Onyx Solar, fundada en Ávila, es una de las pioneras del vidrio fotovoltaico, que optimiza la climatización y genera energía en mucha más superficie. Permite generar la energía directamente, sin necesidad de añadir paneles solares tradicionales u otras fuentes de energía renovable como aerogeneradores. Este material, además de generar energía fotovoltaica, se encarga de filtrar el calor al interior del edificio, optimizando la climatización y controlando el paso de luz natural.
Comentarios
Algunos medios tratan a sus lectores como a tontos.
#1 Algunos?
#2 Sin llegar a extremos de Zetta Phone, o Gowex, lo de Onyx Solar no es nada revolucinario, ni un salto técnico.
Hay deccenas de empresas que hacen BIPV (Building Integrated Photovoltaics) y ya te digo que estos, sin desmerecer, no son los que van a cambiar el mundo de la fotovoltaica.
Por ejemplo, este proyecto:
https://onyxsolar.es/dewa-lamas-fotovoltaicas
28Wp por m2 cuando un panel estándar de 2m2 está dando 200-250 Wp/m2
#1 ElEspañol vive de estos promoartículos, cada semana tiene uno:
https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20230326/revolucionaria-casa-construye-apilando-piezas-mueble-ikea/748425541_0.html
https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20220714/ingenioso-invento-espanol-regar-campo-gastando-agua/687431313_0.html
#18 hay que justificar la tesis de que todo se debe a la leyenda negra.
#18 O sea, que es publirreportaje...
#1 Es un publirreportaje? es que me da hasta pereza abrirlo. Pero vamos, que los periodistas son gente que escribe de todo sin saber de nada. Están sólo un pelín por encima de los "content marketer" en la escala moral, ambos dos rozando el cero.
#1 A portada
#1 Pero lleva algun palo?
Una empresa que se ha internacionalizado, que parece fuerte y que es de Ávila. Industria en Ávila. Y desde las instituciones públicas y medios españoles mucho españoles ni nos dejan saber que existe. Así nos va
#2 Desarrolla por favor eso que dices
desde las instituciones públicas y medios españoles mucho españoles ni nos dejan saber que existe
#3 Rajoy Power.
#3 Pues no sé muy bien a que se refiere.
Porque esta compañía no ha parado de recibir premiso de organismos públicos y semi públicos desde casi su comienzo.
Que si la comunidad autónoma, el ayuntamiento, premios nacionales (creados y financiados por el gobierno)
Premios europeos (de financiación pública)
etc...
Vamos, la lista de premios es enorme y eso que las ayudas directas no las he encontrado en la página de la empresa.
No es por decir que un premio deje de ser una ayuda directa, generalmente los precios son eso, la manera de dar ayudas a empresas por parte de los poderes públicos.
#6 se refiere a que tenía ganas de rajar de las instituciones y sin tener ni idea de qué va la noticia ha soltado lo suyo
#6 #8 Pues a mí me la ha colado y le he votado positivo.
#27 No te sientas culpable, piensa que Rajoy se expresaba de maneras similar y muchos hasta le votaron
#6 mal redactado, vagos argumentos... No pasas el test de Turing.
#28 jajajaja
#6 Si te interesa el tema de la BIPV , se están haciendo cosas mucho menos pintonas y más productivas. Onyx está especializado en el paripé de proyectos super especiales, que generan una cantidad simbólica, cuando hay proyectos que generan más del 100% del consumo:
https://en.wikipedia.org/wiki/Energy-plus_building
https://www.nature.com/articles/d42473-022-00224-9
Pero es que simplemente no hace falta. Ya hay soluciones aplicables con la tecnología que tenemos:
https://overeasy.no/2022/07/22/energy-yield-from-vertically-mounted-bifacial-solar-panels/
#32 Yo soy de la idea que a más proyectos mejor, claro que siempre existirán "vende humos" o algunos que venden mejor que otros sin serlo en la práctica, porque estamos en un punto de esta técnica en que, las innovaciones, (que realmente no llevamos tanto metiendo pasta y me da la impresión que aún queda muuuucho por innovar) pueden surgir de casi cualquier lugar y cambiar muchos paradigmas.
Yo no soy colapsista, pero si que estamos jugueteando con el colapso y a más huevos en más cestas mejor...
¿No te parece?
#36 Yo no soy colapsista, pero si que estamos jugueteando con el colapso y a más huevos en más cestas mejor...
¿No te parece?
Pues mira, yo tenía que acabar la carrera en 2008-2010, y ví por esa época que era muy posible que la cosa esta de las renovables pasara como con "la moda de internet" que decían los medios de comunicacicón tradicionales.
Había mucha teoría de la conspiración sobre que las petroleras nunca permitirían que despegaran formas de generación distribuidas... y aquí estamos, con todas las energéticas invirtiendo todo lo gordo.
#42 Hombre, es que si no se invierte...
Entonces si que estamos jo**dos
Que las compañías petrolíferas tenían estudios desde los 80s que les decían el problemón del cambio climático, además de que ya estamos empezando a acercarnos a ciertos picos de producción, entre otras cosas el diesel está ya bajando...
Bastante tarde vamos, realmente y si tuviéramos un sistema lógico de toma de decisiones, deberíamos haber comenzado hace mucho, no esperar a que se gastara para ponernos a ello.
Esto no es una "moda", es que nos va mucho y por eso digo que a más inversión mejor.
#2 Algo ocultan.
#7 A ver, si deja pasar la luz... no sé como cuánta energía "genera", o captura...
#20 Mi comentario mas bien aludía al tono conspiranoico del que respondo.
#34 s'i, eso tambi'en.
#2 tiene pinta de proyecto vendemotos que capta fondos y subvenciones de todas partes y desaparece en unos años dejando una serie de pufos en ayuntamientos pequeños que tira para atrás.
#9 Ya bueno. Yo pensaba lo mismo hasta que me leí el articulo y veo que ya se ha puesto en edificios muy tochos.
Desconozco el precio, posiblemente a dia de hoy no sirva para casas pero...
#11 Cuando te compras una placa solar sabes que la tendrás que cambiar pasados x años. Con un material supuestamente estructural, ¿qué pasa con el mantenimiento cuando deje de ser eficiente?
#17 Entiendo que no es estructural sino envolvente. Si pierde eficiencia es como cuando tus placas dejan de ser eficientes, las cambias y listo. Una nueva inversion. No queda otra.
#24 En el artículo no dicen que sea "envolvente", sino estructural. De hecho te dice que por eso te ahorras materiales de construcción.
#46 No saben diferenciar estructural de envolvente. Los cristales de un edificio no son estructurales porque no soportan cargas de estructura, son de tipo envolvente y por tanto facilmente cambiables (o al menos mas facil que cambiar una columna de hormigon por otra).
#48 Te creo, porque el artículo entero es un despropósito publicitario vendehumos que repite mucho algunas chorradas y esconde los datos que importan bastante. Tanto, que no son fiables en absoluto.
#9 Te refieres como el 90% de todas las empresas creadas que cierran en menos de 5 anos?
O vienes aqui a soltar tu bilis, odio o frustracion?
#2
#2 EING?
¿Esto no es directamente SPAM?
Oye, ¿al final qué pasó con el grafeno? ¿Ha revolucionado algo o al final se quedó con aplicaciones muy limitadas?
Pues si llevan vendiendo la moto desde 2011............
https://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/29/castillayleon/1301395142.html unos artistas, pero si el desarrollo les ha llevado todo este tiempo igual esta recogiendo frutos y el impulso que hay ahora para incentivar ciertas tecnologias
Todo el mundo sabe que es una estafa o un fracaso porque no le han puesto un palo
Quiero esos vidrios en mi casa. Gracias
Vaya publicidad gratuita a una empresa que básicamente importa material de China y lo vende a terceros como diseño made in Ávila
Alarmas en posición. ¿Esto es como el asunto de los aerogeneradores sin aspas que tienen una TRE absurdamente baja?
edit. porque soy subnormal y no habia terminado de leer la noticia.
#12 No es una noticia. Es un publirreportaje bastante mal disimulado.
Que bonito es todo desde Ávila. Son chulos hasta los bulardos.
Las placas solares también se pueden instalar en fachadas y tejados. El problema es el precio a demás de que cualquier panel requiere una orientación directa al sol para ser eficiente.
Pues les ha funcionado bien la promoción pagada...
Solo ver el medio enlazado "elespanol" ya apuesto que publicitan una chorrada sin apenas datos reales. ¿Me he equivocado?
Lo que interesa o debería de interesar.
Tiene una eficiencia del 17 % ¿Y el precio?
Si no tiene un palo no puede ser un invento español.