Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 532, tiempo total: 0.003 segundos rss2
48 meneos
166 clics
Cuando lees "este sitio web no es seguro" al entrar en la web del INCIBE, el principal organismo de ciberseguridad español

Cuando lees "este sitio web no es seguro" al entrar en la web del INCIBE, el principal organismo de ciberseguridad español

El pasado sábado, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) vivió un episodio que ha provocado que se levanten muchas cejas en las redes sociales: los visitantes de su web pudieron comprobar de primera mano que el certificado digital de seguridad de la misma había caducado. Esto es, que la web del organismo que vela por la seguridad informática de millones de ciudadanos y empresas españolas se volvió repentinamente "no segura" para la navegación, y todo por un trámite menor que una sencilla alarma podría haber evitado. Pero ...
36 12 1 K 303
36 12 1 K 303
41 meneos
123 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
China rompe el cifrado RSA con una computadora cuántica [EN]

China rompe el cifrado RSA con una computadora cuántica [EN]

Utilizando un procesador cuántico construido por D-Wave Systems, los investigadores afirman haber factorizado un entero RSA de 22 bits que había resistido intentos anteriores en el mismo tipo de hardware. Wang Chao y sus colegas de la Universidad de Shanghái llevaron a cabo el experimento.
29 12 8 K 274
29 12 8 K 274
11 meneos
257 clics

Roban tu cara y te vacían la cuenta: lo peor es que no hay nada que puedas hacer para evitarlo

Hecha la ley, hecha la trampa, y es que aunque realmente los nuevos métodos de ciberseguridad no sean leyes, sino más bien soluciones para protegernos de las constantes amenazas cibernéticas. Y es que ya hemos podido comprobar que el método que existía hasta ahora, las contraseñas, no estaban a la altura de los peligros existentes.
14 meneos
127 clics
Casi 400.000 ordenadores infectados: Microsoft desmantela un ciberataque masivo con malware ruso

Casi 400.000 ordenadores infectados: Microsoft desmantela un ciberataque masivo con malware ruso

La Unidad de Delitos Digitales de Microsoft (DCU, por sus siglas en inglés), en coordinación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) y la Europol, ha desarticulado la infraestructura del malware de robo de información "más prolífico del mundo", llamado Lumma Stealer.
11 3 2 K 13
11 3 2 K 13
17 meneos
58 clics
La UE pone en marcha una base de datos europea de vulnerabilidades para impulsar su seguridad digital

La UE pone en marcha una base de datos europea de vulnerabilidades para impulsar su seguridad digital

El EUVD recopila información sobre vulnerabilidades de fuentes fiables, mejorando el conocimiento de la situación y protegiendo nuestra infraestructura digital de posibles amenazas. Ofrece herramientas vitales para que las partes interesadas de los sectores público y privado, incluidas las autoridades nacionales y los investigadores, naveguen de forma segura por el espacio digital. Este esfuerzo respalda el compromiso de la UE de reforzar la soberanía tecnológica proporcionando recursos fiables para gestionar y mitigar los riesgos
10 meneos
140 clics

Este hacker comenzó a colaborar con el Servicio Secreto tras ser detenido. Lo que nadie sabía es que seguía robando a lo grande

En el verano de 2003, una investigación rutinaria por una serie de robos en Manhattan condujo a un hallazgo inesperado. Un agente encubierto del Departamento de Policía de Nueva York siguió a un joven que se comportaba de forma sospechosa y lo observó operar durante varios minutos en el vestíbulo de un cajero automático. Iba extrayendo dinero con una tarjeta tras otra, todas ellas falsificadas, aprovechando el cambio de día para sortear los límites diarios de retirada. Aquella escena era solo la punta del iceberg de una red criminal
272 meneos
1513 clics
El  99% de los ayuntamientos españoles incumplen la ley de ciberseguridad

El 99% de los ayuntamientos españoles incumplen la ley de ciberseguridad

Solo 41 municipios han presentado su esquema de protección de datos. Entre los municipios que cumplen la normativa hay solo 8 de las 52 capitales de provincia.
112 160 0 K 352
112 160 0 K 352
107 meneos
769 clics
Microsoft utiliza IA para encontrar fallos en los cargadores de arranque GRUB2, U-Boot y Barebox

Microsoft utiliza IA para encontrar fallos en los cargadores de arranque GRUB2, U-Boot y Barebox

Microsoft utilizó su Security Copilot basado en inteligencia artificial para descubrir 20 vulnerabilidades previamente desconocidas en los cargadores de arranque de código abierto GRUB2, U-Boot y Barebox. GRUB2 (GRand Unified Bootloader) es el cargador de arranque predeterminado para la mayoría de las distribuciones de Linux, incluido Ubuntu, mientras que U-Boot y Barebox se utilizan comúnmente en dispositivos integrados y de IoT. Además, se descubrieron 9 desbordamientos de búfer al analizar SquashFS, EXT4, CramFS, JFFS2 y enlaces simbólicos..
41 66 0 K 303
41 66 0 K 303
9 meneos
40 clics
Óscar López aclara que el Centro Nacional de Ciberseguridad no estará «en León ni en ninguna parte»

Óscar López aclara que el Centro Nacional de Ciberseguridad no estará «en León ni en ninguna parte»

El ministro para la Transformación Digital no da fecha de inicio para la construcción de la segunda torre del Incibe, una de las instituciones que estará coordinada por el nuevo Centro Nacional de Ciberseguridad que no tendrá sede física
9 meneos
100 clics
Experto en ciberseguridad alerta sobre las estafas con las capturas de pantalla: "Es peligrosamente fácil"

Experto en ciberseguridad alerta sobre las estafas con las capturas de pantalla: "Es peligrosamente fácil"

Los navegadores como Edge, Chrome y otros basados en Chromium, ofrecen la opción conocida como Inspect (Inspeccionar), que permite modificar fácilmente el contenido de cualquier página web. Con esta función, los estafadores son capaces de cambiar información, desde cifras en cuentas bancarias hasta conversaciones de WhatsApp, haciendo que la información falsa parezca totalmente legítima.
2 meneos
52 clics

Así explica Google a sus empleados la megacompra de Wiz: la IA está disparando las amenazas

Google pagará 27.720 millones de euros por la startup de ciberseguridad Wiz. "No hacemos acuerdos así todos los días", dice su CEO, Sundar Pichai. El CEO de Google Cloud, Thomas Kurian, dijo al personal que la operación llega en un momento crítico para la empresa y sus socios. El enfoque multicloud, en el que las organizaciones utilizan servicios de más de un proveedor de nube, se ha vuelto cada vez más importante para la estrategia de Google en el auge de la inteligencia artificial.
6 meneos
165 clics

Seguridad ¿Conviertes archivos online? Cuidado con la última advertencia del FBI donde alertan de un gran riesgo

No es la primera vez que el FBI lanza una advertencia relacionada con la ciberseguridad y posibles riesgos que podemos tener los usuarios. En este caso, han alertado de los sitios web que sirven para convertir archivos. Por ejemplo, pasar un documento de texto a PDF, una imagen a otro formato, un vídeo, etc. Hay muchas páginas de este tipo, gratuitas, que permiten convertir archivos muy variados.
4 meneos
50 clics

Nuevas tendencias en evasión de EDRs en 2025

Ya sabéis que los Endpoint Detection and Response (EDR) monitorizan las llamadas a la API de Windows en busca de comportamientos sospechosos. Normalmente, interceptan las funciones en ntdll.dll mediante técnicas como hooking de API en user-mode. Hasta ahora, usábamos evasiones como las syscalls directas, en C, assembly, SysWhispers o Halo’s Gate por ejemplo, pero estas medidas por sí solas ya no son suficientes porque los EDRs modernos han evolucionado y han incorporado múltiples mecanismos de detección.
220 meneos
819 clics

Una vulnerabilidad en la página web del DOGE permite editarla a cualquiera [EN]

El sitio web oficial del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Elon Musk, tiene un fallo de seguridad que permite a cualquiera editarla, según reportó 404 Media. Dos hackers descubrieron la vulnerabilidad y compartieron con la publicación lo que encontraron. La página se aloja en Cloudflare en vez de en servidores gubernamentales, y la base de datos está fácilmente accesible. Los hackers editaron una página para añadir "estos expertos han dejado su base de datos abierta", y en otra, "esta página .gov es una broma".
86 134 0 K 235
86 134 0 K 235
14 meneos
97 clics

Han robado la base de datos al completo de la Asociación de Trabajadores Autónomos  

Han robado la base de datos al completo de ATA, la Asociación de Trabajadores Autónomos, y entre los datos además del DNI pueden tener acceso a las nóminas.
11 3 4 K 18
11 3 4 K 18
3 meneos
11 clics

A pesar de ataques devastadores, los pagos por ransomware se redujeron drásticamente el año pasado [EN]

Las bandas de ransomware siguieron causando estragos en 2024, pero una nueva investigación muestra que las cantidades que las víctimas pagaron a estos ciberdelincuentes se redujeron en cientos de millones de dólares. Los pagos por ransomware en realidad disminuyeron en general en 2024, y en la segunda mitad del año cayeron más precipitadamente que en cualquier otro período de seis meses registrado.
5 meneos
69 clics

Millones de personas en riesgo por archivos PDF maliciosos diseñados para robar datos que inundan las bandejas de entrada de los SMS: cómo mantenerse a salvo [EN]

Los archivos PDF, considerados durante mucho tiempo una forma segura y fiable de compartir documentos, están siendo utilizados como arma por los ciberdelincuentes en una sofisticada campaña de phishing dirigida a usuarios de móviles. Una nueva investigación del equipo zLabs de Zimperium afirma que esta nueva amenaza consiste en archivos PDF maliciosos enviados a través de mensajes SMS cuyos remitentes se hacen pasar por el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS). Esta campaña está dirigida a organizaciones y particulares de más de 50 países...
2 meneos
81 clics
DeepSeek: la IA que prometía ser y es mejor que ChatGPT… y por un error humano terminó filtrando hasta tus secretos más oscuros

DeepSeek: la IA que prometía ser y es mejor que ChatGPT… y por un error humano terminó filtrando hasta tus secretos más oscuros

Si creías que el 2025 iba a ser un año tranquilo en el mundo de la inteligencia artificial, permíteme decirte que estás muy equivocado. En los últimos días, la red se ha incendiado con la noticia de que DeepSeek, la supuesta IA china que venía a hacerle la competencia a ChatGPT, terminó exponiendo sus datos al mundo como si fueran descuentos de Black Friday. Porque claro, si algo es gratis y de código abierto, seguro que no habrá problemas de seguridad, ¿cierto?
2 0 9 K -37
2 0 9 K -37
7 meneos
99 clics

Sin titulación universitaria ponentes en un congreso de Ciberseguridad

La Universidad de Almería ha organizado unas Jornadas de Ciberdefensa y Seguridad Nacional, patrocinadas por entidades como Telefónica, 3inlab Informática Forense y Miolnir. Sin embargo, sorprende que dos de los principales ponentes que darán lecciones a colectivos como policías, guardias civiles, fiscales, jueces, informáticos y demás, carecen de titulación universitaria, según sus propias biografías consultadas por Noticias de Almería.
5 meneos
99 clics
Las VPN legales pueden servir como puerta de entrada a tus datos para los ciberdelincuentes, advierte Google

Las VPN legales pueden servir como puerta de entrada a tus datos para los ciberdelincuentes, advierte Google

Los atacantes han utilizado tácticas de distribución variadas para propagarlo y una de ellas es el envenenamiento de SEO.
13 meneos
296 clics
Gracias a Google me he formado como analista en ciberseguridad: así puedes acceder a estos cursos

Gracias a Google me he formado como analista en ciberseguridad: así puedes acceder a estos cursos

Google ofrece numerosos certificados que se pueden conseguir casi totalmente gratis, gracias a su plataforma de cursos impartidos por profesionales de la compañía. Me apunté hace varios meses al de ciberseguridad y ha sido una experiencia muy positiva: te cuento cómo puedes acceder a estos cursos y qué ventajas tiene apuntarse.
159 meneos
2583 clics
DoubleClickjacking: la nueva amenaza de los dobles clics que puede secuestrar tu cuenta

DoubleClickjacking: la nueva amenaza de los dobles clics que puede secuestrar tu cuenta

El DoubleClickjacking es una variante reciente del ataque conocido como clickjacking, que explota la acción de dobles clics del usuario para ejecutar acciones no deseadas, como el secuestro de cuentas online. Este método permite a los atacantes sortear las medidas de seguridad implementadas en navegadores y sitios web, poniendo en riesgo la información personal y la integridad de las cuentas de los usuarios.
85 74 0 K 192
85 74 0 K 192
13 meneos
17 clics
Myanmar aplica una nueva ley de ciberseguridad, y el uso de VPN es el principal objetivo [EN]

Myanmar aplica una nueva ley de ciberseguridad, y el uso de VPN es el principal objetivo [EN]

Hasta seis meses de cárcel y multas de hasta 2 millones de kyats (casi 1000 dólares). Es a lo que se arriesgan los habitantes de Myanmar por utilizar un servicio VPN sin autorización, tras la promulgación el miércoles 1 de enero de una nueva y polémica ley de ciberseguridad. Según la Junta Militar, la nueva ley tiene como objetivo "prevenir los ciberataques a través de la tecnología electrónica que amenacen la soberanía nacional, la paz y la estabilidad, así como investigar eficazmente y presentar cargos contra los delitos cibernéticos".
10 3 0 K 22
10 3 0 K 22
6 meneos
29 clics
VPN usada para hacer trampas en juego VR vende el acceso a las redes domésticas [EN]

VPN usada para hacer trampas en juego VR vende el acceso a las redes domésticas [EN]

Algunos jugadores de Gorilla Tag usaban una red privada virtual (VPN) en los cascos de realidad virtual de Meta y cambiaban de ubicación para avanzar en el juego. La VPN gratuita a la que apuntan los tutoriales, Big Mama VPN, también vende acceso a las conexiones a Internet domésticas de sus usuarios, de modo que los compradores se aprovechan de la dirección IP del casco de realidad virtual para ocultar su propia actividad en línea. Este servicio ha sido promocionado en foros de ciberdelincuentes y se vinculan con al menos un ciberataque.
1 meneos
3 clics

Expulsión a España: Los hackers israelíes acuden en masa a Barcelona

Apretados por la guerra y las duras restricciones en su país, los hackers israelíes de élite se están trasladando a la UE y a España para crear o unirse a una nueva hornada de empresas que venden exploits, el producto de moda en el mundo de la cibervigilancia. [eng] Traducción en #1
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
« anterior1234522

menéame