#4:
Todo lo que dice Soria es mentira, y eso de que dimitiría, una mentira más.
Y sobre los peajes, yo sigo recomendando poner paneles solares, pero hacerlo de manera ilegal (por ahora, y hasta que la lógica se imponga)
#37:
#1 es que no es al sol, ni a la placas, ni al autoconsumo. Es un impuesto a quien conecta una instalación solar a la red de distribución. Si la tienes aislada no pagas nada. Es una frase muy bonita para marketing pero es falsa.
Y que conste que estoy en contra pero ha llegado un punto que ya me parece manipulación.
Se que mi comentario no será bien visto por aquí pero es algo que ya me molesta.
#27 claro por eso PP y PSOE arrasaron en las ultimas elecciones. La gente siempre vota lo mismo.
#1:
Y si lo demuestras, dirá que ese impuesto es a las placas solares, no al sol.
#17:
Burns: Smithers creo que donare un millón de dolares al orfanato...
Burns: cuando los cerdos vuelen
[pasa un cerdo volando]
Burns: jajaja ajaja
Smithers: jajaja ajaja
Smithers:¿Va a donar ese millón señor?
Burns: No.
#30:
#1 No hacen falta razones, si demuestras que Soria es un mentiroso, nada le impide incumplir su palabra otra vez porque si.
#15:
#6 Tal y como dice #8, para denunciarte, necesitan probar que la instalación solar está conectada a la red. Para ello tienen que entrar en tu casa, y sin una orden judicial no tienes ninguna obligación de dejarles pasar.
No me veo a ningún juez a corto plazo firmando órdenes de registro con escolta policial para que un técnico de Endesa compruebe si tu placa es pirata.
A eso están jugando, a infundir miedo en la población, y visto lo visto, está funcionando.
#32:
#7 Error. Con las sanciones administrativas la cosa funciona así: primero te cascarán el multazo y en el recurso serás tú quien tenga que demostrar que no las tienes conectadas en el mismo circuito que la red pública ni en un circuito separado con conmutador.
Cuando llegues al contencioso administrativo probablemente acabarán dándote la razón, pero de momento la multa te la pondrán y te tocará recurrir.
Llamadme pesimista, pero es que ya he tenido varios encontronazos con la administración pública y tengo comprobado que o eres muy persistente o te ganan por aburrimiento.
#65:
#54 no, no lo es. Es un impuesto al conectar tu red solar a la red pública independientemente de lo que pagues. No hagas esa conexión y no pagarás nada. Seguro que esta calculado para que no salga a cuenta tener placas y pagar el impuesto.
#62 suscribo todas las quejas de este impuesto. Mi única queja es el nombre popular que se la ha dado.
#39:
#37 Aunque rematas mal el comentario te voto positivo, ya que has tenido el valor de ir contra el dogma establecido en menéame.
Sitio donde la consigna y el eslogan está antes que la reflexión.
Aquí sueltas una chorrada y como suene bonito y vaya contra el sistema, te la compran.
#7:
#6 Las instalaciones aisladas no se ven afectadas por el RD, por lo que creo que para multarte tendrían que demostrar que las tienes conectadas en el mismo circuito que la red pública (muy difícil de demostrar si no viertes energía) o en un circuito separado con conmutador (imposible de demostrar sin ver tu casa por dentro).
#52:
#37 el ejenplo del articulo funcionaria igual con red aislada. Al parecer le estan cobrando un porcentaje del consumo tipico de esa hora, no un porcentajr de gastos de almacenamiento de energia autoproducida.
Vamos, que estan cobrando un coste fijo (mantenimiento de la red) en el variable.
#6 Las instalaciones aisladas no se ven afectadas por el RD, por lo que creo que para multarte tendrían que demostrar que las tienes conectadas en el mismo circuito que la red pública (muy difícil de demostrar si no viertes energía) o en un circuito separado con conmutador (imposible de demostrar sin ver tu casa por dentro).
#24 Si no viertes ni un solo kWh a la red creo que sería complicado, pero no sé, la tecnología permite saber si tienes conectada una lavadora de X marca [*], pero otra cosa es que se haga... y que luego pueda ser aceptado como prueba si se va a juicio.
#38 podrían hacer big data entre tu consumo radiación y fotografías aéreas y lo lograrían con cierta precisión, para luego inspeccionar.
Si se ponen a mala leche lo hacen, pero lo dudo mucho.
#63 big data es hacer o bien análisis estadístico clásico, o con redes neuronales o con procesado sobre o bien, muchos datos o bien datos de naturaleza muy diversa (como mezclar datos tabulados con texto o imagenes).
Claro que se puede hacer, el nombre es lo de menos, esta tan de moda que no queda clara la definición.
#38 Pero es que lo normal es vertir, por poco que tengas habrá momentos en los que producirás más de lo que consumes... yo tengo solo 3 paneles de 250 y por la mañana cuando no estoy suelo producir más de lo que consumo. Hay sistemas que evitan el vertido, pero cuestan un pastón y además son absurdos, lo lógico es que mis vecinos puedan aprovechar la energía que me sobra, no desperdiciarla.
Ya bastante malo es que el decreto obligue a regalar el sobrante a las eléctricas como para encima tener que pagar por ello.
#96 Ya, bueno la cosa para la mayoría de los autoconsumidores al tener menos de 10 kW parece que está mejor que en el caso de la noticia que tiene 10kW, y no tendrían que pagar peaje variable ni tasa fija, por lo que quizá interesa hacer el papeleo, pagar a la distribuidora los estudios de conexión y ya puedes verter energía sin recibir nada por ello:
Los cacharros para no verter energía me parece que la mayoría usan una batería para esa labor, pero si tienes un termo eléctrico o algún otro aparato que funcione con resistencia que pueda admitir una potencia variable los hay más baratos e incluso en kit:
#7 Error. Con las sanciones administrativas la cosa funciona así: primero te cascarán el multazo y en el recurso serás tú quien tenga que demostrar que no las tienes conectadas en el mismo circuito que la red pública ni en un circuito separado con conmutador.
Cuando llegues al contencioso administrativo probablemente acabarán dándote la razón, pero de momento la multa te la pondrán y te tocará recurrir.
Llamadme pesimista, pero es que ya he tenido varios encontronazos con la administración pública y tengo comprobado que o eres muy persistente o te ganan por aburrimiento.
#6 No, lo difícil es demostrar que esa instalación no está aislada (si tu no dejas que entren); y hasta ahora no he tenido noticia de ninguna inspección.
#43 Esta mañana aparqué mi coche el Sol y al volver a casa se estaba calentito y no he pagado nada. El verano pasado al llenar la piscina el agua estaba helada, pero en un par de días se puso caliente y no pagué nada. Y al lado de la parcela, en el camino, hay un almendro del que cojo almendras y me aportan energía química y me sale gratis.
Para mi que el Sol da energía de forma gratuita. No sé si te refieres a la energía eléctrica.
#9 El derecho a la inviolabilidad del domicilio se encuentra recogido en el artículo 18.2 de la Constitución que dice: “El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito.”
#6 Tal y como dice #8, para denunciarte, necesitan probar que la instalación solar está conectada a la red. Para ello tienen que entrar en tu casa, y sin una orden judicial no tienes ninguna obligación de dejarles pasar.
No me veo a ningún juez a corto plazo firmando órdenes de registro con escolta policial para que un técnico de Endesa compruebe si tu placa es pirata.
A eso están jugando, a infundir miedo en la población, y visto lo visto, está funcionando.
#6 Tampoco es tan gorda, creo que como maximo eran 600 milloncejos de euramenes. A y como apunte decir que una empresa energetica que se le pillo que estafo creo recordar un mes, unos 22 millones de euros, le pusieron una multa de... ¿25? Y seguro estoy que habran sido mas meses de estafa.
#6 Puede hacer dos instalaciones independientes una de la otra técnicamente la ley permite hacerlo sin que te cobren la multa ni el impuesto al sol ahora si tienes que estar enchufando de un lado para otro los aparatos.
#57 Desgraciadamente las leyes son necesarias, nos gusten o no, y hay que cumplirlas nos gusten o no. Si no te gustan, haz lo que esté en tu mano para cambiarlas, por ejemplo votar a quien puede cambiarlas a tu gusto.
#1 es que no es al sol, ni a la placas, ni al autoconsumo. Es un impuesto a quien conecta una instalación solar a la red de distribución. Si la tienes aislada no pagas nada. Es una frase muy bonita para marketing pero es falsa.
Y que conste que estoy en contra pero ha llegado un punto que ya me parece manipulación.
Se que mi comentario no será bien visto por aquí pero es algo que ya me molesta.
#27 claro por eso PP y PSOE arrasaron en las ultimas elecciones. La gente siempre vota lo mismo.
#37 Aunque rematas mal el comentario te voto positivo, ya que has tenido el valor de ir contra el dogma establecido en menéame.
Sitio donde la consigna y el eslogan está antes que la reflexión.
Aquí sueltas una chorrada y como suene bonito y vaya contra el sistema, te la compran.
#39 te voto positivo precisamente porque actuamente lo mainstream en menéame es criticar lo que alguna vez mainstream por aquí. Los comentarios bonitos ahora son como los tuyos.
#37 el ejenplo del articulo funcionaria igual con red aislada. Al parecer le estan cobrando un porcentaje del consumo tipico de esa hora, no un porcentajr de gastos de almacenamiento de energia autoproducida.
Vamos, que estan cobrando un coste fijo (mantenimiento de la red) en el variable.
#37 es muy sencillo, si pagas mas de lo que pagas de coste fijo por tener un contrato normal, es un impuesto al sol, sino, es lo que tu dices.
Yo no he hecho las cuentas, alguien las habra hecho!
#54 no, no lo es. Es un impuesto al conectar tu red solar a la red pública independientemente de lo que pagues. No hagas esa conexión y no pagarás nada. Seguro que esta calculado para que no salga a cuenta tener placas y pagar el impuesto.
#62 suscribo todas las quejas de este impuesto. Mi única queja es el nombre popular que se la ha dado.
#65 *
#65 #54 no, no lo es. Es un impuesto al conectar tu red solar a la red pública independientemente de lo que pagues. No hagas esa conexión y no pagarás nada. ***
Pues se ha afirmado que sí se ha de pagar o se iba a pagar, y la razón que se esgrimía para pagar igual es que las líneas tienen un coste y las mantienen los que las usan... Pero si la gente deja de conectarse y de pagar entonces dejan de mantener el pago de las líneas con lo que deberán hacerse cargo las personas que aún las tengan aumentando su factura de forma que se harían inviables mantenerlas pero son necesarias para muchos ámbitos (industria, hospitales, gente que no podría desconectarse) y que no las podrían mantener. Por tanto afirmaban que era un impuesto solidario en caso de desconexión
No se si han legislado de otra forma como dices y/o han cambiado de opinión pero la justificación está si la han soltado varias veces.
#83 no me pueden cobrar por cambiar las ventanas y reducir mi consumo eléctrico, pero si, por poner una plaquita y reducir mi consumo eléctrico.
Si no viertes a la red, NO veo la diferencia.
Ahorrar no penaliza, pero ahorrar produciendo si?
Desde ese momento, es un impuesto al sol, o al menos un agravio comparativo MUY fuerte entre el que ahorra dejando de consumir y el que lo hace poniendo placas solares.
#65 [ ¿cinco días es AEDE? ]/2015/10/09/empresas/1444370027_471208.html
NO es demasiado claro
----
El titular de Industria subrayó que el autoconsumidor no pagará el importe de la energía, ni los impuestos, ni los peajes, siempre que la instalación no este “enganchada a la red”, pero sí que contribuirá a los costes de partidas como el sistema eléctrico, el déficit de tarifa acumulado, los gastos extrapeninsulares, los incentivos a las renovables y los pagos por capacidad.
-----
---
No aplica a las instalaciones independientes: Soria ha explicado que el autoconsumidor que produce y consume su propia energía no va asumir costes del sistema eléctrico siempre que su instalación no esté "enganchada a la red". El decreto señala, efectivamente, como excepción a la aplicación de la normativa, a las "instalaciones aisladas" y los grupos de generación usados exclusivamente cuando se produzca un corte de alimentación eléctrica.
----
Que dice que no en caso de desconexión del sistema
#84 La gran trampa:
Evidentemente si realizas la gran inversión que supone una infraestructura que te permita ser autosuficiente, no pagas el impuesto, pero en un caso normal, nunca tendras la certeza de poder autoabastecerte el 100% del tiempo, y debes engancharte si o si, por si tienes esa carencia, y ahi, es cuando te pegan la ostia.
"Si no te enganchas no te cobramos". Claro, quien puede permitirselo?
#37 Pero es que si la tienes conectada a la red, ya estás pagando por "término de potencia contratada", que permite demandarle a la red la energía contratada en cualquier momento. Es pagar dos veces por lo mismo.
#37 El problema es que si la instalación es conmutada alternando entre red y autoconsumo, separando así tu generación del consumo de la red, también estás obligado a pagar impuestos. Por lo tanto, si es un impuesto al sol.
Burns: Smithers creo que donare un millón de dolares al orfanato...
Burns: cuando los cerdos vuelen
[pasa un cerdo volando]
Burns: jajaja ajaja
Smithers: jajaja ajaja
Smithers:¿Va a donar ese millón señor?
Burns: No.
Tengo una tarifa con discriminación horaria (lo que antes se llamaba "tarifa nocturna"), que se supone que desaparecerá cuando me instalen un contador "inteligente", porque todas la tarificación será por horas.
El caso es que en hora "valle", pago por el kWh menos de lo que te cobran por autoproducir electricidad, es de locos.
La idea es substituir potencia contratada por potencia local instalada, no pagar por ambas...
Alguno se preguntará porque tiene que pagar por algo de su propiedad....me gusta ese pensamiento, me gustaría que se extendiera a otros ámbitos.
Por desgracia la mayoría de la gente no tiene - ni tendrá nunca - la suficiente cultura para ser conscientes del gran engaño al que han sido sometidos por muchos partidos políticos a lo largo de tantos años.
Por ello el circo político español seguirá durante muchísimos años, porque la incultura de las masas es un objetivo fácil de conseguir en este país.
Por consiguiente, mire usté, hay que vivir con eso, por mucho que nos joda.
Con la ventaja climatológica que tenemos en España, es lamentable que se penalice y no se incentive, el uso de este tipo de tecnologías.
Vivimos en un país en decadencia...
Monopolio y clientela cautiva.
Este es el resumen del despropósito eléctrico-energético de este país.
Si todos los ciudadanos que quieran y puedan se ponen su panel solar (u otra alternativa disponible) ellos pierden dinero.
Si todas las empresas y cooperativas que han invertido en paneles solares (u otra alternativa) salen adelante, ellos pierden cuota de mercado.
Cuanto más consumimos y cuanto más petroleo queman ellos, mas dinero ganan. ( y más pierde el país...)
cuanto menos consumimos (por ahorro o por auto-consumo) o cuanta más fuentes alternativas produzcan energía y ellos menos petroleo quemen, menos dinero ganan.
Lo que es bueno para el país y la ciudadanía es malo para su negocio.
Solución: Para ganar más dinero hay que desincentivar el ahorro energético y las fuentes alternativas. ¿A quien hay que sobornar para esto?
Ojo, estoy hablando en términos económicos. Otro día comentamos sobre el medio ambiente, la ecología y otras mandurrias...
Una aclaración...
El comentario 15 de la noticia, afirma que el impuesto grava para instalaciones por encima de los 10 Kw.
Es esto cierto?
Porque entiendo que es una instalación muy por encima de la que tenemos en casa (yo al menos tengo 4.4 y voy holgado), pero me asalta la duda porque en un piso dentro de una comunidad de vecinos, igual no es lo mismo que en una casa unipersonal.
Esto obviamente no lo justifica en absoluto, pero me gustaría saberlo
#85 Hay dos impuestos, uno variable, según la cantidad que produzcas, que es solo para más de 10 Kw, pero hay otro fijo, en el que pagas por la potencia de paneles que hayas instalado, que sí lo deberían pagar los de menos de 10 Kw.
Y todo es transitorio, en cualquier momento te lo pueden cambiar, todo para generar inseguridad jurídica y que nadie invierta en esto.
Hombre igual me equivoco, pero realmente estaria mal dicho impuesto al sol, si yo conecto un generador eolico, tambien me cobrarian no? Osea impuesto a los elementos entiendo. Es mas, si conectara una bicicleta para generar energia en mi casa mientras hago deporte, tambien deberia pagar por ello no?
Siempre he tenido una duda respecto a éste asunto. Si me instalo las suficientes placas solares para abastecerme al 100% y decido desconectarme totalmente de la red (como si fuera una casa perdida en la montaña, ¿Tendría que pagar algún impuesto al no usar su red ni inyectarles mi energía sobrante?
#35 Entonces habrá que esperar a que hayan más avances en la tecnología los paneles y la de almacenaje para que sea asequible. El que lo consiga se forrará y destrozará los tiranos del monopolio.
#34 No, aunque existen otros obstaculos. Ellos van poniendo trabas segun calculan que no te compense.
"Impuesto al Sol" es un nombre que se le da para que la gente lo entienda.
En realidad son obstáculos e impuestos variados para aquellos que quieran hacer autoconsumo y evitar así que la gente opte por estas soluciones ya que los precios de la factura de la luz son un 60% más altos que la media europea debido a la pésima privatización del sistema nacional eléctrico español.
Comentarios
Todo lo que dice Soria es mentira, y eso de que dimitiría, una mentira más.
Y sobre los peajes, yo sigo recomendando poner paneles solares, pero hacerlo de manera ilegal (por ahora, y hasta que la lógica se imponga)
#4 El problema es disimular los paneles solares sobre el tejado.
Creo que si dices que son de decoración no cuela y la multa es muy gorda. Lo han pensado todo.
#6 Las instalaciones aisladas no se ven afectadas por el RD, por lo que creo que para multarte tendrían que demostrar que las tienes conectadas en el mismo circuito que la red pública (muy difícil de demostrar si no viertes energía) o en un circuito separado con conmutador (imposible de demostrar sin ver tu casa por dentro).
#7 Con los contadores inteligentes actuales te los detectan en 10 minutos.
#24 Si no viertes ni un solo kWh a la red creo que sería complicado, pero no sé, la tecnología permite saber si tienes conectada una lavadora de X marca [*], pero otra cosa es que se haga... y que luego pueda ser aceptado como prueba si se va a juicio.
*. http://www.theguardian.com/environment/2012/jul/01/household-energy-trackers-threat-privacy
#38 Por los armónicos generados y los cambios de potencia, hay algoritmos que los detectan.
#49 Mentira
#90 Verdad
#49 Si es por eso, una pequeña batería de condensadores es la solución, pero ya se complica en exceso la instalación
#38 podrían hacer big data entre tu consumo radiación y fotografías aéreas y lo lograrían con cierta precisión, para luego inspeccionar.
Si se ponen a mala leche lo hacen, pero lo dudo mucho.
#56 creo que no sabes lo que significa big data.
No se puede "hacer big data" en el sentido que propones
#63 big data es hacer o bien análisis estadístico clásico, o con redes neuronales o con procesado sobre o bien, muchos datos o bien datos de naturaleza muy diversa (como mezclar datos tabulados con texto o imagenes).
Claro que se puede hacer, el nombre es lo de menos, esta tan de moda que no queda clara la definición.
#38 Pero es que lo normal es vertir, por poco que tengas habrá momentos en los que producirás más de lo que consumes... yo tengo solo 3 paneles de 250 y por la mañana cuando no estoy suelo producir más de lo que consumo. Hay sistemas que evitan el vertido, pero cuestan un pastón y además son absurdos, lo lógico es que mis vecinos puedan aprovechar la energía que me sobra, no desperdiciarla.
Ya bastante malo es que el decreto obligue a regalar el sobrante a las eléctricas como para encima tener que pagar por ello.
#96 Ya, bueno la cosa para la mayoría de los autoconsumidores al tener menos de 10 kW parece que está mejor que en el caso de la noticia que tiene 10kW, y no tendrían que pagar peaje variable ni tasa fija, por lo que quizá interesa hacer el papeleo, pagar a la distribuidora los estudios de conexión y ya puedes verter energía sin recibir nada por ello:
19053838
Los cacharros para no verter energía me parece que la mayoría usan una batería para esa labor, pero si tienes un termo eléctrico o algún otro aparato que funcione con resistencia que pueda admitir una potencia variable los hay más baratos e incluso en kit:
https://openenergymonitor.org/emon/mk2
#7 Error. Con las sanciones administrativas la cosa funciona así: primero te cascarán el multazo y en el recurso serás tú quien tenga que demostrar que no las tienes conectadas en el mismo circuito que la red pública ni en un circuito separado con conmutador.
Cuando llegues al contencioso administrativo probablemente acabarán dándote la razón, pero de momento la multa te la pondrán y te tocará recurrir.
Llamadme pesimista, pero es que ya he tenido varios encontronazos con la administración pública y tengo comprobado que o eres muy persistente o te ganan por aburrimiento.
CC #6 #9 #15
#32 ese es precisamente su arma. como en las empresas de telecomunicaciones...
#6 No, lo difícil es demostrar que esa instalación no está aislada (si tu no dejas que entren); y hasta ahora no he tenido noticia de ninguna inspección.
#8 Bueno, si es así mejor.
Pero creo que por el mero hecho de tener paneles solares pueden obligarte a que la instalación tu casa deba ser inspeccionada cuando les de la gana.
#9 En teoría sí, pero si llevas eso a los tribunales tienes muchas posibilidades de ganar; y supongo que son conscientes de ello.
#12 Estoy de acuerdo, pero eso supone meterte en más gastos y los cabrones cuentan con que la gente no querrá meterse en líos.
Esta claro que han jodido una industria pionera y pujante en España. Son gilipollas.
#13 no, son corruptos. La industria que es competencia de las renovables los compra con puertas giratorias.
#13 Si esque la derecha es conservadora, la gasolina va muy bien para abrir pulmones. Ademas energia gratis? No aqui caballero.
#26 No existe la energía gratis.
#43 Esta mañana aparqué mi coche el Sol y al volver a casa se estaba calentito y no he pagado nada. El verano pasado al llenar la piscina el agua estaba helada, pero en un par de días se puso caliente y no pagué nada. Y al lado de la parcela, en el camino, hay un almendro del que cojo almendras y me aportan energía química y me sale gratis.
Para mi que el Sol da energía de forma gratuita. No sé si te refieres a la energía eléctrica.
#92 Vale, pero ni el coche ni la piscina está caliente cuando te apetece, dependerá del clima. Y según donde puede ser un problema.
Así que...
#9 El derecho a la inviolabilidad del domicilio se encuentra recogido en el artículo 18.2 de la Constitución que dice: “El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito.”
#6 Tal y como dice #8, para denunciarte, necesitan probar que la instalación solar está conectada a la red. Para ello tienen que entrar en tu casa, y sin una orden judicial no tienes ninguna obligación de dejarles pasar.
No me veo a ningún juez a corto plazo firmando órdenes de registro con escolta policial para que un técnico de Endesa compruebe si tu placa es pirata.
A eso están jugando, a infundir miedo en la población, y visto lo visto, está funcionando.
#8 Porque hasta el 10 de abril hay tiempo para legalizar lo ya instalado... veremos después...
#6 Tampoco es tan gorda, creo que como maximo eran 600 milloncejos de euramenes. A y como apunte decir que una empresa energetica que se le pillo que estafo creo recordar un mes, unos 22 millones de euros, le pusieron una multa de... ¿25? Y seguro estoy que habran sido mas meses de estafa.
#4 #6 Hata 60 millones de multa por tener paneles solares sin declarar.
Pongo este link para no poner un medio AEDE, pero buscando enGoogle se pueden ver:
http://www.ecoagricultor.com/hasta-60-millones-de-euros-de-multa-para-quienes-se-autoabastezcan-de-electricidad-sin-pagar-a-iberdrola/
#31 A mí si me pillan diré que son paneles de refrigeración del reactor nuclear ilegal que tengo en el sótano, que la multa es mucho menor.
#6 Puede hacer dos instalaciones independientes una de la otra técnicamente la ley permite hacerlo sin que te cobren la multa ni el impuesto al sol ahora si tienes que estar enchufando de un lado para otro los aparatos.
#6 si NO con conectas a la red, NO hay impuesto ni multa. embusteros.
#4 Cuando una ley es injusta, lo correcto es desobedecer.
#20 biba llo i my demokracya
#45 y #55, a mí no me digáis, es cosa de Gandhi.
Todo un golpista. I shu demokrazya.
#73 ¿Comparas una colonia, como una democracia?
#74 Dos es mayor que una
#20 Tal y como lo haría cualquier golpista o dictador.
#55 Hay algunos que si pusiesen el derecho de pernada por ley os pajeariais mirando.
#57 Desgraciadamente las leyes son necesarias, nos gusten o no, y hay que cumplirlas nos gusten o no. Si no te gustan, haz lo que esté en tu mano para cambiarlas, por ejemplo votar a quien puede cambiarlas a tu gusto.
Así es como se rige cualquier estado democrático.
#64 si por eso digo, que siempre habrá a quien no le importe que se follen a su mujer.
#4 Efectivamente, quien se cree a alguien del PP a estas alturas o es un corrupto o es un ingenuo.
#4 Pienso igual, pero creo que los contadores vienen preparados para detectar esa entrada extra de energía.
#72 Simplemente no conectando tu instalación solar a la red o poniendo algún elemento que no permita que tu energía salga fuera de tu red doméstica.
#4 Nada más leer el titular he mirado a ver si la noticia era del MundoToday...
#4 La multa por ponerlos de forma ilegal es brutal, no aconsejes estas cosas my friend
#4 Insumisión. Si intentan multar a 1000000 de españoles la justicia colapsaría y no tendrían más cojones que recular.
Y si lo demuestras, dirá que ese impuesto es a las placas solares, no al sol.
#1 No hacen falta razones, si demuestras que Soria es un mentiroso, nada le impide incumplir su palabra otra vez porque si.
#1 es que no es al sol, ni a la placas, ni al autoconsumo. Es un impuesto a quien conecta una instalación solar a la red de distribución. Si la tienes aislada no pagas nada. Es una frase muy bonita para marketing pero es falsa.
Y que conste que estoy en contra pero ha llegado un punto que ya me parece manipulación.
Se que mi comentario no será bien visto por aquí pero es algo que ya me molesta.
#27 claro por eso PP y PSOE arrasaron en las ultimas elecciones. La gente siempre vota lo mismo.
#37 Aunque rematas mal el comentario te voto positivo, ya que has tenido el valor de ir contra el dogma establecido en menéame.
Sitio donde la consigna y el eslogan está antes que la reflexión.
Aquí sueltas una chorrada y como suene bonito y vaya contra el sistema, te la compran.
#39 te voto positivo precisamente porque actuamente lo mainstream en menéame es criticar lo que alguna vez mainstream por aquí. Los comentarios bonitos ahora son como los tuyos.
#37 el ejenplo del articulo funcionaria igual con red aislada. Al parecer le estan cobrando un porcentaje del consumo tipico de esa hora, no un porcentajr de gastos de almacenamiento de energia autoproducida.
Vamos, que estan cobrando un coste fijo (mantenimiento de la red) en el variable.
#37 es muy sencillo, si pagas mas de lo que pagas de coste fijo por tener un contrato normal, es un impuesto al sol, sino, es lo que tu dices.
Yo no he hecho las cuentas, alguien las habra hecho!
#54 no, no lo es. Es un impuesto al conectar tu red solar a la red pública independientemente de lo que pagues. No hagas esa conexión y no pagarás nada. Seguro que esta calculado para que no salga a cuenta tener placas y pagar el impuesto.
#62 suscribo todas las quejas de este impuesto. Mi única queja es el nombre popular que se la ha dado.
#65
*
#65 #54 no, no lo es. Es un impuesto al conectar tu red solar a la red pública independientemente de lo que pagues. No hagas esa conexión y no pagarás nada.
***
Pues se ha afirmado que sí se ha de pagar o se iba a pagar, y la razón que se esgrimía para pagar igual es que las líneas tienen un coste y las mantienen los que las usan... Pero si la gente deja de conectarse y de pagar entonces dejan de mantener el pago de las líneas con lo que deberán hacerse cargo las personas que aún las tengan aumentando su factura de forma que se harían inviables mantenerlas pero son necesarias para muchos ámbitos (industria, hospitales, gente que no podría desconectarse) y que no las podrían mantener. Por tanto afirmaban que era un impuesto solidario en caso de desconexión
No se si han legislado de otra forma como dices y/o han cambiado de opinión pero la justificación está si la han soltado varias veces.
¿globo sonda?
#83 no me pueden cobrar por cambiar las ventanas y reducir mi consumo eléctrico, pero si, por poner una plaquita y reducir mi consumo eléctrico.
Si no viertes a la red, NO veo la diferencia.
Ahorrar no penaliza, pero ahorrar produciendo si?
Desde ese momento, es un impuesto al sol, o al menos un agravio comparativo MUY fuerte entre el que ahorra dejando de consumir y el que lo hace poniendo placas solares.
#65 [ ¿cinco días es AEDE? ]/2015/10/09/empresas/1444370027_471208.html
NO es demasiado claro
----
El titular de Industria subrayó que el autoconsumidor no pagará el importe de la energía, ni los impuestos, ni los peajes, siempre que la instalación no este “enganchada a la red”, pero sí que contribuirá a los costes de partidas como el sistema eléctrico, el déficit de tarifa acumulado, los gastos extrapeninsulares, los incentivos a las renovables y los pagos por capacidad.
-----
No por eso pero sí por esto otro. Pero
http://www.20minutos.es/noticia/2576145/0/claves-autoconsumo-electrico/nuevo-real-decreto/impuesto-sol/
---
No aplica a las instalaciones independientes: Soria ha explicado que el autoconsumidor que produce y consume su propia energía no va asumir costes del sistema eléctrico siempre que su instalación no esté "enganchada a la red". El decreto señala, efectivamente, como excepción a la aplicación de la normativa, a las "instalaciones aisladas" y los grupos de generación usados exclusivamente cuando se produzca un corte de alimentación eléctrica.
----
Que dice que no en caso de desconexión del sistema
Y sería en el peaje de respaldo el cobro
#84 La gran trampa:
Evidentemente si realizas la gran inversión que supone una infraestructura que te permita ser autosuficiente, no pagas el impuesto, pero en un caso normal, nunca tendras la certeza de poder autoabastecerte el 100% del tiempo, y debes engancharte si o si, por si tienes esa carencia, y ahi, es cuando te pegan la ostia.
"Si no te enganchas no te cobramos". Claro, quien puede permitirselo?
#54 s/sino/si no/
#37 Pero es que si la tienes conectada a la red, ya estás pagando por "término de potencia contratada", que permite demandarle a la red la energía contratada en cualquier momento. Es pagar dos veces por lo mismo.
#37 El problema es que si la instalación es conmutada alternando entre red y autoconsumo, separando así tu generación del consumo de la red, también estás obligado a pagar impuestos. Por lo tanto, si es un impuesto al sol.
#1 No hace falta que dimita. Se va a ir a la mierda ya.
#1 Es que no es un impuesto. Los impuestos se pagan al estado. Lo que se ha creado es una tasa que se paga a una empresa privada.
Burns: Smithers creo que donare un millón de dolares al orfanato...
Burns: cuando los cerdos vuelen
[pasa un cerdo volando]
Burns: jajaja ajaja
Smithers: jajaja ajaja
Smithers:¿Va a donar ese millón señor?
Burns: No.
#17 Otra de los simpsons sobre el mismo tema
Tengo una tarifa con discriminación horaria (lo que antes se llamaba "tarifa nocturna"), que se supone que desaparecerá cuando me instalen un contador "inteligente", porque todas la tarificación será por horas.
El caso es que en hora "valle", pago por el kWh menos de lo que te cobran por autoproducir electricidad, es de locos.
Hijo de puta hay que decirlo más, hijo de puta más.
La idea es substituir potencia contratada por potencia local instalada, no pagar por ambas...
Alguno se preguntará porque tiene que pagar por algo de su propiedad....me gusta ese pensamiento, me gustaría que se extendiera a otros ámbitos.
#0 el comentario entrecomillas de la entradilla le falta alguna palabra.
#59 Bueno, en mi pueblo lo llaman Lorenzo.
Por desgracia la mayoría de la gente no tiene - ni tendrá nunca - la suficiente cultura para ser conscientes del gran engaño al que han sido sometidos por muchos partidos políticos a lo largo de tantos años.
Por ello el circo político español seguirá durante muchísimos años, porque la incultura de las masas es un objetivo fácil de conseguir en este país.
Por consiguiente, mire usté, hay que vivir con eso, por mucho que nos joda.
Con la ventaja climatológica que tenemos en España, es lamentable que se penalice y no se incentive, el uso de este tipo de tecnologías.
Vivimos en un país en decadencia...
#19 Esto es una mierda de país, y la gente los sigue votando... pufff
Monopolio y clientela cautiva.
Este es el resumen del despropósito eléctrico-energético de este país.
Si todos los ciudadanos que quieran y puedan se ponen su panel solar (u otra alternativa disponible) ellos pierden dinero.
Si todas las empresas y cooperativas que han invertido en paneles solares (u otra alternativa) salen adelante, ellos pierden cuota de mercado.
Cuanto más consumimos y cuanto más petroleo queman ellos, mas dinero ganan. ( y más pierde el país...)
cuanto menos consumimos (por ahorro o por auto-consumo) o cuanta más fuentes alternativas produzcan energía y ellos menos petroleo quemen, menos dinero ganan.
Lo que es bueno para el país y la ciudadanía es malo para su negocio.
Solución: Para ganar más dinero hay que desincentivar el ahorro energético y las fuentes alternativas. ¿A quien hay que sobornar para esto?
Ojo, estoy hablando en términos económicos. Otro día comentamos sobre el medio ambiente, la ecología y otras mandurrias...
Es que es mentira, si pones energía eólica también te la clava.
#29 ¿Y quien crees que mueve el viento?
#53 Marcelo.
¡Y además ha acabado con el déficit de tarifa!
Eso es más bien un brindis al idem.
y sigue el circo político español, que puta vergüenza
Arreglo el titular: ‘Impuesto al sol’: Un ministro de España dispuesto a
dimitir pormentir.He leido ministro, España y dimitir todo junto e inmediatamente he mirado si en la etiqueta ponía "ocio".
Por el titular pensaba que era del mundotoday!!!
Una aclaración...
El comentario 15 de la noticia, afirma que el impuesto grava para instalaciones por encima de los 10 Kw.
Es esto cierto?
Porque entiendo que es una instalación muy por encima de la que tenemos en casa (yo al menos tengo 4.4 y voy holgado), pero me asalta la duda porque en un piso dentro de una comunidad de vecinos, igual no es lo mismo que en una casa unipersonal.
Esto obviamente no lo justifica en absoluto, pero me gustaría saberlo
#85 Hay dos impuestos, uno variable, según la cantidad que produzcas, que es solo para más de 10 Kw, pero hay otro fijo, en el que pagas por la potencia de paneles que hayas instalado, que sí lo deberían pagar los de menos de 10 Kw.
Y todo es transitorio, en cualquier momento te lo pueden cambiar, todo para generar inseguridad jurídica y que nadie invierta en esto.
Hombre igual me equivoco, pero realmente estaria mal dicho impuesto al sol, si yo conecto un generador eolico, tambien me cobrarian no? Osea impuesto a los elementos entiendo. Es mas, si conectara una bicicleta para generar energia en mi casa mientras hago deporte, tambien deberia pagar por ello no?
¿Para qué va a dimitir si está en funciones y le quedan tres telediarios?
¿Dimitir? ¡Pero si está en funciones! Y con pocos visos de que el próximo gobierno sea de su partido.
lo que queria decir es "si alguien me CONVENCE de que hemos creado un impuesto al sol, dimito"
Que bueno, y que grande es este monologista.
Lo próximo será impuesto al oxigeno pues ellos ponen los árboles.
Yo estoy dispuesto a dimitir si algún sinvergüenza de estos dimite.
Está demostrado que, los hijos de puta de políticos de los Gobiernos de este País, no dimiten... principalmente los pperos...
Si fuera otro país que no fuera España me lo creería pero a qui no dimite nadie ni que lo cojan con la mano en la masa por ladrón
¿No será que no sabe como dejar de ser ministro para irse a su puerta giratoria?
Siempre he tenido una duda respecto a éste asunto. Si me instalo las suficientes placas solares para abastecerme al 100% y decido desconectarme totalmente de la red (como si fuera una casa perdida en la montaña, ¿Tendría que pagar algún impuesto al no usar su red ni inyectarles mi energía sobrante?
#34 no, no pagarías. Otra cosa es q tendrías q tener una i salarios de baterías bonita, pero no
#35 Entonces habrá que esperar a que hayan más avances en la tecnología los paneles y la de almacenaje para que sea asequible. El que lo consiga se forrará y destrozará los tiranos del monopolio.
#50 Hasta que saquen otra ley para evitarlo.
#35 ¿Qué significa esto exactamente?
"Otra cosa es q tendrías q tener una i salarios de baterías bonita, pero no"
#51 estaba escribiendo desde el móvil. Que necesitarías muchísimas baterías.
#34 no. De ahí la falacia de llamarlo impuesto al sol
#34 no pagarías, aunque en Meneame te harán creer que sí.
#34 No, aunque existen otros obstaculos. Ellos van poniendo trabas segun calculan que no te compense.
"Impuesto al Sol" es un nombre que se le da para que la gente lo entienda.
En realidad son obstáculos e impuestos variados para aquellos que quieran hacer autoconsumo y evitar así que la gente opte por estas soluciones ya que los precios de la factura de la luz son un 60% más altos que la media europea debido a la pésima privatización del sistema nacional eléctrico español.