Hace 8 años | Por --432809-- a ecoinventos.com
Publicado hace 8 años por --432809-- a ecoinventos.com

Ikea quiere jubilar el poliestireno del embalaje, lo sustituirá por un material biodegradable y aislante totalmente orgánico a base de micelio de hongos. Una vez que se ha usado como material de empaquetado, el micelio se puede dejar al aire libre o enterrarlo y se degradará en un mes. Un material que además de no contaminar elimina el engorroso sistema de reciclaje del poliestireno. El micelio crece rápidamente y es un material denso, se puede cultivar en un molde para producir diferentes formas de envasado para productos diferentes.

Comentarios

E

#2 o con albedo de naranjas valencianas lol

Wayfarer

#2 #25 Yo me estaba preguntando si un embalaje hecho a base de micelio de setas se podría comer (haciendo sopa o similar)... Ya veo que por aquí habéis pasado al siguiente nivel y ya estáis pensando en si os lo podríais fumar

editado:
Veo que #14 también lo ha pensado

D

Cómo lo hacen para que no se degrade en el almacén?

T

#1 ya decía yo que me sonaba de hace tiempo.

#3 supongo que conservándolo en condiciones de temperatura y humedad adecuadas, además de no teniendo demasiada sobreproducción, imagino.

D

#4 lo patentó la Universidad de Sevilla, ahora bien, no sé si están usando esa patente en concreto o existen otras patentes similares, ojalá sea la suya la que han decidido usar

T

#13 no sé, me suena ver un reportaje ya hace tiempo, poniendo los moldes en estanterías hasta que el hongo, o lo que fuese, ocupase todo el volumen. No me suena que fuese español pero a saber...

D

#10 Descomposición por microorganismos anaeróbicos (ausencia de oxígeno)

malvadoyrarito

Y la dentera que da el Poliestireno. Para mí es un Win-Win.

ElPerroDeLosCinco

¿Y estos embalajes no estarán de rechupete a la plancha con un poco de sal y ajo?

D

#14 Próximamente en las fotos con cartelito del facebook:
Niño de color(alias subsahariano) con sintomas de desnutricion comiendose una bolsa y luego cartelito con alegoria al siglo en el que estamos etc.

D

relacionada, de cuando patentaron un material aislante a base de micelio Patentan estructuras aislantes 100% orgánicas y biodegradables

Hace 9 años | Por tnt80 a agenciasinc.es

kesar

pobres hongos, es que nadie piensa en ellos?

D

Mushroom, mushroom, mushroom, mushroom, mushroom, mushroom
Snaaaake!!! Snaaakeee!!

D

#36 entiendo que se mete en agua hirviendo y lo puedes moldear cuando está caliente, luego cuando se enfría se pone duro, no?

D

#38 Sí, cuando se calienta por encima de unos 60-70ºC, se vuelve una masilla translúcida algo más resistente que la plastelina. Se puede moldear, cortar con un cuchillo o incluso una tarjeta de crédito, se le pueden añadir colorantes de plástico (añadir y amasar), etc.
Cuando baja por debajo de los 50ºC, se pone duro y blanco mate (salvo que se le haya añadido colorante), se puede taladrar, serrar, lijar, atornillar, etc. Dependiendo del grosor y de la forma que se le haya dado, es ligeramente elástico o bastante duro, y si se aplica suficiente fuerza se puede partir, pero es bastante resistente a la tensión. También se puede pintar.
Según va enfriándose, dependiendo de la pieza y cómo se vaya a utilizar, como se va enfriando desde fuera hacia dentro, puede ir haciéndosele algunos retoques, o hay que mantenerlo un rato en el molde para que no se deforme.

D

Ikea no hace nada, el poliestireno esta siendo prohibido en cada vez mas paises.

Por cierto, no se para qué investigan tanto si vemos tantas noticias de adolescentes super molones que inventan cosas asi en el patio de su casa con cuatro céntimos.

D

#20 La única diferencia entre hacer ciencia y hacer el tonto, es apuntar las cosas.

La_Abuelita

Interesante pero... "premio al peor vídeo" de la historia, ¿no conocen los jpg?

D

#11 podrían haber puesto un .gif sí...

D

#15 ¿Un GIF? Pero ¿Se mueve?

D

#30 see #12 el diablo está en los detalles

h

¿Tengo que ver algo en el vídeo?

D

#6 no sé por qué sabía que alguien haría esta pregunta lol

Pon el vídeo en pantalla completa y fíjate en el color que va tomando la masa de restos orgánicos que hay en las cajas, desde una especie de marrón a un color casi blanco conforme crecen los hongos. Y fíjate en el parecido con la espuma de poliestireno de toda la vida

D

#6 impresionante el video

D

Muy bonito, pero el 99% de las veces acabará en la basura donde se quemará junto con restos de residuos.
Los que sean ecológicos lo intentarán tirar al campo, pero si les pilla la policía les multará por tirar basura fuera del contenedor.

Estopero

Ufff qué ecológicos son estos de ikea, qué comprometidos con el medio ambiente.

Hace como dos meses fui a por un repuesto para dos sillas de escritorio compradas en ikea y fuera de garantía por unos meses, por lo que no guardo ticket. Las piececitas de plástico que sujetan las ruedas a las patas, y que no son parte de la rueda, se han desgastado y las sillas no se mantienen en pie (ninguna de las dos)

10 piezas de plástico que no deben de costar más de 10 centimos cada una.

Solución de Ikea? Las piezas "no están referenciadas" así que no existe el repuesto. "Si estuvieran las sillas en garantía me las cambiarían, pero como no lo están..."

Vamos que por 10 piececitas de plastico hay que tirar dos sillas perfectas que por lo demás están como el primer día. Eso no son residuos?

zULu

#24 Hoy en dia te vas a un centro de impresion 3D y te generan las piececitas......

D

#32 Además cunde un montón. Acabo de mirarlo, y de una bolsa de 1.4Kg apenas he llegado a usar 250gr en unos cuantos años. No solo eso, sino que encima es re-utilizable. Aunque significa que no sirve para cosas que se pongan muy calientes, basta con meter cualquier pieza en agua hirviendo y se puede volver a moldear.

alexwing

#36 yo tengo una pistola termoselladora, también es una maravilla para estas cosas, y para cables y conectores a punto de romper.

D

#39 Es algo diferente. El plástico este no se queda blando, ni se va soltando con el tiempo, se queda plástico tal cual. Tampoco es pegajoso.
Lo que sí he hecho alguna vez es usar los dos: plástico para hacer una pieza, y después termoselladora para pegarla a lo que sea.

D

#29 Que grande, no conocía eso. Se me ocurren un par de usos para casa. Gracias.

jubileta

#26 donde hay y que precio puede tener?

zULu

#34 Pues ni idea, pero en barcelona hay alguno, y en mi pueblo (cerca de bcn) tambien.....estoy seguroq ue Madrid tendrá más de uno

D

#24 lo mismo con imaginarium

D

Como hagan lo mismo con las instrucciones no va a acabar de montar un mueble ni Dios.

forms

cry

a

¿Y qué hay de las esporas de los hongos? Y una retahíla de cuestiones que surgen al respecto.