Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cómo China usó empresas como Apple para superar a EE.UU. y convertirse en un líder tecnológico mundial

Cómo China usó empresas como Apple para superar a EE.UU. y convertirse en un líder tecnológico mundial

Que empresas tecnológicas estadounidenses como Apple fabricaran sus productos en China parecía hasta hace poco una jugada empresarial maestra. La ecuación era sencilla: producir en China es más barato y, por ende, mayor es el margen de ganancia. Pero, quizás sin darse cuenta, las empresas estadounidenses alimentaron por años a sus rivales del futuro. Produciendo teléfonos móviles, vehículos eléctricos y un largo etcétera para compañías extranjeras, China fue desarrollando unas capacidades industriales, tecnológicas y humanas con las que.

| etiquetas: tecnología , china
Me encanta el olor de titulares manipulativos por la mañana! También podría llamarse

Cómo Apple usó China para superar a sus competidores y convertirse en el monstruo que es.


Es todo el mundo sabe que las empresas USAnas van a levantar los otros países...
No jodamos, que los chinos fueron listos y supieron girarles la tortilla, el resto son pamplinas. Mucho lloro y envidia se ve hoy día...
#1 y de paso quitarle todo mérito a los chinos, que todos sabemos (o deberíamos de "saber") que solo copian, que no son capaces de innovar, así que lo que sea que consigan ha sido porque han copiado y robado a las empresas americanas.
#2. "Copiar" y replicar aquello que merece ser copiado y replicado pertenece al orden natural de las cosas. En la demonización de la "copia" unicamente está metido el diablo.

Añadir que China ha llegado a un punto en que no tiene necesidad alguna de copiar circuitos integrados extranjeros porque diseña y produce los suyos propios, o basados en estándares abiertos como RISC-V, bajo "Licencias Libres" que lejos de demonizar la "copia" la premian.
#2 me puedes decir 3 cosas innovadoras que hayan hecho los chinos, así sin preguntarle a tu IA de cabecera?
#9 Mírate qué país lanza más investigaciones sobre IA desde hace bastante tiempo. Y con eso vale porque igualmente no cambiarás tus ideas, esa pregunta de alquien que hace tiempo que no mira por la ventana y se alimenta solo de sus propios pensamientos y conceptos y no quiere cambiarlos.
#10 no hay más preguntas, señoría.
#11 Me alegra que con un único ejemplo te valga. Rectificar es de sabios, vas por el buen camino.
#1 Al estilo de Trump: China nos comió la cabeza para que usáramos imanes!!
Cuando la propaganda ya no cuela, es mas dificil mantener el imperio.
Todo el mundo produce en China, no solo apple. Cómo se iba a sacar sino a tantos millones de personas de la pobreza y el subdesarrollo.
Y los indios, que serán todo lo guarros que quieras, tampoco van a ser más tontos que los chinos. Porque si algo ha tenido un indio toda la vida es que son comerciantes, y a eso le sumas que ahora están en los puestos de dirección de practicamente todas las tecnológicas de Sillicon Valley. Así que si la solución de Apple es fabricar en India, es cuestión de tiempo que también le soplen la nuca desde allí.

Además en India tienen ahora un presidente muy nacionalista. Que a ese país lo que le falta es que llegue alguien con mano dura (y que sepa gestionar, claro está) y parece que Narendra Modi tiene ganas de hacer cosas por allí.

Puede que hasta los indios dejen de cagar en las playas y tirar muertos al Ganghes!
#3 Puede que hasta los indios dejen de cagar en las playas y tirar muertos al Ganghes!

xD xD xD xD xD

menéame