Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 14, tiempo total: 0.003 segundos rss2
169 meneos
1219 clics
La red tecnológica autoritaria [EN]

La red tecnológica autoritaria [EN]

Cómo los multimillonarios tecnológicos están construyendo una América posdemocrática, y por qué Europa será la siguiente. A finales de julio de 2025, en lo más profundo de la maquinaria burocrática del Pentágono, el Ejército de los Estados Unidos cedió silenciosamente una parte de su soberanía. Un contrato de diez mil millones de dólares con Palantir Technologies, uno de los más grandes en la historia del Departamento de Defensa, se presentó como una medida para aumentar la «eficiencia».
63 106 1 K 292
63 106 1 K 292
358 meneos
2883 clics

¿Este eres tú Elon Musk?  

Elon Musk publicaba en su cuenta de Twitter: Ser un defensor de la libertad de expresión hoy en día se parece cada vez más a un problema de Kobayashi Maru. A lo que el profesor de políticas Europeas John O'Brennan le responde: "¿Este eres tú?" dónde se referencia una noticia; Bajo Elon Musk, Twitter ha aprobado el 83% de las peticiones de censura de gobiernos autoritarios. [eng] Noticia completa en castellano en #1
126 232 8 K 294
126 232 8 K 294
22 meneos
24 clics

Twitter se ha plegado bajo Elon Musk a casi todas las solicitudes de censura por parte de Gobiernos autoritarios

Desde que Elon Musk adquirió Twitter, en una tumultuosa operación de 44.000 millones de dólares completada en octubre, la red social ha rechazado muy pocas solicitudes de restricción o censura de contenidos por parte de países que, como Turquía y la India, han aprobado en los últimos tiempos leyes que limitan la libertad de expresión y de prensa. Aunque el magnate se presenta como un absolutista de la libertad de expresión, la red social se ha plegado a cientos de órdenes gubernamentales en sus seis primeros meses al frente...
4 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Musk contra Musk: así es el futuro de Twitter tras su año más convulso

"Estamos viendo que algunas de sus decisiones, en mi opinión, no son muy acertadas", asegura Lucía Andaluz Antón, profesora de Comunicación de la Universidad Europea. "Se ha convertido en la plataforma de un señor que la está gestionando de una forma autoritaria. La red social, tal y como la conocíamos, ya no existe", sostiene Laura Pérez Altable, doctora en Comunicación e investigadora de la Universitat Pompeu Fabra. "Desde el punto de vista financiero y comunicativo, es una de las noticias del año porque tiene muchas vertientes
30 meneos
235 clics
Vitalik Buterin preocupado por el futuro cripto

Vitalik Buterin preocupado por el futuro cripto

Buterin espera que Ethereum se convierta en la plataforma de lanzamiento para todo tipo de experimentación sociopolítica: sistemas de votación más justos, planificación urbana, renta básica universal, proyectos de obras públicas. Por encima de todo, quiere que la plataforma sea un contrapeso a los gobiernos autoritarios y que elimine el dominio de Silicon Valley sobre nuestras vidas digitales. Pero reconoce que su visión del poder transformador de Ethereum corre el riesgo de ser superada por la codicia. Y así, a regañadientes, ha comenzado a as
27 3 1 K 202
27 3 1 K 202
13 meneos
87 clics

Una IA inspirada en la biología puede vencer la censura mas estricta del mundo [ING]

Países como China, Irán y Rusia son conocidos por censurar estrictamente lo que sus ciudadanos pueden ver en Internet. Estos gobiernos autoritarios hacen esto para controlar a su gente y proteger a quienes están en el poder. Puede ser muy difícil, y a menudo peligroso , tratar de evitar esto, pero parece que una nueva herramienta podría ser la mejor manera de vencer la censura en este tipo de países opresivos.
53 meneos
77 clics
Vender la privacidad para ligar pero no para combatir el COVID-19

Vender la privacidad para ligar pero no para combatir el COVID-19

A pesar de que, como vemos, la cantidad de datos personales que se cederían voluntarimente es pequeña, han surgido voces de alarma entre una parte de la clase política que han terminado por proyectarse entre la ciudadanía. Sin embargo, ¿está justificada esta alarma que ha llegado a manejar calificativos como "autoritario" o "dictarorial"?
42 11 3 K 127
42 11 3 K 127
5 meneos
25 clics

“El problema no es la tecnología sino quién la crea y desde qué intereses”

Criticas la confianza ciega en la tecnología, ¿por qué? ¿Cómo nos puede perjudicar? Critico la confianza ciega en cualquier cosa. La confianza no puede ser ciega. Es una relación con lo que no sabemos. Confiar no es desentenderse de las consecuencias de lo que hacemos o de lo que pasa, sino todo lo contrario. Actualmente, ante los miedos que se han apoderado del futuro, renace esa vieja idea de que algo nos salvará, en este caso la tecnología. Es una idea religiosa. Y permite el reforzamiento de nuevos poderes muy autoritarios.
5 meneos
29 clics

El autoritarismo chino del futuro se basa en la alta tecnología

China está construyendo un futuro autoritario de alta tecnología; está adoptando el reconocimiento facial y la inteligencia artificial para identificar y monitorear a sus 1400 millones de habitantes.
20 meneos
67 clics

El autoritarismo chino del futuro se basa en la alta tecnología

China está construyendo un futuro autoritario de alta tecnología; está adoptando el reconocimiento facial y la inteligencia artificial para identificar y monitorear a sus 1400 millones de habitantes. En Qingdao, una ciudad famosa por su herencia colonial alemana, cámaras que funcionan con inteligencia artificial ayudaron a que la policía atrapara a dos decenas de sospechosos en medio de un enorme festival de cerveza que se celebra todos los años. En Wuhu, una cámara identificó a un sospechoso de homicidio que estaba fugitivo.
17 3 0 K 17
17 3 0 K 17
4 meneos
13 clics

La censura secreta de Facebook protege a los hombres blancos del discurso de odio, pero no a los niños negros (ENG)

Se acreditó que Facebook había facilitado levantamientos contra los regímenes autoritarios durante la “Primavera Árabe” de 2010-2011. Los documentos sugieren que, al menos en algunos casos, las reglas del discurso de odio de la empresa tienden a favorecer más a las élites y a los gobiernos que a los militantes de base y las minorías raciales. De este modo, sirven a los intereses comerciales de la empresa a nivel global, que se basa en que los gobiernos nacionales no bloqueen su servicio a sus ciudadanos.
8 meneos
151 clics

Una mujer crea una pistola que transforma tus lágrimas en balas [ENG]  

Yi-Fei Chen es una diseñadora taiwanesa que ha creado una pistola que dispara tus lágrimas a medida que lloras. Yi-Fei creció en Taiwan bajo un sistema fuertemente autoritario en el cual no era posible cuestionar a un profesor. Posteriormente fue a Holanda para graduarse donde fue cuestionada por ser extranjera y por un profesor. Por eso este arma representa para ella la lucha que tuvo que llevar a cabo para sobreponerse a todo eso. "Tear gun", el arma en cuestión, recoge tus lágrimas en una máscara de silicona, las congela y luego las expele.
1 meneos
6 clics

Una inteligencia artificial es capaz de vencer a un humano en combate aéreo "dogfight" [ENG]

Una A.I. llamada “ALPHA,” la cual ha sido creada por la compañía Psibernetix, ha aparentemente impresionado a la U.S. Air Force por reiteradamente vencer de forma autoritaria a un piloto humano en simulaciones de combate aéreo también llamadas "dogfight".
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
17 meneos
47 clics

Una red global de barrios y ciudades para rechazar la vigilancia masiva

Para librarnos de la vigilancia y otras formas represivas y autoritarias que ésta abre, debemos activar de inmediato todos los mecanismos que la ley nos permite para fiscalizar el funcionamiento de los sistemas de vigilancia masiva en nuestras ciudades. Y hacerlo colectivamente, en coordinación con otras ciudades afectadas por el problema. Así como hay una Red de Ciudades Inteligentes debemos formar nuestra propia Red de Ciudades Rebeldes donde recordemos que la democracia y no la vigilancia es la vía hacia las ciudades seguras.

menéame