Duolingo se hunde en bolsa. A principios de junio su acción rondaba los 525 dólares, pero ahora su valor se ha desplomado hasta los 325 dólares, un 38%. No está del todo claro qué ha provocado esta debacle, pero tenemos una sospechosa clara: la IA.
|
etiquetas: duolingo , creyó , ia , aliada , gpt-5 , demostrar , competencia , mortal
Si en Duolingo el temario te lo prepara una AI sal corriendo de allí porque además de gastar tu tiempo vas a aprender mierdas pinchadas en un palo generadas por una AI barata y guay.
Duolingo está muerto
Es como el que dice que borracho se habla mejor inglés, es solo una percepción subjetiva y no es un buen consejo aunque haga gracia. El alcohol no se puede considerar una ayuda a la hora de pronunciar inglés.
De hecho donde Duolingo puede marcar la diferencia es en añadir una última revisión humana.
Yo desde luego que si puedo aprender un idioma, no me lío con tecnologías tan cerradas.
www.meneame.net/story/renacimiento-nuclear-digital-google-microsoft-am
La AI consume muchísima energía y algo programado con la ayuda de AI no (solo en el momento de programarlo). Esa energía hay que pagarla, y ten por seguro que ese dinero no te lo van a regalar.
Usar AI "para todo" no me parece una buena idea, ni a nivel ambiental, ni a nivel de usuario.
Las academias de idiomas y traductores están muertos.