Es posible que ya conozca a Signal gracias a la popular aplicación de mensajería de texto cifrada de extremo a extremo con el mismo nombre, creada por cypherpunk Moxie Marlinspike y en los últimos años alojada por la organización sin fines de lucro Signal Foundation. Signal, la aplicación, tiene una reputación incomparable de seguridad y privacidad, con el respaldo de alto perfil del denunciante de la NSA Edward Snowden y el fundador de WhatsApp Brian Acton, quien dejó WhatsApp en 2018 para desempeñarse como director ejecutivo de la Signal Foun
|
etiquetas: signal , cifrado
Ahora entiendo lo de Mecano: La cara oculta es un anuncio de Signal.
(ya me voy)
Podría haber sido otra cosa si Moxie no se hubiera empeñado en mantener el control central.
Como… » ver todo el comentario
Por ejemplo, ¿cuál es el problema en bittorrent para compartir un archivo cuando el número de personas son cientos de miles? ¿no debería ser de hecho una ventaja debido a la redundancia intrínseca en estos sistemas?
Pero la noticia no va de eso, va de signal o de algoritmos de cifrado, yo solo contesto al hecho de que
a) no se puede comprobar que whatsapp use eso más allá de lo que ellos dicen y lo que… » ver todo el comentario
Falso.
"la seguridad por oscuridad no funciona"
Esto no es seguridad por oscuridad.
"Es como decir que para ser lucrativo Google tiene que dejar de usar HTTPS (o TLS solo si quieres) porque joder.. tiene que proteger su propiedad intelectual."
Comparación deshonesta. Google no tiene que revelar su codigo para usar HTTPS.
Pero "eso no es seguridad por oscuridad", te agradecería que si aportas algo al debate lo razones un poco .
es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_por_oscuridad
Cumple absolutamente todo para ser seguridad por oscuridad, se oculta el código, la implementación, los algortimos, todo, que ellos digan que usan X o Y es irrelevante porque no se puede comprobar,
"Google no tiene que… » ver todo el comentario
Pues ya está, el ejemplo que dabas no era válido.
"Pero claro aquí se quiere no solo ocultar el código "para que no te copien" sino impedir la interoperabilidad."
No se de que hablas aquí.
no puedes vender la apertura como una ventaja cuando ni tu mismo lo aplicas, y los que comulgáis con eso tenéis unas tragaderas importantes.
¿Quién vende apertura? ¿Y con qué se supone que yo comulgo? ¿Es una chorrada aleatoria para faltarme?
El propio artículo de la noticia que no se si has leido, porque te empeñas en hablar de otras cosas, es de un montón de gente implicada en el mundo de la criptografía comentando como funciona un protocolo criptográfico. Lo pueden hacer porque es abierto, en la propia página de Signal se menciona que es abierto, público y auditable como una ventaja (que además en este tema es de cajón), el propio Moxie ha cargado mil veces las tintas contra otras implementaciones… » ver todo el comentario
Lo de la actitud y demás tiene gracia, prueba a leer tu anterior comentario y me lo dices otra vez, es todo un ejemplo de respeto y entendimiento
es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_por_oscuridad"
en.wikipedia.org/wiki/Security_through_obscurity
Si usas mi código y lo mejoras, tienes que poner en público tus mejoras. Así, ambos nos podemos beneficiar mutuamente, tú de mi trabajo y yo del tuyo y gracias a esto, el usuario.
No conozco muchas compañías millonarias cuyo principal servicio sea un software y ese mismo software esté abierto.
Si vas por la primera vía, estarás sólo. Quizá no se aprovechen de tu trabajo, pero tampoco te aportarán nada.
Si vas por la segunda, todos podrán aprovecharse de tu trabajo sin garantizarte una compensación (salvo que elijan colaborar contigo en lugar de aprovecharse), con lo que tampoco te aportarán nada.
Si vas por… » ver todo el comentario
Así que es normal que las compañías no sigan ese camino.
Empezando por las obvias:
-Red Hat
-Suse
-Canonical
-Unity
Y siguiendo con alguna menos obvia:
-Epic Games (por ahora, unreal engine sigue siendo su principal software, y es abierto e incluso gratuíto para ciertos casos de uso, lo que no, libre).
Podría decir muchas cuyo principal servicio no es abierto o libre, pero que tienen algunos "secundarios"
También hay muchas que no abren su soft principal pero usan muchas herramientas libres, a las que aportan bastante (algunas creadas y liberadas por ellos mismos, por ejemplo: facebook, google e incluso apple...)
Todas esas empresas se benefician de una manera u otra por tener parte o todo su software libre, o al menos abierto y accesible.
www.gnu.org/licenses/gpl-faq.en.html#GPLRequireSourcePostedPublic
The GPL does not require you to release your modified version, or any part of it. You are free to make modifications and use them privately, without ever releasing them. This applies to
… » ver todo el comentario
www.google.com/amp/s/www.xataka.com/privacidad/puigdemont-signal-y-la-
¿Qué usaban en mr robot? Que se autodestruia