Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 512, tiempo total: 0.008 segundos rss2
7 meneos
35 clics
El fallo del altímetro láser fue el causante de que el aterrizador Resilience de ispace se estrellara contra la superficie de la Luna

El fallo del altímetro láser fue el causante de que el aterrizador Resilience de ispace se estrellara contra la superficie de la Luna  

El pasado cinco de junio el aterrizador Resilience de la empresa japonesa ispace terminó estampado contra la superficie de la Luna durante su intento de aterrizaje. Tras analizar las posibles causas ispace ha llegado a la conclusión de que un fallo en el altímetro láser fue la causa del triste final de la misión. Aquí [PDF] se pueden ver las diapos usadas durante la presentación.
153 meneos
2167 clics
El chip que desafió a la pirateria en los arcade

El chip que desafió a la pirateria en los arcade  

Hoy tenemos el placer de hablar con Fernando Rada, programador del World Rally de Gaelco y de un montón de videojuegos.
79 74 0 K 368
79 74 0 K 368
2 meneos
32 clics

Japón le acaba de declarar la "guerra" a China: un sistema operativo para redes de fibra como alternativa a Huawei

Mientras, Estados Unidos ya le ha declarado la guerra a la compañía para que su expansión no salga de la nación. Ahora, el último en sumarse a la “fiesta” es Japón. En un intento por romper la hegemonía de Huawei en el mercado global de redes de fibra óptica, Japón ha anunciado el lanzamiento internacional de un sistema operativo de uso general para equipos de telecomunicaciones, una iniciativa liderada por el Ministerio de Comunicaciones que busca ofrecer una alternativa asequible, abierta y menos dependiente de tecnologías chinas.
1 1 6 K -25
1 1 6 K -25
12 meneos
459 clics

Japón construyó una estación de tren en 6 horas. Así lo logró  

En las seis horas que transcurren entre la salida del último tren de la noche y la llegada del primero de la mañana, unos trabajadores de la zona rural de Japón construyeron una estación de tren totalmente nueva. Sustituirá a una estructura de madera mucho más grande que ha servido a los viajeros de esta remota comunidad durante más de 75 años.
10 2 3 K 37
10 2 3 K 37
29 meneos
109 clics
Científicos de Japón crean los primeros paneles solares hechos de titanio: son 1.000 veces más potentes

Científicos de Japón crean los primeros paneles solares hechos de titanio: son 1.000 veces más potentes

La nueva tecnología combina dióxido de titanio y selenio, superando los límites de los paneles solares convencionales. Este avance podría reducir costos y mejorar la durabilidad en el sector de energías renovables.
23 6 5 K 325
23 6 5 K 325
12 meneos
217 clics
Japón adelanta al resto en el desarrollo de un caza de 6ª generación con el programa Mitsubishi FX

Japón adelanta al resto en el desarrollo de un caza de 6ª generación con el programa Mitsubishi FX  

Tiene capacidad para combatir simultáneamente en aire y tierra contra múltiples adversarios y objetivos, estableciendo un nuevo punto de referencia para los aviones de combate de todo el mundo. El arma emplea la mejor tecnología de sigilo conocida hasta la fecha, con materiales compuestos especiales de nuevo diseño y una conformación estructural optimizada para reducir la sección transversal del radar, haciéndolo prácticamente invisible para el enemigo.Otras capacidades del FX son la guerra con inteligencia artificial (IA) y el combate autónomo
14 meneos
65 clics
Japón: estudiante crea programa con ChatGPT para robar datos de tarjetas de crédito

Japón: estudiante crea programa con ChatGPT para robar datos de tarjetas de crédito

Un estudiante de secundaria de 17 años ha sido remitido a la fiscalía por la policía, acusado de fraude informático. La investigación reveló que utilizó la inteligencia artificial para desarrollar un programa con el que obtuvo ilegalmente alrededor de 7.000 números de tarjetas, realizando transacciones por al menos 1,3 millones de yenes. El estudiante tardó una semana en completar su programa, utilizando ChatGPT para obtener instrucciones de programación. Según su testimonio, recurrió a la IA porque no sabía escribir el código por sí mismo.
11 3 1 K 54
11 3 1 K 54
8 meneos
42 clics
Los bancos en Japón bloquean las compras de juegos para adultos en Steam y deja sin ingresos a los desarrolladores

Los bancos en Japón bloquean las compras de juegos para adultos en Steam y deja sin ingresos a los desarrolladores

En Japón los juegos hentai son bastante comunes, pero ahora resulta que los bancos japoneses han decidido bloquear los pagos al comprar este tipo de juegos desde Steam, provocando que los desarrolladores no puedan ganar dinero. Esto se debe a la Ley de Prevención de la Transferencia de Beneficios Criminales y la Ley de Divisas y Comercio Exterior. Ambas leyes tienen el objetivo de verificar y regular el comercio internacional en actividades ilegales.
28 meneos
45 clics
Japón inaugura la ruta para su primer autobús autónomo para pasajeros

Japón inaugura la ruta para su primer autobús autónomo para pasajeros

La prefectura de Ehime puso en marcha el primer autobús autónomo de nivel 4 que opera una ruta regular en todo el país. Conecta la estación de Takahama con el puerto turístico de Matsuyama, un recorrido diario de 1,6 km. Desarrollado por la empresa Iyo Railway, opera de forma completamente autónoma bajo condiciones específicas, como velocidad y ubicación. Con más de 20 sensores, como radares y cámaras, garantiza un alto nivel de seguridad. Un supervisor va en el asiento del conductor y el viaje se monitoriza en tiempo real desde una central.
22 6 0 K 143
22 6 0 K 143
15 meneos
29 clics

Japón quiere producir energía limpia equivalente a 20 reactores nucleares con células solares de perovskita

El gobierno japonés está planeando generar aproximadamente 20,00 gigavatios de electricidad, equivalente a la producción de 20,00 reactores nucleares, mediante células solares de perovskita delgadas y flexibles para el año fiscal 2040. Esta iniciativa forma parte de la estrategia para expandir las energías renovables y alcanzar las emisiones netas cero para 2050. Japón posee la segunda mayor participación mundial en la producción de yodo, un material primario para la fabricación de células solares de perovskita. Esto proporciona al país una ven
252 meneos
7375 clics
Los japoneses han descubierto el secreto de BYD: ya saben por qué sus coches son más baratos

Los japoneses han descubierto el secreto de BYD: ya saben por qué sus coches son más baratos

Más de 70 empresas japonesas participaron en un seminario para desmontar coches eléctricos y ver las diferencias en sus construcciones. La estrella del seminario fue el BYD Atto 3, después del desmontaje descubrieron que la razón de los precios tan bajos es el hecho de que producen prácticamente todos los componentes del coche excepto las ruedas y el parabrisas.
116 136 1 K 219
116 136 1 K 219
153 meneos
1460 clics
60 años de Shinkansen

60 años de Shinkansen

El soñado “superexpreso” Shinkansen se hizo realidad hace ahora 60 años. Un recorrido por su historia y una mirada al futuro de la alta velocidad japonesa en tres entregas (...) entró en servicio el 1 de octubre de 1964. Su debut levantó una ola de la admiración en los círculos ferroviarios de todo el mundo.
91 62 0 K 309
91 62 0 K 309
11 meneos
36 clics
JAXA establece un hito en la comunicación óptica entre satélites con velocidades récord

JAXA establece un hito en la comunicación óptica entre satélites con velocidades récord

JAXA (Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón) logró un avance en comunicación espacial al completar una transmisión óptica entre su «Sistema de Comunicación Óptica entre Satélites» (LUCAS) y el satélite de radar avanzado «Daichi-4» (ALOS-4), con velocidad de 1,8 Gbps, la más rápida hasta ahora en este tipo de comunicación y 7,5 veces superior a sistemas anteriores. Abre nuevas posibilidades, mejorando el flujo de datos entre satélites de órbita baja y geoestacionaria, y de comunicación en tiempo real de satélites de observación terrestre.
1 meneos
197 clics

Este muñeco de Assassin's Creed Shadows ha vuelto a despertar la controversia en Japón

En colaboración con la casa PureArts, especializada en la creación de figuras y merchandising de franquicias famosas, Ubisoft anunciaba recientemente la creación de una nueva versión de la serie Qlectors basada en Assassin’s Creed Shadows. Aunque no es la primera vez que realizan una colaboración de este tipo y estética, en esta ocasión parte del escenario sobre el que se apoya la figura ha vuelto a avivar la polémica sobre la que Ubisoft se vio en la necesidad de salir a calmar las aguas.
1 0 7 K -36
1 0 7 K -36
16 meneos
310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Japón podría poner fin a los motores de combustión gracias a la levitación magnética para los coches

Un equipo de investigadores de la Unidad de Máquinas Cuánticas del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (OIST) ha decidido desarrollar un sistema alternativo a las baterías y motores que utilizan para desplazarse. Los investigadores del OIST han creado una pista de pruebas en la que circula un vehículo mediante levitación magnética que apenas necesita energía externa.
13 3 11 K -37
13 3 11 K -37
9 meneos
77 clics
Del Tamagotchi a los robots cuidadores: Japón y la fiebre de los cuidados

Del Tamagotchi a los robots cuidadores: Japón y la fiebre de los cuidados

Hoy es el primer día que Minato es atendido por Pepper. El país del sol naciente está asistiendo desde principio del nuevo milenio a un amanecer en la robótica aplicada a las personas mayores, que deja tantas luces como sombras dentro de lo que ha de ser el futuro de los cuidados.
24 meneos
92 clics
Japón propone una cinta transportadora de 500 km para mercancía

Japón propone una cinta transportadora de 500 km para mercancía

Japón ha anunciado su proyecto de construir una red de cintas transportadoras automatizadas de alta tecnología para mover mercancías a más de 500 km entre Tokio y Osaka como solución a una inminente crisis logística de carga, según publica South China Post. El proyecto del sistema, en principio Tokio-Osaka, y denominado “Autoflow-Road”, podría transportar la misma cantidad de carga que 25.000 camiones diarios. Serviría para dar solución a la escasez de conductores que afecta ya a nivel mundial.
18 6 0 K 235
18 6 0 K 235
159 meneos
1903 clics
Nintendo Switch sigue imparable para convertirse en la consola más vendida de la historia: acaba de superar otro hito que le acerca al objetivo

Nintendo Switch sigue imparable para convertirse en la consola más vendida de la historia: acaba de superar otro hito que le acerca al objetivo

Nintendo Switch bate un nuevo récord de ventas y hace historia en Japón, según los datos de Famitsu.
83 76 1 K 217
83 76 1 K 217
29 meneos
54 clics
Un tribunal japonés dictamina que no se puede otorgar patente para invenciones de IA

Un tribunal japonés dictamina que no se puede otorgar patente para invenciones de IA

El Tribunal de Distrito de Tokio falló este viernes que no se puede conceder patentes para invenciones de Inteligencia Artificial (IA) porque “las invenciones se limitan a humanos”. El demandante, residente en EE.UU., presentó una solicitud de patente para un dispositivo inventado de forma autónoma por una IA, nombrando al inventor como “Dabas, la AI que inventó de forma autónoma este invento”. El juez señaló que la Ley de Propiedad Intelectual nipona define como invenciones “aquellas creadas por actividades humanas” y desestimó la reclamación.
24 5 0 K 13
24 5 0 K 13
5 meneos
29 clics
Los gigantes japoneses del transporte desarrollarán el primer barco del mundo propulsado por pellets de madera

Los gigantes japoneses del transporte desarrollarán el primer barco del mundo propulsado por pellets de madera

Las empresas japonesas NYK Line (NYK), NYK Bulk & Projects Carriers (NBP) y Tsuneishi Shipbuilding, junto con el grupo británico de energía renovable Drax Group (Drax), colaborarán para tener el barco funcionando para finales de la década: el primer barco impulsado por pellets de madera del mundo. Tendrá una planta de combustible de biomasa a bordo: usaría un gasificador para quemar biomasa a alta temperatura, generando gases como CO, hidrógeno y metano, que alimentarían un generador que impulsaría el bioship y le suministraría energía interna.
13 meneos
119 clics
Historia del emoji: los años perdidos (ENG)

Historia del emoji: los años perdidos (ENG)

Durante mi búsqueda de programas de dibujo japoneses antiguos, me topé con algunos dispositivos que incorporaban funciones de boceto o notas manuscritas. Compré un par de ellos para ver si hacían algo interesante. Este tipo de dispositivos son anteriores a Internet, por lo que no hay mucho sobre ellos en la red, y no se pueden emular, así que la única forma de averiguar qué hacen es obtener experiencia de primera mano leyendo el manual o, mejor aún, utilizando uno tú mismo.
59 meneos
293 clics
Japón ha encontrado el santo grial de la electrólisis: un metal barato que puede producir un 1.000% más de hidrógeno

Japón ha encontrado el santo grial de la electrólisis: un metal barato que puede producir un 1.000% más de hidrógeno

El hidrógeno verde, que se produce con energías renovables a partir de la electrólisis de agua, es la gran promesa del sector energético. Países como España están fiando su futuro a este vector de energía, pero hace falta más investigación para que su producción a escala sea sostenible. Y en eso, Japón lleva ventaja.
44 15 4 K 347
44 15 4 K 347
25 meneos
54 clics
Desarrollan en Japón inteligencia artificial que predice las renuncias de los empleados

Desarrollan en Japón inteligencia artificial que predice las renuncias de los empleados

Los jefes que estén preocupados por la rotación de sus trabajadores o que se pregunten cuánto tiempo permanecerán en el puesto pronto podrán confiar en la inteligencia artificial (IA) para saber cuál es el próximo empleado que probablemente deje la empresa. Esta herramienta fue desarrollada por investigadores japoneses para ayudar a las empresas a brindar apoyo específico a sus empleados, con el fin de disuadirlos de renunciar.
151 meneos
4970 clics
Fotografías del interior de la catástrofe en Fukushima: así han quedado las estructuras 13 años después del desastre

Fotografías del interior de la catástrofe en Fukushima: así han quedado las estructuras 13 años después del desastre  

Hace unas semanas se publicó un vídeo del interior del reactor nuclear de Fukushima después de que se hubieran enviado mini drones a la zona. Ahora, TEPCO ha añadido instantáneas gracias al uso de un robot con forma de serpiente que se ha adentrado en el interior del reactor nuclear donde ocurrió el desastre. Como se puede apreciar, queda un largo camino por recorrer en las labores de “limpieza” 13 años después de la catástrofe.
69 82 0 K 239
69 82 0 K 239
« anterior1234521

menéame