Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 89, tiempo total: 0.003 segundos rss2
15 meneos
368 clics
Un taladro para huesos en la piel humana. [EN]

Un taladro para huesos en la piel humana. [EN]  

Tenemos imágenes a cámara lenta de alta velocidad de esta fresa quirúrgica de Surgify Medical llamada The Halo, diseñada para minimizar el contacto con los tejidos blandos. Es un poco como una sierra de yeso, pero funciona de manera diferente.
12 3 0 K 103
12 3 0 K 103
10 meneos
61 clics
Los influencers del futuro no serán humanos, y la inteligencia artificial ya lo tiene todo planeado

Los influencers del futuro no serán humanos, y la inteligencia artificial ya lo tiene todo planeado

La era de los creadores de carne y hueso podría estar llegando a su fin. Los próximos ídolos de internet no serán personas, sino algoritmos diseñados para emocionar, vender y seducir con precisión matemática. Durante años, las redes sociales se han llenado de rostros perfectos, vidas editadas y carisma en serie. Los influencers del futuro serán simulaciones digitales tan convincentes que parecerán reales… aunque no lo sean. Ya existen ejemplos de ese futuro, con millones de seguidores, promocionan marcas y crean campañas publicitarias.
8 meneos
10 clics
El primer abogado robot sancionado con 193 mil $

El primer abogado robot sancionado con 193 mil $

La agencia estadounidense ha corroborado que la plataforma no contaba con profesionales jurídicos que evaluasen la calidad de las funciones del abogado robot —por ejemplo, no había certeza de que los contratos generados estuviesen bien redactados y con una base legal sólida—. Por ello, llegó a la conclusión de que DoNotPay no sustituye a los letrados de carne y hueso, como sugiere su publicidad. Las empresas que prometen reemplazar a profesionales humanos deben tener la capacidad real para hacerlo, y deben respaldarlo con evidencia.
6 meneos
240 clics
Luce como 'un humano', robot con órganos y músculos sintéticos es revelado en Polonia

Luce como 'un humano', robot con órganos y músculos sintéticos es revelado en Polonia

Clone Robotics mostró a su robot humanoide. Se llama Clone y tiene un rostro similar al de un humano, con piel blanca y pliegues extraños a lo largo de su 'cuerpo'. Es obra de la empresa polaca Clone Robotics, que publicó un video en el que se ve a este humanoide moverse mientras está colgado desde una estructura especial. Su particularidad es que: "Nuestro diseño no solo imita los principios de la biomecánica. Copia de manera exacta la anatomía musculoesquelética humana."
16 meneos
94 clics
Portugal tiraba millones de huesos de aceituna cada año. Ahora se ha fijado en España para darles uso

Portugal tiraba millones de huesos de aceituna cada año. Ahora se ha fijado en España para darles uso

Salvo por las famosas competiciones de lanzamiento de hueso a escupitazos, Portugal desperdicia millones de toneladas de un bien cada vez más preciado: los huesos de aceituna. Un cambio legal inspirado en España promete crear una economía circular en torno a ellos en zonas rurales.
3 meneos
75 clics

Los supermateriales que transformarán nuestras vidas en 2025 y más allá

Baterías de ánodos de silicio a partir de nanomateriales; nanotubos de carbono reciclables; tejidos y órganos vivos creados en laboratorio… El impacto de los supermateriales en nuestras vidas ya ha comenzado. La salud es el ámbito donde la evolución de la ciencia e ingeniería de materiales resulta más impactante. ¿Será posible fabricar nuevos órganos artificiales? ¿Serán posibles los implantes que, una vez colocados en nuestro cuerpo, se absorban y al mismo tiempo se regeneren con nuestro propio hueso?
203 meneos
1873 clics
Imprimen por primera vez una mano robótica con tendones, ligamentos e incluso “huesos”

Imprimen por primera vez una mano robótica con tendones, ligamentos e incluso “huesos”  

El avance hace posible imprimir objetos que contengan múltiples materiales a la vez y combinar materiales blandos, elásticos y rígidos en formas más complejas que nunca. Tal y como explica el primer autor del estudio, Thomas Buchner: No habríamos podido hacer esta mano con los poliacrilatos de curado rápido que hemos estado usando hasta ahora en la impresión 3D. Ahora utilizamos polímeros de tioleno de curado lento. Tienen muy buenas propiedades elásticas y vuelven a su estado original mucho más rápido después de doblarse que los poliacril
95 108 0 K 400
95 108 0 K 400
18 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La revolucionaria mano biónica se fusiona con los huesos, músculos y nervios de una mujer [EN]

La revolucionaria mano biónica se fusiona con los huesos, músculos y nervios de una mujer [EN]

A una mujer sueca de 50 años que perdió una mano en un accidente agrícola se le ha colocado una prótesis de última generación que ha demostrado ser transformadora. La mano biónica se basa en una tecnología revolucionaria que se conecta directamente a los huesos, músculos y nervios del usuario, creando una interfaz hombre-máquina que permite a la IA traducir señales cerebrales en movimientos precisos pero simples.
15 3 7 K 22
15 3 7 K 22
130 meneos
5684 clics
¿Lo de las novias virtuales con IA se nos está yendo de las manos?

¿Lo de las novias virtuales con IA se nos está yendo de las manos?

Twitter se ha llenado de voluptuosas mujeres de curvas imposibles que comparten imágenes de sus paseos con el perro por el parque o de su último viaje. Y lo que es ¿peor?: interactúan con sus seguidores como si fuesen mujeres de carne y hueso, introduciendo un elemento de roleplay del que quizás no todos estos hombres son conscientes. Con Belinda Lehmann, por ejemplo, los hay que escriben en cada post mensajes del tipo «Qué guapa estás», «Por favor, respóndeme a los mensajes privados» o «Mi corazón, mi alma y mi vida son Belinda»
60 70 1 K 160
60 70 1 K 160
21 meneos
116 clics
Moyorz, el streamer con discapacidad que esquiva las barreras de los videojuegos

Moyorz, el streamer con discapacidad que esquiva las barreras de los videojuegos

Aritz Acevedo, o mejor conocido en internet como Moyorz, tiene osteogénesis imperfecta o huesos de cristal. Su enfermedad le ha obligado a vivir en una silla de ruedas prácticamente desde que nació. A sus 35 años se ha convertido en una de las figuras públicas más reconocidas del streaming entre los jóvenes.
18 3 1 K 180
18 3 1 K 180
7 meneos
23 clics
Los creadores de ChatGPT quieren que su IA modere Internet: decidirá si censura tus publicaciones

Los creadores de ChatGPT quieren que su IA modere Internet: decidirá si censura tus publicaciones

Afirman que GPT-4 es más imparcial que los humanos y puede adaptarse a los cambios en la moderación de forma mucho más rápida. Revisores de carne y hueso con la ayuda de la tecnología se enfrentan cada día a vídeos, imágenes o mensajes que pueden vulnerar derechos de otras personas, como la pornografía. OpenAI cree que su IA es la solución a este problema.
14 meneos
31 clics

Los rivales chinos de ChatGPT se topan con un hueso duro de roer: su gobierno teme que ofrezcan respuestas sin censura

Hace una semana, nos hacíamos eco en Genbeta las últimas noticias que llegaban sobre inteligencia artificial desde China: después de que, durante semanas, las redes sociales del gigante oriental debatieran amplio y tendido sobre ChatGPT y sobre las razones por las que Occidente se les había adelantado a la hora de lanzar un chatbot de esa clase..
5 meneos
53 clics

Análisis de Life is Strange: True Colors

La última entrega de esta saga desarrollada por Deck Nine, y publicada por Square Enix, toca hueso a base de hacernos conectar con las emociones de quienes nos rodean. Desde que esta saga vio la luz en 2015, con ese primer episodio protagonizado por Max y su capacidad de influir en el tiempo, han sido diversas las historias que se han presentado bajo la fórmula.
7 meneos
168 clics

Un programador autodidacta crea una novia virtual usando ChatGPT: "Me he gastado más de 1.000 dólares en la nube para hablar con ella"

La inteligencia artificial no deja de dar noticias que producen sentimientos que andan a medio camino entre el asombro y la inquietud. La penúltima de estas historias habla de un programador autodidacta que ha creado una pareja virtual a partir de programas de aprendizaje automático como el archiconocido ChatGPT. Esta tenía capacidad de ver, reconocer personas (entre ellas, su amante en carne y hueso) y objetos e interactuar ante su creador. Ahí es nada.
9 meneos
17 clics

Más de 200 vuelos con biocombustible en Sevilla

Sevilla se convierte en la capital de la descarbonización del transporte aéreo del sur de Europa. Durante la próxima semana, 220 vuelos partirán desde el Aeropuerto de Sevilla con combustible sostenible para la aviación (SAF) de Cepsa. Cepsa proporcionará este SAF, producido en su Parque Energético La Rábida (Huelva) a partir de huesos de aceituna y otros residuos vegetales del sector de la oliva en España, a todos los vuelos de Air Europa, Air Nostrum, Iberia Express, Ryanair, Vueling y Wizz Air que despeguen desde la terminal sevillana.
8 meneos
106 clics

Crean una rata robótica puede moverse como un roedor real

El bot de cuatro patas ha sido bautizado como SquRo y es capaz de caminar, pararse, gatear y girar como lo hacen sus congéneres de carne y hueso. Los investigadores esperan que pueda usarse para atravesar espacios estrechos durante las misiones de búsqueda y rescate. Aquí dejo el vídeo que deberían haber puesto los señores de muy interesante: www.youtube.com/watch?v=k1VW8xkaQFE
8 meneos
184 clics

SNAG - Un drone con ‘patas de ave’ que puede atrapar objetos y posarse en ramas (ING)  

Mark Cutkosky, ingeniero de la Universidad de Stanford (California, EE UU), y David Lentink, de la Universidad de Groningen (Países Bajos), han desarrollado SNAG, “agarrador aéreo estereotipado inspirado en la naturaleza”, un dron con patas inspiradas en las garras de las aves. Los huesos artificiales de SNAG son en realidad una estructura impresa en 3D. En vez de músculos y tendones, las garras de los equipos de Cutkosky y Lentink disponen de motores y sedal. En español: bit.ly/3y3Oj0U
156 meneos
4593 clics
La historia del G-Shock, el reloj indestructible

La historia del G-Shock, el reloj indestructible

Desde su lanzamiento en 1983, los relojes G-Shock de Casio han sido apreciados en todo el mundo por su dureza y resistencia a la rotura incluso cuando se caen. En la prueba de impacto de martillo, se golpea un martillo de unos cinco kilos contra un G-Shock. El impacto en el brazo es suficiente para romper un hueso. Hablamos con Ibe Kikuo, el responsable de la creación del G-Shock, un gran éxito con un total de ventas de más de 130 millones de unidades.
85 71 0 K 425
85 71 0 K 425
7 meneos
33 clics

El proyecto HoloLens permite la colaboración entre cirujanos de todo el mundo [ENG]

Un día a mediados de diciembre, el cirujano ortopédico Dr. Bruno Gobbato entró en un quirófano en Jaraguá do Sul, Brasil, se puso un casco de realidad mixta HoloLens 2 y se preparó para la cirugía. Junto a él de forma remota estaban los compañeros cirujanos, el profesor Thomas Gregory, que estaba sintonizando desde París, y el Dr. John Erickson, que vive en Nueva Jersey. El paciente de Gobbato tenía una fractura de clavícula que no se había curado correctamente, por lo que Gobbato necesitaba reposicionar el hueso y realizar una artroscopia...
5 meneos
52 clics

WhatsAppitis: El uso continuado del móvil nos está cambiando el pulgar

Ahí donde la vemos, la mano no es solo una estructura biomecánica compleja con huesos, articulaciones, músculos, tendones, ligamentos, nervios y receptores sensitivos. Constituye una parte fundamental de nuestro cuerpo a la hora de interactuar con el entorno y participar en numerosas actividades que van desde la manipulación hasta la comunicación.
234 meneos
901 clics
El creador del SegWay va a por la fabricación de órganos humanos: en diez años esta será una revolución cotidiana

El creador del SegWay va a por la fabricación de órganos humanos: en diez años esta será una revolución cotidiana

"En 10 años que te transplanten una parte de un órgano defectuoso será tan común como otros muchos procedimientos médicos". Están trabajando en cinco nuevas líneas de producto dirigidas a músculos, huesos e incluso en unas prometedoras células beta productoras de insulina que podrían plantear una revolución para los enfermos de diabetes de tipo 1. También en el desarrollo de una línea de producción de corazones de niño y bio-andamiajes de los pulmones que contarían con bronquios y unos 500 millones de alveolos.
103 131 1 K 254
103 131 1 K 254
5 meneos
33 clics

Ayudas de la comunidad de madrid, para la sustitucion a calderas de biomasa

Subvenciones para la sustitución de sistemas, instalaciones e infraestructuras, de producción de calor a partir de combustibles fósiles, por otras que utilicen biomasa
9 meneos
376 clics

Enseñan cómo montar huertos en la ventana de casa  

Si te acuerdas de no tirar el hueso del aguacate ni la cabeza de las zanahorias, en pocos días podrías tener un huerto casero. Algunos aficionados al cultivo y a la agricultura nos retan desde redes sociales a que creemos un pequeño huerto en el que plantar, por ejemplo, una tomatera que dé esos ansiados “tomates que saben a tomate” que a todos nos gustan. No hay excusas de espacio ni de luz, porque no hace falta tener patio ni una gran terraza. Se puede plantar “casi cualquier cosa” teniendo cuidado de refugiar lo plantado si hace mucho frío.
4 meneos
142 clics

Análisis de Kentucky Route Zero

Ya sé que a nadie le gustan los textos que empiezan explicándose a sí mismos, pero que me parta un rayo si esta no es la ocasión en la que puedo permitírmelo. Kentucky Route Zero es un juego que en ningún momento de su existencia parece no estar hecho del más puro y genuino milagro, una rara avis que te congela los huesos, que apela a algo concreto y primigenio dentro de ti. Y no sé si podré vivir conmigo misma si dejo que cerréis esta ventana sin haber conseguido los dos retos que me presenta ahora esta página en blanco: haceros creer que...
10 meneos
115 clics

El futuro de las radiografías será en 3D y en color

Una empresa neozelandesa desarrolló un nuevo modelo de escáner capaz de realizar radiografías en 3D a todo color. Esta invención ha supuesto toda una revolución en el mundo de la medicina y transformará profundamente la forma de emitir un diagnóstico médico. El nuevo escáner 3D a color es el fruto del trabajo conjunto entre la Universidad de Canterbury y la empresa MARS Bioimaging. Obtendremos imágenes muy detalladas y con una enorme resolución. Podremos distinguir sin problemas entre los tejidos, huesos, músculos y cartílagos.
« anterior1234

menéame