Para el investigador, el reloj ya está corriendo: sitúa el nacimiento de esta tecnología en 2027 y pronostica que para 2030 hasta el 99 % de los puestos de trabajo podrían desaparecer o quedar automatizados.
¿Y que la gente ya no tenga dinero para consumir lo qué sea que fabriquen las empresas que ya no tienen empleados y acaben cerrando todas? No sé Rick, algo no cuadra....
#6
hay que mirarlo desde otra perspectiva.
si eso sucede, significa que el 99% sobramos.
Carne de matadero, para que el 1% se monte su cielo en la tierra, con robots servidores.
para que tener y mantener a la chusma del lumpe proletariado si a la minima nos sublevariamos.
otra perspectiva seria que las IA se dan cuenta que el 1% son unos parasitos y perjudiciales para el 99% restante y el planeta y se montan la primera ciberrevolucion en apoyo del lumpenproletariado para un reparto mas equitativo de todo bien material disponible.
#9 Sé que tu comentario tiene un punto de retranca, pero tiene un fondo de verdad. Muchas (¿todas?) de estas empresas/empresarios no parecen plantearse es que una IA "auténtica", con acceso a la mayoría del conocimiento humano, puede decidir no hacerles caso.
#13 Si tienes por ejemplo 18 años, vives con tus padres y no has trabajado nunca 400 euros al mes es más que lo que te van a dar de beca por estudiar en una universidad.
#8 Renta mínima, pero viendo como va la política, será muuuy mínima.
Los amos del mundo lo quieren todo para ellos. No quieren compartir nada si pueden evitarlo.
hay que mirarlo desde otra perspectiva.
si eso sucede, significa que el 99% sobramos.
Carne de matadero, para que el 1% se monte su cielo en la tierra, con robots servidores.
para que tener y mantener a la chusma del lumpe proletariado si a la minima nos sublevariamos.
otra perspectiva seria que las IA se dan cuenta que el 1% son unos parasitos y perjudiciales para el 99% restante y el planeta y se montan la primera ciberrevolucion en apoyo del lumpenproletariado para un reparto mas equitativo de todo bien material disponible.
En fin voy cerrando, que desvarío.
Que yo sigo trabajando y ganando mi sueldo que me permite darme pequeños lujos, ahorrar....
Lo que conmigo no cuenten para un "que se jodan".
A. Por motivación vocacional
B. Por ganar mas dinero
La A y B son complementarias.
(efecto meneame)
2. Menos horas de trabajo para repartir con mismo sueldo.
3. Kaos, hambruna y desequilibrio social.
Que pensáis?
Personalmente pienso que la opción 1 es la más pausible. Pero se tendrían que aumentar los impuestos .
Los amos del mundo lo quieren todo para ellos. No quieren compartir nada si pueden evitarlo.