Portada
mis comunidades
otras secciones
#30 Actualmente con Movistar pago 39,95€ por:
-1000 Megas de cable
-1 teléfono don llamadas y datos ilimitados
-Imagenio básico
Si encuentras algo igual por menos, soy todo oídos.
Antes de que me digas que es una oferta temporal, llevo años prorrogándola cuando se va a acabar. Llamadita al departamento de bajas y otros seis meses.
#40 llamadita al departamento de bajas es lo que se llama "mendigar" si estás de acuerdo con tener que mendigar a una compañía que hace millones de beneficio a tu coste pues oye, eres libre.
Si de verdad necesitas imagénio o datos ilimitados pues venga...
DIGI ahora mismo 1Gbps + 100GB (de verdad usas mas de 100GB de datos en el movil?) llamadas ilimitadas 32€
Sin mendigar y sin tele también claro.
#43 Ahora mismo esa es mi opción cuando termine Yoigo (300 en casa ilimitado en llamadas y datos en 2 móviles por 44). Pero al final pica ver que aún puedes rascar 10 eurillos más, y total no gasto apenas datos. 3 gigas al mes el mes más duro. No me renta.
Lo que no entiendo es lo de movistar, hasta cuando piensa subir las tarifas? se piensa que todo es fútbol?
#48 Decía un ojo al IPC de los últimos 30 años en España. El INE te lo da desglosado por sector. Las telecomunicaciones es lo único que lleva décadas bajando de precio. Alguno no recuerda las 10000 pesetas que pagábamos por una conexión de 128k o el SMS a 50 pesetas.
Ojalá fuésemos igual de exigentes con todo lo demás (ropa, hoteles, ocio, coches, alimentación, cultura...) qué es lo quité realmente ha subido.
Estoy de acuerdo en que cada vez te incluyen más cosas que igual no necesitas, si te refieres a eso. Pero si tienes O2 con Internet y móvil por 30€.
También estoy de acuerdo en que el fútbol es una especie de burbuja muy cara que toca pagar.
#63 Mis primeros SMS eran a 25 pts y tengo móvil desde el el 97 y la adsl la pagaba, creo recordar a 6500 pesetas, creo que fui de los primeros de mi barrio en tenerla cuando se habilitó la central.
#43 No es mendigar, es un acuerdo mutuo por el que prorrogas tu contrato con una compañía a cambio de un descuento.
#43 No, eso no es mendigar, es negociar.
En mi caso no tengo cobertura de Digi, así que no es ni opción.
#69 7 euros de ahorro sin tener que hacer amagos todos los años? o tu tiempo no vale dinero?
#43 Respondiendo también a #40, no os engañéis con las velocidades. Una cosa es lo que ofertan, y otra cosa es la velocidad real, que puede ser hasta 10 veces inferior y casi siempre depende de la zona en la que viváis. Da igual que contratéis 300 que 1000, la velocidad casi siempre va a ser la misma.
#73 espero haberte entendido mal eso de "Da igual que contratéis 300 que 1000, la velocidad casi siempre va a ser la misma"
#73 La velocidad, por ley y desde hace más de una decada, tiene que ser de al menos un 80% de lo contratado. Si no es así, tienes derecho a indemnización por cada día que no lo sea. Si la operadora no puede garantizar dicho caudal en el momento de la contratación, debe limitarse a ofertar aquellos planes con los que sí pueda cumplir.
Otra cosa es que hayas contratado un plan de 1Gbps y te estés conectando por tomas 10/100 o con una WiFi n donde nunca vas a alcanzar un caudal de 1Gbps en un solo dispositivo, pero eso no es culpa de la operadora.
#91 contratar lo mínimo que se necesita al mínimo de precio sin tener que preocuparse ni un minuto más por renovar/negociar/mendigar. También es no ir de millonetis por estar en Vomistar #92 no por ser pobre si no austero, pero que si te sobra la pasta pues alegría que son dos días.
#107 5 conocidos en Digi, 3 de ellos informáticos y 0 problemas como el que cuentas. Mala suerte has tenido.
#43 De los compradores de Dacias, hechos en Rumanía llegan los contratadores de DIGI, empresa rumana. Los españoles estamos tiesos, pero tiesos de verdad.
Yo no me fui a DIGI porque Orange contraofertó, ojo
#92 digi le esta haciendo mucho daño a las grandes marias, tienen que hacer ofertas que en el pasado no se veian.
#40 Pues mucho debe haber cambiado la cosa desde que deje Vodafone.
Por supuesto, se podía llamar al departamento de bajas, otra cosa era que alguien te respondiese.
#40 Mi tiempo vale más que estar llamando a departamentos de bajas con amagos para ver si cae descuento nuevo. Pasando. Mejor otras compañías.
#93 una llamadita que por cualquier fallo te puede dejar sin linea..... como le paso a una amiga.
#5 ahora entiendo el porqué de algunos comentarios tuyos sobre política
#1 En Movistar no se como están las tarifas, pero precisamente por "seguir" en vodafone, tengo internet a 600 megas, dos líneas de móvil con llamadas y datos ilimitados, television (pack serie lover) y el fijo con 100 minutos en llamadas gratis a movil a e ilimitadas a otro fijo , por 42 eu al mes.
#15 yo esta misma conversación la he tenido hasta con amigos íntimos y al final alguno ha tenido que claudicar y acabar en Movistar por los problemas de estar con otras compañías por ahorrarse 5 euros.
Movistar es caro? Pues depende. Tienes un pack de 200 euros y no usas nada de lo que tienes pero pagas lo más caro porque puedes o porque te ha engañado el comercial de turno y te la suda? Perfecto
Usas una tarifa que te interesa con televisión, una fibra que funciona perfecta, una de las mejores coberturas móviles (por no decir la mejor) y un precio que comparado con la competencia con lo mismo es igual o un poco más caro? Perfecto también
Lo que me hace gracia es que comparen una tarifa de 30 euros con una fibra subcontratada de 100 megas y una línea móvil de 10gb de datos con un pack con televisión, fibra de 1gb, datos y llamadas móviles ilimitadas que te cuesta 80 y te dicen que te están engañando.
#18 para mí te están engañando en cuanto tienes un precio público de XX€ peeeero si pides portabilidad te lo reducen durante 12 meses a XX€ -50% y te "obligan" a hacer el teatrillo periódicamente.
Pepephone, O2, etc no hacen ofertas de retención y aunque el precio sea mayor que un VF con amago yo lo prefiero.
Cada uno tendrá sus gustos al respecto, no voy a menospreciar a nadie por no tener los mismos que yo.
#14 DIGI... jaja me agrada que la gente, la contrate y sea feliz... pero no que me intente convencer de que son los putos amos. Disfruta pero deja a la gente que haga lo que le de la gana, si quiere renovar con su compañía año a año, que lo haga. Si quiere O2 que lo haga, si quiere coger una línea móvil en Simyo y enchufarla a un router pues es una opción válida también.
Dejemos la superioridad moral, de los que contratan DIGI por favor.
#14 Vodafone Fibra 1 GB (solo me llegan 550)+ 4 lineas moviles ( 3 ilimitadas de datos y llamadas, la cuarta 0.5gb y 0 cts/min) , TV de pago, HBO Max, Amazon Prime,Disney+, Sim extra para modem-usb por 68€.
Cada año me toca renovar desde la app, son 5 minutos.
El equivalente en DIGI son 78€(68€ si tienes cobertura directa con ellos).
Pero no tiene Multisim, roaming deficiente, y pierdes la TV ademas del Prime, D+ y HBO.
#7 Yo tengo 600Mb y dos móviles con llamadas y megas ilimitados por 49€ con Vodafone. El fijo llamadas ilimitadas tanto a fijos como a moviles. A nivel técnico he tenido cero problemas en los últimos 4 años. Antes estaba con Movistar.
#24 yo tengo eso pero con televisión (y el fijo no tiene ilimitadas a móviles, aunque no recuerdo haber usado el fijo nunca, ni me se el número siquiera) por solo 42 eu, pero es que mi contrato es muy viejo, de hecho nunca he tenido otro contrato. Tengo el mismo número de móvil desde el primero que me compré.
#24 #36 Pues Vodafone sigue siendo la empresa con más reclamaciones de usuarios
Estas son las 20 empresas con más reclamaciones, según la OCU
#54 Supongo...yo a veces hasta me puesto en modo "golfo" con pegas basadas en humo que me actualicen al último rúter y con este ni lo he hecho, años y años sin problema.
#24 Yo, las dos veces que he estado con Vodafone, reconozco que a nivel técnico nunca tuve un puto problema. Ahora bien, a nivel comercial han sido meses y meses de reclamaciones por descuentos pactados. Por ello, con Vodafone no vuelvo a contratar nada ni con tu dinero.
#1 Yo estoy con movistar y es lo menos malo. No he perdido conexión con internet nunca, necesito televisión porque aquí no llega la antena, quiero todo el futbol y tengo 2 móviles ilimitados, además el deco integra casi todas las plataformas de series y solo uso un mando, tengo 4 decos distribuidos por la casa sin problema y cuando estas fuera de casa puedo ver todo sin problemas y puedo manipular el router sin problemas. El único que me puede dar eso es Orange y tengo un compañero que se le corta la conexión con la VPN cada 2x3. Todo esto me cuesta 142€ mes con movistar.
#1 entre los que venderían a su madre por el futbol, los que no tienen cobertura de otra empresa y los que pueden tirar 200€ a la basura cada mes, cubres un buen cacho del mercado.
#21 Rezuma algo tu comentario, no sé el qué.
#1 1. me lo paga la empresa, 2. necesito Internet para trabajar y si se jode ya te digo que Digi no me va a mandar un técnico a casa antes que Movistar (probablemente nunca lo mande). Dicho esto, es de juzgado de guardia que tu tarifa quede obsoleta cada año y te cobre extra sólo por tener esa tarifa en vez de pasarte a una nueva. Vodafone es otra película totalmente, no vuelvo a contratar nada con ellos ni aunque fuera la única compañía de telecomunicaciones del mundo.
#28 Movistar no te va a mandar a "sus" técnicos, manda a una subcontrata, que normalmente son las mismas subcontratas que trabajan para varios operadores.. el técnico de la subcontrata lleva en el coche chalecos con los distintos logos y se pondrá el que corresponda al servicio que va a hacer, así que los que te van a venir con un operador u otro probablemente en tu zona serán los mismos..
#1 Yo ahora mismo sigo en Vodafone muy a mi pesar porque vivo en una zona donde no llega el cable y es la única empresa que me da cobertura decente para trabajar con un router 4G.
#1 en la mayoría de pueblos estamos secuestrados
#1 Necesito datos ilimitados porque el ADSL de casa no llegaba ni a un mega de velocidad.
#1 No lo cambio ni loco.
#1 Mis padres siguen ahí pagando un dineral por Movistar TV y el fútbol. Es imposible sacarles de ahí, y pagan + de 100€ por eso...
A mi abuela intenta rebajarle el precio cambiado de plan y cuando descubrió que no tenia el canal cocina casi me mata
Sin contar que en algunos sitios es la única opción que tienes
#1 Porque más vale malo conocido que bueno por conocer.
#1 En mi caso es porque son los únicos que me ofrecen servicio, se que me timan pero después de pasar por vodafone, orange, yoigo, jazztel y creo que por lowi también son los únicos que me han dado un servicio donde la velocidad es la que dicen y no he tenido ni cortes ni microcortes. Y como digo, se que el precio es abusivo y quizás alguna otra compañía que desconozco me ofrece un servicio sin cortes y una buena conexión pero ahora con el teletrabajo no estoy para jugarmela al azar otra vez y tener cortes.
#33 en abril, dejo de ser ceo, no se a donde estara ahora.
https://bandaancha.eu/foros/oscar-candiles-sustituye-pedro-serrahima-1745905
#10
Dónde dices que es eso?
https://www.conectronica.com/noticias/precios-de-la-banda-ancha-movil-y-fija-en-europa-en-2021
Comparando los precios normalizados en euros (€/PPP), los países menos caros para la banda ancha móvil en la UE son Rumanía, España, Polonia y Estonia. Los precios difieren considerablemente entre los países menos y más caros de la UE.
#10 Hay unas cuantas ofertas similares en España. Por ejemplo Digi 50GB + llamadas ilimitadas + SMS por 15€ con cobertura movistar. En tema telecomunicaciones España está una posición relativamente buena respecto a Europa https://bandaancha.eu/s/1jcj/1us/p9zdzu3.jpg
#10 oh, Europa, ese idílico continente. Espera... ¿dónde dices que pagan eso?
Yo con Pepephone ya tengo algo así aquí en España. Fuera de España solo he visto tarifas más caras.
#10 España es el país de Europa con la mejor relación precio/servicio/capilaridad, quizá sólo en la misma liga puede que esté Rumanía. Especialmente si tenemos en cuenta su tamaño.
#13 ya no la maneja pedro.
Movistar subiendo los precios? Supongo que la noticia será que parece que lo están avisando en lugar de dejar que te enteres con la siguiente factura que llegue...
#2 Sí.
Los 12 grupos que conforman el IPC y sus ponderaciones para el año 2022 son:
Grupo Sectores Ponderaciones (%)
1 Alimentación y bebidas no alcohólicas 22,6
2 Bebidas alcohólicas y tabaco 3,1
3 Vestido y calzado 6,0
4 Vivienda 14,2
5 Menaje 5,8
6 Medicina 4,4
7 Transporte 13,0
8 Comunicaciones 3,6
9 Ocio y cultura 6,4
10 Enseñanza 1,6
11 Hoteles, cafés y restaurantes 13,0
12 Otros 6,3
https://www.ine.es/prensa/ipc_prensa.htm
#64 La tecnología y las comunicaciones son deflacionarias. Otro tema es que cierta empress con posición dominante en el mercado abuse de su posición y aumente sistemáticamente sus aprecios.
Pesa muy poco en el cálculo del IPC, menos del 4% sobre el total, por lo que el impacto aunque hayan bajado los precios es muy limitado.
Tarifa mierder solo internet 300Mb (suficiente para todo, nos engolosinan con más megas que no aprovechamos la mayor parte del tiempo o nunca en el caso de muchos) y fijo de Movistar: 40€, lo mismo pero con más añadidos en O2: 27€, lo mismo con DIGI (por la fibra de Movistar): 25€, DIGI con fibra propia, pero subiendo a 1Gb: 20€. Supongo que si nos quejáramos menos y nos cambiáramos más se lo pensarían más para subir precios..
Como no hay opciones... el que es masoca es porque quiere...
Aun me acuerdo de hace 5 o 6 años con la estafa de las tarifas de 55€ con precio fijo "para siempre" JAJAJAJA
Menuda panda de estafadores estos y RobaFone
No entiendo para que necesita el consumidor medio conexiones superiores a 20 - 50 Mbits y entiendo perfectamente por que los operadores aumentan precio y ancho de banda.
Cuando las barbas de tu vecino etc etc, ya sabes lo que nos espera.
comentarios destacados