, no encontrar trabajo. Y también consecuencias médicas como una baja por embarazo de riesgo o riesgos en el embarazo, que parece lo mismo pero no lo es.

La idea me parece maravillosa sobre el papel, pero nada es tan sencillo. Sin contar que como se implemente con agencias privadas como en EEUU se parecerá mucho a la compra de bebés.

A

#5 el tabaquismo de los padres también es un riesgo.

yo también he colechado con mis hijas, para mi fue la mejor manera de sobrevivir a la falta de sueño y despertares.

A

#7 Los presidentes de mesa se van a pasar el día firmando justificantes.

A

#28 más q como a adultos yo diría como a personas. Q a veces parece q no son personas con derechos tal y como los tratan y hablan.

A

#2 Yo pensaba algo parecido cuando escogieron a Casado en lugar de Soraya y ahora no me hace tanta gracia. Al final parte de las consecuencias nos las comemos todos.

A

#22 En mi pueblo 3 brotes por partidas de cartas, por si quieres añadir insensateces a la lista q has puesto.

A

#47 El aparato es un accesorio, como unas fundas para el asiento, y para venderlo no necesita homologación.
Los fabricantes de sillas avisaron de que si se instalaba su silla con eso ellos no se hacían responsables de los daños.
Se puede vender, la DGT y otros medios lo promocionan, pero no es legar llevar la silla anclada a eso. La DGT no multa por usarlo hasta que ahora tiene un informe de que no es seguro, ¿Porqué no multo o avisó hasta ahora?

Lo de que no necesita homologación no lo digo yo, que ni idea, lo dicen los fabricantes de sillas (uno por lo menos) que son los que se llevan quejando desde que esto salió a la luz. https://www.laboratoriodemama.com/2018/10/16/adaptador-sillas-coche-rivemove-rivekids-homologacion/ punto 4

A

#39 Es que además no estaba usando una tablet. La silla se desplazó hasta que su cabeza chocó con el reposacabezas del asiento delantero que si tenía una pantalla de DVD.

A

#40 Por si deciden retirar las maravillas que decían del producto en cuestión:

A

#35 Creo que lo han explicado por activa y por pasiva desde que fue el suceso, la niña no tenía ninguna tablet. La silla de la niña se desplazó hasta que su cabeza chocó con el reposacabezas del asiento delantero que tenía una pantalla de DVD.
Insultar a alguien tan alegremente es asqueroso. Hablamos sobre que la DGT premió y promocionó un producto altamente peligroso e inseguro. Una empresa vende una mierda de producto, la DGT lo promociona pero es culpa de los padres...

A

#33 Pues justo la normativa de como llevar a los niños si que está bien especificada por edad tamaño y homologaciones, si metes ese dispositivo en medio ya no cumples la normativa. Lo que no entiendo es cómo no han multado hasta ahora.

A

#20 No, no está homologado ninguno, parece que al ser un accesorio no es necesaria su homologación. Supongo que se tendría que homologar para una silla en concreto dado que el comportamiento variará dependiendo de la silla.
Los propios fabricantes de sillas avisaron de que sus sillas no estaban testadas para funcionar correctamente con algo así, y que ellos no garantizaban la seguridad con eso acoplado.

A

#13 Lo explican muy bien en el enlace de #4

"7.- Sin embargo, la marca asegura que los valores biomecánicos de la cabeza experimenetan una reducción del 20% de daño cerebral con el uso del rivemove. ¿Cómo es posible?
Es sencillo de entender cuando conoces los procedimientos de ensayo. El rivemove es la consecuencia directa de un ensayo lateral absurdo. Tan absurdo que el ensayo que supuestamente justifica la necesidad de añadir piezas laterales a las sillas “i-size”, a modo de antenas de plástico, tacos de goma o piezas escamoteables para separar la silla del punto de impacto (aumentando supuestamente su seguridad), es el mismo en el que se ha basado esta empresa para, supuestamente, demostrar que, cuanto más cerca está la silla del punto de impacto, más seguro es. ¿Cómo es posible que el mismo crash-test sirva para demostrar una cosa y su contraria? Es evidente que algo falla, y en este caso, fallan dos cosas. La primera afecta al procedimiento y la segunda al concepto.

Los laboratorios, en un claro acto de simplificación necesaria por sus propias limitaciones, asumen que la única causa de lesión en colisión lateral se produce como consecuencia de la aceleración de la cabeza y, en base a esto, lanzan la silla en un tren de deceleración hasta hacerla golpear lateralmente contra un panel rígido.

La fuerza del impacto depende de tres variables: la velocidad, la distancia recorrida por el objeto y el tiempo de detención. Cuanto mayor es la velocidad y distancias recorridas y menor es el tiempo de detención, más fuerte es el golpe. Pero ¿qué ocurre si, a una velocidad y tiempo de detención constantes disminuímos la distancia recorrida entre el punto de lanzamiento y el punto final? Lo que ocurre es que el golpe es más flojo.

Esto se entiende mejor cuando invertimos el plano y en lugar lanzar un objeto de un extremo a otro, lo dejamos caer de arriba a abajo. A igual velocidad, un objeto que cae desde 7 cm más de altura golpeará con más fuerza contra el suelo que si cae desde 7 cm más abajo. No son la velocidad ni el tiempo de detención, sino que es la distancia entre el punto de lanzamiento y el punto de impacto, lo que afecta la fuerza del golpe. Cuanto más cerca se encuentre del suelo, más flojo será......"

A

#3 Es que además la DGT le dio un reconocimiento: http://revista.dgt.es/es/investigacion/innovacion/2017/0606ideas-que-protegen-fundacion-pons.shtml#.YCKI7ehKiUk

Recuerdo que los fabricantes de sillas se echaron las manos a la cabeza, pero ni caso...

A

#75 en mi comentario me refería a si el padre del niño muere durante el embarazo. Pero supongo q incluso si muere la madre durante el parto le pedirán algo al padre para demostrar q lo es.

A

#78 con tu pareja viva y a tu lado entiendo? Si el padre muere durante el embarazo como lo registras a su nombre? Y si la familia de él reniega del niño apuesto a q son años en el juzgado.

A

#9 Transplantes, oncológicos y cardiacos, esa gente que no está siendo operada ahora probablemente no tenga otra oportunidad.