Tecnología, Internet y juegos
147 meneos
756 clics

La IA descubre 5 nuevos materiales para mejores baterías

Los investigadores del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey han implementado inteligencia artificial para descubrir cinco nuevos materiales porosos que podrían revolucionar la tecnología de baterías, ofreciendo una alternativa prometedora a las baterías de iones de litio que dependen de metales más abundantes como magnesio, calcio, aluminio y zinc. La investigación revolucionaria, publicada en Cell Reports Physical Science, aborda un desafío crítico en el almacenamiento de energía .

| etiquetas: ia , baterías
70 77 0 K 361
70 77 0 K 361
Lo de que la "IA descubre" va a ser como cuando el doctor te salva la vida y le das las gracias a dios, digo yo que la IA sera la herramienta que han usado un grupo de expertos de primer nivel de la facultad esa de Nueva jersey, desde un marco concreto y con mucho esfuerzo detras... que asi dicho parece que se dejaron encendida la IA y se ha puesto a descubrir cosas
#7 ¿Estamos de acuerdo en que la IA es una herramienta al nivel de la palanca, la rueda, la maquina de vapor o el transistor?
#7, no creas que para que ocurra esto que dices hace falta demasiado.

Peor es que en la actualidad, la analogía que has hecho con el médico y dios no es la correcta, más bien es como el avión y el piloto. ¿Quién te ha llevado a tal sitio, el avión o el piloto? Tal y como comenta #9.
#7 Imagina, han tenido que entrenar una red neuronal (no LLM) con un montón de datos reales obtenidos en laboratorio para que "aprenda" a generar posibles candidatos a redes cristalinas y luego han reentrenado (fine tuning) un LLM para que filtre los que tengan más posibilidades de ser sinterizados en laboratorio.
De ahí al titular... "la IA" no ha descubierto nada, un algoritmo que usa una red neuronal y un LLM entrenados con datos específicos ha encontrado algunos…   » ver todo el comentario
#7 si le presionas lo suficiente la IA también te dice la mejor playa de Cuenca.
#23 Playa de El Tobar. De nada.:hug:
#7 Negativo, la IA puede aprender sola, se hizo con alphazero en ajedrez y dio un resultado espléndido.
#7 Que digan que 'la IA descubre' es como decir que 'un ordenador descubre' o, hace unos años, 'una calculadora descubre'.
#24 ¿Negativo por decir la verdad? ¿La IA aprende sola, sin ningún programador que haya picado ningún código de aprendizaje?
#26 Creo que el problema aqui es que estamos pagado el precio de la malisima divulgacion en torno a los temas de la IA. Siempre estamos con "la IA descubre...", "Segun chatGPT..." Y con el bombardeo constante de estupideces de los periodistas de turno, y pasa lo que pasa. No creo que nadie en su sano juicio haya dicho en los ultimos años que C++ ha descubierto nada, pero el tratamiento mediatico de los mismos temas relacionados con IA es casi mistico...


Un saludo
#26, #27, hay una diferencia sustancial con una calculadora o C++, la IA sustituye la parte del razonamiento cognitivo que antes tenían que hacer los humanos. Cuando un científico utiliza una calculadora, el científico sigue teniendo que pensar, aquí la parte que conrrespondería al proceso de pensar está hecha en su mayoría por la IA.

El programador habrá diseñado la arquitectura de la red y encontrado la forma de alimentarla con datos de entrenamiento, pero seguramente no tenía por qué tener ninguna idea sobre ciencia de materiales.
#26 ¿La IA aprende sola, sin ningún programador que haya picado ningún código de aprendizaje?

El "código de aprendizaje" sería equiparable al ADN, unas instrucciones básicas que le permiten al ser humano ser una estructura biológica, una máquina, que puede aprender.

Luego la IA aprende mediante contenidos creados por humanos en el mismo sentido que los humanos aprendemos de contenidos creados por humanos.
Al final van a fabricar baterías con unos cuantos calcetines viejos. :troll:

En concreto, con las parejas desaparecidas. xD
#1 en regreso al futuro II consigue lanzar el delorean con basura.
#5 Con un reactor nuclear doméstico Mr. Fusion.
#1 Eso daría para salvar el planeta. :-)
Las IAs van a ser muy útiles en investigación, es inabarcable la cantidad de literatura científica que hay sobre cualquier tema, y algo habrá que hacer. Por desgracia, al entrenarse con datos de trabajos previos, estos están sistemáticamente inflados por el sesgo de poner siempre el mejor resultado en las publicaciones, y falta mucha información sobre lo que no... Y esa es, precisamente, la que mejor puede entrenar IAs.
#10 La IA también se entrena desde comentarios críticos al respecto como el tuyo.
#11 una gota en el océano
#12 A nivel cultural una crítica a nuestra forma de hacer las cosas tiene mucho más peso que varias alabanzas, una crítica se queda ahí insistentemente y nos quita el sueño aunque solo se nos haya dicho una vez.

En el caso de la IA a ésta la educamos con la cultura humana, es posible que esa característica también esté presente.
#13 es posible. También te digo, no creo que los neojerseynos estos usen una IA generalista, le habrán dado su propia papilla de papers de materiales, o guías para buscarlos, para que les hable de lo suyo. Igual que en los 70 aprendimos a programar Fortran, ahora toca entenderse con estas.
Gracias a la IA hemos pasado de la batería milagrosa de la semana a las 5 baterías milagrosas de la semana.
El rock está de enhorabuena. :-D
#17 Ya te digo, muchos bateras tocan en varias bandas a la vez... :->
VIVA LA IA
#2 IA IA Ó.
#22 ¡PLOF!
Ya no hay grafeno?
Me quedo preplexity
Ahora toca producir algo que funcione bien
Y eso, por semana.
Ya falta poco para que descubra el grafeno
Hay equipos de científicos de todo el mundo siendo presionados para incluir "IA" en sus abstracts, aunque hayan hecho un script con NumPy usando ChatGPT...
"PODRÍAN".

Menéame en estado puro. Lo raro es que no sea de China ésta noticia.

menéame