Portada
mis comunidades
otras secciones
#19 Por cierto, ya que estamos entrados en el tema. Si puedes hacerte con el libro de Elden Ring (Los libros del Saber, volumen 1), te encantará. Es una pasada. Está hecho con mucho mimo y cariño.
#21 no sabía ni que existía
Yo es que tengo una máxima, no consultar guías ni nada por el estilo, veo a mis colegas mirando guías,siguiendo mapas y demás historias y creo que eso le quita gracia al juego. Así que no he buscado nada de Elden en la web y desconocia lo del libro. Pero ya me has dado idea de que regalarme en navidad
#22 Está way como libro de colección. Te molará. Yo lo pillé en el Game.
#19 Me pasa lo mismo, el diseño de escenario del 1 es una genialidad, el 2 lo dejé a las 5 horas, ni el mapa ni los cambios en las habilidades me convencía, y el 3 me pareció casi tan bueno como el 1.
Justo hace un par de semanas me dio por volver a jugar al 1 y al 3 con una build de Guts, el prota de Berserk, y ahora tocará hacer lo mismo con Elden Ring.
#7 me ha pasado con ese juego lo que me pasa con algunos libros que me gustan mucho. Que cuando terminó de leerlos, empiezo otro y lo tengo que dejar porque no es tan bueno como el que me acabo de leer. Desde que terminé Elden Ring he empezado varios juegos y los he dejado porque no son Elden Ring.
Con el tiempo se me pasa, pero de momento así estoy.
Lo mismo empiezo otro Elden que según dicen tiene 7 finales distintos
#8 yo le he dado 3 vueltas al Elden Ring.
240h la primera run
120h la segunda
72h la tercera
Ahora en la cuarta voy con una clase Miserable y el garrote. A degüello.
#14 Yo comencé con un mago, por aquello de "que corra el aire" entre yo y el enemigo jajajajaja.
La segunda vuelta lo hice con una clase Samurai y cambia una barbaridad. Sobre todo el hecho de poder probar armas y habilidades nuevas.
He hecho otra también con una build pura de Fe para probar las llamas frenéticas y tal. La verdad es que cambia mucho el juego en función de cómo lo afrontes.
Una build pura de Fuerza también es súper divertido. Ahora sí, con según qué boses como el perro de Radaggon en Raya Lucaria me cago en tos sus muertos quemaos jajaja. Lo que se mueve el bicho jajaaj.
#18 Pues si te haces una build de Inteligencia y Destreza lo vas a pasar pipa. Ir con la Katana de velo lunar y magias es la polla. Unas palizas tremendas.
Lo de las invocaciones de ceniza me parece un acierto. Somos muchos los que nos gusta este tipo de juegos pero no queremos sufrir en exceso. Que sufres? mimética al canto .
#18 eres de los míos
Jugar con magos es de cobardes. Espada y stamina y a meter gañotazos a diestro y siniestro.
Más de 1000h en los 3 dark souls. Obras maestras independientemente de sus gráficos , época, etc...
No tengo pc para jugar al elder ring... Ya lo probaré cuando ahorre.
Cómo mola este hilo, ojú
#16 me ha llamado la atención eso de los builds que comentas y le he preguntado a mi colega el friky, no tenía ni idea de todas esas cosas, al final voy a tener que tirar de guías que es lo que no quiero . Pero eso de las builds parece interesante,aunque me da que usarlas hará demasiado fácil el juego. Yo me lo he pasado con una alabarda que cogí por ahí y subí a +20 y con las cenizas de guerra ....
#53 Así un poco explicado a groso modo:
Tienes diferentes atributos que puedes ir subiendo con las runas. A parte de los típicos de barra de vida, barra de estamina y barra de maná, tienes algunos que impactan directamente en la fuerza de las armas.
Las armas tiene un escalado de fuerza (verás lo típico de 87 + 23: 87 de daño base y 23 de daño adicional por escalado).
Las armas escalan de diferente forma. Verás en los detalles de cada una unas letras (por orden de importancia: E, D, C, B, A, S) junto a los atributos de Fuerza, Destreza, Inteligencia y Fe.
Un arma que tenga en fuerza B significará que cuanto más alto sea tu nivel de fuerza más daño hará esa arma (el +23).
A partir de aquí, las combinaciones son casi infinitas. Algunas incluso escalan en dos atributos (Fuerza y Destreza, Fe y Fuerza, etc...).
Así que es importante subir de nivel con inteligencia. Por otro lado esto da mucha versatibilidad, porque aunque cojas un persona tipo Astrólogo (que inicia con un buen level de Inteligencia) no significa que luego puedas pasar de la Inteligencia y subir la Destreza, pasar de la magia y varita e ir con una Katana.
Este sistema es idéntico a los tres Dark Souls.
#8 después de este solo he “podido” jugar al RDR2 que lo tenía pendiente. Y aún así no tiene nada que ver a nivel jugabilidad.
Cyberbug siempre lo recomiendo porque a mí me encantó pero obviamente no tiene ni la mitad de calidad.
#11 si tienes alguna recomendación de juegazo épico al nivel… te lo agradecería
#29 Es tan épico Elden Ring que he intentado encontrar algo parecido y me ha sido imposible.......
Si no has jugado al Dark Souls 3 te lo recomiendo pero YA. El Horizon Zero Dawn tampoco está nada mal....
#38 Yo tampoco lo he jugado, pero le tengo unas ganas locas.
#58 Lo tengo desde hace tiempo, y aún no lo he jugado 😅
#38 El mejor souls para muchos, pero mas duro y lineal.
El Sekiro mas duro aun, pero cuando le pillas el truco (en el boss Jenichiro suele ser) te da una experiencia unica en el manejo de una katana que ningun otro juego te va a ofrecer. Por poner un simil, es lo que Guitar Hero fue para los juegos musicales
#29 half life. Portal 2. Dishonored. Watch dogs
#11 El tio la vara Open world.
#8 Juega a algo de un género distinto para que no te pase eso.
#8 Cyberpunk
#7 yo no había jugado a ningún souls y cuando me pasé el Elden Ring me pasé el Dark Souls 1, 2 y 3.
#15 Son cutres si los enmarcas en 2022, pero teniendo en cuenta cuando salieron me parecen brillantes.
El que me pareció verdaderamente tosco fue el Dark Souls 1. El DS 3 me pareció brillante, quizás es el que más se aproxima a Elden Ring. Y el 2 tampoco está nada mal la verdad, tiene su encanto.
Son juegos que en su día probé y fui incapaz de pasar del primer o segundo boss. Era desesperante. Siento que Elden Ring me entrenó para volverlos a afrontar y la verdad es que me los he pasado sin mucho problema. Entender cómo funciona los atributos y los escalados, a parte de su sistema de combate, ayuda mucho a afrontarlos.
#17 no te metas con mis soulssss
#7 Yo me espero a pillar una buena oferta. Estoy yo muy mayor para gastarme 60 Ecus en un juego (a pesar de que reconozco que por las horas que le voy a meter no es caro).
Soy un tieso y un rácano.
#32 Para PC lo tienes por 35€ en digital, en webs como HRK o Kinguin. Para XBOX 40€ y para PlayStation, 45€. Un juego que mínimo te va a dar 100 horas de juego, no es nada nada caro.
#7 Estoy igual que tú... al final me lo voy a tener que pillar...
#61 Aún con el God of War, está un nivel por encima el Elden Ring. Este año competía solo. El god of war está muy bien a nivel de historia, es un juegazo sin lugar a dudas (quitando los personajes secundarios diciendote lo que tienes que hacer constantemente en las peleas), y sin el Elden Ring seguramente hubiese ganado.
#65 #65, a mi el god of war 4 me decepcionó ampliamente. Me los he jugado todos incluso los de la psp. La historia siempre ha sido de primera, y el personaje de Kratos, un antiheroe de la leche. La facilidad de manejarse con las armas, un hack and smash en estado puro. Y viene el gow4 con el personaje adicional que hace quedar a Kratos como un puto burro analfabeta, eso, eso me toco la nariz. Luego la mierda de mundo abierto con sus misiones adicionales, se jodio la linealidad que venia de serie en todos los juegos anteriores. Y lo peor, el sistema de mejoras en las armas. Que coñazo. Ahí todo el tiempo pensando como balancear hacha y espadas. Mas la mierda de piedras y objetos llenando bolsillos y que no sirven para nada. En fin un coñazo.
Gracias.
#36 ¿Has jugado al Mario+Rabbits para poder afirmar que no es mejor? Yo me pasé el primero y fue la ostia. No lo solté hasta acabarlo.
No lo prejuzgues por la estética, es un XCOM con colorines y muy adictivo. Y dicen que el segundo es mejor. No sé si será mejor que los demás juegos, pero lo veo un digno candidato al premio. Pero para gustos los colores.
Y ojo, no soy nuevo en el género, que llevo jugando juegos de estrategia desde la época del Dune2.
#41 Sí, es aceptable pero, ¿tú has jugado al Total War Warhammer 2?
#46 He jugado a otros Total War antiguos, pero no a éste.
Pero yo no estoy acusando a nadie de poco criterio o de tongo. Ni siquiera afirmo que Mario+Rabbits sea el mejor.
Simplemente afirmo que Mario+Rabbits es un excelente juego de estrategia, un digno candidato al premio, y que no se le debe prejuzgar por su estética infantil.
Si te gusta la estrategia, te recomiendo darle una oportunidad, y dejar de lado los prejuicios que puedas tener contra él.
#51 Te acabo de decir que lo he jugado y es aceptable.
#52 Una corrección, el Warhammer nominado era el 3, no el 2. Y la verdad, si quitamos el Inmortal Empires de la ecuación la campaña de los portales del Warhammer 3 es la peor de la trilogía. Bastante aburrida. El juego de Mario? Pues bueno, entra dentro de la estrategia porque cuentan los movimientos y las acciones (como los XCOM) , pero bastante lejos para mi de llegar a nivel de tener que pensar muy bien los movimientos. El Dune me parece mas un sacaunidades-mata, como los AOE, para mi no debería estar en estrategia... pero bueno, ese es un criterio.
#56 En la web pone el 2, pero sí, el 3 es de este año.
#57 Es que ya cambia bastante, la campaña del Vórtice del Wh2 es bastante superior a la de Reinos del Caos del Wh3. Igual el WH3 con DLC´s mejorará bastante, pero por ahora, si quitamos Inmortal Empires, es bastante mala. El DLC campeones del Caos mejoró algo la campaña principal, pero claro.. no es el juego base.
#41 si en lugar de Mario+Rabbids se llamase Pepe+Botellas se comian un mojon, eso tambien te lo digo. No he jugado a ninguno de la lista, solo el primer Mario+Rabbids, y esta chulo por la tematica, pero como juego cualquier XCOM le da mill vueltas, y si no fuera por la tematica muy poca gente le prestaba atencion.. de hecho hay muchos juegos estilo XCOM como minimo igual o mejor que ese y nadie los nomina a nada.
#41 Yo sí, y está muy wapo. Pero al cesar lo que es del cesar. Como juegos de estrategia los otros 2 son mejores.
#24 Pues no debería, es un juego normalito, muy bonito pero lineal y limitado, ni de coña me parece el mejor indie del año.
#33 totalmente de acuerdo. Anda que no hay cosas infinitamente mejores.
#87 El juego del zorrito es de lo mejor que haya visto, al final se alarga un poco de más pero sigue siendo un juegazo.
Si te gustan las aventuras gráficas yo he estado flipando con The Case of the Golden Idol, un juego que solo consiste en mirar, leer, deducir y poner a prueba tus deducciones, sin puzzles ni diálogos, solo deducción pura, ojalá saquen otro igual.
#95 Buenísimo también. No sé cuántos juegos habrá que sigan el concepto de "mira y deduce" pero esos dos y el "do not feed the monkeys" (algo distinto pero tiene en común el ponerte como observador) me parecen una pasada.
También están los que se basan en entrevistas o ver metraje, pero se me atragantan un poco.
¿Se te ocurre algún otro?
Para mí son mejores Bloodborne, Dark Souls 3 y Sekiro, en ese orden. Pero bueno, sigue siendo un juegazo.
#42 El mejor videojuego de mundo abierto de la historia es Minecraft. No lo digo yo, ahí están las cifras.
Por si alguien se perdió la gala, hubo un espontaneo al final del juego del año en el que dedica la gala a su "ortodoxo rabino, Bill Clinton"
#30 Porque es el único al que habrán jugado los que votan. Es una pena que Paradox no vaya a ganar nunca ningún premio de esa categoría, pero al final es un concurso de popularidad más que nada.
#30 Ni idea, tampoco te puedes fiar mucho de los premios estos. Los juegos tácticos son mis favoritos de lejos, y aunque el de los rabbids está muy wapo, como juego de estrategia el Warhammer Total War es mucho más completo. Pero bueno, aquí votan los que votan.
#25 From lleva haciendo Armored Cores desde mucho antes que los Souls. De hecho, un dato friki, la primera aparición de Patches es en un Armored Core.
#94 No es para tanto, dependerá de tus gustos. Yo me lo pillé de salida y, aunque es verdad que al principio mola bastante, cuando llevas 20 o 30 bosses matados se convierte en repetitivo, y como no tiene una historia que enganche (los souls no se caracterizan por tener un hilo conductor) al final lo acabé abandonando. Si eres de esa gente que disfruta grindeando y haciendo min maxing, te molará. Si buscas algo más, probablemente te acabe aburriendo como a mí.
PEro si es un juego de derechas, que coño haces jugando a eso.
Y Horizon Forbidden West con su agenda woke a comerse los mocos. Perfecto.
Duda: no me gustan los juegos de terror, y menos los de susto fácil. El gore, si no se recrea mucho en si mismo, no me afecta tanto. Con esto en cuenta, me recomendáis jugarlo??
[Admin] editado por spam.
comentarios destacados