El número de móviles vendidos en España en el tercer trimestre de 2020 ha caído un 6,12% con respecto al año pasado, siendo Xiaomi el que más dispositivos ha vendido mientras que Huawei ha bajado a la cuarta posición del ranking, tras perder más de la mitad de las ventas (el 67,5%) desde 2019. Según los datos de la consultora tecnológica IDC, Xiaomi ha pasado de facturar 123,89 millones de euros en el tercer trimestre de 2019, a más del doble en el mismo periodo de 2020,
|
etiquetas: xiaomi , huawei , móviles , china , ventas
Como dice #1, buenas prestaciones a precio bajo.
Eso si, 5.000 mAh de batería y carga a 33 W.
Pero ahora optaría por un Realme 7 pro. Mucho mejor.
Luego está la publicidad de la sugerencia de aplicaciones.
En fin, nunca más un móvil de esta gente..
#7 No nos pasa lo mismo...
.
Le parece un hardware excelente por el precio que cuesta, con un software que deja mucho que desear, con bastantes fallos como el que mencionas, que al final desmerecen al producto.
121 puntos de cámara(s) www.dxomark.com/xiaomi-mi-cc9-pro-premium-edition-camera-review/
130 puntos iphone 12 pro max www.dxomark.com/apple-iphone-12-pro-max-camera-review-big-and-beautifu
Un teléfono de xiaomi que lleva ya más de 1 año en el mercado con el famoso enfoque Lidar que se presenta como novedad mundial ahora en el iPhone
Si bloqueas con la pantalla de la llamada sigue activa aun cuando bloqueas el teléfono (parece un error de UX) manualmente y si se activa la pantalla vuelves a ella.
Espero que os sirva!
Realme 7 pro 315 euros
Redmi note 9 pro 190 euros.
Precios Amazon.
Si nos vamos a tiendas sin garantías ambos bajan en idéntica proporción..
Me salen 125 euros más caro.
Y ojo, el Realme lo tengo visto para mi nuevo móvil.
Pero no sé puede comparar móviles de precios tan distintos.
Yo desde que tengo mi One Plus 7 pro tengo claro que cuando tenga que volver a cambiar de móvil si puedo iré a por otro gama alta. Yo he tenido el Xiaomi Mi 9T y si bien este está muy bien el One Plus está a un nivel superior.
Yo tengo un Redmi Note 5, desde hace 2 años y medio comprado en Carrefour y sigue yendo perfecto. Hay cosas como las aplicaciones del entorno Xiaomi que me gustaría desinstalar, pero el tema de anuncios y cosas de esas es, coger un rato y desbloquearlos todos aplicación por aplicación. Yo, siempre y cuando sigan por esta línea, voy a seguir comprando Xiaomi (antes de este, tuve un Redmi Note 3 Pro que me duró dos años hasta que el jack de los auriculares dejó de funcionar).
Como dice #1, buenas prestaciones a precio bajo.
El problema es que si se te car al suelo un iphone, arreglarle la pantalla te cuesta lo mismo que comprarte dos xiaomi.
Tu afirmación es fruto de la ignorancia.
Tirar el dinero es por ejemplo tener un coche o fumar tabaco o comer en restaurantes.
Por otro lado me parece un poco tontería, hablar de lo que necesitan los otros, para los consumidores contra mas mejor, más oferta mejores precios y más opciones.
Y el que quiera móvil de 1500 adelante y el que quiere de 100 pues que busque.
Es cierto que cuanta mayor sea la competencia mejor, pero por eso Xiaomi vende, porque es competitiva, tiene las tres B; bueno, bonito y barato. Y luego, tienen gran variedad de tlfs que se adaptan a lo que cada uno necesite. Si quieres un teléfono con buena batería y cámara, lo tienes. Si lo quieres con peor cámara… » ver todo el comentario
Pantalla OLED HD 5'8" que me gustaba más que esta de 6", que ya me parece muy grande y sobre todo, la cámara de aquel teléfono era una pasada, esta es una porquería (tanto la principal como el angular) y aún por encima no se puede instalar la GCam de google.
Desde la actualización a Android 10 se me queda colgado a veces cuando escribo en meneame (problema del google chrome), ahora desde Firefox no me pasa.
Por lo demás, cumple de sobra.
Lo de la cámara no lo entiendo, técnicamente la del Mi A3 es mejor (yo veo que hace buenas fotos) y viene con Android one por lo que tampoco entiendo que no puedas instalar Gcam... Éso sí, el mi 8SE creo que monta mejor procesador que el mi A3.
Es un teléfono cumplidor, para el uso que le doy, estoy contento.
El 8SE montaba la que por aquel entonces llevaba el 8, y era una maravilla. En este el procesado HDR es terrible en comparación.
Dentro de unos meses me llegará la 2ª actualización de Android (empecé en la 9, ahora estoy con la 10 y pronto llegará la 11), he tenido 2 actualizaciones mayores de MIUI y sé que oficialmente me llegarán otras 2, que suplirán en parte las mejoras que traerán versiones de Android posteriores que no llegarán a este móvil. Eso sí, vendrán acompañadas de actualizaciones bi o trimensuales… » ver todo el comentario
Tengo un Mi Mix 2 desde hace 3 años y todavía hace unos meses me ha llegado la ultima actualización.
Además el móvil lo cogí con Android 7, me lo actualizaron a Android 8 y luego a Android 9 por actualizaciones enviadas por Xiaomi.
Yo entiendo que la gente quiera móviles de calidad, pero me sigue asombrando que haya gente saliendo a la calle a diario con aparatos de 600 euros en el bolsillo como si fuese normal.
Antes de eso tuve dos iPhones, un iPhone 4 al que le tuve que cambiar varias piezas (botones de volumen, botón home y batería) y un 5C que al año y medio de uso quería tirarlo por la ventana de lo lento que iba.
Lo tengo claro, repetiría xiaomi, pero tirando a una gama alta.
Es verdad que no tiene NFC, pero la batería dura perfectamente, y hace todo lo que necesito, por 180€ no le pido nada más.
Aun asi, he estado encantado con ese movil, y la unica queja es que la bateria ha medio muerto.
Que curioso tu, y yo con un Xiaomí que va a hacer 5 añós, que ya da vergüenza decirlo, pero es que vá igual de bien (o mejor aún porque lo estuve tuneando) que el primer día, sobrado de Ram y batería que dura días, CPU sobrada para lo que uso yo el movil, navegar más que nada, y calidad decente de fotos. De tan bien que va aún me hace dudar si actualizaré el movil en el 2021.
Y sí hay mercado para móviles de más de mil euros. La gente no solo compra un teléfono móvil para aquello que necesita, también hay un aspecto de status social y apariencias.
Yo puedo comprarme un Mercedes, pero mi Ford cumple igual ¿Porqué gastar más?
Ahora fuera de coñas, para el uso que le doy, un teléfono "normal" de los catalogados de gama baja... Es suficiente.
Por ejemplo, si yo trabajase en selección de personal, descartaría automáticamente a todos los candidatos/as que usen un iPhone.
En donde la población tendrá su RBU y unas posibilidades muy bajas de explorar nuevos horizontes materiales en el nuevo orden mundial.
Pronto ya no podréis elegir móvil, y en efecto vivireis con vuestras cuatro chuminadas son necesidad de salir de ellas.
Una forma de comunismo se acerca, y como zombies alineados estáis entrando todos en el corral.
O quizá solo es mera segmentación del mercado...
Y no serán los móviles baratos lo que impida explorar nuevos horizontes materiales.
Tal vez se trata de que cualquiera se pueda construir un móvil en su casa eligiendo entre una enorme variedad de piezas.
Y creo que podremos elegir móvil durante mucho tiempo, pero todos los móviles y ordenadores baratos irán sobrados de potencia. Pero podremos elegir tamaños, duraciones de batería, colores. Y a ver cuando de una… » ver todo el comentario
En los más baratos siempre les falla algo y por eso hay más opciones. Con mejor batería, otros con mejor cámara, con más capacidad, distintos tamaños, etc. Y aunque lo uses… » ver todo el comentario
Aunque el buscador no es perfecto, le falta una casilla de "grabación de llamadas", pues para mi es vital, como el led de notificaciones.
Mis 3 ultimos moviles han sido Xiaomi, y seguramente el proximo si la empresa sigue igual, tambien sera Xiaomi.
Me encanta Menéame. El lugar donde al mismo tiempo los usuarios que se preocupan por la privacidad se compran un Xiaomi para usarlo con la ROM que trae instalada porque son tan ratas de no pagar a nadie que les instale LineageOS, /e/ o similares.
Con respecto a la privacidad, no tengo razones para pensar que xiaomi me espía más o menos que las demás. No me he sentido cómodo nunca con los móviles en ese sentido. Y el primero que me espía es Google con un sistema operativo que no puedo evitar por falta de alternativas.
Instalaros Pi Hole y disfrutad de la mierda que circula.
Más que especiales, borregos. Os quejáis de Google pero no hacéis nada. Y encima aceptáis la mierda de Xiaomi que es peor.
Y tienes las pelotas de decir que no tienes alternativa cuando ya te las han dado.
Troles de tres al cuarto.
¿Cuánto os paga Xiaomi?
La verdad ofende, está claro.
La ventaja es que cuando rompa, compro otro parecido por a mitad de lo que vale un cambio de pantalla de un gama media cualquiera.
Quizá piensas que te espían directamente, uno es así.
Nos espían como rebaño de borregos. Para Google no eres nadie especial, solo una ínfima parte de una estadística.
Tiene publicidad. Está integrada en el core de MIUI. Redmi Note 3 Pro y las aplicaciones de Xiaomi llevan publicidad. Y luego está el trasiego oculto de datos con conexiones a servidores de rastreo y publicidad de Xiaomi.
En cuanto a LineageOS, te compras un teléfono compatible, obviamente. Esto no va de comprarte el primer teléfono que te parezca oportuno. Y es sencillo de poner. Y si no sabes instalarlo, pagas a alguien para que lo haga. Vamos, lo que ya he dicho en el primer comentario. Pero parece que hay que repetir las cosas varias veces porque el CI medio de los usuarios de Menéame debe estar por debajo de 80.
Llamas a una ROM basura infecta llena de spam, e incluso mentas piHole. Hoy en día TODO es una basura infecta llena de Spam, desde cookies de rastreo hasta SO que envían telemetría. Hay que hacer un esfuerzo y tener unos conocimientos tan amplios que a muy muy poca gente le compensa. Porque no vale nada instalar un LineageOS si luego usas Gmail, verdad? O si no bloqueas todas las cookies de rastreo. O si tu sistema operativo no envía telemetría. O si ves videos de Youtube...
Tenemos que hacer todo esto para que no nos llames borregos?
Oh sí, Menéame es el 95% de la población. Estoy seguro de ello
Una sola afirmación es suficiente para tumbar tu argumento:
Porque no vale nada instalar un LineageOS si luego usas Gmail
Gmail no tiene tu historial de localizaciones, ni de SMS, ni de mensajes XMPP, ni de sitios web que visitas.
La verdad ofende, ¿eh?
Y no, mi Xiaomi no tiene publicidad en ninguna parte, SEGURO.
www.xatakamovil.com/tutoriales/como-quitar-publicidad-moviles-xiaomi-n.
Al final le he comprado un Motorola G8 Power que también tiene Android pelao por 150€ y está muy contenta.
El Mi A2 ha tenido por lo menos dos actualizaciones de la muerte. De esas que te dejan el sistema frito y toca restaurar de fábrica para poder volver a usar el teléfono.
En el A2 Lite, que es el que… » ver todo el comentario
Se que es posible salir del círculo, pero es más fácil buscar otro teléfono.
Por cierto habéis visto la noticia de bq? Q van a entrar en concurso de acreedores?
Ni que decir tiene que desde la Xiaomi Store (su tienda virtual) los precios aún son más bajos pero mucho más! El próximo que caerá el Mi 10.
Los Motorola, llevaba tiempo sin echarles un vistazo, por fuera son iguales a los xiaomi
A prestaciones y precio son los más competitivos
El mi A2 aún podía haber tirado algo mas
Por otro lado, es normal que vendan mucho en España. El coche más vendido es el Dacia Duster, el móvil más vendido los Xiaomi, etc...
Le cambié la batería hace poco y va bien.
175 en black friday, encantado con él y su tasa de refresco.
Comprad el que os de la gana, pero que la tasa de refresco sea 120HZ, alucinante! Le pega 20 patadas al Mi Mix 2S que me costó 350 hace 2 años y poco
Saludos.
Con los que hay ahora, después del boicot usano .... las tres boberías básicas de uso frecuente ... imposible de cargarlas.
No soy experto en smartphones, he sido un muy late-adopter
Perfecto. No le puedo pedir más. Si me dura 3 años como el anterior teléfono (también Xiaomi) me doy por follao.
Yo le eché la cruz a Samsung por sus teléfonos de gama demasiado flipadamente alta y sus ridiculamente baja. Eso y tener un Android muy modificado. Pero oye, salió su nueva gama A, me hice con un A50, y encantado... Es que vale, yo quería Android One, pero también buena cámara , amplia batería , AMOLED y un procesador decente... Sacrifiqué lo de Android One y oye, no me arrepiento.