Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 10, tiempo total: 0.002 segundos rss2
129 meneos
1192 clics
HP y Dell desactivan HEVC en sus portátiles para ahorrar licencias

HP y Dell desactivan HEVC en sus portátiles para ahorrar licencias

Los códecs de vídeo nos permiten comprimir y reducir en gran medida el tamaño de un vídeo a la vez que intentan mantener el máximo de calidad para así poder subirlo a Internet y reproducirlo. Entre los códecs más famosos tenemos el antiguo H.264 que se utiliza muy habitualmente y su evolución, el H.265 o HEVC que, aunque utiliza más recursos, obtiene mejor calidad y menor tamaño. Ahora, HP y Dell han desactivado este códec tan importante en las CPU Intel Core de sus portátiles para ahorrar el pago de licencias.
57 72 0 K 255
57 72 0 K 255
10 meneos
83 clics
Netflix acaba de sufrir una enorme derrota legal que pone en peligro el contenido en 4K de la plataforma

Netflix acaba de sufrir una enorme derrota legal que pone en peligro el contenido en 4K de la plataforma

La compañía Broadcom presentó una queja contra Netflix en 2018, ya que considera que el servicio de streaming vulneraba una patente suya al usar el códec de vídeo HEVC/H.265 para la transmisión de su contenido en 4K. Desde Broadcam alegaban que su uso por parte de Netflix infringía diferentes patentes suyas en Estados Unidos, Alemania y Holanda. Ahora un juzgado de Munich les ha dado la razón en el caso de Alemania.
7 meneos
59 clics

Netflix ahora consume menos datos en tu móvil gracias al códec AV1

AV1 es uno de los códecs más modernos que existen en la actualidad. De hecho, es tan nuevo, que apenas se utiliza todavía a pesar de ser más eficiente que HEVC porque hay muchos dispositivos que no son compatibles a nivel de hardware. AV1 es abierto y es el sucesor natural de VP9, contando con el apoyo de la Alliance for Open Media (AOMedia), con miembros tan importantes como Netflix o Google. Ahora, Netflix ha empezado a usar este códec en Android para ahorrar datos.
6 meneos
205 clics

AV1 ya supera en todo a HEVC: ya no hay motivos para no usarlo

Los códecs que usamos a diario llevan años de perfeccionamiento detrás. Sus desarrolladores tienen que pulirlos antes de lanzarlos oficialmente, ya que no sólo es importante la calidad final que ofrecen, sino también su rendimiento, consumo de recursos, tiempo de codificación y tamaño final. Ahora, AV1 ha avanzado tanto que ya es mejor que HEVC en todo.
203 meneos
3455 clics
Codifican en tiempo real una transmisión HEVC 8K con un procesador EPYC 7742

Codifican en tiempo real una transmisión HEVC 8K con un procesador EPYC 7742

El momento en el que esta AMD, una compañía que estuvo al borde de la bancarrota, es impresionante. Lisa Su, CEO de la compañía ha conseguido devolverla a su posición top y enfrentarse a Intel cara a cara. No solo los Ryzen 3000 estan causando sensación, los EPYC Rome lo estan partiendo a base de pulverizar records. El último ha sido codificar HEVC 8K en tiempo real.
93 110 3 K 301
93 110 3 K 301
11 meneos
101 clics

Códec de vídeo VVC: la siguiente generación a la siguiente generación [ENG]

Tras su trabajo anterior sobre h.264/AVC y h.265/HEVC, Video Coding Experts Group del UIT-T (VCEG) y el Moving Picture Experts Group (MPEG) han vuelto a unir sus fuerzas para crear otro códec de vídeo denominado Codificación de Vídeo Versátil (VVC). La versión preliminar de VVC ya está superando a HEVC significativamente y el objetivo para la versión final es reducir la tasa de bits en comparación con HEVC en otro 40-50% con la misma calidad visual.
150 meneos
2691 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google intenta engañar a la oficina de patentes con un algoritmo para AV1

ANS es un sistema de compresión de datos 30 veces más rápido que otros métodos usados hasta la fecha, y es usado en algunos compresores como el Zstandard de Facebook, en el LZFSE de Apple, en el Draco 3D de Google, y es una parte clave de AV1, el nuevo estándar de compresión de vídeo abierto que usarán decenas de plataformas de streaming en el futuro y que es mejor que HEVC.
73 77 25 K 28
73 77 25 K 28
325 meneos
4090 clics
Codec VP9, reproduce vídeo a mayor resolución sin necesidad de más ancho de banda

Codec VP9, reproduce vídeo a mayor resolución sin necesidad de más ancho de banda

El codec HEVC (H.265) es la opción principal que muchos creadores de contenido y servicios de streaming van a usar para poder enviar contenido, sobre todo con resolución UHD, a través de internet de forma más eficiente. Pero Youtube apuesta por VP9, una alternativa que ya vemos cómo también los fabricantes de televisores comienzan a soportar.
127 198 7 K 284
127 198 7 K 284
7 meneos
387 clics

Las 7 tecnologías claves en televisores en 2015

¿De qué van a ir los televisores en 2015?. Resolución UHD, Quantumm dots, HDR, HDMI 2.0 o codec HEVC y VP9 son algunos de los términos que van a protagonizar los nuevos modelos.
6 meneos
82 clics

Los discos Blu-ray UHD podrían llegar a finales de año

Los contenidos UHD (por mucho que continuamente se use mal "4K" como sinónimo) son una de las claras tendencias del mercado audiovisual, y tanto los televisores como las productoras han apostado fuerte por este tipo de emisiones de cara al futuro. Los nuevos reproductores Blu-ray UHD serán compatibles hacia atrás con discos Blu-ray incluyendo los Blu-ray 3D, soportarán tanto el tradicional códec de compresión H.264 como el nuevo H.265 al que se suele conocer como HEVC.. Los discos podrían llegar en versiones de 66 GB (doble capa) y 100 GB (tr..

menéame