Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 598, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
152 clics

Un juego que combina puzles 3-D, vóxeles y el aprendizaje de la programación

Replicube es un todo en uno que sirve para entretenerse y aprender algo de programación, si acaso no lo has probado nunca. Es un juego en el que el objetivo es replicar la imagen que se muestra, pero para hacerlo hay que picar código de modo que la nueva imagen se genere según las instrucciones. Lo más fácil es seguir el tutorial («Introductory Puzzles») para aprender a base de ejemplos: allí se explica cómo funcionan los comandos para cambiar colores, los condicionales del tipo IF… THEN… ELSE… END y muchos otros.
264 meneos
670 clics
Wetransfer usará los archivos que envíes para entrenar IA (EN)

Wetransfer usará los archivos que envíes para entrenar IA (EN)

WeTransfer ha actualizado sus Términos de Servicio. Ahora les cedes una licencia perpetua, mundial, libre de royalties y transferible de los archivos que compartas en su plataforma para poder entrenar modelos de aprendizaje. (Punto 6.3. License to WeTransfer. ) (Texto en inglés)
111 153 1 K 254
111 153 1 K 254
4 meneos
75 clics

Anam ha creado seres humanos digitales capaces de mantener conversaciones reales: lee la presentación que utilizó para recaudar 9 millones de dólares

Anam, una empresa de IA que crea seres humanos digitales capaces de mantener conversaciones reales, ha obtenido 9 millones de dólares en financiación inicial. Cuenta con 2.000 clientes de los sectores de la educación, las ventas, la atención al cliente y la sanidad, entre otros. La marca capilar Schwarzkopf utiliza Anam como herramienta educativa para estilistas, por ejemplo, mientras que la plataforma de aprendizaje de idiomas Preply la emplea para simular entornos de aprendizaje.
7 meneos
58 clics
Centaur: ¿La primera inteligencia artificial que imita la mente humana… o solo su sombra?

Centaur: ¿La primera inteligencia artificial que imita la mente humana… o solo su sombra?

Su entrenamiento se basa en un conjunto de datos monumental que recopila más de 10 millones de decisiones tomadas por 60.000 personas en 160 experimentos distintos, abarcando desde la toma de decisiones y el aprendizaje hasta la memoria y la exploración. Uno de los hallazgos más llamativos es que las representaciones internas de Centaur muestran una alineación notable con la actividad cerebral humana medida por resonancia magnética funcional. Es decir, no solo predice lo que hacemos, sino que sus “procesos internos” se parecen a los nuestros.
8 meneos
265 clics
CodeStrike, el videojuego gratuito que te enseña Python mientras salvas el mundo

CodeStrike, el videojuego gratuito que te enseña Python mientras salvas el mundo

Desarrollado por la startup india CodingKraft, CodeStrike mezcla aventura, acción y aprendizaje en un escenario futurista ambientado en el año 2355. Los jugadores asumen el papel de Nova, una agente rebelde cuya principal arma es el código Python. Para superar los obstáculos, deberán resolver problemas reales de programación integrados de forma dinámica en el juego. CodeStrike – Python Practice Adventure Game, se encuentra disponible gratuitamente por tiempo limitado en Steam.
2 meneos
65 clics

Los vascos, las apps y la famosa IA

Me parece interesante compartir una app hecha en Euskadi y permite no solo jugar al típico Trivial online con otras gentes sino tb generar quizzes sobre casi cualquier tema, en cualquier idioma y dificultad. Puedes jugar tú solo para repasar cosas o picarte con amigos en el mismo test. Usa IA avanzada para crear las preguntas y la verdad es que mezcla bien lo cultural con el entretenimiento. La web es www.usuquiz.com.
2 0 7 K -47
2 0 7 K -47
7 meneos
149 clics
Un proyecto para construir un robot que juegue al tenis de mesa nivel competitivo

Un proyecto para construir un robot que juegue al tenis de mesa nivel competitivo

Como mero aficionado, siempre he pensado que cuando un robot alcance la agilidad y el nivel como para jugar de forma competitiva al tenis de mesa Google DeepMind ha desarrollado un brazo robótico «nivel jugador humano aficionado» y no se ve nada mal. El proyecto combina robótica de alta velocidad, aprendizaje por refuerzo y varias formas de control, incluyendo técnicas avanzadas de transferencia de una simulación al MundoReal™ (algo denominado sim-to-real). El chisme no es pequeño: es un brazo robótico ABB IRB 1100 sobre raíles capaz de […].
3 meneos
7 clics
Wikipedia lanza un conjunto de datos para entrenar la inteligencia artificial

Wikipedia lanza un conjunto de datos para entrenar la inteligencia artificial

Son gratuitos y abiertos, en inglés y francés, para evitar el tráfico no humano que suponía un mayor coste de uso y mantenimiento. Wikimedia Foundation ha decidido crear un conjunto de datos estructurados que ha puesto a disposición de la comunidad dedicada al aprendizaje automático, para que puedan usarlos en el entrenamiento de sus modelos de IA. La organización responsable de la popular enciclopedia digital, Wikipedia, alertó recientemente de un aumento del tráfico procedente de programas automatizados para descargar sus contenidos y usar...
3 0 6 K -42
3 0 6 K -42
11 meneos
134 clics
Empresa estadounidense patenta enjambres de robots autónomos 24/7 que fabrican aviones con 40 % menos coste y sin líneas de ensamblaje

Empresa estadounidense patenta enjambres de robots autónomos 24/7 que fabrican aviones con 40 % menos coste y sin líneas de ensamblaje

La IA y el aprendizaje automático permiten que los robots se automejoren, reduzcan los errores, cumplan con el cronograma y ajusten las acciones para un ensamblaje perfecto.
6 meneos
107 clics

Alphazero solo necesitó 3 horas para ser mejor jugador de ajedrez que cualquier humano [X-ENG]

AlphaZero solo necesitó 3 horas para ser mejor jugador de ajedrez que cualquier otro ser humano en la historia, a pesar de que ni siquiera le habían enseñado a jugar. Imagina el trabajo de toda tu vida —entrenando durante 40 años— y en 3 horas es más fuerte que tú. Ahora imagina eso para todo».
10 meneos
83 clics

La inteligencia artificial aprende a razonar

Julia tiene dos hermanas y un hermano. ¿Cuántas hermanas tiene su hermano Martín? Resolver este pequeño acertijo requiere un poco de reflexión. Es posible que imagines mentalmente a la familia compuesta por tres niñas y un niño y luego te des cuenta de que el niño tiene tres hermanas. O quizás llegues a una regla más general: cualquier niño en la familia tendrá una hermana más que cualquier niña. En otras palabras, la respuesta a un acertijo como este no es algo que se sepa de inmediato, requiere razonamiento, una característica...
12 meneos
74 clics
Así es CL1, el primer ordenador biológico con neuronas humanas

Así es CL1, el primer ordenador biológico con neuronas humanas

El CL1 se basa en una arquitectura híbrida que aprovecha neuronas humanas cultivadas en laboratorio sobre un chip de silicio. Estas neuronas son capaces de procesar información formando conexiones sinápticas que imitan la función natural del cerebro. A diferencia de los procesadores convencionales, que ejecutan algoritmos predefinidos, CL1 muestra aprendizaje adaptativo, respondiendo dinámicamente a estímulos eléctricos.
10 2 0 K 57
10 2 0 K 57
275 meneos
1320 clics
Los nuevos desarrolladores no saben programar sin IA: la preocupante tendencia que alarma a los veteranos del sector

Los nuevos desarrolladores no saben programar sin IA: la preocupante tendencia que alarma a los veteranos del sector

“Con StackOverflow, tenías que leer varias discusiones de expertos para entender todo”, “era más lento, pero aprendías no solo qué funcionaba, sino por qué funcionaba”, mientras más usan las IA más pierden sus habilidades de pensamiento crítico. “Cada desarrollador junior con el que hablo tiene Copilot, Claude o GPT funcionando las 24 horas. Están lanzando código más rápido. “Claro, el código funciona, pero pregúntales por qué funciona de esa manera en lugar de otra… silencio absoluto. Pregúntales sobre casos extremos… miradas en blanco”.
113 162 2 K 453
113 162 2 K 453
5 meneos
26 clics

Cómo utilizar la inteligencia artificial para aumentar suscriptores: el caso de Ekstra Bladet

Según ha compartido en WAN-IFRA Kasper Lindskow, director de IA en JP/Politikens Media Group, el proyecto PIN se centró en tres ejes fundamentales: 1. Ampliar la experiencia informativa, con un ecosistema de noticias más profundo y rico en contenido. 2. Asegurar la alineación de los sistemas de IA con los valores editoriales, manteniendo el control sobre la tecnología utilizada. 3. Fomentar un uso responsable de la IA en medios de comunicación, compartiendo conocimientos y aprendizajes sobre su implementación.
11 meneos
108 clics
Astro App: una forma de explorar el cielo nocturno de forma personalizada

Astro App: una forma de explorar el cielo nocturno de forma personalizada

Astro App es un proyecto de astronomía de Shrivu Shankar que combina varias de sus aficiones, entre ellas el aprendizaje automático y la inteligencia artificial. La idea de la app es construir una pantalla personalizada con lo que puedes ver en el cielo nocturno desde tu ubicación. Todo comienza indicando dónde estás en un mapa.
7 meneos
53 clics
Meta consigue un traductor de voz en 100 lenguas y nos acerca al mito del Pez de Babel

Meta consigue un traductor de voz en 100 lenguas y nos acerca al mito del Pez de Babel

Muy lejos han quedado ya esos primeros sistemas de traducción automática basados en reglas y en cálculos estadísticos previos al salto a la traducción neuronal automática allá por 2016. En la actualidad contamos con un gran poder de cómputo que podemos aprovechar para darle rienda suelta al aprendizaje de máquina (machine learning) a través de las redes neuronales artificiales aplicadas a la creación de grandes modelos lingüísticos. Esas mismas que son la base de nuestro querido (y a veces odiado) ChatGPT.
139 meneos
1999 clics
Rust parecía el lenguaje ideal para programar videojuegos. Este estudio acabó abandonándolo tras tres años centrados en él

Rust parecía el lenguaje ideal para programar videojuegos. Este estudio acabó abandonándolo tras tres años centrados en él

El estudio de videojuegos LogLog Games se da por vencido con Rust, al que siguen viendo muchas ventajas... para todo lo que no sean videojuegos. Uno de los principales retos fue la curva de aprendizaje del lenguaje: Rust es notoriamente complicado para principiantes y, aunque los desarrolladores de LogLog Games no eran precisamente inexpertos (escribieron más de 100.000 líneas de código en esos tres años), muchos de los problemas iniciales no desaparecieron con el tiempo.
68 71 3 K 181
68 71 3 K 181
4 meneos
239 clics

El robot humanoide Atlas hace una voltereta hacia atrás vestido de Papá Noel para celebrar la Navidad

Atlas, el robot humanoide de Boston Dynamics, está diseñado para realizar tareas cotidianas de un modo más eficiente, según la compañía. Atlas ha demostrado que es capaz de hacer flexiones, ya que posee un rango de movimiento más amplio, en comparación con otras generaciones y, gracias a que incorpora el software Orbit, cuenta con herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Recientemente, ha demostrado ser capaz de mover piezas sin la ayuda de un humano y ahora ha vuelto a demostrar su habilidad dando una voltereta.
4 meneos
33 clics

¿Qué hay que tener en cuenta para la digitalización de centros educativos?

¿Se imagina cualquier lugar de trabajo en el que no se utilicen herramientas digitales? Recetas médicas, gestiones administrativas y bancarias, y casi todas las tareas profesionales aprovechan hoy las ventajas de las nuevas tecnologías. Y las instituciones educativas no son menos: la digitalización de centros educativos bien implantada permite mejorar tanto la eficiencia administrativa como el aprendizaje.
59 meneos
71 clics
Suecia apostó en 2009 por sustituir libros por ordenadores y 15 años después destina 104 millones de euros a revertir su decisión

Suecia apostó en 2009 por sustituir libros por ordenadores y 15 años después destina 104 millones de euros a revertir su decisión  

Como señala Genbeta, el gobierno del país europeo ha tomado la determinación de reducir el uso de pantallas en las escuelas. Así, optarán por priorizar los libros de texto, ya que atribuyen el fracaso escolar al uso excesivo de dispositivos electrónicos como ordenadores, tablets y móviles en el ámbito educativo. Por ello, su objetivo principal es garantizar que cada alumno tenga un libro de texto por asignatura, buscando así una vuelta al aprendizaje basado en papel.
38 21 0 K 153
38 21 0 K 153
2 meneos
30 clics
El robot Atlas mueve de forma autónoma cubiertas de motores entre contenedores

El robot Atlas mueve de forma autónoma cubiertas de motores entre contenedores

Atlas mueve de forma autónoma cubiertas de motores entre contenedores de proveedores y una plataforma rodante de secuenciación móvil. El robot recibe como entrada una lista de ubicaciones de contenedores entre las que mover piezas. Atlas utiliza un modelo de visión de aprendizaje automático (ML) para detectar y localizar los elementos del entorno y los contenedores individuales [0:36]. No existen movimientos prescritos ni teleoperados.
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
300 meneos
2621 clics
"He terminado la carrera de informática y no sé nada de programar". Quejas en redes por la falta de preparación para el mundo laboral

"He terminado la carrera de informática y no sé nada de programar". Quejas en redes por la falta de preparación para el mundo laboral

En los últimos tiempos, parece que cada vez son más los recién graduados en ingeniería informática / ciencias de la computación que, tras obtener sus títulos universitarios, afirman sentirse incapaces de programar de manera profesional. Aunque el mundo académico les haya otorgado un título, muchos de estos estudiantes sencillamente carecen de las habilidades prácticas que exige el mercado laboral.
114 186 6 K 325
114 186 6 K 325
11 meneos
110 clics

¡La Investigación más importante que explica el interior de una IA!  

Anthropic ha logrado descifrar el aprendizaje interno de su modelo Claude 3, usando una nueva técnica de interpretabilidad. Con ella han encontrado los numerosos patrones que se esconden en las tripas de la red neuronal, lo cuál no sólo ha permitido entender mejor su funcionamiento, sino también poder controlarla. Hoy explicamos este trabajo.
15 meneos
191 clics
GameNGen: Modelos de difusión como motores de juego en tiempo real [EN]

GameNGen: Modelos de difusión como motores de juego en tiempo real [EN]  

Se presenta GameNGen, un motor de juego basado completamente en un modelo neural que permite la interacción en tiempo real con entornos complejos. Simula el juego clásico DOOM a más de 20 fps en una sola TPU, logrando una calidad comparable a la compresión JPEG. El modelo se entrena en dos fases: 1) un agente de aprendizaje por refuerzo juega y graba sus sesiones, y 2) un modelo de difusión predice el siguiente fotograma basado en acciones pasadas. Se destaca la estabilidad visual en trayectorias largas mediante técnicas de condicionamiento.
12 3 0 K 21
12 3 0 K 21
18 meneos
89 clics
Un simple 'Cerebro' de hidrogel demostró jugar a Pong: aprendió y mejoró con el tiempo [ENG]

Un simple 'Cerebro' de hidrogel demostró jugar a Pong: aprendió y mejoró con el tiempo [ENG]

Investigadores de la Universidad de Reading en el Reino Unido han demostrado con éxito comportamientos limitados de "aprendizaje" de un hidrogel de polímero electroactivo simple (EAP) cuando se conecta con una matriz de electrodos. Según un artículo de investigación publicado originalmente en Cell Reports Physical Science y explicado extensamente (incluido un video) por ScienceAlert, esto se demostró al hacer que el sistema de control de gel EAP reprodujera una versión adaptada del clásico videojuego Pong de todos los tiempos.
15 3 0 K 150
15 3 0 K 150
« anterior1234524

menéame