El presidente de TSMC ha deslizado unas declaraciones bastante controvertidas a raíz del informe que se presentó esta semana sobre la situación de su FAB en Arizona, donde, como vimos, tiene un índice de críticas muy alto, una puntuación muy baja en calidad de trabajo y, encima, les está afectando los robos y otros problemas anexos. ¿Qué dice Liu? Que, o trabajas turnos de 12 horas, o mejor, no entres en la industria o en TSMC
#1:
Habrá que guardar esta noticia por si en unos meses sale llorando con que no tiene mano de obra
#13:
#4 yo he estado en algunos momentos de mi vida haciendo paradas industriales y montajes. 12 horas todos los días, de noches, 11 días seguidos y tres de descanso, esto suele ser de un 1 mes a dos meses y medio. Compensa mucho a nivel pasta. También te digo que esta gente trabaja solo 6 meses al año, tal vez 9. Eso si, todos divorciados.
Si fuera para hacer un 6-6 o un 8-4, no lo veo mal, si es currar todo el año así con 15 días de vacaciones que trabaje su puta madre
#21:
#1 Este tío es el ejemplo vivo de porque hacen falta sindicatos quemafabricas.
#14:
#1 Putos esclavistas de mierda y que hace años murió gente por las ocho horas y estos vivan bien, pero cuanto hp
#14 #1 Pero vamos a ver, quién es capaz de hacer "chis" sin esclavos gente trabajadora que le echen menos de doce horas al día? Lo que viene siendo media jornada. Por el amor de dios.
#3 En japón los trabajadores bien pagados se contratan a jornada completa, y eso quiere decir 24x7. Va muy en serio. No quiere eso decir que no puedan dormir, pero sí que si un domingo toca picnic de la empresa debes ir, y tu familia también.
#23 dependerá de cada caso, pero en general diría que si no te hace mucha gracia el mar o estar encerrado en un barco con más gente ni se te ocurra ir por mucho que te compense.
#31 Claro, pero no puedes comparar un sector altamente avanzado y tecnológico como el de las guillotinas, con el sector de semiconductores, que está prácticamente a la par con el de hostelería. De ahí las similitudes en las condiciones laborales entre estos dos últimos.
Si queremos puestos cualificados y bien remunerados tenemos que apostar por sectores innovadores de alto rendimiento. como el de las guillotinas. Necesitamos más guillotinas.
#8 En el sector de guillotinas hay gente muy productiva, que hasta pagando trabajarían de 8 a 20.
Son pocos pero no les importa hacer horas extra. No sé si cobran las nocturnas...
#4 yo he estado en algunos momentos de mi vida haciendo paradas industriales y montajes. 12 horas todos los días, de noches, 11 días seguidos y tres de descanso, esto suele ser de un 1 mes a dos meses y medio. Compensa mucho a nivel pasta. También te digo que esta gente trabaja solo 6 meses al año, tal vez 9. Eso si, todos divorciados.
Si fuera para hacer un 6-6 o un 8-4, no lo veo mal, si es currar todo el año así con 15 días de vacaciones que trabaje su puta madre
#13 Una vez me ofrecieron trabajar en una plataforma petrolífera (no fuí). Era trabajar como un esclavo seis meses al año y vacaciones el resto. Mucha pasta.
Me imagino que se le habrá ocurrido a alguien, pero podrían ser jornadas de 12 horas 3 días a la semana en turnos rotatorios, de tal forma que esten 24/7 en producción continua...
#10#9 hace bastantes años, ni me acuerdo cuántos, cuando estaban bien pagadas, no había problemas en las empresas para que los trabajadores las hicieran, todos querían. Muy bien pagadas, esa es la clave, nadie decía que no. Unos, los más jóvenes, se remataban la hipoteca con las horas, otros compraban la segunda casa para el verano.
Aquellos que no sean capaces de mantener su negocio funcionando y cumplir al mismo tiempo las condiciones laborales minimas no deberían ser empresarios.
Comentarios
Habrá que guardar esta noticia por si en unos meses sale llorando con que no tiene mano de obra
#1 Putos esclavistas de mierda y que hace años murió gente por las ocho horas y estos vivan bien, pero cuanto hp
#14 #1 Pero vamos a ver, quién es capaz de hacer "chis" sin
esclavosgente trabajadora que le echen menos de doce horas al día? Lo que viene siendo media jornada. Por el amor de dios.#1 Este tío es el ejemplo vivo de porque hacen falta sindicatos quemafabricas.
#21 No, es el ejemplo vivo de que hay que poner límites a lo que viene de Asia. De cuwuiera forma o manera.
Media jornada
#3 Si es que nos quejamos por nada…
#3 En japón los trabajadores bien pagados se contratan a jornada completa, y eso quiere decir 24x7. Va muy en serio. No quiere eso decir que no puedan dormir, pero sí que si un domingo toca picnic de la empresa debes ir, y tu familia también.
#27 Nos está quedando un futuro bien distópico
Todo se olvida, todo pasa. Aquí estamos, tonteando de nuevo con el fascismo mientras los de siempre, como siempre, se aprovechan.
Quizás es hora de recordar las guillotinas, y porqué se sacaron. De recordar que los de siempre también son humanos, también sienten, también sangran.
#5 La guillotina no daría de sí, tendrías que poner jornadas de 16 horas
#15 Eres demasiado bueno, la horca para estos casos hace que piensen mientras se balancean, aunque sea la primera vez en sus vidas.
Se ve que el presidente de TSMC , no es muy querido en su casa .
Los esclavistas deben morir. Me da igual el país. Esclavista muerto, mundo más limpio.
#23 dependerá de cada caso, pero en general diría que si no te hace mucha gracia el mar o estar encerrado en un barco con más gente ni se te ocurra ir por mucho que te compense.
#31 Claro, pero no puedes comparar un sector altamente avanzado y tecnológico como el de las guillotinas, con el sector de semiconductores, que está prácticamente a la par con el de hostelería. De ahí las similitudes en las condiciones laborales entre estos dos últimos.
Si queremos puestos cualificados y bien remunerados tenemos que apostar por sectores innovadores de alto rendimiento. como el de las guillotinas. Necesitamos más guillotinas.
Hay que entenderlo. Es un sector de baja productividad y muy intensivo en mano de obra. No hay apenas márgen de beneficio...
#8 En el sector de guillotinas hay gente muy productiva, que hasta pagando trabajarían de 8 a 20.
Son pocos pero no les importa hacer horas extra. No sé si cobran las nocturnas...
Pues a ver si ninguno de sus trabajadores acepta trabajar 12h y a ver quien le fabrica los chips.
#4 yo he estado en algunos momentos de mi vida haciendo paradas industriales y montajes. 12 horas todos los días, de noches, 11 días seguidos y tres de descanso, esto suele ser de un 1 mes a dos meses y medio. Compensa mucho a nivel pasta. También te digo que esta gente trabaja solo 6 meses al año, tal vez 9. Eso si, todos divorciados.
Si fuera para hacer un 6-6 o un 8-4, no lo veo mal, si es currar todo el año así con 15 días de vacaciones que trabaje su puta madre
#13 y si eres marinero de altura no te digo yo las horas que haces, jeje.
#20 a nivel pasta compensa?
#13 vacaciones? es eeuu.
#24 si trabando 5 años te puedes retirar en México, tampoco lo vería mal
#25 no creo que con 5 años trabajando 12h al dia con una jornada laboral tipica de eeuu L-S sin vacaciones te quede mucha salud.
#13 Una vez me ofrecieron trabajar en una plataforma petrolífera (no fuí). Era trabajar como un esclavo seis meses al año y vacaciones el resto. Mucha pasta.
#18 cierto, va de eso, pero el problema no son las doce horas, es lo que pretenden pagar por ello.
#36 o 4 de 6 durante 6 dias a la semana
12 horas a cambio de cuánto al mes ?. Hay mucha gente que estaría dispuesta, el tema es por cuánto.
#6 ¿Para no poder disfrutarlo?
#7 yo no digo que tires toda la vida, estas unos años y dejas apañada la hipoteca, o lo que sea.
Lo que se ha hecho antaño, no es nada nuevo, lo nuevo es que ahora quieran que se curre 12 horas por 8 mal pagadas.
#12 Es que de esto va la película
#6 Si, por desgracia hay gente que no tendra más remedio, tienen que comer
#6 de nada sirve ser el mas rico del cementerio.
Me imagino que se le habrá ocurrido a alguien, pero podrían ser jornadas de 12 horas 3 días a la semana en turnos rotatorios, de tal forma que esten 24/7 en producción continua...
#10 #9 hace bastantes años, ni me acuerdo cuántos, cuando estaban bien pagadas, no había problemas en las empresas para que los trabajadores las hicieran, todos querían. Muy bien pagadas, esa es la clave, nadie decía que no. Unos, los más jóvenes, se remataban la hipoteca con las horas, otros compraban la segunda casa para el verano.
#10 también se podría hacer con tres turnos de 8h no?
Aquellos que no sean capaces de mantener su negocio funcionando y cumplir al mismo tiempo las condiciones laborales minimas no deberían ser empresarios.
No hay que ser muy listo para entender que un mundo tan competitivo no te puedes permitir trabajar poco