Intel ha publicado números de sus propios benchmarks sobre el impacto de los parches Meltdown / Spectre en Windows, y los resultados muestran una disminución de hasta 21% en el rendimiento de referencia para las CPU Intel de 6ª generación (Sky Lake). Las vulnerabilidades de Meltdown / Spectre han sido mucho más que una mancha en la reputación de Intel. Desde el primer momento, se sabía que las soluciones tenían un gran impacto en el rendimiento. Sin embargo, el seguimiento inmediato de las principales partes involucradas pareció ser descuidado.
|
etiquetas: meltdown , spectre , intel , pcmark , 3d mark , benchmark , rendimiento , seguridad
The Intel 80x86 Processor Architecture: Pitfalls for Secure Systems.
1995
Si te lo lees puede que lo sepas. Si no, pues ajo y agua.
No tengo tiempo para ti.
Salu2
Este es el caso donde cada chapucero arrima su mierda.
Lo interesante es la media, la moda, la mediana, y aplicados a distintos escenarios. El valor máximo (en una prueba sintética, además) es poco más que un chascarrillo.
HAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAAHAHAHAHAHAJAJAHAJAJHAHAHAAHAAJJAJA tururú.
Se ha descubierto como vulnerar una, y se están poniendo contramedidas en marcha.
Este sistema vulnerable no existía en los procesadores antiguos y el mundo giraba igual, y dar con maneras de crackear un sistema de seguridad no es fácil
Por cierto que tb ha caido la seguridad de las redes wifi, y nadie se vuelve loco
A ti el procesador no te lo vende Intel.
enserio aun no te has enterado que si pagas algo a plazos quien te lo financia es un banco y no el fabricante ? WTF
Es un micro crédito, y no te creerías lo que pasa cuando dejas de pagar a un banco
dieselgate inside
imagina una prueba en la que salgas 1500 puntos te quedaras despues del parche en 1200 puntos
El realmente afectado es el que hubiera comprado un AMD similar pero se decidió por un Intel más caro por su mayor velocidad. Ahora tiene una cpu más cara que la AMD a un rendimiento similar
el parche de spectre no quita rendimiento
Espero no notarlo mucho.
cc/ #13, #18, si se ejecutan sobre un sistema operativo como windows que tiene sus propios procesos corriendo es imposible que el experimento dure exactamente los mismos ciclos de reloj. Tomároslo como un margen de error.
Por otro lado, si interpreto bien las tablas (Relative performance)... ¿unas mitigaciones de ese calibre - al rededor de unos 10 puntos %?
No se, a mi me escama este "estudio" realizado...
Across the board, the biggest impact was to the SYSMark 2014 SE Responsiveness benchmark, which saw drops from 12% on an i7 8700K to 21% on an i7 6700K.
Estos parches son para solucionar los ataques ideados desde laboratorio con el tiempo van a salir más ataques y hasta q algo o alguien idea un mejor sistema, las protecciones para esto yo creo q comeran más y más cpu, porque se está arreglando un problema de hardware desde software, es tan solo mi opinión.
Si el grupo Volkswagen no ha pagado nada en España y encima sabiendo que hacían mal, pues más a mi favor de que no pagaran nada, según tu, porque estos no sabían nada.
De todas formas creo q en Windows 10 las actualizaciones te las meten a lo cara perro si no actualizas te las van a meter sí o sí algun admin - sys en Windows podrá aclarar mejor q yo este punto.
La cosa es que no actualizar es tener un SO cuyas protecciones de memoria se vuelven de juguete. Tu sabrás si prefieres un SO real o una ñapa un 10% más potente.
Por otra parte si me tomo en serio tu comentario, que por cierto no ayuda en nada, tampoco podría hacer uso de la red y está no sólo vale para actualizar el sistema.
si los parches se comen un 30% de rendimiento menos ( prefiero usar la palabra eficacia ).
significa que el planeta ha perdido un 30% de capacidad de computación a nivel global, vale todo no es intel, pero en cpds hay mucho de intel, que se va a tener q reponer y peña va a comprar intel otra vez
Por lo que van acabar vendiendo más, dentro de un año nos sacaran un micro libre de meltdown y spectre y todos a comprar otra vez a saco, pero claro a los 7 años nos enteraremos q lleva tal vulnerabilidad llamada gilipichis, que espicha los micros dejandolos con el culo al aire otra vez, y vuelta a repetir el círculo.
Quizas te refieres a Vokswagen y UE, donde no han pagado una mierda y encima los "padefos" de los europeos les incrementamos las ventas...
No dudes que Intel… » ver todo el comentario
Cómo está el tema de ryzen en portátiles?
Pues si, amd ha tenido suerte en el momento en que ha salido esto.
Y además ha tenido suerte en el orden en que han salido los bugs.
Solo con que los investigadores hubieran sacado el bug Spectre una semana antes del Meltdown, la "ventaja" de amd no habría existido.
— Sale Spectre: Uhhh, un bug malo que afecta a todos los procesadores. Todos echándose a temblar.
— Sale Meltdown: ¿Otro mas? Bueno, ya qué importa. ¿Que dices que este otro no afecta a amd? Pues ya ves tú qué bien.
Es más, hubiera sido mejor (para AMD) que hubieran salido en orden inverso. - Bug malísimo, Uhhh, parcheado, no hay problema. Otro bug, bueno... 10% pérdida de rendimiento ¡Ahhh!
Es Windows el que parece que no tiene esa opción y necesita que lo cargue la bios
?Alguien sabe cual es la última versión de windows que no se actualiza cuando "ellos" quieren?
El unico que la quiere meter doblada eres tu, tras un analisis simplista de un unico procesador sin especificar el benchmark y sus resultados. Todo palabras y actos de fe. Te creeremos a ti entonces.
hardzone.es/2018/01/04/rendimiento-parche-meltdown-intel/
www.adslzone.net/2018/01/05/rendimiento-meltdown-spectre-w10/
www.guru3d.com/articles-pages/windows-vulnerability-cpu-meltdown-patch
www.youtube.com/watch?v=0_6FFDm_8nM
Y si quieres mis pruebas también te las pongo...