Semanas de planificación y redacción hasta dar con un guion redondo, horas con el pincel en la mano para crear cada una de las ilustraciones, buscar la banda sonora adecuada, locutar el audio, editar el material, subirlo a Facebook, ver cómo el vídeo tiene éxito, se comparte en redes sociales y acumula cientos, miles, decenas de miles, centenares de miles de reproducciones… Y todo sin que ese trabajo revierta ni un mísero euro en el bolsillo de sus creadores.
|
etiquetas: facebook , youtube , monetización , historia
Y luego se sorprende de que algo "no funcione".
Es como si le entregas tus burros a un merchero y le dices "ya me darás lo que saques por ellos". Que seguro te encuentras una sorpresa.
A mí estos lloros de que una empresa, repito, privada no les de dinero por lo que hacen cuando no hay un contrato explícito al respecto ni protección laboral ni nada por el estilo me parecen de los más irrelevante. ¿Que es un ejemplo de la mierda de sociedad en la que vivimos? Pues podría ser. Pero llorando aquí no vas a solucionar nada cuando el verdadero problema es el sistema.
Facebook tiene un bot pésimo* que identifica mal los videos y un servicio de atención horrible. Youtube tiene un servicio de atención algo mejor, por lo que reaccionan más rápido.
* Un abrazo a los que dicen que las IA van a quitarle el trabajo a todos los humanos en 2025
Siguen obteniendo datos de una y de otra y luego cruzándolos.
#24 Pues no has enterado de nada
Aquí el problema es la monetización de los vídeos. Subirlos, los puedes subir igual. En cuanto algo que estoy viendo por los comentarios, las redes sociales viven de los contenidos. A mejores contenidos mayor número de usuarios y más ingresoso por publicidad para la propia red, ergo... Si quieren pasta por visitas, necesitan contenidos buenos y alguien que los cree que va a necesitar dinero a cambio.
Pongo enlace a modo de ejemplo, con una rápida búsqueda en Google. Por lo que he visto este diario no está en la lista de sede de septiembre de 2018:
www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2017-11-08/en-clase-de-nova-his
No hay un señor oscuro empeñado en reescribir la historia. Con los millones de vídeos que se suben cada hora, ni un ejército de censores con la consigna de reescribir la historia podrían pararlo.
Sigo un vlog que se dedica a desmontar videos de misterio. Uno de los comentarios mas típicos en contra de sus vídeos es el de "le quitas la emoción al mundo"
Lo mejor es que se presenta como un vlog de misterio, y que él mismo sí cree en cosas paranormales. Pero en sus vídeos se dedica a desmontar bulos y mentiras.
Hay más plataformas no?
Aparte de eso y respondiendo a tu impertinencia, Sheldon, Facebook no tiene rival.
www.meneame.net/c/23612219
Alternativas
alternativeto.net/
alternativeto.net/software/youtube/
alternativeto.net/software/facebook/
¿y para monetización? (estarán entre los de youtube debe de haber algo con criptocosas que no mola demasiado debido a la opacidad de las criptocosas y complejidad de analizar)
Y despues claro.
'El objetivo es automatizarnos': bienvenido a la era del capitalismo de vigilancia
ENGwww.meneame.net/story/objetivo-automatizarnos-bienvenido-era-capitalis
i2.wp.com/farm1.static.flickr.com/183/458833984_9164d33368.jpg
Pues ahora a apechugar con las consecuencias.
Xataka.
"Casey Neistat pierde toda su fortuna por YouTube"
Realidad.
Le han desmonetizado un vídeo por descuartizar un peluche con su patinete y ponerlo en la sección Infantil.
Como Xataka no se come un colín en Facebook, lo siguiente será; "Zuckerberg envenena a sus empleados" (Realidad: le pone una gota de lejía a la lechuga en un campamento de verano)