Hace 22 días | Por Pixmac a geeknetic.es
Publicado hace 22 días por Pixmac a geeknetic.es

Tres años ha durado. Tras cesar su venta apenas un año después de su lanzamiento, ahora el gigante del streaming musical ha decidido que todos los Car Things adquiridos dejen de funcionar. No es que ya no reciban actualizaciones, es que directamente no se podrá acceder a Spotify a partir del 9 de diciembre de este año 2024, dejando a los usuarios con un bonito pisapapeles de 90 dólares. Para mayor decepción de los clientes, Spotify recomienda a los incautos compradores del dispositivo que lo reseteen al estado de fábrica y lo tiren a la basura.

Comentarios

k

#3 No te creas, sólo hay que comprar los discos mirando el precio por GB y huyendo del SMR.

perreme

#21 Yo estoy con el ojo echado a unos WD Red Plus 12tb a ver si bajan de 320€ pero no hay manera... y uno que pillé en Amzn el vendedor me lo manda bailando dentro de la caja cual maraca (devuelto, of course). El local es bien.

#64 Ni se te ocurra usar un disco de 12TB. ¿Tu sabes la de música que vas a perder el día que ese disco muera?. Mejor compra un NAS y cuatro discos de 3TB. A ser posible de marcas distintas para que no mueran los cuatro a la vez.

perreme

#65 Tengo un nas de 6 bahías, e iba a poner 4x12 en RAID 5 justamente para que no pase esto. las otras dos están en SHR para backups de documentos y nube.

k

#65 Lo suyo es comprar discos NAS como estos y tenerlo replicado por parejas. Su MTBF es muy grande. #65

Urasandi

#65 Mejor los 4 iguales: velocidad, cache, tamaño,...

k

#64 Los discos NAS tienen el precio artificialmente hinchado, antes costaban casi lo mismo que su modelo hermano.

perreme

#66 Es como el impuesto femenino para los productos de belleza, exacto.

k

#69 Creo que lo dices bien. Se pone el precio en función de lo que el consumidor está dispuesto a pagar.

Si, por ejemplo, el mismo producto marcado para hombre estuviera más caro que el marcado para mujer, los hombres comprarían el barato.

E

#71 eso es así en la crema hidratante Nivea. La de for men es más cara así que en mi casa no se compra, Penaten y a correr

Urasandi

#66 Cierto, pero en mi primer NAS puse de los normales y cayeron como moscas. No volveré a poner baratos

MAD.Max

#1 Eso mismo puede ocurrir con las bombillas inteligentes y un montón de cosas más "inteligentes" (o del internet de las cosas) que dependen de servidores externos...

k

#6 Todo lo que requiera de una cuenta para funcionar.

O

#6 ¿Bombillas inteligentes que dejan de funcionar si no hay Internet? Madre mía, todo lo que nos pase lo tenemos merecido.

W

#48 Al leer eso he buscado si existe algo así de verdad y me estoy descojonando con esto lol :

arcangel2p

#58 Lo de parpadear mientras se actualiza es algo relativamente standard en la industria.

EmuAGR

#48 Por supuesto, recomiendo esta cuenta de Twitter:

lol

M

#1 Podrá cambiar la empresa de turno, pero el sistema de plataformas llegó para quedarse.

Edheo

#7 Pensaba yo eso también, pero tiempo al tiempo... opino como #1

El sistema digital hace aguas por todos lados, porque realmente nunca dispones de "tu copia"... yo hoy por hoy pago el servicio, como tal, un "servicio" pero ni de coña se me ocurre comprar algo, que no hay garantia alguna de que al quebrar una empresa que nadie más quiera comprar... me quede sin lo que supuestamente "compré", porque realmente estará eternamente enlazado a la existencia de dicha empresa y sus servidores.

Tu realmente comprarías tu casa a "loyalty.happyhouses.inc", donde los datos registrales de la vivienda, quedasen eternamente enlazados a la propia empresa? Por barata que te saliese la casa, creeme, pasarías a ser "esclavo" de la empresa y su supervivencia (y nada es eterno), para garantizar que siga existiendo tu pertenencia.

Si con una casa, no queda claro, creeme, para todo lo demás tampoco... sólo que todo lo demás, no es tan caro como una casa, pero sin ello, te puedes quedar siempre.

Edheo

#34 Correcto... tienes toda la razón

Por tanto, hacer analogía entre "comprar" con "servicio" es un craso error, incluso fraude al consumidor.

Cuando "compras" un producto digital... realmente... no eres propietario de nada, salvo el derecho a reclamar a una empresa, el "servicio" comprado, mientras dicha empresa, exista y sea connivente con el acuerdo acordado.

Cuando "compras" otro tipo de producto... físicamente, es tuyo.

Me parece un eufemismo utilizar el término "comprar" lo que realmente, no puede tener de ningún modo, la misma semántica.

BM75

#38 Me parece un eufemismo utilizar el término "comprar" lo que realmente, no puede tener de ningún modo, la misma semántica.
Evidentemente, es que no estás comprando nada, estás pagando por un servicio.
Tú te puedes comprar un CD de música aún, y será tuyo, y creo que todo el mundo ve la diferencia entre eso y pagar una suscripción a Spotify.

Edheo

#40 Esque yo no critico un "servicio de streaming", es justo lo que pagas... un servicio para poder ver u oir.

Lo que pongo en entredicho como "eufemismo", es que algunas de estas plataformas te "venden" películas, "discos", "libros" en formato digital, pero sólo reproducibles en su plataforma.

Y el término que utilizan es ese... "comprar"

He ahi el eufemismo al que me refiero.

Varlak

#34 ya, pero el sistema de alquiler están tremendamente regulados tus derechos precisamente para que no pase lo que estamos diciendo, si no hubiese leyes que protegen al inquilino te podrían echar en cualquier momento por cualquier razón (como pasaba antes) y te jodes, eso ahora mismo puede pasar con cualquier otro sistema de suscripción como el de Spotify y por eso, mientras no esten regulados, yo paso de esa mierda

O

#34 Yo la diferencia clave la veo en las opciones que tiene el usuario para continuar con el uso cuando el proveedor cesa su actividad.

Con el caso de cosas físicas como una casa, o de videojuegos que no necesitan conexión a Internet (o se pueden parchear para no necesitarla), si el proveedor desaparece, puedo seguir jugando al juego y puedo seguir usando mi casa. Con el tema de la casa alguien tarde o temprano decidirá que la casa es ahora suya y querrán echarte, pero tendrán que hacer algo para poder echarte, algo físico.

Con las cosas que no se pueden parchear (por ejemplo, no puedes escuchar música si no la tienes en tu dispositivo) te jodes y punto y no hay nada que puedas hacer para continuar usando lo que pagaste, y los que te lo han quitado no han tenido que hacer nada para que eso sea así. Ahí es donde veo la diferencia.

Que no es lo mismo que vengan a quitarme la casa conmigo dentro, a que la casa desaparezca de mi alrededor sin ninguna opción de resistencia por mi parte.

BM75

#10 La comparación entre comprar una casa y "comprar" una canción es un poquitín exagerada...

Edheo

#35 Como menciono... por el volumen de coste y la magnitud del bien.

Pero es un ejemplo gràfico, de lo que es una "propiedad" y lo que realmente, no has comprado nada.

makinavaja

#7 No será la primera, ni la segunda plataforma de servicios en la red que cierra y deja a todos sus usuarios colgados... aplicalo a lo que quieras....

R

Mi solución es exponer con Jellyfin y Finamp mi música ubicada en local como dice #1. Un disco de 4TB da para mucho.

Igual que exponer fotos con immich (reemplazando google fotos), GOG en lugar de Steam...

Self-hosted todo. Lo que compres y te pertenezca, en tu casa.

arcangel2p

#23 Yo uso Plex para escucharla con el teléfono, y un reproductor dedicado con su SD grande, para escucharlo en el curro o en casa.

selina_kyle

#1 claro un negocio que mueve millones terminará porque sí lol

HaCHa

#33 Todos los negocios acaban por algo. Un día dejan de mover millones o son devorados por los costes. FIN.

selina_kyle

#42 #50 Son servicios que se pagan mensualmente. Si terminan de repente, que no va a pasar, como mucho pierdo el dinero de ese mes. Que estamos hablando de Spotify. Si no teneis razones que respalden vuestra afirmacion que este servicio vaya a cerrar estais pecando de pensamiento ilusorio.

HaCHa

#57 Tú ese servicio no lo entiendes. El streaming es lo de menos.

A mí si me sacas ahora de Spotify pierdo como 56 playlists que no soy capaz de rehacer. Pagaría un pastizal por salvarlas.
Y a un DJ, al que pone música en un local o en un garito, al que trabaja todo el día con música de fondo... lo que le hace papel son las playlists y las recomendaciones de Spotify. Streaming contra la música te dan en cualquier sitio y a veces por la mitad de la pasta que pide Spotify.

O

#33 No, terminará porque deje de ser rentable, como todos los negocios.

Y cuando deje de ser rentable, los que hayan pagado se joden, que es el tema.

m

#33: En cuanto les deje de interesar, bien por pérdida de rentabilidad o porque inventen otra cosa que les de más dinero.

Varlak

#1 yo tengo un disco duro con música y películas por éste tipo de cosas

borre

#11 Si sabes de donde, dudo mucho sobre ese software malicioso.

borre

#30 Y tienes toda la razón.

MrButner

#30 para eso hay móviles por 20 euros que dejas en el coche y que no pasa nada si te lo roban.

Pablosky

#41 ¿Y le pones un duplicado de la sim para que pueda descargarse las canciones? ¿O le das servicio desde el tuyo usando Wifi?

Vaya manera de complicarse la vida, pero bueno, 9€ son 9€.

MrButner

#43 le doy wifi con el mío. Y no es por dinero, si me cobran 0.10 euros al mes tampoco se los pago.

O

#30 Hay casos y casos. Yo uso NewPipe para escuchar música en el móvil sin anuncios (eso descarta varios navegadores, la app de youtube y similares, que me embutirán sí o sí los anuncios) y que siga sonando cuando apago la pantalla (eso descarta Opera, que Google lleva jodiéndoles todo lo que pueden porque permite eliminar toda la publicidad).
NewPipe es una aplicación ya con solera. No está en PlayStore porque permite eliminar toda la publicidad, descargar vídeos o el audio de vídeos, no lleva anuncios... Por lo demas, lleva mucho tiempo en Github y si tuviera algún troyano o virus o backdoor ya se sabría.

Por otra parte, "en el mismo dispositivo donde está tu correo, tus sms, tu aplicación 2FA, el clave pin para haciendo... vas y metes un softwware creado por un tercero que te lo da gratis, en la PlayStore, y que encima no tienes acceso a su código fuente por lo que ni tú ni nadie sabe lo que hará realmente, salvo Google si ha hecho bien su trabajo (que muchas veces no por negligente, y que otras veces tampoco por interesado).

Pablosky

#55 Hombre, todo el mundo asume (o debería asumir) que tu móvil y tu propio ordenador casi nunca son seguros, pero la cosa es que además de estar invitada la NSA, que va a intentar que no se note mucho que está ahí y por lo tanto te va a tratar como un elemento más de su big data, te pongas a invitar a terceros a lo loco. Tanta gente en tu móvil es una orgía de softwares espías, de ahí no puede salir nada bueno lol

O

#61 Donde está invitada la NSA es en las apps de PlayStore lol lol lol

Pablosky

#62 Y alguna que venga de serie, a no ser que sea un Xiaomi, en cuyo caso ya tengo dudas de quién es el invitado

O

#11 Todo lo que instalas de Playstore puede ser software malicioso.
Por que te instales un APK de github, código abierto, con miles de usuarios que confian en él, no te va a pasar nada peor de lo que te pasa por instalarte cualquier app básica de la tienda.

Edheo

#52 En eso tienes razón, pero es sólo para un perfil de usuario como tú o yo, que sabemos exactamente, qué hace válida una app confiable y otra que no.

De ahi a hacer entender al mundo "instálate apps de cualquier sitio, que son gratis y mejor" hay una gran diferencia. La mayoría de personas, ni siquiera deberían tener acceso a la app store.

Narmer

#2 Y ese spotify piratón se llama…

Aergon

#15 Spotify pero bajado de un sitio pirata. No es como Vanted que cambia el nombre y el aspecto, simplemente es la propia app de pago pero la descargas gratis.

Narmer

#17 Muchas gracias. Y, disculpa mi ignorancia, ¿qué sitios son “seguros”? Ya me ha tocado formatear el ordenador alguna vez por descargarme cosas al tuntún.

Aergon

#18 La de android está en telegram y no creo que sea muy segura pero puedes ponerla en un sistema virtual o en un móvil viejo.

Aergon

#20 Mejor usarlo solo como radio ya que si detectan una app pirata suelen banear la cuenta asociada y borrar todo lo que tuviese guardado. cc #18

TXinTXe

#17 spotify de pago? Desde cuándo? O es alguna versión especial o algo? De todas formas, lo suyo es montarte un mini servidor en casa y tirar de ahí para todo. Con un NAS mismo ya te da para casi todo y con docker es relativamente fácil meterle cien mil cosas de lo que se te ocurra.

Pablosky

#20 Los Nas de Synology tienen app para música, aunque no sé si será compatible con Android Auto.

TXinTXe

#31 Si, eso tenemos, un ds224+. Lo usamos principalmente como backup para fotos y videos, pero luego con docker tengo ahí montao radarr, sonarr y qbitorrent junto a un servidor plex que oye, va super guay. Ah, y de paso también un freshrss que me ha hecho quitarme de feedly también. La música aún no, esa aún tiro con spotify premium (familiar con creo que eran 5 cuentas por 17€ o así) que la lista que hace todas las semanas de "descubrimiento semanal" está genial para descubrir cosas nuevas interesantes. #47

Varlak

#20 Somos muchos los que pagamos el impuesto revolucionario de Spotify para evitarnos sus anuncios de mierda

Un_señor_de_Cuenca

#47 Es un chantaje. Otro caso es YouTube, que a pesar de ser rentable cada vez bombardean más con anuncios molestos para que te vayas al plan de pago. Y ahora lo mismo con Prime Video. Chantaje.

Varlak

#54 pero es que ni lo disimulan, básicamente los anuncios son "¿A que jode que te interrumpa gritando cada 5 canciones? Pues paga!"

Un_señor_de_Cuenca

#59 El otro día en Prime Video me salió un anuncio tal cual: un tío y una tía gritando (de verdad) "Aaaaaaaaaahhhh" para anunciar un limpiador. Muy desagradable. Tanto que han hecho que me dé de baja.

N

#60 Yo empecé a pagar por algo mucho peor. Melendi.

C

#54 Donde se ponga la bella localidad de t0rrent...

RazerKraken

#15 #2 A quien en realidad estas buscando "guiño" es al señor xManager "guiño" "guiño" .

k

#2 La nube es tuya cuando el servidor está bajo tu mesa.

E

#2 yo soy de gustos sencillos y mi música cabe en una microsd de 32GB

Para el coche uso CDs en el mío, que es clásico y no tiene nada de entrada aux ni nada, está de serie hasta el equipo de música

Y el de mi mujer con Android auto es compatible con VLC, que tiene listas y gestión de la música en local

M

#2 LIKE Y SUSCRIBIR.

arka

#2 Todo existe, y no es pirata.
Un servidor de música bueno es subsónico, para mí mejor que mapache.
Y luego como cliente para móvil incluso en android auto recomiendo symphonium, este si que hay pagar para que funcione en el coche, pero es un buen programa y es muy asequible (menos de cinco euros creo, para siempre)

jm22381

#2 Musi es una app gratuita que saca el audio de los vídeos musicales de YouTube y sirve de alternativa a Spotify https://apps.apple.com/es/app/musi-simple-music-streaming/id591560124

MrButner

#72 también uso ymusic, es como la que dices, tiene la opción de mostrar también el vídeo y de descargar el archivo en varios formatos.

C

#2 ¿La gente te sigue por la calle como hubieras perdido la alpargata de la vida de bryan?

m

#14: Eso es lo que yo haría, y ojo, porque creo que también hay algo sobre disponibilidad de repuestos. Es decir, aunque el aparato tenga 3 años y un día, a lo mejor puedes decir "vale, quiero arreglarlo, ¿Tienen repuestos?" y por ahí pillarles también.

inventandonos

#9 this is the way

WarDog77

#9 Cierto, se me había olvidad, el chromecast y el dinero.
Fue una inversión redonda.
Además jugué bastante.

m

#4: Si se vendió en la UE es posible que se puedan reclamar los 3 años de garantía, y visto que no lo quieren "arreglar", lo mismo te devuelven el dinero.

vicenfox2

Pues yo para la música hace años que me quite Spotify y uso YouTube music con cuenta de la India, que me sale a precio de risa y luego además la aplicación "Car Launcher" que automatiza el inicio de la música en cuanto el móvil se conecta al bluetooth del coche. Los mejores 10 euros gastados en una aplicación en años.

Lo único que me jode es que ahora android no permite desbloquearse automáticamente al conectarse a dispositivos amigos y hay que hacerlo a mano antes de arrancar el coche para que todo empiece a funcionar pero eso es culpa de google

vicenfox2

#26 si imagino que hay forma de conseguirlo con alguna aplicación pero si uso car Launcher por la pereza de no tener que configurar un tasker para la música no me voy a pelear para intentar configurar que me desbloquee el móvil automáticamente. Al final en cuanto me siento en el coche el tasker soy yo que tengo automatizado el ponerle la huella al teléfono antes de colocarlo en el soporte lol

Un_señor_de_Cuenca

#19 Buenos días. ¿La cuenta en la India la ha creado mediante una VPN?

vicenfox2

#56 Si. El problema es que ahora hay más restricciones para crear cuentas familiares pero una individual se puede hacer sin problemas y a lo mejor pagas 1,5 al mes o algo así para YouTube y YouTube music. De todas formas hoy en día hay mejores países para hacerse la cuenta así que investiga un poco para ver cómo está la cosa.

Un_señor_de_Cuenca

#73 Gracias

efectogamonal

Spotify es el engañó más burdo que hay para explotar a artistas y oyentes, un intermediario que madie necesita, tanto es así, que Netflix ha realizado una serie sobre el CEO de Spotify titulada "The playlist", por lo visto es un loco redomao.

SPOILER
La mejor música se encuentra en los canales de los propios artistas de YouTube 🔥

m

un class action, en usa les gusta mucho esas cosas, le meten un pleito al fabricante uniendo a miles de usuarios

k

#8 En España nos falta eso, y el fin de la impunidad de los jueces, ya aprovechando la ocasión.

m

#25: Dirá el juez "tú te lo has buscado. te hubieras comprado vinilos, cintas o CDs de esos novedosos". #troll
Desgraciadamente con las mutilaciones oculares es lo que hacen a veces:
El juez exculpa a los Mossos y cree que la joven que perdió un ojo debe “cargar con las consecuencias” de ir a unos disturbios

Hace 24 días | Por yonose a eldiario.es

Argitxu

Pongo el comentario del redactor, 100% de acuerdo:
Sin duda, esta situación representa un claro ejemplo del problema que supone el depender del soporte de una compañía para el funcionamiento de dispositivos físicos. En el momento en que la compañía decida dejar de dar soporte, el aparato se convierte en una pieza de electrónica inútil.

Las compañías deberían comprometerse a mantener el funcionamiento de sus dispositivos por periodos más largos de tiempo o, en caso contrario, permitir a sus clientes el modificar los dispositivos para permitir que sigan funcionando con otros servicios.

Gerome

Pues espero que los que compraron ese dispositivo espabilen y demanden a Spotify por estafa.

Calomar

#13 Yo solo espero que el motivo sea que lo han pirateado para acceder a su música gratis y no sean capaces de arreglar el fallo

jabujavi

Jodo pues al menos que liberen código o algo y puedas usarlo de otra forma. Menuda guarrada.