Estamos vendidos. De forma figurada y de forma real. El escándalo de Facebook es una prueba, pero hay más. En un mundo dominado por algoritmos, la corrupción y el engaño se han convertido en la moneda de cambio entre quienes buscan poder y quienes buscan dinero. Más que el Bitcoin.
|
etiquetas: facebook , redes sociales , algoritmos , bitcoin
Y este no es ni mucho menos el primer caso de uso indebido de datos extraídos de Facebook. Los servicios de inteligencia llevan abusando de esas bases de datos desde el principio y hay recopilaciones gigantescas a la venta en la Deep Web.
Que sea fácil hacer algo no lo convierte en legal ni en legítimo. El uso abusivo de los datos extraídos en Facebook va contra las políticas de uso, y que fuese fácil hacerlo no legitima al que lo hace. De nuevo estáis culpabilizando a la victima frente al violador (en este caso de derechos).
Los culpables no son los que cedieron los datos, sino los que abusaron de ellos.
Si el banco me roba sin más, soy una víctima. Si el banco me quita dinero siguiendo un contrato firmado por mi, soy responsable y he de asumirlo (aunque eso no quita que pueda presentar una demanda si considero que me han timado).
Es como si un grupo bastante amplio dona su adn, estudian ese adn y gracias a ese estudio pueden saber cualquier cosa sobre ti (mirando solo otras caracteristicas) que no has donado nunca el adn. Y no necesitan tu adn para saberlas.
www.meneame.net/m/cultura/c/23501404
www.google.es/search?q=michal+kosinski+error+in+predicting+data&oq
Aunque siempre se tiene que recoger algun dato (del que partir para los sujetos a extrapolar mediante las "formulas" con redes neurales profundas, que no tienen por qué ser metadatos o datos de facebook) Las webs que visitas de los metadatos (datos recogidos por los operadores de telecom por ejemplo, o de… » ver todo el comentario
Es decir, aunque es cierto que el ecosistema del IRC era más pequeño era igualmente diverso. Había gente de todo tipo, la pulsión siempre era contactar con otra gente.
¿Qué esa gente solo compartía su información personal en forma de texto en vez de imágenes en la década de los noventa? Pues claro, es normal. Para poner una foto en 1995 tendrías que, hacerte una foto con una cámara análogica, escanearla, y encontrar un hosting donde alojarla para que fuese bajada tardando 1 minuto.
Con lo de los canis solo quería indicar que había de todo por aquel entonces en ese medio, compartiendo… » ver todo el comentario
La gente recibía mensajes de que una empresa quería ser su amiga...y les parecía normal y todo.
Es por ello que la mitad de lo que se pone y expone en esas redes sociales es simplemente inventado o medias verdades.
Ahora solo estamos oyendo noticia de Facebook porque es el más sonado. Pero Google hace igual, y cuando entras en cualquier web y los anuncios tienen algo que ver contigo no es por magia
www.meneame.net/story/facebook-estuvo-almacenandosms-llamadas-durante-
-Ya lo se, se lo he dicho yo"
La intimidad es como la vergüenza, hay quien la tiene y la valora, y hay quien no.
En cuanto a FB, lo tube en su momento, pero al ver lo que se cocia lo borre, (o eso creo, nunca se sabe con esta gente)
Solo espero que se lleven su merecido los responsables, no los usuarios, puesto que ellos han sido enganados.
Mucha gente no tiene problema en ceder datos, yo mismo lo he hecho en encuestas de todo tipo, siempre y cuando se respeten las condiciones del trato y no se haga un uso abusivo de esos datos y sean… » ver todo el comentario
Cualquier día todos los que usen Android van a descubrir que tienen el mayor espía del mundo en su móvil (mayor que Facebook) y vamos será un cataclismo.
Tutorial de ejemplo: www.htcmania.com/showthread.php?t=1295699
elandroidelibre.elespanol.com/2017/12/meizu-obtiene-certificacion-goog
Internet sabe lo que tú le dices. Puedes no decirle nada o engañarle. ¿A ver si va a resultar que soy la única que tiene un perfil falso o qué?.
Y si le dices datos verídicos tampoco hay un gran problema personal porque tus datos se pierden entre millones de datos de personas que se utilizan de manera estadística pero que no representan tus datos en particular.
Ya es peor hacerse una cuenta en Floxxer de Antena 3 que tiene conexión directa con la fiscalía general y no veo a nadie alarmarse.
La realidad es que existen distintas formas de comercializar y de ofrecer productos y servicios, no en todos el consumidor tiene que pagar siempre. O acaso ¿era yo el producto cuando usaba la versión gratis de WinAmp? ¿soy el producto cuando uso tcpdump? ¿soy yo el producto cuando paseo por las instalaciones de un centro comercial?
Con el WinAmp eras un producto para recibir streaming de radio con su publicidad o suscripción, de hecho ese era el principal valor del producto.
El tcpdump era un producto que comprabas hasta que pasó a ser software libre.
Paseando por el centro comercial eres un producto, estás ahí para facilitar la venta de quién paga locales.
Pensar que la única relación con un servicio es ser comprador o producto es una visión muy simple, muy de "cuñao" : queda bien para una frase pero la realidad suele ser más compleja.
Los creadores del tcpdump es una organización gubernamental, el departamento de energía de EEUU, creando un programa para necesidades públicas en su momento que el propio gobierno decidió que sería software libre, por sus ventajas o por el criterio de desarrollo.
Todo entra en la categoría comprador o producto, que sea más a o menos invisible o a pérdida es cuestión de desición, pero todo eso está valorizado.
Como bien ha dicho @SegFault no todo lo que es gratis implica que tu seas el producto. Hay muchas cosas gratis que puedes disfrutar sin que seas el producto para nada.
Más marcado son las carreteras y peor aún el aparcamiento, cosas «gratis» en España y gran parte de Europa que el día que pase de ser pagado por todos a pagar según el uso eso sí va a cambiar la movilidad.
Realmente como gratis es estar en la playa si no hay partida de mantenimiento o sementías donde el propietario del terreno es responsable del mantenimiento del camino.
emohsidovendidoh
Es la generación que se ha perpetuado de niños adultos que viven como poco más que animales conectados a un móvil, para darse al placer y al dinero como dioses.
En fin, mas bien publicidad y darselas Facebook de un poder que no tiene