Este fue el caso de los suegros de Feyman, un usuario de Forocoches, que de la noche a la mañana perdieron todos sus ahorros de su cuenta de Ibercaja, nada menos que la friolera de 50.000 euros según ha explicado este usuario con varios detalles en dicho foro. Hemos tratado de ponernos en contacto con él sin haber recibido respuesta en el momento de la publicación de este artículo.
|
etiquetas: sms , fedex , android , correos , banco , virus , troyano , dinero
El banco contrae una deuda con el cliente cuando éste les entrega dinero y solo puede reducirse esa deuda si el titular retira el dinero o el titular indica que hay que traspasarlo a otra persona.
Cualquier facilidad que ponga la banca para hacer eso sin verificar presencialmente que es el titular quien lo ha ordenado son riesgos que asume el banco a cambio de mejorar su servicio.
A veces asumen demasiados riesgos y a los bancos les roban. Pero no pueden restar la deuda que tienen con el cliente, simplemente deben asumir el robo y si les compensa mejorar sus medidas de seguridad para que no vuelva a ocurrir.
El banco contrae una deuda con el cliente cuando éste les entrega dinero y solo puede reducirse esa deuda si el titular retira el dinero o el titular indica que hay que traspasarlo a otra persona.
Cualquier facilidad que ponga la banca para hacer eso sin verificar presencialmente que es el titular quien lo ha ordenado son riesgos que asume el banco a cambio de mejorar su servicio.
A veces asumen demasiados riesgos y a los bancos les roban. Pero no pueden restar la deuda que tienen con el cliente, simplemente deben asumir el robo y si les compensa mejorar sus medidas de seguridad para que no vuelva a ocurrir.
Los sistemas actuales de firma única por operación mediante SMS o mediante sistemas encriptados a través de la propia aplicación del banco hacen casi imposible que te quiten la pasta sin que te enteres. No obstante aclaran en el artículo que es un pishing. Dicen que el enlace… » ver todo el comentario
A más de un entendido le he leído que es un secreto a voces que a la banca le roban una buena cantidad de dinero anual desde siempre. El problema es que crear un sistema de seguridad verdaderamente robusto tiene un coste tan desorbitado que siempre les sale más barato asumir las pérdidas.
Además tienen el problema que un sistema seguro siempre sería poco atractivo para el cliente final, y para colmo hoy en día tienen que… » ver todo el comentario
Y la banca lo sabe, y los jueces lo saben.
Luego también, ¿Cómo se troyaniza un movil básico, de tipo Nokia clásico?
Porque los grupos de crimen organizado llevan años clonando tarjetas sim para robar cuentas bancarias.
Vamos, que van a robar a los descerebrados que pulsan con sus muñones sin conectar lo que pasa por sus ojos con su corteza cerebral
(es decir, el usuario medio
Jajaja, tu no has visto a algunos usuarios.
Por eso, avancen lo que avancen la tecnología y los protocolos de seguridad, siempre va a haber gente que va a caer por más obvias que sean las estafas.
Y que casualidad, mi negativo fué también por desinformar al afirmar que la normativa la tenían cubierta con la tarjeta de coordenadas cuando eso a día de hoy no es así
Edit: Te lo pongo como respuesta a #68 ya que me has contestado. Si haces el favor, me resuelves la duda (lo de que alguno "se escapa", me suena extraño si están prohibidas desde 2019, por no hablar de absolutamente NADIE LES OBLIGA A USAR UNA APP; LES OBLIGAN A USAR DOBLE VALIDACIÓN, LA CUAL PUEDE HACERSE COMO LES DÉ LA REAL GANA, NO CON UNA APP).
Y yo no estoy justificando que los bancos quieran forzar a usar sus apps porque para empezar tampoco es así en la mayoría de casos, solamente me suena ING que estuvo prácticamente obligando a tenerla para operar.
Mentira. Infórmate.
Mira qué bien, como el Sr. Lobo.
- Bueno, pero no empecemos a chuparnos las pollas todavía. Primera fase lista, ahora toca cambiarle a usted. Desnúdese.
- ¿Del todo?
- En pelota viva.
"Pulsa aquí urlnadasospechosadeverdaddelabuena.ru.cn y luego descarga e instala esta app tan buena que necesitas para recoger un misterioso paquete.
Cualquiera menor de 60 años que pique con esto merece perder su dinero, está más seguro manos de los estafadores.
1 . El paquete no es misterioso. Muchos en un momento dado tienen paquetes en trámites de entrega.
2. La URL no es más sospechosa que las que envía legítimas correos.
3. Si le explicas a mi madre de forma que lo entienda lo de los permisos, la cerveza la tienes pagada.
Sé que no es un "sofisticado virus" sino un troyano bastante bueno implementado con buena ingeniería social en un momento favorable. Pero hombre, hacer leña del árbol caído... no sé yo.
Yo lo siento mucho pero no tener nociones básicas de seguridad informática hoy en día (no te instales cosas, no pinches en sitios raros...) es como excusar que una persona no sepa que no hay que cruzar semáforos en rojo. Los medios son muy aficionados a vender el titular "¡La terrible y sofisticada estafa!", y tiene de sofisticada lo que el mail del príncipe nigeriano...
Es un banco aleman que tiene todo lo que cualquier banco normal tiene. Simplemente es un requisito activar todo con la app, y las contraseñas para autorizar las transacciones vienen tambien por esa via...
Luego el banco te controla a las horas que usas las app, para que las usas, los productos que te interesan y encima con todo esto, cierran sucursales y servicios de atención al cliente.
Si el banco quiere que use su app, que me de un móvil para usar esa app, pero no hay que poner tu móvil a servicio del banco.
A ver, aquí la culpa la repartiría en un 98% el usuario, Google un 1% y quizá los bancos el otro 1%.
Primero, el usuario por instalar a conciencia una app de fuente desconocida y darle todos los permisos que le pide.
Segundo, como esto siga así Google tendrá que hacer Android más restrictivo en cuanto a los permisos, o al menos la forma de concederlos, no es muy seguro que digamos que la propia app pueda hacer que salte un… » ver todo el comentario
Ya, pero los bancos que mientras tanto fuerzan a sus clientes a usar el medio más inseguro que usamos a diario, el móvil, para las transacciones bancarias, tienen un 1% según tú de culpa y el usuario que se ve forzado a ello un 98%, ¿verdad? Se huelen intereses de algún tipo en tus comentarios...
Que la realidad sea que no pocos bancos en toda Europa siguen tranquilamente con sus tarjetas de coordenadas, aunque según tú lleven 2 años inclumpiendo la ley, no te hace sospechar que puedas estar soltando unas burradas como catedrales. Pues muy bien todo.
Ante esto desconecto el teléfono, extraigo la tarjeta y llamo al banco.
Tuve… » ver todo el comentario
En fin, en este mundo hay demasiado incompetente con pistola.
Es como decir que en un edificio de pisos con ascensor lo sofisticado no es el ascensor, sino la puerta por la cual accedes al edificio. ¡¡¡Que es una simple puerta!!!
Vigilad
He contactado con ellos por Whatsapp (desde un número de teléfono no personal por si las moscas...) con los 3 para avisar que los estafadores están usando su móvil.
Efectivamente uno me ha dicho que ya se dio cuenta y lo limpió esta mañana. Otro directamente no lo sabía. El tercero, tengo la duda de si lo ha limpiado bien o no, y le he dado un poco de lata con que busque información y ayuda de alguien de confianza.
Edito: Que conste que yo también querría que los pillaran.
Chapó por los mossos.