Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 612, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
127 clics
El Roig Arena enciende sus pantallas: 1.700m2 de tecnología LED "única en el mundo"

El Roig Arena enciende sus pantallas: 1.700m2 de tecnología LED "única en el mundo"

El futuro pabellón cuenta con unos 1.700 metros cuadrados de pantallas LED con un diseño “único en el mundo”. Uno de los sellos singulares del Roig Arena es precisamente el ‘ojo’ exterior, una gran pantalla de 300m2 -con diez metros de alto y 50 de ancho- instalada en la fachada noroeste del recinto con una forma adaptada a la arquitectura de la propia fachada y que servirá para visualizar contenido desde fuera del estadio. Una forma que han calificado de “muy arriesgada” tanto por su propio diseño como por la dificultad del montaje.
9 meneos
88 clics
Análisis Técnico Comparativo: La Guerra de las Arquitecturas RISC vs CISC y el Déficit Ecosistémico de RISC-V

Análisis Técnico Comparativo: La Guerra de las Arquitecturas RISC vs CISC y el Déficit Ecosistémico de RISC-V

La competencia entre las arquitecturas de procesadores RISC y CISC ha evolucionado hacia una batalla compleja donde las ventajas técnicas no garantizan el éxito comercial. Mientras RISC-V presenta características arquitectónicas superiores en eficiencia energética y densidad de cómputo, su ecosistema de software limitado constituye el principal obstáculo para su adopción masiva frente a las arquitecturas establecidas como ARM y x86.
7 2 2 K -20
7 2 2 K -20
6 meneos
87 clics
Los cuatro jinetes para Intel: El nuevo orden mundial de las CPU para servidores [ENG]

Los cuatro jinetes para Intel: El nuevo orden mundial de las CPU para servidores [ENG]

En el mundo de los centros de datos, donde cada ciclo de procesamiento cuenta y cada vatio se traduce en costes operativos, se está librando una batalla épica en el corazón de millones de servidores. Intel, el histórico gigante de los procesadores, se enfrenta ahora a cuatro formidables adversarios que están redefiniendo las reglas del juego: AMD con sus procesadores EPYC, ARM con su revolucionaria arquitectura, RISC-V como disruptor del código abierto y las marcas chinas emergentes que buscan independencia tecnológica.
13 meneos
143 clics
La supermadera que desafía al acero: así es el material que podría construir tu próxima casa

La supermadera que desafía al acero: así es el material que podría construir tu próxima casa

Una empresa ha desarrollado un tipo de madera mejorada que destaca por ofrecer una resistencia a la tracción un 50 % superior a la del acero y una relación resistencia-peso diez veces mayor que la de este metal.
8 meneos
59 clics
Starlink V3: arquitectura técnica para una internet satelital de alta velocidad y baja latencia a 5 ms

Starlink V3: arquitectura técnica para una internet satelital de alta velocidad y baja latencia a 5 ms

La constelación Starlink V3 representa un avance sustancial en el diseño de redes satelitales de órbita terrestre baja (LEO). Con una combinación de mejoras en la altitud orbital, enlaces láser intersatélite, mayor capacidad de procesamiento a bordo y un rediseño del segmento terrestre (telepuertos), SpaceX se propone reducir la latencia hasta los 5 milisegundos y ofrecer velocidades de descarga que alcanzan 1 Tbps por satélite.
170 meneos
1740 clics
XRING 01: toda la información del nuevo procesador desarrollado por Xiaomi

XRING 01: toda la información del nuevo procesador desarrollado por Xiaomi

El fabricante chino presenta su primer procesador propio que supera los 3 millones de puntos en AnTuTu y desafía a Qualcomm y Apple en rendimiento. Estamos ante una arquitectura de 10 núcleos distribuida en cuatro clusters: dos núcleos Cortex-X925 a 3.9 GHz para el trabajo pesado, cuatro núcleos Cortex-A725 a 3.4 GHz como término medio entre potencia y eficiencia, otros dos A725 a 1.9 GHz para ahorrar batería y dos
82 88 0 K 299
82 88 0 K 299
9 meneos
106 clics
808 líneas de BBC BASIC y un sueño: Arm Architecture cumple 40 años

808 líneas de BBC BASIC y un sueño: Arm Architecture cumple 40 años

Han pasado 40 años desde que se lanzó el primer procesador Arm, y el Centro de Historia de la Computación del Reino Unido (CCH) lo celebró por todo lo alto, con oradores para conmemorar el evento, hardware en exhibición y una cuenta regresiva para el aniversario. Un BBC Micro firmado por la codiseñadora de Arm, Sophie Wilson, y sus colegas en el Centro de Historia de la Computación de Cambridge. Es difícil sobreestimar la importancia de la arquitectura Arm y su impacto en el mundo moderno
28 meneos
99 clics
Los algoritmos modernos deciden por nosotros qué ver. YouTube es el último reducto donde el algoritmo no elige por ti

Los algoritmos modernos deciden por nosotros qué ver. YouTube es el último reducto donde el algoritmo no elige por ti

YouTube mantiene el control del usuario en un Internet dominado por algoritmos que deciden por nosotros sin pedir permiso. La diferencia está en su arquitectura algorítmica. YouTube recomienda principalmente dentro de los ecosistemas temáticos que ya hemos elegido. TikTok, en cambio, puede lanzarnos desde recetas veganas hasta teorías de la conspiración en un mismo rato si eso mantiene nuestros pulgares deslizando.
24 4 1 K 233
24 4 1 K 233
11 meneos
39 clics
GCC 16 añade soporte para GNU/Hurd en la arquitectura RISC-V

GCC 16 añade soporte para GNU/Hurd en la arquitectura RISC-V

La nueva versión en desarrollo de GCG incluye soporte para compilar binarios de GNU/Hurd para la arquitectura RISC-V como una de las primeras novedades que se han añadido en esta versión en desarrollo. Esto asegura el desarrollo futuro de GNU/Hurd en hardware de la arquitectura RISC-V y promueve el soporte en las nuevas versiones futuras de RISC-V que vayan saliendo en los próximos años. El commit: gcc.gnu.org/git/?p=gcc.git;a=commitdiff;h=869f2ab30ad53033ad6ac82569d7
3 meneos
18 clics

Project Liberty impulsa una red social descentralizada: ventajas técnicas y el futuro de TikTok bajo un nuevo paradigma digital

El anuncio de Project Liberty para adquirir TikTok en Estados Unidos no es solo un movimiento empresarial o político, sino una apuesta firme por una transformación estructural del ecosistema digital. En el centro de esta iniciativa está el impulso hacia una arquitectura de red descentralizada, respaldada por el protocolo DSNP (Decentralized Social Networking Protocol), que propone reimaginar las plataformas sociales desde una base técnica que priorice la soberanía del usuario sobre sus datos.
115 meneos
463 clics
Guerra de cargadores: Zeekr le respondió a BYD con un supercargador aún más potente de 1.200 kW

Guerra de cargadores: Zeekr le respondió a BYD con un supercargador aún más potente de 1.200 kW

Hace sólo unos días, BYD anunció una plataforma equipada con una arquitectura eléctrica de 1.000 V y también un dispositivo de carga rápida de 1.000 kW, capaz de proporcionar energía en un segundo para recorrer 2 kilómetros. Ahora, Zeekr sorprendió con una propuesta aún más potente. La firma perteneciente a Geely presentó su propio cargador con un 20% más de capacidad, alcanzando los 1.200 kW. Este innovador sistema será revelado oficialmente en el Salón del Automóvil de Shanghái, a partir del 23 de abril.
44 71 0 K 309
44 71 0 K 309
2 meneos
108 clics

Windows en el brazo: aquí está Windows ejecutándose en un Pixel Watch 3 [ENG]  

Gustave Montce, el desarrollador del proyecto WOA (esa cosa que hizo posible ejecutar ventanas en la serie Lumia 950 y la familia Surface Duo), decidió intentar ejecutar Windows en la arquitectura ARM. Y lo logró: aquí está Windows ejecutándose en un Pixel Watch 3.
12 meneos
74 clics
Así es CL1, el primer ordenador biológico con neuronas humanas

Así es CL1, el primer ordenador biológico con neuronas humanas

El CL1 se basa en una arquitectura híbrida que aprovecha neuronas humanas cultivadas en laboratorio sobre un chip de silicio. Estas neuronas son capaces de procesar información formando conexiones sinápticas que imitan la función natural del cerebro. A diferencia de los procesadores convencionales, que ejecutan algoritmos predefinidos, CL1 muestra aprendizaje adaptativo, respondiendo dinámicamente a estímulos eléctricos.
10 2 0 K 57
10 2 0 K 57
4 meneos
21 clics

Un avance liderado por el Reino Unido ofrece una vía hacia la producción de hidrógeno solar estable y de bajo coste (eng)

La investigación aborda un desafío de larga data en el desarrollo de sistemas de conversión de energía solar a hidrógeno... Para abordar esto, el equipo introdujo una arquitectura de dispositivo multicapa que integra una capa fotoactiva orgánica con una lámina protectora de grafito funcionalizada con un catalizador de níquel-hierro. Este diseño innovador logró una combinación sin precedentes de alta eficiencia y durabilidad, estableciendo un nuevo estándar en el campo. www.nature.com/articles/s41560-025-01736-6
116 meneos
1007 clics
MSX [Características y emulador]

MSX [Características y emulador]

MSX es una arquitectura de computadora doméstica estandarizada, anunciada por ASCII Corporation el 16 de junio de 1983. Inicialmente fue concebida por Microsoft como un producto para el sector oriental y comercializada conjuntamente por Kazuhiko Nishi, director de ASCII Corporation (...) Se puede descargar un emulador para MSX en la siguiente página (pulsando en «Neo Kobe emulator pack 2013-08-17.7z»): archive.org/download/neo-kobe-emulator-pack-2013-08-17.7z Para usarlo habrá que descomprimir la carpeta «MSX», y ejecutar...
65 51 0 K 382
65 51 0 K 382
9 meneos
105 clics

Firefox 136 ya está aquí: Mozilla trae pestañas verticales y soporte ARM64 para Linux [ENG]

Mozilla ha lanzado Firefox 136 para todas las plataformas compatibles, entre las que se incluyen ahora también los sistemas Linux con arquitectura ARM64. Esta nueva versión incluye también una interfaz de usuario revisada con pestañas verticales (opcionales), compatibilidad con hardware mejorada y un manejo modificado de páginas HTTPS. El cliente de correo electrónico Thunderbird también ha sido actualizado a la versión 136.
250 meneos
1146 clics
Cargar 300 km en 5 minutos, así es el sistema de 1.000V que lanzará BYD en marzo

Cargar 300 km en 5 minutos, así es el sistema de 1.000V que lanzará BYD en marzo

BYD lanzará este mes de marzo su nueva arquitectura de 1.000V que permitirá acelerar los tiempos de recarga de sus coches eléctricos y además reducir peso y alargar la vida útil de la batería. Gracias a esta tecnología, los coches eléctricos de BYD podrán recargar 300 km en solo 5 minutos, al tiempo que se reduce el peso y la complejidad del conjunto. Además, disminuirá la carga de trabajo de la batería, lo que generará menos calor.
106 144 1 K 381
106 144 1 K 381
9 meneos
130 clics
El museo de todas las cosas (ENG)

El museo de todas las cosas (ENG)

Visita el Museo de Todas las Cosas, un museo virtual casi infinito generado a partir de Wikipedia. Podrás encontrar exposiciones sobre millones de temas, desde la arquitectura de Liverpool hasta el zoroastrismo. Busca el tema sobre el que quieras aprender, o simplemente pasea de un tema a otro según te dicte tu curiosidad.
17 meneos
36 clics
ESA: desarrollando una herramienta de código abierto para un chip informático europeo de calidad espacial [ENG]

ESA: desarrollando una herramienta de código abierto para un chip informático europeo de calidad espacial [ENG]

Las misiones espaciales requieren soluciones informáticas de alto rendimiento, fiables y adaptables que puedan funcionar en condiciones extremas. Un proyecto innovador de YosysHQ, financiado a través del componente Discovery de la ESA, busca desarrollar una cadena de herramientas de código abierto que funcione con una arquitectura de matriz de puertas programables en campo (FPGA) resistente a la radiación y de calidad espacial.
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
13 meneos
84 clics
El chip Majorana 1 de Microsoft abre un nuevo camino para la computación cuántica

El chip Majorana 1 de Microsoft abre un nuevo camino para la computación cuántica

Microsoft ha presentado hoy Majorana 1, el primer chip cuántico del mundo impulsado por una nueva arquitectura de núcleo topológico que se espera que haga realidad ordenadores cuánticos capaces de resolver problemas significativos a escala industrial en años, no en décadas.
450 meneos
1130 clics
El efecto dominó del bloqueo de Cloudflare por Movistar en España: "Tuvimos un estudio de arquitectura dos días parado"

El efecto dominó del bloqueo de Cloudflare por Movistar en España: "Tuvimos un estudio de arquitectura dos días parado"

Manuel Márquez, técnico de sistemas de Cloudata, relata casos graves que ilustran la amplitud del problema: "Tuve un estudio de arquitectura dos días parado. No son solo webs y tiendas, sino aplicaciones empresariales críticas para el funcionamiento diario de las empresas". Entre sus clientes empresariales ha visto afectados desde bufetes de abogados, que no podían acceder a Lexnet, hasta estudios de fotografía que dependen de servicios en la nube para compartir archivos con sus clientes.
214 236 0 K 244
214 236 0 K 244
10 meneos
87 clics

Ejecutar Linux en una máquina virtual estaba muy visto: este programador ha conseguido que funcione dentro de un PDF

Y este logro se lo debemos al desarrollador (adolescente, según su perfil de GitHub) que hace sólo unos días creó también 'DoomPDF', el proyecto que permite, como su nombre indica, jugar al histórico 'Doom' dentro de un documento PDF. Nuestro protagonista ha reutilizado parte de ese trabajo para dar vida a este nuevo proyecto: basado en el emulador ligero TinyEMU, que permite simular arquitecturas de hardware (en este caso, un procesador RISC-V), este experimento demuestra la flexibilidad del formato PDF más allá de su uso tradicional.
8 meneos
31 clics
El embajador español de Nvidia: "Es una oportunidad para comprar acciones. Siguen siendo los mejores, como Messi"

El embajador español de Nvidia: "Es una oportunidad para comprar acciones. Siguen siendo los mejores, como Messi"

Manuel Ujaldón, catedrático en el área de Arquitectura de Computadores en la Universidad de Málaga, es embajador en España de Nvidia, la compañía que juega un papel clave en la cadena mundial de desarrollo de la IA al suministrar a los gigantes tecnológicos de todo el mundo los chips necesarios para crear los grandes modelos como ChatGPT.
53 meneos
133 clics
Wine 10: Compatibilidad de Windows en Linux con soporte mejorado

Wine 10: Compatibilidad de Windows en Linux con soporte mejorado

Este avance trae consigo mejoras significativas, como soporte optimizado para pantallas de alta resolución y compatibilidad con ARM64EC, un formato híbrido desarrollado por Microsoft para arquitecturas ARM. La nueva versión también ofrece un mayor rendimiento y soporte para aplicaciones modernas, consolidándose como una solución imprescindible para quienes necesitan ejecutar programas de Windows en sistemas alternativos.
46 7 1 K 262
46 7 1 K 262
11 meneos
97 clics
Gracias a Nvidia, llegará una nueva generación de PC que ejecutarán Linux [ING]

Gracias a Nvidia, llegará una nueva generación de PC que ejecutarán Linux [ING]

Hay un PC con Linux que muchas personas querrán: Project Digits de Nvidiae, una computadora de escritorio con potencia de supercomputadora de IA que ejecuta DGX OS, una distribución personalizada de Ubuntu Linux 22.04. Desarrollado por MediaTek y el superchip Grace Blackwell de Nvidia, Project DIGITS es una IA personal de $3000 que combina la GPU Blackwell de Nvidia con una CPU Grace de 20 núcleos construida sobre la arquitectura Arm. Es un chip impresionante. Puede ofrecer hasta 1 petaflop de rendimiento de IA con precisión FP4.
« anterior1234525

menéame