La asociación estratégica permite a OpenAI construir y desplegar al menos 10 gigavatios de centros de datos de IA con sistemas NVIDIA que representan millones de GPU para la infraestructura de IA de próxima generación de OpenAI. Para apoyar la asociación, NVIDIA tiene la intención de invertir hasta 100 mil millones de dólares en OpenAI progresivamente a medida que se despliegue cada gigavatio. El primer gigavatio de sistemas NVIDIA se desplegará en la segunda mitad de 2026 en la plataforma Vera Rubin de NVIDIA.
|
etiquetas: openai , nvidia , gigavatio , acuerdo
Más que la capacidad nuclear española.
Ahora ponte a meter redundancias y a ver dónde distribuyes todo eso.
P.S. el pa presa de las Tres Gargantas .. les sobra energía.
Algo falta en el comunicado, ¿NVIDIA se queda con acciones de OpenAI? ¿Es un préstamo que OpenAI tiene que devolver a NVIDIA?
Porque si no NVIDIA se está autocomprando placas, en lugar de venderlas.
Les sale la pasta por las orejas, seguramente no tienen capacidad para gastarla y en lugar de crear centros de datos propios y hacer competencia a sus clientes (seria feo) se asocia con ellos en esos centros de datos.
No descarto acuerdos similares con Google y Microsoft, necesita buscar donde invertir sus beneficios o repartirlos como devidendo, cosa que hasta ahora no hace
Un toma y daca constante
Le he preguntado a chatgpt que se puede y hacer con todo ese consumo
Puede generar aproximadamente 16,000 millones de kilovatios-hora (kWh) al año, suficiente para abastecer a alrededor de 1.5 millones de hogares, dependiendo del consumo local
En el caso de energía solar, 10 GW podrían satisfacer dos tercios de la demanda eléctrica de Australia del Sur en
… » ver todo el comentario