Hace 5 años | Por tucurra a billeteramovil.info
Publicado hace 5 años por tucurra a billeteramovil.info

Huawei no está asustado, ni temeroso ante el bloqueo de EE.UU. y Google a sus móviles. Por el contrario, desde hace tiempo esperaban este movimiento, y comienza a actuar, en consecuencia. Quiere decir, que están preparados para esta batalla, y que tienen otros movimientos para desestabilizar a sus rivales.

Comentarios

m

No creo que vaya a ser tan fácil. Por ejemplo, igual que ARM les acaba de cortar el grifo (y esto es un problema y de los gordos gordos) se pueden encontrar con en su SO no funciones Whatsapp . Y si es el caso, pues las ventas en picado en occidente lo pongan al precio que lo pongan.

D

#1 #2 Si parten de AOSP no lo tienen tan difícil. Y eso si no lo llevan preparando desde hace tiempo para no tener que depender de Google. En cuanto al problema del ARM, igual podrían tirar por procesadores RISC-V y recompilar el SO.

m

#3 ahora tiene problemas con en so, con algunas licencias wifi, con procesadores (donde arm gobierna con autoridad),.. si además perdiera software tipo WhatsApp pues...

D

#4 Pero si tira de AOSP, aunque cambie de ARM a, por ejemplo, RISC-V, mantendría WhatsApp y el resto de aplicaciones.

m

#5 mantendrá WhatsApp si Facebook quiere y puede q no quiera...

D

#6 Si pueden usar los apk de Android, dará igual si Facebook quiere o no... a menos que bloqueen directamente mirando si está en un Huawei, lo cual no sé hasta qué punto sería legal.

m

#7 en realidad no da igual. WhatsApp funcionará solo si Facebook lo decide y el punto de partida es que Facebook no puede operar en china....

D

#9 Es que no necesita operar en China. Allí usan otro programa de mensajería. Sería para poder vender sin problemas fuera de China.

m

#10 Interante, supongo que es lo lógico, al fin y al cabo Huawei apenas vende fuera de China...

D

#11 Me refiero a que Huawei no creo que tuviera demasiado problema en poder usar WhatsApp fuera de China.

m

#12 siempre que su dueño, Facebook, esa empresa q no puede operar en china lo permitiera.

elgato79

#2 como bien dices, no es solo un tema de Android, que en si creo que es el menor de todos y mas fácilmente reemplazado. Las licencias de ARM para todos los productos que tienen es complicado de reemplazar al igual que otras tecnologías no tan conocidas pero presente en todo.

D

Si montan un sistema operativo en el que corran las aplicaciones de Android, se solucionaría gran parte del problema.