Tecnología, Internet y juegos
26 meneos
47 clics
La inteligencia artificial amenaza el futuro de la web: editores se movilizan para frenar la caída del tráfico

La inteligencia artificial amenaza el futuro de la web: editores se movilizan para frenar la caída del tráfico

El auge de la inteligencia artificial en la búsqueda está reduciendo el tráfico web que antes generaban los motores tradicionales. Cada vez más consultas se resuelven con respuestas directas y no con clics, lo que ha provocado que editores, foros y enciclopedias se unan para exigir a las plataformas de IA un reparto justo de ingresos

| etiquetas: ia , chatbots , buscadores , editores
21 5 1 K 227
21 5 1 K 227
Creadores de contenido que viven de rellenar kilómetros de páginas con cualquier cosa con tal de generar trafico se quejan de que eso ya lo puede hacer la IA que ellos estaban usando últimamente para generar aún más kilómetros de textos insustanciales sin información relevante.

Los siguientes en la lista serán los periodistas, que copiaban artículos unos de otros porque habían que sacar cada día cualquier cosa. Que se quejarán de que IA hace exactamente lo mismo que ellos, y que la IA no contrasta la veracidad (aunque ellos tampoco lo hacían).
#3 Los siguientes en la lista serán los periodistas, que copiaban artículos unos de otros porque habían que sacar cada día cualquier cosa.

Realmente los copiaban de la nota de prensa cambiando cuatro chorradas, por eso muchos se parecen
#8 Cierto, pero si no hay nota de prensa de la agencia de turno (que sólo hay 4 grandes en el mundo) no tienen problema alguno en plagiarse entre sí.

Pena casi ninguna de lo que va a pasar, como dice #3. Yo sigo visitando las mismas webs de siempre (excepto stackoverflow...), pero lo que me estoy ahorrando es toda la "paja" bien posicionada que me encontraba por el camino al usar un buscador. Que se muera el SEO tal y como se ha hecho los últimos años es poco menos que maravilloso.
Por otro lado cuando buscas algo de la forma tradicional la mitad de las veces acabas de todas formas en artículo escrito por IA.
Podían hablar con Google.
En los 20 primeros resultados te meten sus mierdas en vez de contestar.
#5
Si te entiendo bien, vamos a ir a un punto antetior a internet, dónde por querer informarte y/ó entretenerte tenias que pagar por el periodo, revista, fasciculo, comic, etc... pagar.
Años de dar por culo para conseguir que los primeros resultados de los buscadores sean, directamente, mierda y vivir con ellos de los putos anuncios y ahora resulta que peligra el "modelo publicitario"....

Bendita IA que viene a liberarnos de ese suplicio.... hasta que empiece a contestarnos: "Muy buena pregunta, Javier. Seguro que tomaste tus olbran por la mañana ¿no?, que esperas para probarlos. A continuación te hago un informe sobre la reproducción del nemátodo crassicauda"
Pues sí que tiene que dar pasta esto del internet gratuito, para que hasta los mindundis de los creadores de contenido se quejen...sólo los datos de navegación de miles de millones de humanos deben valer billones, más todo el negocio que moverá su limpieza y procesado, que deben ser otros tantos billones...y lo que me dejaré en el tintero...

Como todas las búsquedas y contenido a partir de ahora sea filtrado por IA, no sé de qué va a vivir Google, Facebook...algo inventarán, es una tarta demasiado jugosa para dejarla escapar.

Si ya lo decía mi abuela, que si algo es gratis, el producto eres tú.
Las web de información están acabadas.
#4 las webs gratuita están acabadas.
Los buscadores se convertirán en compradores de contenidos a productoras para ofrecerlo a su usuarios, como nexflix, disney, hbo, etc
#4 hasta ahora podías sortearlo metiendote en foros (Reddit en EEUU ForoCoches en español, por ejemplo) pero es que hasta ahí ha llegado el control del discurso, los foreros a sueldo, el astroturfing, etc

De Menéame ya ni tengo que decir lo obvio
Comunistas!
Esto es como el del bar del pueblo que se queja de que se llevan los conciertos a otro sitio y ya no entran guiris a comer bocatas grasientos.
:troll:

menéame