Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 15, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
181 clics
Un peligroso troyano con habilidades camaleónicas invade Android y está vaciando cuentas bancarias

Un peligroso troyano con habilidades camaleónicas invade Android y está vaciando cuentas bancarias

Así lo advierten desde Cyfirma, alertando sobre este nuevo troyano capaz de robar fácilmente los datos bancarios de sus víctimas. Todo ello ocultándose tras aplicaciones aparentemente inocentes y legítimas para engañar a los usuarios e incitar así a que lo instales en sus móviles. Una vez instalado, infecta el dispositivo y roba credenciales de acceso y datos financieros, operando de forma discreta pero efectiva.
7 meneos
257 clics

Desarrollan robot que se camufla como un camaleón  

Este robot camaleónico desarrollado por investigadores de Corea del Sur, encabezados por Seung Hwan Ko, de la Universidad Nacional de Seúl, puede generar su camuflaje artificial con una amplia gama de colores que se controlan de manera voluntaria gracias. El robot puede transformar su piel artificial según el lugar donde se encuentra, su forma es similar a la de un reptil, pero esa no es su principal similitud a un camaleón, sino su capacidad de cambiar de color en tiempo real para que coincida con su entorno, como un camuflaje bioluminiscente.
3 meneos
82 clics

Robots blandos de acción rápida que actúan como camaleones o plantas carnívoras  

Ingenieros de la Universidad de Purdue (Estados Unidos) han desarrollado un nueva variedad de robots "blandos" que son capaces de realizar movimientos de gran amplitud a alta velocidad usando energía elástica almacenada.Uno de ellos se inspira en la capacidad de los camaleones.Estos robots se fabrican con polímeros elásticos similares a las bandas de goma, con canales neumáticos internos que se expanden con la presurización, y son capaces de realizar movimientos de alta potencia y alta velocidad utilizando energía elástica almacenada.
3 meneos
57 clics

El MIT crea una tinta que cambia de color según la luz para mostrar diferentes imágenes  

Tomando como ejemplo a los maestros del camuflaje, los camaleones, un grupo de investigadores del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL) del MIT han creado una tinta que cambia de color, diseño y patrón según la luz que se le aplique.
4 meneos
61 clics

Diseñan una piel que cambia de color, basada en la del camaleón  

Recientemente un grupo de investigadores de la Universidad de Sheffield observó a escala nanométrica el mecanismo de coloración de la piel del camaleón. Los cambios de tonalidad no obedecían a la liberación de ningún tipo de pigmento; sino que, en realidad, se trataba más bien de un fenómeno físico. En su caso, se debe a un conjunto de estructuras microscópicas conocidas como cristales fotónicos. Los autores del estudio procedieron a incrustar cristales fotónicos en un material flexible, conocido como hidrogel.
3 meneos
144 clics

Científicos crean un exoesqueleto robótico que puede cambiar de forma

Un equipo de físicos han logrado crear un pequeño exoesqueleto robótico del tamaño de una célula humana y que se cree podría ser impulsado utilizando electrónica. Entre las características que muestra este exoesqueleto están el ser sensible a los cambios en la temperatura o composición química de su entorno y cambiar su forma en respuesta a los cambios percibidos. Algo así como un camaleón y un Transformer al mismo tiempo.
2 1 4 K -24
2 1 4 K -24
29 meneos
104 clics

La Guardia Civil entregó un informe sobre el imán de Ripoll al juez Baltasar Garzón

Las diligencias policiales se elaboraron en 2007, cuando Alfredo Pérez Rubalcaba era ministro del Interior, en el marco de las investigaciones del caso Camaleón / Chacal
11 meneos
183 clics

FlexShapeGripper. El brazo robótico basado en la lengua de camaleón  

FlexShapeGripper, un curioso brazo robótico dotado de una tecnología de agarre basada en la lengua de un camaleón.
5 meneos
147 clics

Un pequeño robot camaleón que logra cambiar de color  

Este robot se encuentra cubierto de cabeza a cola de pequeñas pantallas plasmónicas, las cuales producen colores a través de una interacción entre campos eléctricos que son creados gracias a pequeñísimos depósitos de apenas 50 nanómetros de diámetro, las cuales tienen oro en ellas; posteriormente se coloca una placa de vidrio rellena de gel electrolítico que contiene iones de plata como recubrimiento.
3 meneos
40 clics

La piel inteligente que cambia de color como el camaleón

La piel del camaleón ha sido objeto de fascinación y estudio durante generaciones, y sólo ahora estamos empezando a comprender cómo funciona el cambio de color que permite al animal engañar a los depredadores al confundirse con el entorno. Esta ha sido la inspiración de un nuevo desarrollo de la Universidad de Standford, donde han desarrollado una piel inteligente que es capaz de cambiar de color dependiendo de varios factores.
11 meneos
172 clics

Agarre robótico universal. eng  

Se han basado en la lengua del Camaleón. Utilizando una silicona como material de contacto y con los principios técnicos del camaleón, han construido una mano artificial que agarra cualquier superficie.
14 meneos
101 clics

Un brazo robótico que se inspira en la lengua del camaleón para coger todo tipo de objetos

Unos ingenieros que han creado un brazo robótico que se inspira en la lengua del camaleón para coger objetos. Vemos que el mundo de la robótica intenta copiar cosas de criaturas como nosotros, con dedos para manejar y coger utensilios, pero también está bien echar un vistazo al mundo animal para descubrir que hay otras formas de hacer las cosas. El camaleón es bueno cogiendo cosas con su lengua, no solo por la distancia a la que puede lanzarla, sino por su capacidad de succionar y agarrar con la punta.
11 3 0 K 68
11 3 0 K 68
9 meneos
84 clics

Fabrican una piel artificial que cambia de color a voluntad

Imitando un truco de la naturaleza, ingenieros de la Universidad de California en Berkeley han creado un material muy delgado que cambia de color a voluntad aplicando una pequeña cantidad de fuerza. Este nuevo material camaleónico ofrece interesantes posibilidades para una nueva clase de tecnologías de visualización, camuflaje que cambia de color y sensores que pueden detectar defectos de otro modo imperceptibles en edificios, puentes y aviones.
349 meneos
1891 clics
La Agencia Espacial Europea confía en SUSE, la NASA en Ubuntu

La Agencia Espacial Europea confía en SUSE, la NASA en Ubuntu

Si el año pasado nos enteramos de que Debian es el sistema elegido para gobernar los portátiles de la Estación Espacial Internacional en sustitución del zombi Windows XP, le ha llegado el turno al camaleón alemán, y es que SUSE Linux hará lo propio en los equipos de la Agencia Espacial Europea (ESA). La noticia no viene de ahora, el despliegue comenzó en 2012 y ha continuado hasta este mismo año, en el que SUSE Linux Enterprise Server (SLES) ya se encuentra presente en alrededor de 450 equipos tanto en las instalaciones del Centro Europeo de..
143 206 2 K 373
143 206 2 K 373
4 meneos
252 clics

Avances en camuflaje óptico

Investigadores de la Universidad de Michigan crean un material capaz de cambiar de forma y color según el entorno donde se encuentre y el ángulo de la luz que recibe. Esto es un paso importante para crear el camuflaje óptico tal y como se describe en películas y libros de ciencia ficción.

menéame