Hace 1 año | Por --689162-- a genbeta.com
Publicado hace 1 año por --689162-- a genbeta.com

SAP, la mayor compañía de software de Europa y la tercera del mundo, ha llegado recientemente a un acuerdo con el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) y con Fundae (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo) para incorporar más de 180 cursos gratuitos que forman parte de su plataforma OpenSAP al portal formativo de Fundae, Digitalízate+. Este último está, según el comunicado difundido por el SEPE, a punto de cumplir los tres años en funcionamiento, durante los cuales ha superado los 4.300.000 de visitas y llegado a acuerdos de...

Comentarios

M

Sap… antes me hago camarero.

thorpedo

#1 pues ya somos 2. No visto software más engorroso y tan costoso de mantener.

Trolencio

#2 ¿Pero que le pasa a la administración con el software? ¿Cómo hacen para elegir siempre lo más farragosa e impracticable que hay?

M

#3 supongo q es cuestión de billetitos y regalitos

thorpedo

#3 porque están acostumbrados a la tecnología digital pero la de dar las cosas a dedo

E

#9 mejor escort o puto.  Vendes tu cuerpo y tiempo igualmente pero ganas más.  

Trolencio

#31 #26 Gracias por las explicaciones, no tenía ni idea.

R

#3 SAP es muy potente y muy extendida, no es cosa de la administración.

Para ciertas cosas es prácticamente la única opción para empresa muy grandes

mudit0

#1 ¿Picar en Cobol o manejar SAP?

Choose your destiny

box3d

#17 Hacerse Javero

s

#17 Ya, pero COBOL es del año de la pera (aunque se busquen expertos) y SAP está de rabiosa actualidad.

p

#24 Y Cobol sigue siendo usado a nivel bancario y cada vez menos gente sabe programar con el.

l

#30 Si sabes COBOL estás forrado.

R

#40 leyenda urbana

f

#17 Pico Cobol y Ensamblador si hace falta

mudit0

#34 "Es triste picar Cobol pero más triste es el SAP"

oricha_1

#1 Tarifa hora para un desarrollador freelance en un pais no de africa

entre 75 y 120€/h. Si trabajas 21 dias al mes , 8h al dia . Puedes ganar facilmente 21x8x120 = 20,160 € al mes

Si 20K al mes no te revuelve el estamo , creo que si deberias ser camarero

f

#33 Me pueden dar millones por remover mierda que voy a seguir sin querer hacerlo. "En la vida hay dos tipos de cosas, las que sabes que no harías por nada del mundo y las que tiene un precio" o algo así era

D

#1 programar en abap 4 era (no sé ahora) la peor tortura que te puedes imaginar. Siempre he pensado que es un software sobrevaloradísmo.

ur_quan_master

#7 bueno la RAM ha bajado muchísimo de precio. Lo que es un sin sentido es seguir con discos mecánicos.

#10 Pregunto desde la ignorancia, ¿si la RAM se apaga, seguiré teniendo mis datos?.

g

#12 Si, todo se graba en disco, solo que al arrancar, se carga en RAM

#13 #15 Gracias.

ur_quan_master

#12 jeje...me alegro que hagas esa pregunta porque yo desarrollé un sistema similar para una empresa española.

Se usa una facilidad llamada "ficheros mapeados en memoria" similar a la memoria virtual que mejora brutalmente el acceso. Las transacciones, eso sí tienes que guardarlas . Yo utilizaba como estructura un b-tree y como estrategia de concurrencia one-writer-many-readers.

xyria

#15 Con Delphi y Borland C++ eso es más viejo que la raña.

eldarel

SkaWorldSkaWorld ¿Qué te parece la iniciativa?

skaworld

#14 pos guay, le echare un vistazo, aunque si son los de opensap... Hay mucho mas de propaganda que de curso... Ya t digo ahora q no les suelo hacer ni caso. Pero igual para pillar conceptos base para juniors estan bien

JohnSmith_

#53 Si, de Gijon. Siempre lo he considerado un visionario.

skaworld

#51 sap no es un lenguaje, es un lenguaje (abap) aplicado a un entorno (sap r3/s4) para un modulo (finanzas, logística, recursos humanos...). Puedes aprender el lenguaje (no es difícil) pero el como se integra dentro del entorno y sobre todo para un modulo de negocio (no es lo mismo picar pa finanzas que para recursos humanos, se manejan conceptos diferentes que hacen que el paradigma sea completamente diferente), que es por lo q te pagan (adaptar el comportamiento del standard chuleandolo pa q haga lo que tu quieras)... Sin cacharrear es si no imposible si jarto difícil...

D

SAP, el programa más intuitivo jamás creado.

Democrito

No entiendo. Si estos cursos ya están en OpenSAP que es gratuito ¿supone alguna ventaja que también estén en la plataforma de la Fundae?

#8 Porque SAP sabe que está perdiendo terreno, la competencia ofrece las mismas funcionalidad a un precio mucho más económico.
Ejemplos: Odoo, Dolibarr, ERPNext, Velneo, ....
Si pierde mercado, es normal que inverta en formación para recuperarse.

spidey

#18 ¿Odoo de juguete? Sabes que le han quitado ya varios clientes grandes a SAP, ¿no?

Nagamasa

#18 se supone que Sap es para grandes empresas Fortune500 mientras que Odoo,Velneo y similares son para desarrollos de Pymes...
Mi impresión es que SAP es el mayor coste hundido de la historia del software, más les valdría a muchos no haber seguido ese camino ...

JohnSmith_

#18 Coincido. De los que menciona el compañero solo le daria una oportunidad en algo serio a Velneo ... pero solo porque lo conozco desde que era Velazquez Visual y el fundador siempre me parecio un tio peculiar. Fuera coñas, lo usan en varios sitios bastante importantes, como Bayer (si no estoy mal informado)

D

#29 Ese hombre era de Gijón, verdad?

t

#8 No conocía la plataforma esta y pensaba que a lo mejor el gobierno se había gastado una pasta en generar cursos de calidad. Pero he entrado, probado a ir a varios cursos y todos los que he probado son simples enlaces a udacity, amazon aws,....A lo mejor ha sido casualidad, pero parece un simple sitio de recopilación de enlaces y a sabre la pasta que cuesta mantener esta web.

D

Cuánta pasta le habrán dado a SAP o le darán por otro lado... y en qué condiciones... Es lo que no dice la noticia.
Como siempre, con el dinero de los demás es muy fácil hacer el tonto.

skaworld

#23 Los cursos de OpenSap son gratuitos, simplemente habran pedido permiso a SAP para enlazarlos, sap gana en visibilidad y el portal de empleo añade cursos de tecnologias con una alta empleabilidad. No creo que nadie haya puesto una cifra mu alta encima de la mesa si es que se ha puesto algo por esto y las dos partes obtienen un beneficio.

Otra cosa es la utilidad de los cursos en si que los de OpenSap son de todo menos practicos, a veces son meros apuntes de prensa sobre alguna funcionalidad nueva que incorporan (con una explicacion muy liviana de su funcionamiento) y otras muchas divagan tanto que no tienes ni puta idea de que coño te estan contando (llevo mas de 12 años con SAP a todos los niveles, de implantaciones en greenfield/brownfield a mantenimiento y ya llegados a este punto entiendo que si me pasas un curso y no entiendo ni papa de lo que me estas contando... igual el problema no es mi falta de conocimiento de base si no que el curso es una puta mierda)

D

#28 pues si no cuesta nada a las arcas públicas mejor... aunque yo leo algo así y ya me huele mal, que he visto de todo.
Estaría bien conocer el contenido del acuerdo suscrito, que será por convenios, donaciones, y demás parafernalia que acaban suponiendo una "orientación" del gasto en un determinado sentido.

C

#28 Cómo se puede aprender desde 0 una tecnología tan cerrada cómo SAP? he intentado varias veces buscar información sobre la arquitectura, lenguajes... Y lo que dices tú, la mayoría es publicidad. Ni siquiera he visto libros decentes que expliquen algo.

C

#48 Me he vuelto a poner a buscar y sí que encuentro cosas de ABAP, otra cosa es que sepa distinguir lo que merezca la pena.

skaworld

#48 #49 Sin acceso a una máquina para cacharrear y alguien que te explique al principio... sinceramente lo veo jodido. Ha mejorado bastante (cuando yo empecé por encima muchas cosas todavía estaban solo en alemán ) pero sigue siendo un mundillo bastante cerrado y lleno de jetas vendiéndote la moto de su curso guay de chorrón de pasta. Amos yo sinceramente no sabría que recomendar xa meterte en el a día de hoy que no pasase x un máster oficial, certificarte (que sinceramente solo vale pa meter el pie en la puerta) e intentar q te fiche alguna cárnica pa ganar experiencia.
En mi época yo fui becado cursillo de 15 días y a cliente a pegarme pero a día de hoy... Me temo q esas cosas es complicado encontrarlas

C

#50 Muchas gracias por tu respuesta. Yo ahora estoy currando en frontend (Angular) y no me va mal, pero me gusta bichear en cualquier lenguaje y cuanto más "raro" u opuesto a lo que hago mejor. Tenía curiosidad por saber cómo se puede entrar en una tecnología tan cerrada y he aprovechado para preguntar a alguien que sabe del tema. Por lo visto confirmas mis sospechas y esto sólo se aprende si por lo que sea te toca currar de ello.

Galero

Vaya, hombre. ¿Ya nadie quiere pagar 6000 euros para sacarse una mierda de cursillo con la que conseguir un trabajo de mierda por 1000 euros al mes?

SaulBadman

En la imagen del artículo veo que hay mucho curso para principiantes (Python para principiantes, iniciación a la programación orientada o objetos, etc.), por lo que pregunto desde la ignorancia: ¿Valen para algo esos títulos sin al menos tener un FP de programación o algo por el estilo?

Más que nada lo pregunto porque cada vez hay más y más chavales que hacen ciclos formativos de programación, así que ¿Por qué iban a contratar a alguien que sólo tiene un par de cursos hechos? Otra cosa serían autodidactas que puedan tener una cuenta de GitHub llena de proyectos hechos por ellos mismos, a éstos no me refiero.

Mathrim

Que negocio el SAP...

tsiarardak

Es una pena que se gaste esfuerzo en fabricar consultores de SAP para el mercado. Es una pena para la persona y para el mercado. Posiblemente para la humanidad