Portada
mis comunidades
otras secciones
#0. Pero qué maravillosa respuesta de Steve Wozniak :
#6 Pero qué cercana a eso de que cuando realmente quieres una cosa, todo el Universo conspira para ayudarte a conseguirla.
yo tuve mi época de jugar al atari 2600 cuando ya teníamos ordeñadores con intreweb y tal y cual pero hoy en día no tengo paciencia. La nostálgica tiene un punto de tóxico: la tecnología del pasado era una mierda y simplemente tragábamos porque no teníamos nada mejor. ¿Volver a todo eso? Yo paso. Dame gárficos decentes, sistemas operativos que ejecutan múltiples aplicaciones a la vez y servicios en la nube que operas desde el navegador.
#16 La verdad es que miras las especificaciones técnicas de las consolas del pasado y piensas cómo algo que hoy parece de chiste podía dar entretenimiento, o recuerdas que puedes llevarte un salón recreativo entero en el bolsillo.
En lo de que no todo lo nuevo es bueno (Facebook, etc) tiene razón. Al menos no hay porque usarlo obligatoriamente por ahora.
#19 Me parece que eso es más o mucho más de Jobs que de Wozniak.
#32 fb tampoco es malo en si. El hecho de que se aprovechen de la información que compartimos con fines publicitarios es lo menos malo del asunto, nada es gratis por lo que si quieres que aun así, sea gratis, lo debes pagar de otra manera. La culpa no es de Zuckerberg sino nuestra. Intenta ofrecer lo mismo pero cobrado 5 euros al mes.
Me refiero a que no suele ser tan crítico con el cáncer de empresa que es Apple, sólo con las demás.
#16 Totalmente de acuerdo. Cada vez que veo juegos con Pixel Art me da un infarto anal. Yo también tuve un Atari 2600, en realidad una réplica, y luego un Spectrum, así que imagina qué ganas tengo de ver juegos pixelados.
#20 De hecho está el protocolo Gemini que es eso mismo. Y no todo son aplicaciones de móvil o WWW, hay muchas otras herramientas.
Pero el hecho que ha cambiado las relaciones sociales, nuestro comportamiento y nuestra capacidad cognitiva es más que innegable.
En mi caso, llevo tiempo intentando comprender por qué le tengo una cierta adversión a internet cuando siempre lo he visto con ojos positivos (hablo desde el año 1999 que estoy usando internet) pero me pasa como a él con TT, aunque en mi caso es YouTube (o Yewtu.be): estoy como siempre con eso, si no lo consumo en el navegador, lo descargo en mp3 y lo consumo en mi 3310…
Ahora estoy viendo cómo funciona OpenAI y no sé si me da miedo, asco o ambas a la vez.
#37 pues precisamebte YT y TT son el máximo exponente de la idiotizacion que ofrece la tecnología, vídeos de 20 min para explicar algo que se resume en un párrafo, vídeos de 30 segundos vacíos de contenido, cantidades ingentes de contenido de escasa calidad.
No digo que sea tu caso, también se encuentran contenidos de calidad, pero por visualizaciones las que ganan con diferencia son las chorradas.
#45 lo sé, cue sta mucho encontrar contenido relevante. Creo que lo único que se salva es aprender cosas de tecnología y no hablo de canales como Linus Tech Tips o gran parte de Nate Gentile que son videos muy entretenidos pero que no aportan mucho al aprendizaje sino los tutoriales que te quedas mirándolos varias veces y al final lo aprendes. De este tipo recomiendo mucho Powercert.
Excelente Steve Wozniak 👏 👏 👏 👏 👏
#4 la miniatura es de la siguiente noticia ....Susan David: "Si no enseñamos agilidad emocional en los colegios aumentarán las tasas de suicidio y depresión"
https://www.elmundo.es/papel/el-mundo-que-viene/2022/12/01/6380a96421efa038548b4614.html
#11 ya decía yo que Woz había mejorado mucho
Un poco como los que dicen que con Franco se vivía mejor... claro porque entonces tenían 50 años menos!
Se queja de las redes sociales, de Elon Musk y de todo lo que se menea, pero que la empresa que fundó se haga de oro aprovechándose de la ignorancia y la estupidez de la gente le parece correcto.
Grande Santa Claus.
No, en serio, mucha gente no sabe que Steve Jobs era el que hoy llamaríamos vendehumos y este era el genio capaz de hacer que las cosas funcionaran. Mis respetos y mi admiración.
#1 no está hablando de él... se refiere a como se mueve todo lo que le rodea, y eso no desaparece cerrando los ojos, aunque los cierres muy fuerte.
#1 Tú puedes elegir estar sin wifi en tu ciudad, no hace falta irte a ningún lado.
Por otro lado se ve que te has leído el titular y te has dado prisa en poner un comentario, para ser el primero, el más rápido, al que primero le contesten y poder ver el #1 junto a tu nick, porque eso te llena más que leer y comprender la entrevista. Si la lees fíjate bien, porque algún párrafo va dedicado a ti sin darte cuenta.
Chin pon.
#17 no es vivir con o sin wifi es que hay demasiadas cosas que requieren de Internet porque la alternativa son o nada o colas interminables. Bancos, trámites administrativos en general, carpetas de salud, etc. No es estar en face o Twitter ( yo no estoy en ninguna de esas mierdas y tan ricamente) es acceder a servicios.
#1 eso es lo que tú te piensas… aún me acuerdo en la carrera, nos fuimos a un pueblo de Zamora de no más de 150 habitantes a ver si desconectábamos un poco, un pueblo en el que solo había un pequeño día para comprar, dos bares y un parque de estos con cosas para que los viejos hagan ejercicio. Pues el pueblo tenía wifi en todo su territorio… nos quedamos muertos al llegar en plan, pues ya no vamos a desconectar tanto….
#30 Hay un botón en los teléfonos inteligentes que hace maravillas apagando el wifi
Y la segunda mejor opción es dejarlo en la casa rural e irse a dar un paseo, pero no muy lejos, que el móvil nos ha quitado la capacidad de orientarnos y me podemos perder.
" La riqueza absoluta casi siempre corrompe tus valores y tu moral. Veo cómo cambian cuando llegan a ese punto, sólo quieren más y más. Quieren ser más fuertes y tener más poder. Y yo siempre he sido el raro que quería lo contrario. Cuando me hice rico con Apple di todo ese dinero a causas que me interesaban: a museos, a personas que lo necesitaban... Regalé decenas de millones en acciones a las personas que nos ayudaron a fundar Apple. ¿Por qué a ellos no se les llama fundadores? ¿Por qué sólo nosotros tres nos hicimos increíblemente ricos con aquello? Vendí todas mis acciones en cuanto salió a Bolsa y toda esa gente pudo comprarse una casa. ¡Trabajaban para la misma empresa! Soy muy raro en ese sentido. Elon Musk ha llegado a ese punto en el que te vuelves arrogante: soy la persona más inteligente del mundo, soy Dios, nadie sabe tanto como yo, nadie trabaja mejor que yo. Y entonces empiezan a acumular poder para demostrarlo."
#9 Otro comentario falaz sin fundamento (y probablemente envidioso).
[Admin] editado por spam.
pero que vuelva él solo, no se dedique a la informática y acabe pasando penurias
comentarios destacados