Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1339, tiempo total: 0.008 segundos rss2
16 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink

Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink

Elon Musk parece que está constantemente metido en polémicas. En los últimos días, se ha dado a conocer que su inteligencia artificial Grok ha estado proporcionando respuestas antisemitas a los usuarios de la red social X (antes Twitter), por lo que la Comisión Europea ha tomado cartas en el asunto para analizar su política de moderación de contenidos y la transparencia de sus algoritmos. Y, recientemente, se ha descubierto que la Armada de Colombia ha completado la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena
13 3 10 K -5
13 3 10 K -5
335 meneos
632 clics

Así hemos defendido en el Supremo la transparencia de los algoritmos públicos

“Este no es un caso más”, arrancó el abogado de Civio, en la vista pública del caso BOSCO ayer en el Supremo, tras 7 años de lucha. Se debate no solo si el código fuente que decide quién recibe el bono social o ayuda para la factura de la luz, debe ser transparente. Sino “cuál tiene que ser la forma del Estado de Derecho en un sistema como el actual”, cada vez más dependiente de algoritmos y software. Sin acceso al código fuente, “¿cómo pueden jueces controlar a las administraciones, cómo podrá la ciudadanía saber cómo se toman las decisiones?”
157 178 1 K 343
157 178 1 K 343
23 meneos
41 clics
Ni astronautas ni algoritmos: demuestran que ChatGPT podría pilotar una nave espacial sorprendentemente bien

Ni astronautas ni algoritmos: demuestran que ChatGPT podría pilotar una nave espacial sorprendentemente bien

¿Y si una IA pudiera volar una nave por sí sola, tomar decisiones en tiempo real y completar misiones orbitales sin ayuda humana? Eso es precisamente lo que el MIT y la UPM han intentado demostrar en un experimento pionero. Utilizando el entorno simulado del popular videojuego Kerbal Space Program y una competición diseñada para probar agentes autónomos, estos investigadores entrenaron a un modelo como ChatGPT para que actuara como piloto de una nave espacial en situaciones de alta complejidad orbital. El modelo quedó segundo en la competición
7 meneos
30 clics
Algoritmos contra el cambio climático

Algoritmos contra el cambio climático

Frente a la urgencia de reducir emisiones de gases de efecto invernadero, proteger ecosistemas y adaptarnos a un planeta cada vez más impredecible, la inteligencia artificial ha emergido como una herramienta estratégica.
8 meneos
34 clics
Una hoja de ruta de implementación coordinada para la transición a la criptografía post-cuántica

Una hoja de ruta de implementación coordinada para la transición a la criptografía post-cuántica

La computación cuántica ha sido identificada como una amenaza para muchos algoritmos criptográficos utilizados para proteger la confidencialidad y autenticidad de los datos. Esta amenaza puede ser contrarrestada por una transición oportuna, integral y coordinada a la criptografía post-cuántica (PCQ). Por consiguiente, el 11 de abril de 2024, la Comisión publicó una Recomendación sobre una hoja de ruta de aplicación coordinada para la transición a la criptografía poscuántica.
20 meneos
79 clics

La IA se mejora a sí misma mediante un truco evolutivo [ENG]

Un preprint en arXiv describe un nuevo sistema llamado Máquina Darwin Gödel (DGM): comienza con un agente codificador que puede leer, escribir y ejecutar código, aprovechando un LLM, y aplica un algoritmo evolutivo para crear muchos agentes nuevos. En cada iteración, elige un agente y ordena al LLM crear un cambio para mejorar su capacidad de codificación. El resultado es una evolución guiada, entre mutación aleatoria y mejora de utilidad demostrable. Al final testea el nuevo agente, puntuando su capacidad de resolver retos de programación.
17 3 0 K 212
17 3 0 K 212
5 meneos
45 clics
Polarización, soledad y algoritmos

Polarización, soledad y algoritmos

La posibilidad de crecer en una realidad analógica en pleno siglo XXI está reservada para unos pocos privilegiados. La gran mayoría de los jóvenes de la generación Z ha crecido interactuando con las pantallas y su tiempo inmersos en ellas no para de aumentar.
4 meneos
59 clics
¿Quién decide ahora qué es bello en las redes sociales?

¿Quién decide ahora qué es bello en las redes sociales?

¿Se ha planteado alguna vez cuántas veces al día decide qué “le gusta” sin apenas mirarlo? ¿Cuántas bellezas fugaces se deslizan ante sus ojos antes de que su dedo pulse “guardar” o “me gusta”? En el universo digital, lo bello ya no se busca: se recomienda. El feed, el algoritmo y la etiqueta hacen el trabajo de selección: usted solo elige moverse en torno a lo que le aparece.
7 meneos
104 clics
¿Para qué sirven los lenguajes de alto nivel si las máquinas ya entienden el bajo nivel?

¿Para qué sirven los lenguajes de alto nivel si las máquinas ya entienden el bajo nivel?

La irrupción de la inteligencia artificial generativa en el ámbito de la programación está desencadenando una transformación profunda en la forma en que concebimos y desarrollamos software. A diferencia del lenguaje humano, plagado de ambigüedades y matices, el código informático se rige por reglas estrictas y significados estandarizados, lo que convierte a la programación en un terreno especialmente propicio para la automatización mediante algoritmos de inteligencia artificial generativa.
8 meneos
192 clics
El arte y la ciencia de almacenar muchos datos en papel sin errores

El arte y la ciencia de almacenar muchos datos en papel sin errores  

Martin Monperrus tiene estos apuntes dedicados a cómo almacenar datos digitales en papel, codificándolos en un formato imprimible y, en algunos casos, incluso legible por humanos. Se aplica un algoritmo para codificar y la versión inversa para descodificar. Hay varias formas de hacer esto: codificación con caracteres (OCR). Caracteres codificados e impresos usando base16, base32, base64, bip39 o bocr32. La ventaja es que son legibles, incluso sin escáner, pero tienen poca capacidad; codificación por puntos en blanco y negro (códigos QR); […].
17 meneos
210 clics
¿Cuándo automatizará la IA todo el trabajo cognitivo y con qué velocidad?

¿Cuándo automatizará la IA todo el trabajo cognitivo y con qué velocidad?  

El modelo de Davidson considera los recursos necesarios para entrenar sistemas de IA cada vez más capaces (computación × eficiencia algorítmica) y el ritmo al que estos recursos crecen. La simulación del modelo sugiere una llegada media de la IA capaz de automatizar el 100 % del trabajo cognitivo humano en 2043, con un salto del 20 % al 100 % de automatización en aproximadamente tres años.
16 meneos
124 clics
Gambling Informativo: el vídeo que el algoritmo de Twitter X no quiere que veas

Gambling Informativo: el vídeo que el algoritmo de Twitter X no quiere que veas

Se equivocan los que piensen que las redes sociales te muestran contenidos que te gustan o que te interesen: a las redes sociales sólo les importa mostrarte contenidos que despierten emociones en ti, da igual que estas sean positivas o negativas. Desde que Elon Musk compró Twitter, ahora lo que priman son informaciones de dudosa credibilidad, inyecciones rápidas de dopamina para nuestro cerebro, que no se preocupa en preguntarse si lo que le están contando es cierto o no, porque el cerebro sólo está preocupado en seguir deslizando el dedo.
2 meneos
28 clics

20 años de YouTube: de la red social más cruda al asalto definitivo a la televisión

La plataforma de vídeo sigue creciendo, dejando atrás sus códigos amateur, centrada en la potencia de sus algoritmos y la profesionalización de los creadore.
8 meneos
18 clics

La industria tecnológica intentó reducir el sesgo en IA. Trump quiere acabar con esos esfuerzos

En la Casa Blanca y el Congreso liderado por los republicanos, la idea de que la IA es demasiado progresista ha reemplazado a la discriminación algorítmica dañina como el problema a resolver. Los esfuerzos pasados para "avanzar en la equidad" en el desarrollo de IA y frenar la producción de "resultados dañinos y sesgados" son ahora objeto de investigación, según citaciones enviadas a Amazon, Google, Meta, Microsoft, OpenAI y otras diez empresas tecnológicas el mes pasado por el Comité Judicial de la Cámara de Representantes.
4 meneos
53 clics

34 Años de Evolución de las Strandbeest  

El vídeo explora los pasos que Jansen tomó durante 34 años de desarrollo, incluyendo el uso de simulaciones por computadora y algoritmos evolutivos para perfeccionar las proporciones y el movimiento fluido de las patas de sus creaciones. También mencionan los obstáculos que estas criaturas han enfrentado, como desarrollar una estabilidad adecuada, adaptarse a terrenos arenosos y almacenar energía en condiciones sin viento. Algunas versiones avanzadas tienen sensores que detectan obstáculos o cambios en el terreno para evitarlos.
28 meneos
99 clics
Los algoritmos modernos deciden por nosotros qué ver. YouTube es el último reducto donde el algoritmo no elige por ti

Los algoritmos modernos deciden por nosotros qué ver. YouTube es el último reducto donde el algoritmo no elige por ti

YouTube mantiene el control del usuario en un Internet dominado por algoritmos que deciden por nosotros sin pedir permiso. La diferencia está en su arquitectura algorítmica. YouTube recomienda principalmente dentro de los ecosistemas temáticos que ya hemos elegido. TikTok, en cambio, puede lanzarnos desde recetas veganas hasta teorías de la conspiración en un mismo rato si eso mantiene nuestros pulgares deslizando.
24 4 1 K 233
24 4 1 K 233
8 meneos
156 clics
El algoritmo que elabora paellas y fideuás

El algoritmo que elabora paellas y fideuás

Dos brazos robóticos y fogones inteligentes cocinan paellas y fideuás para 600 personas al día con calidad profesional. El sistema, creado junto a la ingeniería BRobot5 y Universal Robots, ha recibido el premio a la Mejor Automatización Robótica en IFEMA. ¿Lo siguiente? Robots cocteleros con IA y visión artificial. El futuro ya huele a sofrito ???????? ???? Reportaje completo: acortar.link/paellaBOT
11 meneos
33 clics

Musk quiere apropiarse del futuro: OpenAI lo denuncia por acoso y sabotaje

Si el desarrollo de la IA queda en manos de plutócratas sin escrúpulos, la humanidad no tendrá futuro que elegir, solo un algoritmo que obedecer. Elon Musk no busca transparencia ni justicia, busca poder, y lo hace manipulando estructuras legales, distorsionando la historia y presentándose como un paladín del bien común mientras multiplica sus intentos por monopolizar la IA.
13 meneos
79 clics
OGAS, la Internet soviética abierta que nunca fue

OGAS, la Internet soviética abierta que nunca fue

En 1962, siete años antes de que arrancara ARPANET (la futura Internet), el cibernético Víktor Glushkov comenzó el proyecto OGAS, que pretendía construir una red informática descentralizada para planificar la economía soviética mediante algoritmos abiertos. Glushkov se adelantó a su tiempo en diversos aspectos, como la computación distribuída en la nube, y planteó como uno de los objetivos de esta red la desaparición del dinero físico en la URSS, que pretendía deslizar hacia una economía en la que se generalizase el pago electrónico.
33 meneos
123 clics
La Seguridad Social se niega a desvelar su IA para rastrear bajas laborales. Y eso te afecta

La Seguridad Social se niega a desvelar su IA para rastrear bajas laborales. Y eso te afecta

El ministerio de Seguridad Social evita publicar detalles técnicos sobre el sistema de IA que emite un diagnóstico sobre las bajas laborales y lleva el caso ante la Audiencia Nacional. Expertos y sociedad civil exigen mayor transparencia. En 2024, más de nueve millones de españoles estuvieron de baja por incapacidad temporal. Cada uno de estos expedientes fue revisado por un programa informático basado en inteligencia artificial que actúa como una suerte de médico automatizado. El sistema procesa una larga lista de variables sobre el paciente..
28 5 3 K 221
28 5 3 K 221
305 meneos
592 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Google importa a ex espías israelíes que automatizaron el genocidio de Gaza (EN)

Google importa a ex espías israelíes que automatizaron el genocidio de Gaza (EN)

La Unidad 8200 escribió la programación y diseñó los algoritmos que automatizaron el genocidio de Gaza y también fue responsable del ataque con buscapersonas en el Líbano.
104 201 14 K 262
104 201 14 K 262
12 meneos
74 clics
Así es CL1, el primer ordenador biológico con neuronas humanas

Así es CL1, el primer ordenador biológico con neuronas humanas

El CL1 se basa en una arquitectura híbrida que aprovecha neuronas humanas cultivadas en laboratorio sobre un chip de silicio. Estas neuronas son capaces de procesar información formando conexiones sinápticas que imitan la función natural del cerebro. A diferencia de los procesadores convencionales, que ejecutan algoritmos predefinidos, CL1 muestra aprendizaje adaptativo, respondiendo dinámicamente a estímulos eléctricos.
10 2 0 K 57
10 2 0 K 57
2 meneos
6 clics

La verdad sobre la Libertad en Internet y la Hegemonía Digital  

Entrevista a David Gorodyansky fundador de la empresa de HotSpot Shield, uno de los servicios de VPN más exitosos. Parte del problema es que la tecnología y la geopolítica están muy interconectadas: libertad en internet, libertad de expresión, privacidad, redes sociales, medios tradicionales, desinformación, IA. La próxima frontera está básicamente en torno a la desinformación impulsada por IAs. Los algoritmos de IA crearán la información que quieran y el problema será detectar qué está hecho por humanos y qué está hecho por IAs.
13 meneos
135 clics
"Hacer música es una mierda". El CEO que ha puesto patas arriba la industria con música hecha por IA

"Hacer música es una mierda". El CEO que ha puesto patas arriba la industria con música hecha por IA

Mikey Shulman quiere que cualquiera pueda hacer música de calidad sin salir de casa y en apenas unos minutos gracias a su algoritmo. ¿Cómo afectará este y otros proyectos empresariales a la industria?
10 meneos
53 clics
Análisis profundo de cómo la inteligencia artificial está influyendo en la industria de seguros (ENG)

Análisis profundo de cómo la inteligencia artificial está influyendo en la industria de seguros (ENG)

La inteligencia artificial está transformando la industria de seguros al optimizar la evaluación de riesgos, agilizar la atención al cliente y detectar fraudes con mayor precisión. Gracias al uso de big data y algoritmos avanzados, las aseguradoras pueden personalizar pólizas y mejorar la eficiencia operativa. Esta evolución no solo reduce costos, sino que también redefine la experiencia del asegurado y la toma de decisiones en el sector.
« anterior1234540

menéame