Portada
mis comunidades
otras secciones
#1 Una cosa es lo que dicen y otra lo que hacen. Vendrá papi EEUU nos pondrá en nuestro sitio y a otra cosa mariposa.
#7 O vendrá papi Putin y nos pegará un tiro en la nuca.
#7 no repitamos como loros el mantra de moda porque la UE ha hecho muchísimas cosas en contra de los deseos de USA.
#98 Has visto la cuota de mercado del Chrome? No veo yo que hayan cambiado mucho las cosas. En lugar de tener el monopolio una empresa lo tiene otra. Y Google hace las mismas prácticas barriobajeras que hacía MS para manipular el mercado de navegadores, solo que más sutil.
#1 Lo malo son las soluciones que meten. Lo de GDPR y las cookies es una mierda enorme.
#49 yo me molesto (casi siempre) en recorrer mil opciones de funcionalidades que no quiero de las cookies. Pero me molesta mucho que en una web las deshabilito y a los dos días esa misma web me vuelve a preguntar por las cookies
#83 El problema no es que tengan que aparecer soluciones al momento... En muchos casos es mejor poner fin a ciertos problemas (Como el que habia anteriormente)
Que a algunos os resulte problematico lo de las cookies no significa que sea problematico a los demas
Igual algunos sois de darle a todo para adelante sin leer nada cuando van a instalar algo. Otros preferimos elegir
#85 A ver, que estás hablando con alguien que tiene un Android degoogleado y en su trabajo ha tenido que implementar lo de gestionar las cookies por lo del GDPR
Sigue siendo una mierda porque se puede implementar mejor. Que a ti te parezca aceptable el tener que darle a un botón, hacer scroll e ir desmarcando casillas una por una hasta llegar abajo y darle a otro botón en casi cada web a la que entras no quiere decir que el resto seamos masocas y queramos perder minutos de vida haciendo eso. Como dice #76, tendría que haber sido una API del navegador.
Así que sí, por enésima vez, es una mierda.
#1 Por eso no tenemos casi ninguna Big Tech originaria de Europa y dependemos de potencias extranjeras, un verdadero éxito.
#1 Es curioso, pero por aquí hace 10-15 años todo era "¡abajo lo viejo, viva el mundo nuevo! (en aquella época "lo nuevo" eran las empresas techs"). Y cuando alguien os explicaba por estos y otros lares lo que suponían esas empresas, les llamábais "neoludita". Joder, cómo cambia el mundo, oye.
#55 Nadie ha pedido nunca que se deje de usarlas, pero sí entender lo que iba a suponer un mundo como el tecnológio sin la regulación suficiente. Y eso a mucha gente le dio igual mientras seguían pudiendo ver sus peliculitas en webs piratas (mientras los websmasters se ganaban unos dineritos hablando del compartir, etc). El cinismo tecnológico no ha tocado techo y estos lares saben perfectamente a qué me refiero. Pues claro que había puertas. Afortunadamente no todo el mundo es imbécil y tiene pensamiento crítico más allá de su estómago.
#55 Nadie ha pedido nunca que se deje de usarlas, pero sí entender lo que iba a suponer un mundo como el tecnológico, sin la regulación suficiente. Y eso a mucha gente le dio igual mientras seguían pudiendo ver sus peliculitas en webs piratas (mientras los websmasters se ganaban unos dineritos hablando del compartir, etc). El cinismo tecnológico no ha tocado techo y estos lares saben perfectamente a qué me refiero. Pues claro que había puertas. Afortunadamente no todo el mundo es imbécil y tiene pensamiento crítico más allá de su estómago.
#55 Nadie ha pedido nunca que se deje de usarlas, pero sí entender lo que iba a suponer un mundo como el tecnológico, sin la regulación suficiente. Y eso a mucha gente le dio igual mientras seguían pudiendo ver sus peliculitas en webs piratas (mientras los websmasters se ganaban unos dineritos hablando del compartir, etc). El cinismo tecnológico no ha tocado techo y estos lares saben perfectamente a qué me refiero. Pues claro que había puertas. Afortunadamente no todo el mundo es imbécil y tiene pensamiento crítico más allá de su estómago.
#55 Nadie ha pedido nunca que se deje de usarlas, pero sí entender lo que iba a suponer un mundo como el tecnológico, sin la regulación suficiente. Y eso a mucha gente le dio igual mientras seguían pudiendo ver sus peliculitas en webs piratas (mientras los websmasters se ganaban unos dineritos hablando del compartir, etc). El cinismo tecnológico no ha tocado techo y estos lares saben perfectamente a qué me refiero. Pues claro que había puertas. Afortunadamente no todo el mundo es imbécil y tiene pensamiento crítico más allá de su estómago.
#1 qué cosas le ves en contra a la UE? Lo pregunto con interés real, yo también le veo algún contra, pero los pros son tantos que es que ni me planteo la alternativa. España no sería lo que es hoy en día sin la UE y ojalá tenga cada vez más fuerza en nuestras decisiones. Y pensar que un día estuve (como muchos de izquierdas de la época) en contra de ingresar en la UE...
#42 la burocracia y la hiperregulacion.
Creo que la UE deberia centrarse en apertura de fronteras, bienes, capitales y mantener la moneda unica. Ya esta.
El tema esque cada vez se mete en mas marrones y quiere regular mas y mas. Esa no es la UE que yo quiero, quiero que cada estado sea independiente y pueda seguir tomando sus decisiones.
#51 pues totalmente de acuerdo contigo
#26 es tan facil como decirles , no podeis usar técnicas de tragaperras y juegos de azar para enganchar a los usuarios en vuestras apps
No podeis hacer un algoritmo que premie en destacados los contenidos magufos y terraplanistas a segun que perfil psicologico que teneis detectado
como la hagan para que la AI o el algoritmo cumpla lo que europa les diga es ya cosa suya
La DSA responsabiliza directamente a las redes sociales del contenido ilegal que pueda compartir alguno de sus usuarios, promoviendo productos peligrosos, incitando a la violencia, promoviendo el discurso del odio o desinformando.
La única forma de poder trabajar existiendo esta norma es censurar a lo bestia por el más mínimo motivo, o incluso sin motivo. Va a estar prohibido todo.
Me imagino listas de palabras clave cuya sola mención es baneo automático.
Es tan horrible que veo venir el uso de plataformas fuera de Europa.
#4 Pero si eso ya lo hacen todas las redes sociales USA, hombre. Creo que la UE está a años luz de poder llegar a ejercer el nivel de censura de contenidos e ideologías que se ejerce desde allá, con baneos automáticos incluidos.
Pregúntale a cualquiera que publique asiduamente videos en Youtube, sin ir más lejos.
La Ley de Servicios Digitales, propiciará la misma censura que la Directiva de Copyright. De hecho es una nueva implementación de los filtros de carga, para censurar lo que se crea conveniente.
Por supuesto estas leyes siempre se disfrazan, como para la defensa de los usuarios, para protegerlos y todo esto. Quienes llevamos años como activistas, sabemos a lo que realmente se refieren. Puro control con excusas. Y de hecho el problema de bloquear contenido aunque no sea ilegal, es algo muy grave (sin hablar del sobrebloqueo de contenidos). Porque el tema de la moral es que es como los culos, todos tenemos uno.
Saludos.
#18
Prefiero el control de un gobierno al de una empresa, como hay ahora.
#21 No leíste mucho la DSA. También habla de que los gobiernos pueden censurar en época de crisis. Vamos la clásica excusa, de nuevo.
Saludos.
#30 Llevas más de 10 años bramando, por este y otros lares de Internet, contra todo lo que sea regular el mundo tecnológico, al más puro estilo Enrique Dans. Imagino que en un par de años te dejarás barba al igual que él y dirás "bueno, en aquella época parecía lo mejor", así, como si nada.
#37 Cuéntame más chistes...
Saludos.
#30
Claro, no como la empresas que solo van al beneficio directo suyo.
#77 definitivamente no 4 locos. Es necesario sencillamente, que Europa obligue a pagar impuestos a las grandes tecnológicas de EEUU. Y ayude y fomente competidores europeos. En poco, tiempo los paquetes de Amazon no te llegarán tan rápido porque el competidor europeo tiene más facilidades. Los servidores de whatsapp comenzarían a no ser rentables porque los europeos tiene más ventajas porque pagan menos impuestos. Luego Europa puede obligar a que los datos no puedan salir de Europa. Y además ofreces suculentos beneficios a todas las empresas europeas que se publiciten y utilicen tecnología europea. Básicamente lo mismo que hace EEUU. Además pasar por Bruselas cualquier compra de una empresa tecnológica europea por parte de EEUU como hace EEUU. Y garantizas el control absoluto del mercado tecnológico en menos de 5 años. Llevo más de 15 años aquí en EEUU y no hay un mercado más intervencionista como este. Ni siquiera China. Porque con las cosas de comer de EEUU no se juega.
Buena suerte intentando darle transparencia a las decisiones que toma una red neuronal. Es un problema lejos de resolver todavía.
Estará prohibido que las diferentes plataformas intenten manipular las decisiones de sus usuarios con «tácticas oscuras» dentro de sus servicios, como usar un botón más grande que otro según convenga a la empresa.
El departamento de marketing recibirán un burofax.
#2 pues si la mayoría de usuarios si no les pones un botón bien gordo van a pinchar donde no es... Y aún así
#24 Forzar al código libre, a compartir información para evitar derroche de capacidades humanas en reinventar la rueda, hacer prevalecer el acceso frente a la propiedad privada, garantizar la existencia al margen del empleo... Incentivando este tipo de dinámicas que ya están en el sistema, es posible que salgamos de la mierda capitalista.
Capítulo 5 para quien tenga prisa.
cloud.robots4life.es
Luego vendrá papi biden y estás leyes quedarán en papel mojado ...
Por decir menos que eso le cayó una buena a Errejón. La Unión Europea es comunismo.
#70 Adiós.
Saludos.
#25 Se requerirían muchos miles de millones para eso, aparte de muchos años. No se hizo en su momento (error europeo por no tener un sistema de inversión como el estadounidense), se va a hacer ahora...
Pero eso no puede significar que se le dé barra libre a cualquier empresa. El que quiera participar en un territorio determinado, tiene que cumplir con la legislación del mismo. De otra forma, a su casa.
#25 eso aparte de caro no es viable
hace ya unos años si, que cambiabas de redsocial cada 2 años de orkut a myspace a fotolog ,etc y era la dinámica habitual en internet
ahroa ya no se da esas migraciones de usuarios
ahora facebook es tan grande que no la cambiaremos, y si cambiamos compra la empresa que los usuarios estamos migrando
(compro whastap y instagram cuando vio peligrar su hegemonía)
ya se intento desde circulos hackercitos y de sofware libre de crear unas redes sociales abiertas paralelas etc como diáspora y demás
(como las RRSS que podías leer los contenidos de otras redes sociales de tus amigos sin tener de estar dentro del "campo vallado " q es facebook )
¿Cuántas veces te has instalado telegram cuando ha caído whatsap, para volver a usar whatsap cuando ha vuelto?
pues eso mismo
El problema es de hábitos y de "vale me cambio pero estoy solo" no puedo socializar online, por tanto vuelvo a el ecosistema FB
el tecno feudalismo de facebook es tan grande que mejor legislar y que los paises pongan leyes de que hacen con sus algoritmos y los datos que recojen
que intentar crear una alternativa cara gastando dineral de contribuyentes y que nadie iba a usar
#65 definitivamente no es caro. Además, no hay ningún secreto ni nada parecido. Replicar las grandes tecnológicas en Europa sería extraordinariamente trivial. Y si la administración europea imponer un gravamen a las empresas extrajeras como hacemos en EEUU, sería un jaque mate de manual. Aquí en EEUU bloqueamos aplicaciones chinas y rusas inmediatamente para proteger las patrias, sin problemas. Todas las iniciativas de empresas tecnológicas extrajeras pasan por el control del Congreso de EEUU. Y si se te ocurre tocar lo más mínimo Netflix, Apple, Google, Amazon, Meta o etc. te puedes llevar un susto. Cuando llegué a EEUU hace más de 15 años me sorprendió la consideración de las grandes tecnológicas de EEUU como cuestión de estado. Y más sorprendente aún la colaboración fluida entre agencias de estado sin ánimo de lucro con el sector privado.
Básicamente desarrollar empresas tecnológicas europeas y gravar a las de EEUU es esencial. Sin embargo, intervienen factores geopolíticos de enorme escala.
#69 quiza el precio no influya tienes razon,si 4 locos hicieron diaspora lo podria montar desde la EU
pero el problema de fondo que le veo es lo de la migracion de usuarios
O haces como china de bloqueas todo y creas tus propias apps para tener el control de los datos de los ciudadanos, o no veo factible que los usuarios dejen de usar apps por otras por el interés de la comunidad europea
(aparte de que se les trataria de intervencionistas con el libre mercado y demas, pero como bien dices lo hacen todos en el fondo)
Claaro, claaaro, claaaaro, claaaaaaro, claro, claro, claro, claro. Ajam, sí, ajam. Por supuesto. Ay! Espérate, espérate, espéeerate. Wait ¿Me está diciendo usted, señor político, que quiere hacer lo mismo que quiere hacer Elon Musk con Twitter? ¿Es usted también un Illuminati reptiliano como Musk y no será que todo esto es un plan para sorber nuestros testículos y vulbas con pajitas ecológicas? Bendito Marx y la puta Biblia, estamos en manos del contubernio judeomasónico.
¿Cómo funcionará TikTok si no muestra lo que cree que le puede gustar al usuario?
Tendrá que ser distinto. En vez del automatismo actual me imagino que necesitará más información del usuario sobre sus preferencias. Me imagino que para pasar al siguiente video tendrás que valorar el que has visto antes, pero esto le quitará la velocidad que tiene ahora, que creo yo es muy importante.
Con todo lo que he trabajado para entrenar al algoritmo para que me enseñe exactamente lo que me interesa y ahora me lo van a quitar.
#3 En proyecto hombre igual te ayudan
#32 Otro chiste más...
Saludos.
#60 Lo que es un chiste es que tú, que eras o sigues siendo un fijo, aún sigas creyendo que las tecnológicas, a estas alturas, son lo que iba a salvar al planeta. Eres como los pescadores del Brexit, a los que la realidad les ha dado una torta en la cara. Pero ellos, a diferencia de ti, lo han comprendido y lo analizan de otra forma. Imagino que tú seguirás de alguna forma lucrándote de lo tecnológico, porque sino no se entiende.
Pues las IA de redes neuronales actúan casi casi como cajas negras. ¿Como pretenden hacerlo? Una lista de X nodos de entrada, chorrocientasmil neuronas intermedias en Y capas, y Z nodos de salida. Mas es dificil dar, y llamar a eso algoritmo pues vale.
Claro, y la tecnología detrás de las armas más letales también, para que puedan utilizarla terroristas y comunistas. Perdón por la redundancia.
Detrás de este "mazazo", ¿también están detrás los mismos que quisieron denostar la energía nuclear e inventaron el cambio climático desde hace más de 40 años? Qué casualidad que detrás de estas campañas hubieran intereses rusos...
comentarios destacados