Hace 3 años | Por TDCC a xatakaciencia.com
Publicado hace 3 años por TDCC a xatakaciencia.com

Wenyan-lang es un lenguaje de programación de propósito general desarrollado en diciembre de 2019 por el estudiante de Lingdong Huang (China) en Pittsburgh, Estados Unidos. Wenyan-lang utiliza tanto caracteres chinos tradicionales como gramática china clásica. Un desafío en el desarrollo del idioma fue cómo el chino clásico no usa espacios para dividir oraciones en palabras.

Comentarios

obmultimedia

y lo han llamado Ba-chin

Trigonometrico

No parece eficiente. paro algún entendido en el tema tal vez podría aclararlo.

TDCC

#1 Yo no lo veo eficiente, pero sí podría ser estratégico. Existen varios lenguajes de programación que no están basados en el inglés, pero que lo hayan conseguido con el chino podría darle alas al país asiático de coger el testigo y hacer un lenguaje casi incomprensible para el resto del mundo y dejar de lado los estándares estadounidenses.

Puede que sea una bobada lo que acabo de decir, si alguien me lo desmiente con argumentos lo agradecería

mirav

#2 Es un lenguage de programacion, se podria "traducir" (transpilar) a algo mas entendible de forma automatica con suma facilidad. Eso no va a parar el espionaje.

f

#5 Exacto, y esto es lo que parace que se hace en una de las imágenes, para que los propios chinos puedan entender qué hace ese código.

l

#2 Hay otros lenguajes basados en tipografias no arabigas, no se si te referias a eso. Creo algun arabe o indie. Esta en la wikipedia, pero no recuerdo el nombre.

No se que eficacia tiene teclear y leer en chino. Tal vezJabiertzoJabiertzo pueda darnos algo de luz o conozca un programador chino.
Lo chinos y japoneses suelen saber leer los caracteres europeos y pensaremos que le da igual uno que otro, pero solo hay que pensar lo que cuesta leer un texto todo de MAYUSCULAS.
Tal vez el chino permita leer mas rapido o encontrar los fallos o las partes del programa. O lo caracteres chinos se distingan mejor como una especie de Resaltado de sintaxis, pero con "textura" en lugar de colorines.

Todo esto es pura especualacion, pero seria interesante que alguien contara algo con conocimiento.
#7 Como he dicho les cuesta más leer letras europeas, a la hora de programar no se si les perjudica o se acaban acostumbrando.

f

#9 Por lo menos los japoneses leen todos palabras en romaji sin el más mínimo esfuerzo.

No me creo que programar en kanji simplifique absolutamente nada. Las palabras clave desde luego que no. Los nombres de las variables sería discutible, pero usar romaji tampoco obscuriza nada en este caso concreto (1). Los comentarios seguramente que los pongan en japonés, eso sí. (2)

Lo importante, que es la claridad de la estructura del programa, creo que gana mucho en romaji y una fuente de espacio fijo.

(1) Lo que es muy distinto de escribir japonés en romaji. Eso es ilegible.

(2) Lo que pensaba. https://www.reddit.com/r/japan/comments/csrbr7/what_does_code_look_like_in_japan/

ailian

#1 ¿Por qué no te parece eficiente?

Ako3

你好世界
Nǐ hǎo shìjiè

f

y yo que me quejaba del perl y el mumps. Esto es mucho peor.

Un prejuicio muy extendido dice que chinos y japoneses son tan rematadamente malos en hacer software debido a la mentalidad que crea el haber aprendido a escribir con kanjis.