Tecnología, Internet y juegos
46 meneos
813 clics
Windows 10 iba a morir el mes que viene. Microsoft acaba de tirar un salvavidas a todos los que querían seguir usándolo

Windows 10 iba a morir el mes que viene. Microsoft acaba de tirar un salvavidas a todos los que querían seguir usándolo

El fin de soporte oficial para las actualizaciones de seguridad de Windows 10 está próximo. Sin embargo, si tu intención no es actualizar a Windows 11, ya sea porque no tienes un PC compatible con sus estrictos requisitos, o porque simplemente no quieres, Microsoft ofrece una serie de opciones a los usuarios estadounidenses y europeos para obtener un año más de actualizaciones de seguridad completamente gratis

| etiquetas: windows 10 , actualizaciones de seguridad
29 17 1 K 245
29 17 1 K 245
Windows no sirve para nada. Teniendo un sistema operativo donde puedas instalar un navegador, ya da igual el sistema operativo que sea, porque tienes el 90% del uso del ordenador cubierto.

Y no se puede actualizar a Windows 11 porque Microsoft no le da la gana, porque su negocio está en la venta de licencias en ordenadores nuevos y hoy en día un ordenador es funcional aunque tenga algunos años.
#1 a ver... Es mentira que "Windows no sirve para nada". Que es una mierda de SO? Sí. Que también tiene programas que en Linux no hay y cuyos equivalentes no encuentras para éste? También. El mismos MSOffice, por ejemplo. Según para qué lo usas, la versión web es muy limitada y suites/programas parecidos en Linux no le llegan a la suela de los zapatos, lamentablemente. Otro es Origin Pro, por decir algo. En ámbito científico es el estándar de facto. Podría uno apañarse con LaTeX y Sciplot, pero tardando el doble del tiempo (LaTeX lo adoro para textos... Para presentaciones sigue siendo un poco coñazo y muy poco flexible).

F.do: un usuario de Arch Linux (btw) que a menudo tiene que tirar de máquina virtual.
#20 A lo que voy es que hoy en día un navegador web es como un sistema operativo dentro del propio sistema operativo y si tienes tu navegador favorito en tu sistema, da igual que sea Android, GNU/Linux, OpenBSD, Windows, etc, que tendrás lo mismo.
#15 más problemas dan las actualizaciones de windows. Lo más seguro suele ser instalarlo y bloquear actualizaciones, yo lo tengo así en un portatil y ningún problema en el otro linux y tampoco. En cambio la gente con las actualizaciones de windows cada vez más lentos los ordenadores.
#17 Vale. Pero lo inmensa mayoría de usuarios ni sabe de qué hablas. No van a hacer ese cambio.
Joder y yo todavía tirando con el windows 7.
#3 Ahora mismo un ordenador de sobremesa y hasta bastantes portátiles, si no eres un flipao del gaming, lo puedes estirar 10 años tranquilamente. Para un uso doméstico ¿Para qué más?
Windows lo que hace es crear la necesidad.
#13 #3 Pues yo no entraría a según qué sitios con un sistema tan desactualizado...
Se veía venir.
Windows me tiene canso con el 10 y el 11, y más después de saber que estaba colaborando con Israel en el Pegasus. Empieza a parecerse a Trump.
¿Le han dicho a sus usuarios que se pasen a Linux? :troll:
A mí 11 me tiene frito, tuve que hacer malabares con una aplicación externa, para colocar la barra de tareas vertical. Para colmo ahora tengo varias pantallas una de ella táctil, y después de una actualización, el asistente de configuración de pantalla, no deja asignar que pantalla tiene el táctil, solo deja la principal, cosa que en versiones anteriores de windows 10/11 se podía.
Pues genial lo del año adicional oficial y luego habrá que ver esa opción asequible de 0patch.. Me cuesta mucho cambiar de PC para lo poco que lo uso... Y cambiar a Linux.. pues también..
Se lo han dado a si mismos porque si quitan soporte a tantos ordenadores funcionales muchos van a terminar instalando sistemas operativos GNU y eso es mucha pasta en espionaje y publicidad.
#6 No te cuesta nada, te compras uno nuevo si te hace falta y el viejo lo sigues usando con GNU/Linux, incluso con Steam tienes hasta juegos. Vamos, que Microsoft solo está dando la oportunidad a la gente de que se instale y se familiarice con GNU/Linux en esos ordenadores que para Windows les resulta obsoletos.
#8 Precisamente, no les viene bien que la gente corriente pruebe Linux porque podría abandonarlos, se alarga el soporte y que retiren ese ordenador por viejo en vez de hacer experimentos.
#6 nadie va a cambiar a GNU/Linux por la falta de soporte, porque la mayoría de gente no sabe que implica esa falta de soporte.
#6 muchos van a terminar instalando sistemas operativos GNU
Ni en sueños va a pasar eso...
... para sorpresa de nadie (menos Xataka)
Xatakabasura
Ajam... es decir que con una cuenta local no tendrás ese año adicional, pero si inicias sesión con una cuenta Microsoft, si, y para los no Europeos, que suban sus perfiles a la nube... piensen, piensen...
Yo he actualizado seis veces al 11 (para ver si había un cambio en particular) y no funciona el actualizador, las actualizaciones se quedan descargando al 0% siempre, ya he probado a hacer de todo y nada, que no hay manera. Revierto el proceso para volver a Windows 10 y todo perfecto.
Que si,…   » ver todo el comentario

menéame