Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 385, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
15 clics
De los animales a la IA: ¿está cambiando la humanidad?

De los animales a la IA: ¿está cambiando la humanidad?

«Cada época ha cultivado su león: su otro incontrolable». Hace tres siglos, en plena revolución científica, los animales fueron relegados al rango de máquinas bien construidas. Hoy en día, la IA está a punto de hacernos sufrir el mismo destino. Mientras nos asusta su extraña «humanidad», ¿pueden los animales convertirse en un remedio para el miedo?
3 meneos
52 clics

Arqueología de espacios virtuales

De Minecraft a Roblox o Animal Crossing: construcciones digitales que son material imprescindible de una biografía moderna.
4 meneos
263 clics

La cruzada de PETA contra Nintendo suma un nuevo capítulo por el cruel aspecto de la simpaticona vaca de Mario Kart World  

La cruzada que los animalistas de PETA mantienen contra Nintendo ha sumado un nuevo capítulo por Mario Kart World. Al juego se han añadido infinidad de corredores, entre los que se encuentra la Vaca Mu-Mu, que se ha convertido en uno de las más queridas, pero a PETA le ha crispado y ha acusado a Nintendo de haber cometido una salvajada y promover la crueldad animal por colocarle un aro en la nariz. Además, siempre cuenta con una sonrisa de oreja a oreja, algo que tampoco puede entender PETA, porque no debería tener ningún motivo para mostrarla.
11 meneos
79 clics
En los juegos no sufren animales, en PETA sí

En los juegos no sufren animales, en PETA sí

BaityBait analiza la crítica de PETA a los videojuegos por maltrato animal, evaluando a la organización y sus métodos.
2 meneos
41 clics

¿Animales artificiales para el zoo del futuro?

Las nuevas posibilidades que ofrece la tecnología podrían reconciliar a los críticos y a los defensores de los zoológicos, pero plantean dudas sobre el valor de las interacciones virtuales.
220 meneos
1559 clics
China presenta la primera patente de una IA capaz de traducir en palabras los sonidos de las mascotas

China presenta la primera patente de una IA capaz de traducir en palabras los sonidos de las mascotas

La patente se refiere a un sistema que recopila datos animales, como sonidos vocales, comportamiento y señales fisiológicas. Estos datos se procesarían y combinarían antes de un análisis basado en IA, diseñado para reconocer el estado emocional del animal.
93 127 1 K 320
93 127 1 K 320
14 meneos
14 clics
Hemeroteca 2020: Una de la mayores centrales nucleares francesas, obligada a parar por el escaso nivel de agua del río

Hemeroteca 2020: Una de la mayores centrales nucleares francesas, obligada a parar por el escaso nivel de agua del río

Prácticamente cada verano sucede algo parecido. Alguna central nuclear francesa se ve obligada a parar su producción de energía por los bajos niveles del rio que usa para refrigerarse. El uso del agua por parte de EDF está regulado por ley para proteger la vida vegetal y animal. Está obligada la compañía eléctrica estatal a reducir la producción durante el tiempo que sea necesario cuando la temperatura del agua aumenta o cuando los niveles de los ríos y el caudal son bajos.
12 2 1 K 48
12 2 1 K 48
4 meneos
26 clics

Robots dan nueva vida a especies extinguidas [ENG]

Los paleontólogos no se desaniman fácilmente ante los callejones sin salida evolutivos o la escasez de fósiles. Pero en los últimos años han desarrollado un nuevo truco para retroceder en el tiempo y estudiar los animales prehistóricos: construir modelos robóticos experimentales de ellos. A falta de un espécimen vivo, los científicos afirman que un autómata que deambula, vuela, nada o se desliza es la mejor opción para estudiar el comportamiento de organismos extintos. Saber cómo se movían puede arrojar luz sobre aspectos de sus vidas.
11 meneos
96 clics
Un "error" de Instagram convirtió los Reels en un interminable scroll de asesinatos, gore y violencia [ENG]

Un "error" de Instagram convirtió los Reels en un interminable scroll de asesinatos, gore y violencia [ENG]

Un "error" en Instagram Reels provocó que su algoritmo mostrara a algunos usuarios un vídeo tras otro de violencia espantosa, maltrato animal, asesinatos, cadáveres y otras escenas gore.
3 meneos
35 clics

Gallinas «modernas» para digitalizar granjas y aprovechar sus residuos

EnergyLab actúa como coordinador técnico en un proyecto que promete modernizar el sector avícola. Se trata de Simbav, una iniciativa en la que las gallinas de las granjas podrían modernizarse gracias a diferentes procesos de digitalización que, además de controlar la eficiencia energética del lugar, aumente el bienestar animal en este tipo de explotación campestre. Una «simbiosis» que reduzca el consumo de energía y agua y aproveche biorresiduos generados por las gallinas.
8 meneos
21 clics
Las ardillas rojas están en peligro, y la inteligencia artificial podría salvarlas

Las ardillas rojas están en peligro, y la inteligencia artificial podría salvarlas

Un equipo de conservacionistas británico que se valió de una herramienta basada en IA, bautizada con el nombre de Squirrel Agent (agente ardilla) que, aseguran, es capaz de distinguir con una precisión de hasta el 97% las diferencias entre una y otra especie de roedor. Una iniciativa que esperan ayude a salvar a las diezmadas poblaciones de ardillas rojas del país. El nuevo algoritmo es capaz de diferenciar entre ardillas rojas y grises con hasta un 97% de precisión.
13 meneos
127 clics
Un perro robot chino logra bajar de diez segundos en los 100 metros

Un perro robot chino logra bajar de diez segundos en los 100 metros

Los ingenieros se inspiraron en las articulaciones y patas de animales como las panteras y los jerbos para mejorar el movimiento del robot en términos de fuerza, flexibilidad, potencia, precisión y fluidez. El equipo de la Universidad de Zhejiang colocó ingeniosamente resortes en las articulaciones de las rodillas de Heibao 2.0 a manera de amortiguadores. El perro robot está equipado con “zapatillas para correr” imitando las garras de los guepardos, lo cual mejora su rendimiento de agarre en un 200 por ciento.
5 meneos
35 clics

La falsa empatía de ChatGPT

El antropomorfismo es la tendencia a atribuir características humanas a entidades no humanas, como máquinas o animales. En el caso de los chatbots, como ChatGPT, Gemini o Copilot, este fenómeno ocurre cuando imitan el lenguaje humano para comunicarse con nosotros. No solo utilizan palabras y frases comprensibles y familiares, sino que también adoptan patrones de comunicación propios de las personas. Así, logran mantener conversaciones contextuales y coherentes e, incluso, pueden mostrar humor y empatía.
8 meneos
201 clics

La burbuja de los juegos AAA ha estallado

La supervivencia de esta industria podría depender de juegos de menor escala y mayor diversidad creativa. En los últimos dos años, se han perdido más de 23.000 puestos de trabajo en la industria de los videojuegos, de los cuales 6.000 sólo en enero de 2024. Más de 30 estudios de desarrollo de videojuegos han cesado su actividad, entre ellos Arkane Austin, Volition y, más recientemente, Firewalk Studios. Y lo que es peor, esta tendencia sólo muestra signos de continuar en lugar de disminuir.
16 meneos
213 clics
Si tu robot aspirador empieza a cobrar vida la estafa ha comenzado

Si tu robot aspirador empieza a cobrar vida la estafa ha comenzado

Una vulnerabilidad en la serie de robots aspiradores Ecovacs Deebot X2 permite a los ciberdelincuentes controlar y manipular los aparatos en remoto, así como emitir insultos y comentarios racistas contra sus propietarios o perseguir a las mascotas del hogar.
3 meneos
68 clics

Miuras, linces, animales mágicos y España en la Luna: la nueva locura de PLD Space

Lince y Miura Next son las dos principales novedades en la presentación del nuevo plan estratégico de la compañía, celebrado en Elche
2 1 5 K -15
2 1 5 K -15
188 meneos
2553 clics
Ingenieros de la Universidad de Surrey inventan Plantolin, el robot plantador de árboles inspirado en el pangolín: cava y planta bombas de semillas

Ingenieros de la Universidad de Surrey inventan Plantolin, el robot plantador de árboles inspirado en el pangolín: cava y planta bombas de semillas  

Un robot inspirado en un pangolín, diseñado específicamente para plantar árboles, ganó el Concurso Natural de Robótica de este año. Se desplaza sobre 2 ruedas y mantiene el equilibrio con su larga cola articulada. Su cuerpo está cubierto de escamas de madera contrachapada, imitando la coraza de un pangolín. Con sus «garras» cava en la tierra y deja en el agujero pequeñas bombas de semillas de tejo. El método de plantación recuerda al de algunos animales grandes en la naturaleza, que abren caminos en la vegetación y dispersan semillas a su paso.
80 108 1 K 141
80 108 1 K 141
10 meneos
113 clics
Un hongo aprende a conducir robots "biohíbridos" [EN]

Un hongo aprende a conducir robots "biohíbridos" [EN]  

Científicos de la Universidad de Cornell han desarrollado un nuevo robot biohíbrido que utiliza componentes que no pertenecen al reino animal: los hongos. Estos organismos detectan y se comunican mediante señales eléctricas enviadas a través de su micelio, el sistema de raíces. Entonces, el equipo cultivó el micelio directamente en la electrónica de un robot, aprovechando esas señales naturales para impulsar la máquina.
10 0 2 K 19
10 0 2 K 19
8 meneos
29 clics
Un dispositivo implantable revierte la sobredosis de opioides en segundos

Un dispositivo implantable revierte la sobredosis de opioides en segundos

Investigadores del Massachusetts Institute of Technology y del Hospital Brigham and Women's han creado un artefacto insertable bajo la piel, capaz de contrarrestar excesos de drogas como el fentanilo, al administrar naloxona automáticamente en segundos. Esta innovación, probada en animales, podría salvar vidas en el contexto de la creciente crisis en EE UU. En 2023, más de 100.000 estadounidenses murieron por sobredosis de opioides.
8 meneos
270 clics
Investigadores suizos desarrollan drones con un diseño de posado de alas envolventes (eng)

Investigadores suizos desarrollan drones con un diseño de posado de alas envolventes (eng)

El diseño incluye un mecanismo de desbloqueo, alas plegables con ganchos y una cola reforzada para mayor estabilidad y descanso. Los investigadores han ideado un avance innovador en la tecnología de drones que utiliza la transformación pasiva de las alas para lograr un aterrizaje forzoso en árboles y postes verticales. Inspirados en las extremidades de los animales, estos drones tienen alas de doble propósito, tanto para planeo aéreo como para posarse de forma segura, lo que simplifica el...dx.doi.org/10.1038/s44172-024-00241-0
19 meneos
33 clics
Neuralink, de Elon Musk, obligó a una empleada embarazada a trabajar con monos infectados de herpes que la arañaban

Neuralink, de Elon Musk, obligó a una empleada embarazada a trabajar con monos infectados de herpes que la arañaban

La empresa de implantes cerebrales Neuralink Corp., propiedad de Elon Musk, obligó a una empleada a trabajar con monos portadores del virus Herpes B en condiciones en las que los animales le arañaban la piel desnuda, según una denuncia presentada el viernes en un tribunal estatal de California. La empleada, Lindsay Short, dijo que una vez trasladada a la sede de la empresa en Fremont, California, en agosto de 2022, se encontró con "un ambiente de trabajo plagado de culpa, vergüenza y plazos imposibles". [Eng] Traducción en #1
15 4 0 K 17
15 4 0 K 17
21 meneos
87 clics
Neuralink era consciente de que el fallo del chip en el paciente humano ya sucedía en animales

Neuralink era consciente de que el fallo del chip en el paciente humano ya sucedía en animales

La semana pasada Neuralink reveló que el implante neural que recibió hace más de 100 días Noland Arbaugh —paralizado de hombros para abajo desde 2016— había recibido fallos técnicos. La empresa sabía, por las pruebas con animales —en concreto cerdos, ovejas y monos— que había realizado antes de su aprobación en EE.UU. el año pasado, que los cables podrían retraerse, retirando con ellos los electrodos sensibles que descodifican las señales cerebrales. A pesar del fallo de diseño, Neuralink consideró que el riesgo era lo suficientemente bajo.
17 4 1 K 34
17 4 1 K 34
2 meneos
12 clics

Este biocombustible proviene del vino, lo que significa que puede ser una gran oportunidad para España

Los biocombustibles se obtienen a partir de fuentes orgánicas como cultivos, residuos agrícolas, desechos forestales y animales. Tienen diversos usos, como la generación de electricidad, la calefacción y o el transporte. Estos combustibles presentan beneficios ambientales, ya que emiten menos gases de efecto invernadero (GEI) que los combustibles fósiles, ayudando a reducir la dependencia de estos.
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
7 meneos
24 clics

Radiografía del comercio de aves en redes sociales

El comercio de animales es, desde hace tiempo, algo habitual en todo el mundo. Pero con la globalización ha ido aumentando y extendiéndose a cada vez más especies, locales y exóticas. Como consecuencia, se han multiplicado también los problemas asociados a la conservación de las poblaciones y a la introducción de especies invasoras, lo que ha generado nuevas regulaciones.
14 meneos
365 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este robot se llama ANYmal, y su entrenamiento por ensayo y error lo acercan cada día más a un felino  

El desarrollo que vamos a ver a continuación está alejado del entusiasmo generalizado en torno a los robots humanoides alimentados por IA, pero es muy posible que proyectos como ANYmal se introduzcan en nuestras vidas mucho antes. Lo fascinante de este proyecto que está siendo desarrollado por investigadores de ETH Zurich es que, en esencia, es autodidacta.
11 3 12 K 38
11 3 12 K 38
« anterior1234516

menéame