Portada
mis comunidades
otras secciones
#1 en general los datos que se tienen de los usuarios son el mal. Te pongo un ejemplo Cambridge Analitica , que viendo los "likes" de la gente se podía inferir sus ideas políticas, aunque no publicara ni dijera nada sobre política.
Comparto perfil y correo en todos los miembros de la casa. Y cada uno navega a lo suyo. Les tengo locos seguro, todos de ideologías y edades diferentes. Me gustaría ver el perfil que guardan las redes
#2 pues seguro que tendrán detectado que sois varios usuarios...
#2 pues el de una familia disfuncional a la que es fácil volver loca cruzando un par de anuncios concretos.
#2 Pueden distinguir hasta la manera de teclear. Yo no estaría tan seguro. Además seguro que hay patrones en las horas de entrar en cada página. Al final van a sacar no solo datos personales, sino de relaciones fsmiliares.
La ventaja es que te pueden ayudar a saber que regalar en los cumpleaños al resto de la familia.
#13 hasta se pueden detectar los patrones de como escribimos, que expresiones y vocabulario se utilizan, a que nos referimos cuando construimos una frase particular (por eso google casi siempre sabe a que te refieres y duckduckgo no).
#21 Precisamente el año pasado un meneante hizo un experimento para demostrar la duplicidad de un usuario de Meneame basado en su lenguaje, muy interesante para quien desconozca el tema Inteligencia Artificial en acción: ¿es h4x0r una cuenta de Malversan?
Ahora... lo de que Google casi siempre sabe a lo que me refiero discrepo varios googol, hace años encontraba lo que necesitaba, desde hace unos años es una puta mierda que básicamente es solo es un listado de artículos de Amazon y Aliexpress o páginas con links de referidos a Amazon y Aliexpress.
#22 Es un problema, al ofrecerte como usuario lo que cree que esperas, no encuentras nada inesperado. Esto hace que te cueste más "educar" al navegador de que ese tema está dentro de tus intereses. De este modo se "dirige" tu conocimiento ofreciéndote información parcial.
#13 Sería cierto si su caso fuese común, pero es extraño que un perfil se comparta, por lo que no se gasta tiempo en un desarrollo que ofrecería datos marginales. Es más probable que en los que tienen un rastreo avanzado lo consideren un perfil "caótico".
Si lo permiten es que lo encuentran por otro lado.
Esto todo pasa porque, lejos de lo que dicen los políticos, los derechos humanos y libertades fundamentales no se respetan en el mundo digital, como en el mundo físico.
Añadiendo a la ignorancia de mucha gente, que piensa que el mundo digital es algo especial, cuando no deja de ser una extensión del mundo físico. Ni siquiera hay la misma censura en el mundo físico que en el digital, y es de nuevo por lo primero.
Por cierto lo que dice Mozilla ya lo sabía, de hecho vi mucha discusión aquí jurándome que los datos anonimizados no se podían desanonimizar o no se podían extraer. Es más, no es lo mismo datos anónimos que datos animizados.
Saludos.
A mi lo que me sorprende es que se tome como una garantía suficiente la no-reidentificación. Es decir, ya sabemos que los datos anonimizados no impiden la reidentificación, pero ¿y si si la impidieran qué? ¿Cuál es la idea? ¿Qué cuando te manipulen con lo que han sacado de esos datos puedan decir 'eh, pero no se tu nombre, no es personal, solo negocios'?
Como si las decisiones que otros toman sobre ti con tus datos privados fueran a tener un efecto distinto (pasando automáticamente de malo a bueno) porque la unidad de estudio en vez de ser fulano de tal sea, fulano de tal más X tíos más que se le parecen mucho.
A no ser que tengas conocimientos muy altos ,siempre te van a poder espiar.
Nos hemos puesto el dogal al cuello y el bozal a la boca.
Pero no pasa nada.
comentarios destacados