Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 6, tiempo total: 0.002 segundos rss2
11 meneos
197 clics
OutRun recibe un impresionante revival en Amiga [ENG]

OutRun recibe un impresionante revival en Amiga [ENG]

OutRun se adaptó a DOS en 1989, pero la calidad era bastante deficiente para los estándares de las recreativas, con gráficos simplificados, una baja tasa de fotogramas e incluso un sonido limitado en comparación con el arcade original. Así pues, reassembler68k creó una versión nativa de OutRun para ordenadores Commodore Amiga . Está escrita en ensamblador 68000 original y optimizada específicamente para Amigas de gama media como la A1200 con procesador 68030 y gráficos AGA. Pero, para que quede claro, no es un emulador para un PC moderno .
10 meneos
82 clics
Sega Superscaler: La Revolución 3D Antes del 3D – Historia de OutRun, Space Harrier y más

Sega Superscaler: La Revolución 3D Antes del 3D – Historia de OutRun, Space Harrier y más

En este vídeo exploramos cómo Sega dominó los arcades de los 80 con su tecnología Super Scaler, logrando gráficos pseudo-3D asombrosos antes de la era poligonal. Te contamos la historia detrás de clásicos como Hang-On , Space Harrier, Out Run y After Burner. Descubre cómo el genio de Yu Suzuki convirtió sprites en mundos con profundidad, las anécdotas de su viaje por Europa en un Ferrari para inspirar OutRun , y cómo Sega creó cabinas arcade inmersivas que hicieron sentir a una generación el vértigo de la velocidad .
10 meneos
99 clics
Programando OUTRUN para el Amiga: La carretera (ENG)

Programando OUTRUN para el Amiga: La carretera (ENG)  

¿Cómo funciona el hardware arcade de Sega? ¿Y cómo creé la versión para Amiga? Vamos a tocar el metal...Este primer capítulo explora la adaptación del juego arcade OutRun de Sega a Amiga. Detalla las impresionantes capacidades de renderización de carreteras del hardware arcade original, destacando los importantes retos que supone replicar esto en la arquitectura de Amiga. El vídeo profundiza en las complejidades técnicas de este complejo proceso de adaptación, ofreciendo una visión fascinante del desarrollo de los juegos retro.
119 meneos
1541 clics
¿Cómo funciona el SUPER SCALER de SEGA?

¿Cómo funciona el SUPER SCALER de SEGA?  

Vamos a explicar el Super Scaler de Sega, una serie de placas arcade que usaban un montón de trucos para dar efecto de 3D usando gráficos 2D y usado en juegos como OutRun, Hang-on, After Burner o Space Harrier. Además vamos a ver un juego recién estrenado en consolas que imita este estilo Outrun: Slipstream.
76 43 0 K 342
76 43 0 K 342
8 meneos
59 clics

Música y vídeojuegos: 40 Años de arte sonoro  

Un repaso de Music Radar Clan a la historia de la música de los videojuegos empezando con el Pong, siguiendo con el Gun Fight (primera melodía, que todo el mundo conoce aunque no sepa de donde viene), Space Invaders (primero con dos canales de sonido), Mario (diversas melodías según el contexto del juego), Pacman (con la que se llegó a sacar un disco), Final Fantasy, Outrun... mención a los chips originales, a los creadores de las melodías...
7 meneos
103 clics

Cabinets míticos de Sega hechos con piezas de LEGO

Tener nuestra propia máquina arcade en casa ha sido uno de nuestros sueños desde la infancia, más aun si cabe si la máquina en cuestión era alguna de las espectaculares producciones de Sega como Space Harrier o el mítico Outrun. Ahora estamos un paso más cerca de cumplir nuestro sueño, en forma de kit de LEGO eso sí, gracias a un proyecto en LEGO Ideas.

menéame