Nunca en sus doce años de historia había alcanzado esta simbólica cifra que, si bien palidece frente a las 5.000 millones de búsquedas diarias de Google, es una demostración del crecimiento experimentado por este motor de búsquedas. De hecho, éste ya ocupa en los EE.UU. el segundo puesto en cuota de mercado, por delante de Yahoo! (2,24% vs 1,94%), y según StatCounter ocupa la misma posición en mercados como el británico o el australiano.
|
etiquetas: duckduckgo , búsquedas
Hay otro buscador que para cierto tipo de búsquedas funciona bien pero posiblemente no respete mucho la privacidad, se llama yandex
Google es como los parques infantiles modernos. Superacolchados para que nadie se haga daño y todo el mundo tenga una experiencia placentera, pero vallados para delimitar aquello que puedes considerar espacio de juego.
upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/74/Timeline_of_web_browsers.s
Idem +1
* Mejor que la Fiscalía.
PD: les*
Pues la censura de Google se nota cuando usas el otro y no tener los contenidos de Amazon llenando la primera página también se agradece
Los resultados mostrados por DuckDuckGo provienen su propia araña web DuckDuckBot; de más de 400 sitios especializados en diferentes temáticas como Goodreads, MetroLyrics, Stack Overflow, Wikipedia, Wolfram Alpha, o Yelp; y de su diferentes partners, como Yandex o Yahoo!, siendo Bing el principal.
Bing es una de las fuentes, pero no la única.
cc #38
La gran ventaja del pato (y es por lo que yo lo uso) es que… » ver todo el comentario
Y aunque odie a Google, sigue sin haber un buscador que se le acerque...
DDG es una mierda más, para mí. Ni sé cuántos resultados hay en cada búsqueda, publicidad de amazon en busquedas que no tienen relación con compras, el orden de los resultados es horrible, etc, etc...
Y eso de ser "rival" o "desbancar"... utilizando el motor de Google...
Incluso cuando estoy en otro ordenador y busco en Google.