Portada
mis comunidades
otras secciones
#10 #9 En realidad es un museo muy especial, pues el dueño de todo normalmente te lo explica personalmente, todos los ordenadores funcionan y puedes encenderlos y probarlos en su presencia. En pocos museos te vas a encontrar esto, por muy grandes que sean y muchos libros y disquetes que te muestren.
#6 yo he trabajado en sótanos así, rodeado de cadáveres y de impresoras matriciales que esperaban la caída de las láser para volver
Eh, ese tío me hizo las novatada en la Universidad...
Por cierto, yo, (bueno, realmente mi mujer) tengo un Dragon 64 hecho en el Casar de Cáceres (si, el pueblo de la Torta del Casar). Mi mujer recuerda que lo compraron en un garaje del pueblo (ella un 64 y su prima un Dragon 32, que entonces no sabían que diferencia había), y si querías juegos o programas ibas al mismo garaje y le pedías... fue el primer ordenador de muchos niños cacereños...
Por cierto, si alguien tiene un Dragon MSX...
#2 Busca a alguien que este restaurando una recreativa o que se intente montar un "bartop", fuera de esos campos no se quien mas los busca
#13 Los polvos que hay dentro del tubo de la pantalla son muy toxicos.
El cobre que tiene una pantalla es muy escaso, no da ni para una birra.
Ningun pais quiere recibir monitores y mandan los contendedores con basura de ese tipo de vuelta.
Normalmente se acumulan en sitios de "reciclaje de basura electronica" sin que nadie recicle nada porque resulta muy caro.
ref:
rroij.com
nytimes.com
Aunque el titulo hable de plasticos, el articulo habla de e-waste:
theguardian.com
#2 tocompro yo para mí recreativa
#4 4d 75 79 20 63 69 65 72 74 6f
Como se enteren los de Boing, lo asaltan para llevarse los micros.
Una pasada el museo
Los polvos que hay dentro del tubo de la pantalla son muy toxicos
No hace falta que te lo metas todo de golpe, atolondrao!
comentarios destacados