Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
146 clics
Dieciséis alternativas a Notepad++ en Linux en 2025 [ENG]

Dieciséis alternativas a Notepad++ en Linux en 2025 [ENG]  

Notepad++ es un editor de código fuente gratuito creado como reemplazo para el bloc de notas en Windows. Escrito en C++ tomando Scintilla como base, implementa la API WIN32 y STL para garantizar que los tamaños del programa sean pequeños con alta velocidad de ejecución, características que desde entonces se han convertido en un nombre de familia entre los desarrolladores. Lamentablemente, no hay una versión disponible para los usuarios de Linux. Aquí hay una lista de las mejores alternativas de Notepad++ que puede ejecutar en Linux.

| etiquetas: alternativas , notepad++ , linux , vim , nano , emacs
1. Vim: la imprescindible. Relativamente fácil de usar (si sabes cómo :P) y está en todos lados.
2. Nano: el segundo que está en todos lados pero, por algún motivo, me resulta bastante difícil de usar.
3. Emacs: yo soy de Vim ;) (nunca lo he usado, no puedo opinar).
4. Gedit: las versiones modernas cada día están mejor (ahora se llama Gnome Text Editor, que aparece después).
5. Geany: es un IDE más que un editor, pero no está mal.
6. Gnome Text

…   » ver todo el comentario
ni falta que hace, si de algo van sobradas las distros de linux es de editores de texto potentes.
#1 Si hay algo que tiene Notepad++ que no tienen los demás es poder hacer tu propio archivo de resaltado de sintaxis de forma sencilla. Quiero remarcar lo de sencillo, porque los demás también tienen esa característica pero no es, para nada, trivial, como sí lo es en Notepad++.

#2 Efectivamente, con Wine funciona ;)
Alternativa 17: Notepad++

Con wine, funciona.
Si hay una funcionalidad de Notepad++ que me encantaría ver en Vim es la de crear un fichero nuevo y, sin necesidad de siquiera guardarlo, te mantenga el contenido entre sesiones.
y para macos? Lo echo mucho de menos... :-(
comentarios cerrados

menéame