Portada
mis comunidades
otras secciones
#12 El rendimiento será el mismo, pero a ver cuándo empieza a cascarse.
No creo que esa medida sea útil.
#16 Eso no implica que las GPU estén cascadas. Lo especifica claramente:
"La electromigración es un fenómeno que depende de la temperatura de servicio y de la densidad de corriente que circula por el semiconductor"
Si las GPU han estado funcionando a una temperatura correcta no tiene por qué cascar.
Normal.
Desde hace años en Nvidia la serie xx30 es gama baja y xx50 es gama media.
El chapuzas mete cada gambón que es para flipar.
#18 #25 Estáis mezclando tarjetas normales y "TI"
Una 1050 y una 1050TI no son lo mismo, las TI siempre serán mejores (vamos como un serie M en bmw)
technical.city
#18 El chapuzas es una página bastante mediocre, aunque el problema es que, al igual que en Xataka, coger artículos de prensa extranjera y traducirla para aquellos que solo hablan español es muy rentable.
Anandtech, Tom's Hardware, los canales de YouTube de LinusTechTips o Gamers Nexus, y muchos más lugares son las fuentes típicas de esos sitios en español.
#42 Es que esas tarjetas son chusqueras. Si te fijas no hay 40, están fuera de gama.
Una 1630 sólo se compra por quien no sepa lo que es, o no le importe para nada el rendimiento. Si te compras una tarjeta XX30 y quieres jugar a cualquier cosa, has hecho una mala compra. Porque no están pensadas para ello.
#10 joder, 250 euros pague yo por ella en 2017 y 170 por otra en 2019 para un amigo
Y aún recuerdo cuando salieron las AMD 570 por unos 100€ también en 2018/19.
#4 En Telegram hay un canal dedicado a gráficas founders y estos días estan saliendo muchas 3060 ti por unos 430 euros, que no es barato pero muy lejos de lo que se han llegado a pagar por ellas.
También os digo que viendo el precio actual de las gráficas, la Xbox series S con Gamepass es una opción estupenda y muy económica si lo que queréis es echar un vicio después de trabajar sin complicaros la vida.
#35 Pero la opción de Series S + GamePass no te hace master gamer, la Series S no tiene neones en la carcasa.
#71 Yo ahora mismo ando jugando al Diablo 2 con mi chica en el PC. ¿Puedes hacer eso con una Series S?
Pues eso.
#74 No me refería al remake, pero vale, pongamos como ejemplo cualquier juego de hace 20 años. Yo aún juego a dungeon keeper a veces, o a emuladores de gba, o al mame. Las posibilidades que te da un pc no te las da ninguna consola.
#1 comprar ahora de segunda mano no lo recomiendo para nada, habra un monton de tarjetas quemadas para minar, salvo que consigas un gran precio mejor comprar nueva
#9 Aún los mineros no han movido ficha, estos han comprado en 2 años 15k millones en gráficas, no hay a la venta ni el 0.1%, Venderán por pales, Ellos tienen más gráficas que todos los mayoristas juntos, la cosa es que los mayoristas sí pueden pactar precios, pactos de no agresión pero los mineros no, como mucho los más fuertes pero el que tengo 100 o 200 gráficas, y se le terminó el chollo lo que quiere es pasta rápida y sin problema, Pues te hace un palé de 100 gráficas a 20.000 pavos, y la comprara algún minorista que las venderá a 300 euros.
Y el que no venda por precios super bajos, se las va a comer con patatas, tanto los mineros como las tiendas como los mayoristas.
#6 No te pases...100 € por 10 (y a ver qué modelo) 😎
#2 Yo hace 6 meses me compre una Radeon Rx 580 por 200€.
Las nuevas gráficas a precio de oro y con el consumo de un avión se las puede quedar para ellos.
#10 Que tal va esa con juegos nuevos?
Cinque aguante y se pueda jugar me conformo, no pido los maximos rendimientis en un juego.
#15 A mi me va perfecto. A 1080 puedes jugar a casi todo con calidad muy alta.
#10 Yo me compre una Asus 1660Ti justo una semana antes del lanzamiento de las 2xxx por 210€ ... para lo poco que juego me vale. Pase de un Ryzen 2600 a 5600x sin tocar nada mas y a tirar kilómetros. Mi época de andar siempre con lo mas nuevo paso hace tiempo.
#2 He visto videos que analizan tarjetas usadas intensamente en minería, su rendimiento es exactamente igual que una nueva.
#12 y la duración? Yo tengo un amigo que en un año ha quemado como 4 o 5 3060 ti en un rig de minado.
En estas cosas como en todo está el que quiera sacar el máximo rendimiento con el mínimo cuidado y sabe que en España en casos de problemas, puede tirar de garantía.
El problema no es minar con ellas, el problema son las cientos o miles de horas de funcionamiento a pleno rendimiento y el escaso o nulo mantenimiento y poca preocupación de las temperaturas y lo que eso supone para esas gráficas.
#14 Y que no vengan de Ucrania, las más baratas vienen de Ucrania, yo no me fiaría de eso.
Dudo mucho que los grandes mineros vendan las gráficas una a una, imagina, 20.000 gráficas para minar, y el colega esta la mando a España, esta a China, esta a UK, Pales, esos venden por pales, que los compra Pc componentes, las testea y te las vende como reacondicionadas.. y ya.
#2 "tarjetas quemadas" es un concepto que te acabas de inventar. El mayor problema de una GPU en horas de uso son los ventiladores.
Al contrario que la mayoría de los usuarios las GPUs de minado suelen estar bastante mejor ventiladas y los ventiladores no van revolucionados. Eso sí, suelen estar más sucios porque nunca paran, así que en general requiere una limpieza exhaustiva.
Pero en cuestión de la electrónica en sí, no hay ningún riesgo adicional en comprar una tarjeta de minado o una de un "gamer".
#23 De hecho dos tarjetas con la misma cantidad de horas, una de minado y otra de gamers, la de minado estará en mejor buen estado. Siempre ha trabajado a una temperatura constante, mientras la otra no.
#23 Los ventiladores son parte del problema. El mayor problema de las tarjetas es que las soldaduras, como ya no llevan plomo, terminan con microfracturas a causa de cambios intensos de temperatura, y eso casca las tarjetas. Los ventiladores puede que solucionen un poco el tema, pero es cuestión de tiempo que pase eso, y si le has dado un uso intensivo tienes muchísimas más probabilidades de que tengas que hacerle un reballing o un baking si has perdido la garantía o si es de segunda mano.
También pasa muchísimo con los portátiles que han tenido uso intensivo, sobretodo portátiles normales que han sido usados para jugar ya que no vienen tan bien refrigerados como los portátiles de gaming.
#2 Las tarjetas no se deterioran al usarlas, se deterioran si son sobrevoltadas o sobrecalentardas (que viene a ser lo mismo), ambas cosas son justo lo contrario a minar que normalmente se infravoltan.
Vamos, que si pillas una GPU de un minero bien de precio comprala, todo eso de que se estropean es un rumor extendido por los fabricantes
#2 Conviene informarse de cómo se usan las tarjetas para minado y no decir cuñadeces.
#1 Bueno, y ahora han bajado un pellizco de precio, el problema es que hay todo uno ecosistema de tarjetas gráficas de varias generaciones, en poco más de 150 € de diferencia de precio.
#5 Lo llamas “minero” y me imagino a un minero de pico y pala sudado y con polvo hasta en el carné de identidad cargándose en tus muelas por la comparación.
#1 Recuerdo que compre dos 1050ti por 165 eur(cada una) en su dia(hace años ya). (mi pc y el de mi mujer) Hace unos meses se vendian más caras que eso de 2a mano).
Busca en ATI que empieza a haber precios decentes de gráficas superiores a la 1050...
#1 No entiendo la noticia.
Hace tiempo que no compro tarjetas, pero en mis tiempos el penúltimo dígito en las NVIDIA indicaba la gama. Las acabadas en 30 siempre han sido basura muy básicas, las 50 decentes para jugar, las 70/80 unos monstruos para freir huevos.
Esta viene a sustituir a la 1030, que era una mierda. Es más barata que una 1650.
#1 si quieres mejorar lo que tienes mirate o la 1080ti o la 1660ti, menos que eso no te merece la pena. Ahora para bien deberías mirar alguna rtx, la 3060ti es muy buena gráfica y no era de las más caras, aunque aún así siguen estando algo caras y también depende del resto de pc que tienes.
#45 8gb de RAM DDR4 ahora mismo tienen que estar a unos 30/35 euros así que yo compraba RAM de momento y ya compraría la gráfica sin prisa.
Marcarte un presupuesto máximo y a mirar las principales tiendas unos días que seguro que al final pillas algo a buen precio. Además, ya mismo Amazon mete las ofertas de verano y posiblemente también lo del 20/30% de descuento extra en reacondicionados por lo que seguro que se puede pillar algún chollo.
#45 yo le metería algo más de RAM que no está muy caro e iría mirando las gráficas para controlar el precio y cuando salga una oferta comprar. Las dos que te he comentado no salen muy caras hoy en día y notarias mejoría, sino lo que comentas es muy buena opción, espera a que bajen las 30xx
Menuda tonteria, con una 1050ti he estado jugando de maravilla hasta 2020 que la cambié por una 2060.
A calidades superiores de lo que tienes, p.e., en una play4.
Hasta hacia streaming con ella y saturé antes el i5-5gen que la gráfica.
Tengo otra aun en el pc de mi mujer, y otra 1050ti en el portátil y todo funcionando a la perfección en todos los juegos(obviamente no todo a max)
¿Son gama media? Yes o incluso baja, pero eso de "ofimática y algun juego ocasional" es una chorrada...
p.d.: Para ofimática no necesitas grafica dedicada para nada...
#38 El problema es que quieren vender un producto bajo a un precio de gama media creando una escasez inventada. antes colaba, hasta cierto punto porque había otros factores, pero ahora se ve la realidad. Es una estrategia comercial.
#28 No.
Y más cara...
El mercado de las tarjetas gráficas ha perdido todo el sentido.
#3 Si mi vieja Voodoo3 levantase la cabeza.
#3 El mercado de todo ha perdido el sentido. Me he montado varios PC por piezas desde hace tiempo, el último ya tiene 10 años y se me quitaron ya las ganas de montar otro porque la diferencias de precios es un disparate. La caja, la fuente de alimentación, el ratón, el teclado mecánico, un volante de juego... Es todo un disparate, y en otros campos igual, pero se ve que la gente no es importa pagarlos, les ponen 30% de rebaja y les parece ofertón, cuando le habían un subido un 150%.
Las reglas del juego del precio oferta y demanda ya no valen. Las cosas cada vez más caras y la gente aplaudiendo los precios.
#51 Hoy en día para tener algo decente te tiene que ir a 1600 euros mínimo. Hace 10 años te montanas algo bastante pepino por 1000.
comentarios destacados