Publicado hace 4 años por Meneante_reincidente a static.fsf.org

El corto cuenta la historia de un fabricante de zapatos que intenta usar una máquina con licencia privativa para acelerar su producción. FInalmente el protagonista termina en la Fundación de Fabricantes de Zapatos LIbres

Comentarios

D

#12 No creo que alguien con ese discurso sepa lo que es tensorflow o lucene.

D

Un vídeo que no está en youtube!

anv

#8 Si, y me costó reproducirlo. Se cortó y no funcionó hasta que no recargué la página.

D

#4 hoy en día muchas grandes empresas no funcionarían si tuvieran que dejar de usar software libre.
Microsoft comercializa soluciones apoyadas o basadas en software libre, por ejemplo. Perdería parte de su negocio si no lo hiciera.
#27 me fue a la primera. Sin hacer nada especial. Y el software que uso es normalito, dentro de lo habitual.

P

Lo del cuento lo dicen por lo de que “este año será el de Linux en el escritorio”?

P

#2 claro claro... a eso se referían.... 😂

Ovlak

#2 ¿Sabes lo que es el escritorio? Que puedas posar tu smartphone en el escritorio no cuenta.

sorrillo

#2 ¿Hoy Android sí es Linux?

D

#7 Según les convenga.

Trigonometrico

#7 #16 Es una demostración de todo lo que hace Linux, pero no es un Linux interesante para ser usado.

El_Cucaracho

#9 Cuenta el número de versiones que hay de Android y cuantas hay de IOS o Windows.

D

#33 Cuenta el número de dispositivos con Android donde no puedes eliminar ciertas aplicaciones y / o instalar versiones alternativas de Android.

D

#2 Venga, y ahora suelta lo de los Linux en los coches y lavadoras...

m

#1: Linux no lo se, pero en muchas empresas están tirando de programas libres, evidentemente todavía no vamos a ver un avión diseñado con FreeCAD, pero sí hojas de cálculo de OpenOffice si el uso que se da no es tan intensivo como para que merezca la pena usar un programa propietario.

Wintermutius

#4 "si el uso que se da no es tan intensivo como para que merezca la pena usar un programa propietario"

O sea, que el software libre mola para jugar o para aprender. Pero a partir de ahí, hace falta el propietario. Adobe, Microsoft, Autodesk, etc., ya ceden gratis sus software si eres estudiante.

¿Es eso lo que decías?

m

#10: O sea, que el software libre mola para jugar o para aprender.

O producir, pero si el uso que haces no es tan intenso como para que convenga la inversión en privativo, es inútil gastar ese dinero.

Hablo de intensidad, no de tipo de uso. Yo he usado programas libres para usos 100% comerciales, y no es por justificar el uso de programas privativos de forma oculta, sino como uso real y es más, casi no se echaban de menos funciones.

D

#4 Intensivo no, que simplemente sea capaz de hacer lo que hace Excel.

m

#17: Por intensivo me refiero a que por número de horas de uso, el ahorro en tiempo de trabajo del empleado puede compensar el coste de la licencia. No es cuestión de si el uso es más serio o no, o más profesional o no.

Una persona puede ser profesionalísima, que para retocar puntualmente una foto seguramente no consiga rentabilidad de un Photoshop, mientras que un publicista que está retocando fotos durante 8 horas al día a lo mejor sí nota un ahorro.

Respecto a poder hacer más o menos, por lo general hoy en día con SL se puede hacer casi todo, o sea, yo mismo estuve diseñando un prototipo, es posible que el molde definitivo le hagan con un programa propietario, pero más que nada porque lo haría una empresa externa y usará sus herramientas, pero en la nuestra la herramienta que había era un programa libre, eso se usó, se hicieron varias pruebas y al jefe le gustaron, con lo que el objetivo lo cumplió con solvencia el programa libre, no veo razón para despreciar su uso. ¿Que con un programa privativo tardaría menos? Tal vez, pero las horas de becario son baratas, y el uso que se dio tampoco hubiera justificado de ningún modo la inversión.

Trigonometrico

#17 No soy experto en el tema pero, creo que Libre Office hace casi lo mismo que Excel, el problema es que no son compatibles, y si le envías una hoja de cálculo de Libre Office a alguien que usa Excel, le dará errores.

D

#30 Hace todo lo que hace excel hasta que quieras o necesites usar DAX o conectar con power BI, por no hablar de lo que te permite hacer PowerShell sobre Excel... Y cuando lo hagan será porque copian de Excel y añadiendo funciones, siempre por detrás y sin ningún tipo de inventiva, simplemente copiando a los de pago.

Trigonometrico

#32 Excel es una copia de Lotus 1-2-3.

Y Word es una copia de WordPerfect.

D

#34 Que sí que vale, que hoy es el año de Linux en el escritorio y es lo mejor del mundo y todo el software libre. Y libreoffice lo mejor del mundo. OK.

Trigonometrico

#35 Eso no desmiente lo que yo he dicho.

superkaos

#35 Que sí que vale ¡Que vivan las caenas!

Ferk

#32 Al reves también pasa: Excel hace casi todo lo que libreoffice calc puede hacer, salvo cuando necesites scripts complejos en python, beanshell o javascript... o quieras depender de un ecosistema de plugins que te permita extender su funcionalidad de forma virtualmente ilimitada. Integración con latex, etc.

Ferk

#17 Dudo que Excel sea capaz alguna vez de hacer lo que hace libreoffice (porque a MS le interesa integralo con sus propias technologías... Powershell, MS SQL, etc en vez de Python, Postgress/MySQL etc). Y el hecho de que esas technologías sean propietarias tambien dificultan que libreoffice las adopte... así que dudo que nunca lleguen a soportar lo mismo ni de la misma manera, MS Office siempre será MS.

Sin embargo el hecho de que Libreoffice sea software libre permite a cualquier organizacion extenderlo para adaptarlo a sus necesidades. Y tiene un ecosistema de extensiones y plugins que no sería posible con Excel, y por tanto incompatible.

frankiegth

#4. Cuando FreeCAD alcance la madurez de proyectos como Firefox, OpenOffice o Blender y quede 'certificado' por las admnistraciones públicas que correspondan para su uso en proyectos industriales donde la seguridad sea un tema crítico no habrá ningún problema para elegirlo y usarlo en esos entornos. Para todo lo demás es una iniciativa y una opción de software libre excelente.

m

#39: Para hacer un repuesto y imprimirlo en 3D no necesitas certificaciones de nada, diseñas la pieza, la imprimes y listo, y eso lo hemos hecho en la oficina mientras he estado.

D

#1 Sabía que alguien se me adelantaría...

anv

#1 Más bien es el año en que el escritorio deja de ser relevante.

P

#26 eso eh verdá...

D

#1 La FSF nunca se ha preocupado demasiado con el escritorio. La FSF no tiene nada que ver con gnome, ni con KDE, ni con FreeDesktop ni con ningún otro proyecto mayoritario de escritorio.

P

#44 los informáticos sois demasiado serios... os tomáis a pecho cualquier broma que os toque lo vuestro.

Vega de vuelta a la cueva, friki!

D

Me han destripado el cuento en la entradilla.

box3d

#23 El texto de la GPLv3 no lo entiendo del todo. No hablo "abogadés" pero parece que es seguro decir GPLv3 "a secas" y nadie puede ponerte un regalito en el futuro. Sabemos, en parte gracias a las "rencillas" entre Linus y Stallman, que con la GPLv2 es así.

En la sección: 14. Revised Versions of this License. de la GNU GPLv3 está el texto completo.
https://www.gnu.org/licenses/gpl-3.0.html

box3d

Bueno, será privativo, pero al menos no es sexista!
-- La FSF, pronto. Probablemente lol

D

#13 Es increíble que hayan sido capaces de cargarse a Stallman. Esperemos que recapaciten.

box3d

#18 Siendo cínico (lo soy) pensaría que quitarse a Stallman era necesario para poner a la cabeza a algún corporativista, algún lobo con piel de cordero, que ponga la GPLv4 al servicio de empresas tipo Google y Microsoft. Simplemente usaron la "excusa de moda" para ello.

Jakeukalane

#19 veremos a ver cuando se demuestra pero de momento, parece eso totalmente.

m

#19: Por curiosidad: si yo pongo GPLv3 y no pongo "o superior", no corro riesgo con esa hipotética v4 con regalito. ¿no?

babuino

Madremía, qué de fanboys de Hasefroch.
Os queda el gaming. En PC y Xbox.

sillycon

Viva por siempre Richard Stallman. Que les j***n a los de la FSF.

D

Muy bien! Simple! Para estúpidos, como la mayoría. A ver si con dibujitos se entiende mejor lo que lleva tantos años existiendo y pocos logran entender. Agrupate y conquistaras. El modelo que código libre es revolución!!!! Feliz año nuevo